Caso Harvard 202330010277

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

ESPERANZA PERALTA

202330010277

MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA

CASO HARVARD

MASTER.JACKY REDONDO

03-01-2023
RESUMEM DE CASO HARVARD
LA GUERRA DEL REFRESCO DE COLA CONTINUA.
COKE Y PEPSI EN 2006
desde hace más de un siglo, coca- cola y Pepsi- cola habían sido los eternos
rivales en el mercado mundial de bebidas no alcohólica. Las
batallas más intensas en las llamadas guerrasde cola.
En una lucha competitiva libradas con esmero que duro desde 1975 hasta
mediados de los años noventa tanto cokecomo Pepsi lograron un
crecimiento anual.
Al mismo tiempo las dos empresas pasaron por sus propios
altibajos, aunque habían emprendido caminos distintos, las dos
empresas empezaron a modificar sus estrategias de envasado, precio y marcas.
En la producción y distribución de los refrescos carbonatados, intervenían cuatro
actores principales
1. Productos de concentrado
2. Las empresas embotelladoras
3. Los canales minorista
4. Los proveedores

Las partidas de coste más importante del productor de concentrado


eran publicidad, promoción, investigación de mercado y apoyo de la
embotelladora. Utilizando campañas innovadoras y sofisticadas, invertían
grandes sumas en las marcas
Los aspectos de desarrollo del producto investigación de mercado y publicidad
también se ocupaba de negociarlos
Las embotelladoras también invertían capital de camiones y redes de
distribución.
Los principales canales de distribución eran los supermercados. Los refrescos
carbonatados sin marca generalmente se entregaban al almacén de la cadena de
minoritas mientras los refrescos carbonatados de marca
se entregaban directamente a las tiendas.
La estrategia de los productores de concentrado respecto a los fabricantes de latas
era típica de sus relaciones con sus proveedores, coke y pesi negociaban con ellos
en nombre de sus redes embotelladoras y figuraba entre los
clientes másimportante del sector de lata de metal.
En 1891 Asa Candler adquirió la formula, estableció una fuerza de venta e inicio
la publicidad de la marca COCA- COLA. Concedió la primera franquicia para el
embotelladode coca- cola en 1899
En 1950 empieza la guerra de la cola un antiguo ejecutivo de marketing de coke,
se convirtió en consejero delegado de Pepsi. Stee
le hizo de gana a coke su lema personal y animo a lasembotelladoras
a centrarse en las ventas para el consumo en el hogar a través del supermercado.
En 1963 pepsi lanzo su campaña de marketing GENERACION PEPSI centrada
en los jóvenes y los que tenían corazón de joven. Pepsi prometió gastar los
ingresos adicionales en publicidad y promociones.
A finales de los años cincuenta coca- cola empezó a utilizar mensajes
publicitarios que reconocían implícitamente existencia de competidores EL
SABOR PREFERIDO DEL AMERICANO.

También podría gustarte