NERVIOSO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO


LOS APARATOS Y SISTEMAS ●
EL SISTEMA ENDOCRINO
QUE INTEGRAN EL CUERPO ACTUÁ CON MAYOR
HUMANO, FUNCIONAN BAJO LENTITUD, MEDIANTE
EL CONTROL DEL SISTEMA SUSTANCIAS QUE
NERVIOSO Y EL SISTEMA ELABORAN LAS
ENDOCRINO.
GLÁNDULAS QUE LAS

EL SISTEMA NERVIOSO ORIGINAN. ESTAS
ACTUÁ CON SUMA RAPIDEZ, SUSTANCIAS SE
BASADO EN ESTÍMULOS DENOMINAN HORMONAS
QUE TRASMITE A LOS
ORGANOS.

2
SISTEMA NERVIOSO


EL SISTEMA NERVIOSO ESTA CONSTITUIDO
FUNDAMENTALMENTE POR TEJIDO NERVIOSO Y TEJIDO
CONECTIVO.

ACTÚA COMO RECEPTOR DE ESTÍMULOS QUE GENERAN
EN EL, ENERGÍA NERVIOSA. ESTA ENERGÍA O IMPULSO
NERVIOSO LA CONDUCE A MÚSCULOS QUE RESPONDEN
CONTRAYÉNDOSE O A GLÁNDULAS QUE RESPONDE
SECRETANDO SUS PRODUCTOS DE ELABORACIÓN.

LA ENERGÍA NERVIOSA QUE SE PRODUCE ES SIEMPRE LA
MISMA, CUALQUIERA SEA EL ESTIMULO QUE LA ORIGINE.

3
SISTEMA NERVIOSO


LOS ESTÍMULOS PUEDEN SER SEGÚN SU PROCEDENCIA CON
RESPECTO AL ORGANISMO, EXTERNOS O INTERNOS. ORIGINAN
RESPUESTAS EN LAS CÉLULAS NERVIOSAS PORQUE ESTAS
POSEEN UNA PROPIEDAD ESPECIAL : EXCITABILIDAD.

ESTA ENERGÍA NERVIOSA ES DISTRIBUIDA POR NUESTRO
ORGANISMO, GRACIAS A LOS NERVIOS, CORDONES
NERVIOSOS, QUE ACTÚAN COMO CABLES DE TRANSMISIÓN.

MEDIANTE LOS NERVIOS QUE CONDUCEN LOS IMPULSOS
NERVIOSOS, EL SISTEMA NERVIOSO ESTABLECE LA RELACIÓN
DEL CUERPO HUMANO CON EL MEDIO Y REGULA Y CONTROLA
EL FUNCIONAMIENTO DE LOS APARATOS Y SISTEMAS QUE LO
CONSTITUYEN.
4
DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO


UNA PARTE DEL SISTEMA NERVIOSO (PARTE CENTRAL)
SE CONCENTRA DENTRO DEL CRÁNEO Y DE LA
COLUMNA VERTEBRAL, Y OTRA PARTE (PARTE
PERIFÉRICA) SE DISPONE POR FUERA DE ESE
ESTUCHE.

LA PARTE CENTRAL CONSTITUYE EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL QUE ESTA INTEGRADO POR EL CEREBELO,
ISTMO DEL ENCÉFALO Y BULBO ( EN CONJUNTO SE
DENOMINA ENCÉFALO) Y POR LA MÉDULA ESPINAL O
RAQUIS.

5
SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


PARTE CENTRAL S.N.C.

SISTEMA
NERVIOSO SECTOR SISTEMA NERVIOSO
PERIFÉRICO PERIFÉRICO
PARTE PERIFÉRICA S.N.P

SECTOR SISTEMA NERVIOSO


AUTÓNOMO AUTÓNOMO
S.N.A

6
SISTEMA NERVIOSO


EL S.N.P SE CONOCE COMO EL ENCARGADO DE LA VIDA
DE RELACIÓN, PORQUE LE PERMITE AL INDIVIDUO SU
RELACIÓN CON EL MEDIO. ESTA VIDA DE RELACIÓN SE
LLEVA A CABO A TRAVÉS DE LA LOCOMOCIÓN, LA
FONACIÓN Y LOS SENTIDOS.

EL S.N.A. SE CONOCE COMO EL ENCARGADO DE LA VIDA
VEGETATIVA, PORQUE CONTROLA Y REGULA EL
MECANISMO DE LOS ORGANOS QUE INTERVIENEN EN
LAS FUNCIONES DE NUTRICIÓN Y REPRODUCCIÓN. SU
FUNCIONAMIENTO ES INVOLUNTARIO E INCONSCIENTE

7
SISTEMA NERVIOSO

Esta constituido por Tejido con Células muy diferenciadas (Neuronas)


especializadas en la transmisión de Impulsos Nerviosos
• Neuronas Sensitivas tienen una Neurona con dos Axones,
conducen el impulso nervioso hacia el Sistema Nervioso Central
• Neuronas Motoras tienen una Neurona, un Axón y varias Dendritas,
conducen el impulso nervioso desde el SNC hacia la periferia
(músculos y glándulas)
Los Axones constituyen las Fibras Nerviosas (Nervios) esta
recubierto por una vaina de mielina, de color blanquecino
Los Axones forman la Sustancia Blanca del sistema nervioso y las
Neuronas y los Axones sin vaina de mielina forman la Sustancia Gris
8
SISTEMA NERVIOSO

El Sistema Nervioso esta


constituido por:

Sistema Nervioso Central
(Encéfalo y Médula Espinal)

Sistema Nervioso Periférico
(Nervios Sensitivos, Motores
y Mixtos)

Sistema Nervioso Autónomo
(Simpático y Parasimpático)

9
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


Su función es rectar y
Coordinador de las Funciones,
Conscientes e Inconscientes del
organismo, encargado de recibir e
interpretar los impulsos sensitivos
y generar los impulsos motores

Está constituido por el Encéfalo y
la Médula espinal, protegidos por
Huesos (cráneo y columna
vertebral) y por Meninges
(Duramadre, Aracnoides y
Piamadre)

10
LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

Es un liquido transparente e incoloro, se forma en los Plexos Coroideos de


los Ventrículos del encéfalo, circula entre la Piamadre y Aracnoides y
protege el encéfalo y la médula espinal
Funciones del LCR son :
• Protección biológica: impide la entrada de sustancias y microorganismos
• Protección mecánica: las Meninges (Duramadre, Aracnoides y Piamadre)
y el LCR actúan como amortiguador mecánico y evitan que los
traumatismo en la cabeza supongan peligro para la vida
• Intercambio de sustancias
• Eliminación de Sustancias residuales
• Equilibrio Iónico adecuado
11
LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

12
SISTEMANERVIOSO CENTRAL

Esta constituido por el:



Encéfalo (Cerebro,
Cerebelo, Protuberancia y
Bulbo Raquídeo)

Médula Espinal (Ambos
protegidos por las Meninges)

AMBOS PROTEGIDOS
POR LAS MENINGES

13
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Esta constituido por el:



Encéfalo (Cerebro,
Cerebelo, Protuberancia y
Bulbo Raquídeo)

Médula Espinal (Ambos
protegidos por las Meninges)

AMBOS PROTEGIDOS
POR LAS MENINGES

14
ENCÉFALO

(Cerebro, Cerebelo, Protuberancia y Bulbo Raquídeo)


Es una masa de neuronas de aproximadamente 1,5Kg de
peso, constituida por:

Sustancia Gris en su parte Externa, formada por cuerpos
neuronales (Neuronas)

Sustancia Blanca en su parte Interna, formada por axones
SNC (Cerebro) (Voluntario) controla las Acciones Voluntarias
conscientes (tomar un objeto) o inconsciente, por ejemplo
adelantar la pierna derecha al caminar. Sus nervios están
formados totalmente por fibras mielínicas
15
ENCÉFALO

16
CEREBRO

Principal órgano del Sistema Nervioso:


• Rige Sensibilidad, Movimientos, Inteligencia, control y regulación del
funcionamiento de los demás Centros Nerviosos y funciones de todos los
demás órganos
• Regula funciones que dependen de la Voluntad, Memoria, Capacidad de
Pensar, del lenguaje y la capacidad creadora
El Cerebro se encuentra dentro del cráneo, pesa alrededor de 1500 gs, se
divide por una hendidura anteroposterior en dos partes los Hemisferios
cerebrales, Derecho e Izquierdo, unidas por una masa de fibras blancas
llamada Cuerpo Calloso En los Hemisferios se distinguen zonas
denominadas Lóbulos con nombre del hueso con el que están en contacto,
en su superficie se ven Repliegues llamados Circunvoluciones y Surcos
denominados Cisuras, como las de Silvio y Rolando
17
CEREBRO

18
CEREBRO

19
CEREBRO
El Cerebro se compone de Sustancia Blanca y Sustancia Gris constituida por
Neuronas, en menor cantidad y forma la Corteza Cerebral parte mas noble del
SN porque ella rige los movimientos voluntarios y las funciones intelectuales
más elevadas, provistas de Dendritas que comunican las células entre si y
Axón que puede alcanzar mas de 1 mt de largo formando parte de los Nervios
(Sensitivos, Motores y Mixtos), estas prolongaciones agrupadas forman
Sustancia Blanca
En el Cerebro se encuentran:
 Sistema Límbico está en el cuerpo calloso, recibe las emociones (hambre,
sed, miedo, agresividad y deseo sexual)
 Tálamo selecciona las informaciones que van al cerebro, sensaciones
 Hipotálamo regula el Sistema Nervioso Autónomo e influye en la Glandula
Hipófisis por vía Nerviosa (Neuronas) y Glandular (Secreción de Hormonas
Pitocina y Pitresin)
20
FUNCIONES CEREBRALES
Frontal: Razonamiento (PIENSA), Juicio, Percepción y la zona
Motora
Parietal Sensación (SIENTE) y Kinésicos
Temporal Audición (OYE) y cerca al hipocampo la Olfación
Occipital Visión (OBSERVA) y Equilibrio
Toda la Corteza se encarga del Lenguaje
Frontal, Parietal y Temporal se encargan del Aprendizaje.

21
FUNCIONES CEREBRALES

22
CEREBELO
Se encuentra detrás y debajo de los hemisferios cerebrales,
tiene forma de mariposa de alas extendidas, presenta tres
partes, dos Hemisferios y el Cuerpo Vermiforme, que los une,
por fuera tiene sustancia gris y por dentro sustancia blanca
que adopta forma arborescente al irradiarse para comunicarse
con otras partes del sistema nervioso, por lo que se lo llama
árbol de la vida
Coordina y armoniza los Movimientos por control de los
músculos responsables del mantenimiento de la Postura y del
Equilibrio corporal

23
CEREBELO

24
PROTUBERANCIA O PUENTE DE VAROLIO
Ubicada entre el Cerebro y el Bulbo Raquídeo, por delante del
Cerebelo, formado por fibras nerviosas blancas transversales y
longitudinales entrelazadas. Conecta los hemisferios
cerebrales con el bulbo raquídeo. En él se localizan los
Nervios craneales V, VI, VII. VIII pares craneales. Su cara
posterior forma el suelo del 4° Ventrículo. Controla los
movimientos de los ojos y la cara

25
BULBO RAQUÍDEO

Comunica directamente entre el cerebro y la médula. Regula el


funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, la
tos, el estornudo, el vómito, los movimientos de masticación

La lesión del Bulbo Raquídeo produce muerte instantánea por
paro cardiorrespiratorio A nivel del Bulbo Raquídeo se
entrecruzan los nervios que provienen de los hemisferios
cerebrales, de modo que los que provienen del hemisferio
derecho van a extenderse por todo el lado izquierdo del
cuerpo, y viceversa. Esto explica porque una persona que
sufre una lesión en el hemisferio izquierdo, sufre una parálisis
del lado derecho del cuerpo
26
BULBO RAQUÍDEO

27
MÉDULA ESPINAL
Es un cordón nervioso, más o menos cilíndrico, dentro del Conducto
Raquídeo de la Columna Vertebral, presenta sustancia gris por dentro y
sustancia blanca por fuera (al revés que el encéfalo)
Comienza a nivel del agujero occipital del cráneo, se continúa hacia arriba
con el bulbo raquídeo, termina a nivel del borde inferior de la Vertebra L1. Los
nervios destinados a niveles inferiores descienden y salen en conjunto
formando la Cola de Caballo, por su aspecto
De la médula salen los nervios espinales que inervan los músculos, glándulas
y órganos de la zona próxima. Realiza dos funciones: en su Sustancia Gris se
producen los reflejos espinales y en su Sustancia Blanca se realiza la
transmisión de los impulsos nerviosos entre el encéfalo y el resto del cuerpo
Su función es conducir la corriente nerviosa de las sensaciones hasta el
Cerebro y los impulsos nerviosos de las respuestas del cerebro a los
Musculos, forman un Arco Reflejo y su manifestación, el Acto Reflejo
28
MÉDULA ESPINAL

29
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Está compuesto por un conjunto de Nervios (Axones) que conducen impulsos nerviosos que
empiezan y terminan en la parte periférica del organismo, pueden tener origen en el SNC
(Somático) o en el SNA en ambos casos pueden ser Motores, Sensitivos o Mixtos
Nervios Sensitivos (Vías Aferentes) captan los estímulos del exterior (Receptores) y los
conducen al SNC o al SNA donde se producen las respuestas que vuelven por los Nervios
motores del SNC o SNA
Nervios Motores (Vías Eferentes) conducen hacia el exterior las respuestas elaboradas por el
SNC o SNA hacia las terminaciones nerviosas, en los músculos o glándulas, que se excitan
originando su contracción y el movimiento de los Músculos Somáticos o Esqueléticos que
dependen de la voluntad o Secreción de Sustancias
Nervios Mixtos (Vías Eferentes y Aferentes) conducen estímulos hacia el SNC y a su vez las
respuestas motoras desde el SNC hacia el exterior.
Los Nervios (tanto Somáticos como Autónomos) acompañan en su recorrido a los vasos
sanguíneos formando un paquete vascular nervioso y desde su nacimiento, a medida que se
alejan del SNC, se ramifican perdiendo calibre para culminar en los tejidos, en las llamadas
Terminaciones Nerviosas.

30
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Según el lugar de dónde salen, se diferencian dos tipos de nervios: los
Nervios Craneales que salen del cráneo y los Nervios Espinales o
raquídeos que salen de la médula espinal
Nervios Craneales son 12 pares (12 hacia la izquierda y 12 hacia la
derecha). Unos son sensitivos, otros motores y otros mixtos. Controlan los
músculos de la cabeza y el cuello, excepto uno, el Nervio Vago que
controla muchas vísceras
Nervios Raquídeos. Son 31 pares. Todos son de tipo mixto. Los de la
región sacra, debido a su forma, reciben el nombre de "cola de caballo".
Todos los nervios raquídeos presentan una Raíz Dorsal que es Sensitiva,
un Ganglio (Ganglio Raquídeo Espinal) constituido por los neuronas que
reciben información de la piel y de los órganos y una Raíz Ventral que es
Motora, es decir lleva la Respuesta hacia la piel y los órganos
31
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

32
33
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Controla de forma Involuntaria las funciones de las vísceras (pulmones,
estómago, intestino y vejiga de la orina e influye sobre el corazón), la presión
arterial, la sudoración, la Diuresis y la Temperatura Corporal. Está controlado
por el hipotálamo y la médula espinal. Sus nervios están formados casi
totalmente por fibras amielínicas
Se diferencian dos tipos:
Sistema Nervioso Autónomo Parasimpático es el que predomina en los
momentos de relajación y reposo, es Depresor salvo a nivel Bronquial
(Broncoconstriccion) y Arterial Coronario, está constituido por el nervio
craneal vago y comparte los nervios raquídeos de la región sacra
Sistema Nervioso Autónomo Simpático predomina en los momentos de
tensión es Estimulador salvo a nivel Bronquial (Broncodilatacion) y Arterial
Cerebral
34
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

Controla de forma Involuntaria las funciones de las vísceras


Parasimpático predomina en los momentos de relajación y reposo,
es Depresor salvo a nivel Bronquial (Broncoconstriccion) y Arterial
Coronario
Simpático predomina en los momentos de tensión es Estimulador,
salvo a nivel Bronquial (Broncodilatacion) y Arterial Cerebral

35
36
37
38

También podría gustarte