Generalidades Sistema Nervioso
Generalidades Sistema Nervioso
Generalidades Sistema Nervioso
CARRERA DE MEDICINA
PRIMER SEMESTRE
SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso
permite al organismo reaccionar
frente a los continuos cambios
que se producen:
En el medio ambiente
En el medio interno
Además, controla e
integra las diversas actividades
del organismo, como:
La circulación
La respiración.
SISTEMA NERVIOSO
Encéfalo y la médula
espinal,
Neuronas (células
nerviosas)
Neuroglia (células de la
glía), que sirven de soporte a las
neuronas.
LAS NEURONAS
La mielina, capas de
sustancias lipídicas y
proteicas, forma una vaina
de mielina en torno a
algunos axones, lo que
aumenta considerablemente
la velocidad de conducción
de los impulsos.
LAS NEURONAS MOTORAS MULTIPOLARES
La comunicación se produce
por medio de neurotransmisores,
sustancias químicas liberadas o
secretadas por una neurona que
pueden excitar o inhibir a otra, lo que
continúa o interrumpe la conexión de
los impulsos o la respuesta a ellos.
LAS NEUROGLIA
Son aproximadamente
cinco veces más abundantes
que las neuronas.
Son células no
neuronales ni excitables que
constituyen un componente
principal del tejido nervioso, con
las funciones de apoyar, aislar o
nutrir a las neuronas
LAS NEUROGLIA
En el SNC, la neuroglia
incluye la:
Oligodendroglia
Los astrocitos
Y la microglia (pequeñas
células gliales).
LAS NEUROGLIA
En el SNC, la neuroglia
incluye la oligodendroglia, los
astrocitos, las células
ependimarias y la microglia
(pequeñas células gliales).
En el SNP, la neuroglia
comprende las células satélites
en torno a las neuronas de los
ganglios sensitivos de los vervios
espinales (raíz posterior) y los
ganglios del SNA, y las células de
Schwann (neurilema)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Se compone del:
1. Encéfalo
2. La médula espinal.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
UN NÚCLEO.- Es un acúmulo de
cuerpos de neuronas en el SNC.
El encéfalo y la médula
espinal se componen de:
1. Sustancia gris.
2. Sustancia blanca.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
En los cortes
transversales de la médula
espinal, la sustancia gris
presenta una forma parecida
a una H, envuelta por una
matriz de sustancia blanca.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
1. Grises posteriores
(dorsales), derechos e
izquierdos.
2. Grises anteriores
(ventrales), derechos e
izquierdos.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
1. Piamadre
2. Aracnoides
3. Duramadre
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El encéfalo y la médula
espinal se hallan íntimamente
recubiertos en su superficie externa
por la capa meníngea más interna,
una fina cubierta transparente, la
piamadre
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Se compone de:
1. Fibras nerviosas
2. Y cuerpos celulares
1. Un axón
3. Y el tejido conectivo
endoneural circundante.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
En el SNP, el neurilema
puede adoptar dos formas, lo que
crea dos clases de fibras nerviosas:
EL NEURILEMA DE LAS
FIBRAS NERVIOSAS
AMIELÍNICAS.- Está formado
por células de Schwann que
no componen una serie
aparente; hay múltiples
axones incluidos por separado
en el citoplasma de cada
célula.
consta de:
1. Endoneuro
2. Perineuro
3. Epineuro
COBERTURAS DE UN NERVIO
1.- ENDONEURO:
2.- PERINEURO:
3.- EPINEURO:
Los nervios están organizados Los hilos aislados son agrupados por el PERINEURO
de un modo muy semejante a un cable
telefónico.
Un conjunto de cuerpos
neuronales fuera del SNC constituye un
GANGLIO.
Existen:
2. Ganglios sensitivos.
TIPOS DE NERVIOS
1. CRANEALES
2. ESPINALES
LOS NERVIOS CRANEALES