Caso 11 Trastorno Del Estado de Ánimo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Caso 11:

“Trastornos del estado de ánimo”

Integrantes del equipo: …………………………………


Sección : ………………………..………………...
…………………………………..
Docente: Freddy Toscano
………………………………………………………………
Unidad : II
……………………………..
Semana: 05
Fecha : .…../……/2020 Duración:

Instrucciones: Lean con atención el siguiente caso, y luego, en grupo, contesten las preguntas. Pueden revisar la bibliografía
indicada en clase y la complementaria para dar respuestas lo más completas posibles.

1. Propósito:
 Identifica, describe y analiza las características principales del caso.
 Explica métodos y técnicas terapéuticas de tratamiento y prevención.

2. Presentación del caso:


“Caso clínico”
La paciente es una mujer de 27 años, casada y sin hijos. Es enfermera en una unidad de salud
materno infantil.

Motivo de consulta: Fue llevada al hospital por su marido porque estaba muy excitada y
verborrágica. Después de discutir con su esposo cuatro días antes, se fue de su casa enojada a la
iglesia donde permaneció rezando toda la noche. Cuando regresó a la mañana siguiente su esposo
estaba enojado con ella y le dijo que si quería pasar toda la noche en la iglesia podía irse a vivir allí.
Se fue a la casa de su mamá donde se perturbó más y más. Estaba muy excitaba, no podía dormir,
hablaba casi incesantemente y se negaba a comer. Rezaba fervientemente pero mezclaba palabras,
aparentemente sin darse cuenta. Su interminable conversación era especialmente sobre religión y la
interrumpía sólo para cantar plegarias en las que acusaba a numerosas personas de pecar y les
ordenaba rezar. Su madre llamó al marido y le dijo que él era responsable de ella. Como la paciente
se negó a ser tratada, su esposo la trajo al hospital por la fuerza.

Antecedentes:
El segundo matrimonio de la paciente tuvo lugar dos años antes de ocurrir el actual
episodio. Su esposo tenía 34 años y era un pastor devoto que trabajaba en una fábrica
de autos. No tenían hijos lo que causaba tensión en el matrimonio. Su primer
matrimonio fue a los 21 años; duró sólo unos pocos meses porque su esposo se fue a
trabajar a otro país y no lo había vuelto a ver ni a oír desde entonces. Al momento de la
internación su padre tenía 54 años y su madre 56. La paciente era la quinta de una
familia de dos hermanos y seis hermanas. Se había interesado en la religión desde
chica. A los siete años mostraba ya un gran entusiasmo en leer la biblia y memorizó
casi todas las secciones del libro. Tenía una hermosa voz y a menudo la invitaban a
eventos sociales porque cantaba muy bien. Se integraba adecuadamente con la gente y
le era fácil hacer amigos, disfrutando el hecho de que su canto -y también el baile- a
menudo la convertían en el centro de atención. Era una mujer enérgica y por lo
general optimista aunque admitió estar a veces deprimida. No había antecedentes de
enfermedad mental en su familia.

A la edad de 22 tuvo un largo episodio de depresión al disolverse su primer


matrimonio. Estaba triste e insegura, se retrajo y no quería cantar ni ir a fiestas. Tenía
dificultad para dormir, se despertaba temprano y se sentía cansada; además no tenía
ganas de comer y perdió peso. De todas maneras logró continuar con su trabajo con
sólo unos pocos días de licencia por enfermedad. No consultó a un médico y después de
unos pocos meses gradualmente mejoró y recobró su estado de ánimo habitual y su
nivel de actividad. Tuvo un accidente de tránsito a los siete años y se rompió un brazo.
Tenía bocio, con un nódulo palpable en el lóbulo izquierdo de la tiroides.

Datos actuales:
La paciente estaba prolijamente vestida y aún más, era elegante. Se la notaba excitada e
irritable y gritaba agresivamente. Hablaba demasiado y su conversación era difícil de
seguir porque iba demasiado rápido, cambiando de un tema a otro. Se creía superior a
los demás, los que estaban celosos de ella por su voz y belleza. Su inteligencia era
superior a la normal y se sentía más fuerte y saludable que nunca. Se distraía con
facilidad, pero estaba totalmente orientada con respecto al tiempo, al espacio y a su
persona. No mostraba falla en la memoria u otras funciones cognitivas.
Los exámenes físico y neurológico, EEG y pruebas de laboratorio, incluyendo las de
función tiroidea, eran normales.

1. Actividades a desarrollar en equipos de trabajo


Luego de leer y analizar el caso, tomase su tiempo para desarrollar las siguientes actividades.
Realice las preguntas necesarias al docente.

1.1. Elabora un organizador visual teniendo en cuenta las ideas principales del tema
“Trastornos del estado de ánimo”.
1.2. Realiza el diagnóstico presuntivo teniendo en cuenta los manuales del DSM y CIE.

Evaluación en clasificaciones internacionales


Características DSM V CIE 10

Diagnóstico

Criterios

1.3. Qué factores (predisponentes, precipitantes y mantenedores) estarían presentes en el caso.


________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

1.4. Formula el proceso terapéutico (objetivos y actividades) a seguir del caso, claro y
coherente.
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
Rúbricas de evaluación del caso

ESCALA EXCELENTE NOTABLE SUFICIENTE INSUFICIENTE


CRITERIO (4) (3) (2) (1)
Identifica las características y Identifica las características y Identifica las características y
CONTENIDO DEL Identifica las características y
manifestaciones del trastorno manifestaciones del trastorno manifestaciones del trastorno
ORGANIZADOR VISUAL manifestaciones del trastorno.
con claridad precisión. con algunos vacíos. identificado con deficiencias.

Utiliza los criterios Utiliza los criterios con Utiliza los criterios Utiliza con los criterios sin
USO DE CRITERIOS PARA EL
acertadamente para llegar el aproximaciones para llegar el medianamente para precisión para determinar el
DIAGNÓSTICO
diagnóstico diagnóstico determinar el diagnóstico diagnóstico

FACTORES DEL CASO


IDENTIFICADO Identifica los diferentes tipos Identifica los diferentes tipos Identifica los diferentes tipos Identifica los diferentes tipos
(PREDISPONENTES, de factores presentes en el de factores presentes en el de factores presentes en el de factores presentes en el
PRECIPITANTES Y caso con precisión. caso. caso con algunas deficiencias. caso con deficiencias.
MANTENEDORES)

PRPUESTA DE Presenta propuesta coherente Presenta propuesta coherente Presenta propuesta básica de Presenta propuesta deficiente
INTERVENCIÓN y precisa de intervención de intervención terapéutica intervención terapéutica para de intervención terapéutica
TERAPEUTICA terapéutica para el caso para el caso el caso para el caso

Presenta el trabajo de Presenta el trabajo de Presenta el trabajo de Presenta el trabajo de


PRESENTACIÓN análisis según las indicaciones análisis según las indicaciones análisis según las indicaciones análisis según las indicaciones
brindadas en un 100% brindadas en un 80% brindadas en un 60% brindadas menos del 50%

PUNTAJE TOTAL

También podría gustarte