Artrologia
Artrologia
Artrologia
Clasificación
Las articulaciones se pueden clasificar de acuerdo a su ubicación topográfica:
Articulaciones Cartilaginosas
En las articulaciones cartilaginosas, las superficies articulares, planas o
cóncavas, recubiertas de cartílago, se unen por medio de un ligamento interóseo,
fibroso o fibrocartilaginoso, que se extiende entre las superficies articulares, y
b)por ligamentos periféricos que recubren el contorno del ligamento interóseo. El
tejido intermedio o ligamento interóseo puede diferenciarse en cartílagohialino y
entonces la articulación se denomina sincondrosis, o bien en una masa de tejido
fibrocartilaginoso situada entre las superficies articulares que recibe la
denominación de sínfisis. Ocasionalmente, las sínfisis pueden presentar en su parte
central un esbozo de cavidad articular, por lo que en ocasiones se han considerado
articulaciones intermedias entre las articulaciones sinoviales y las
cartilaginosas, y han recibido el nombre de articulaciones sinoviocartilaginosas.
Articulaciones Sinoviales
Las articulaciones sinoviales presentan: a) superficies articulares lisas, que se
hallan separadas por una cavidad articular y se mueven unas sobre otras; b) una
cápsula articular y ligamentos, y c) una membrana sinovial.
Superficies Articulares
Las superficies articulares están siempre revestidas de cartílago, denominado
cartílago articular. Este cartílago presenta una superficie libre, lisa y pulida.
Su espesor es proporcional a la presión que soporta por unidad de superficie.
Sólido, flexible, elástico y liso, el cartílago articular facilita los
deslizamientos, protege la superficie ósea e impide el desgaste del hueso.
La cápsula es tanto más laxa cuanto más móvil es la articulación y más amplios son
sus movimientos.