Ácido Nacina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Ácido de Niacinamida: para qué sirve

y cómo aplicarlo

7 DE JUNIO DE 2024

MARGARITA PIZARRO
DANIELA BONILLA

SARAI ACADEMY
INTRODUCION

La niacinamida es una vitamina soluble en agua que es capaz de


penetrar en la capa más superficial de la piel. En realidad, se trata más
bien de una forma de vitamina B3 que se extrae de las raíces de las
plantas y las levaduras. También la podemos hallar en diversos
alimentos como los productos lácteos (leche, huevos, etc.) y algunas
carnes.

Una de las grandes ventajas de la niacinamida es que se trata de una


vitamina de bajo peso molecular. Esto le va a permitir poder llegar
también hasta las capas más profundas de la piel. Además, es un
ingrediente que se puede emplear en todo tipo de pieles y que cuenta
con una gran cantidad de beneficios.

Este principio activo se ha puesto de moda por su alto poder


reestructurante. La niacinamida es un ingrediente estrella en nuestra
rutina de belleza, y resulta ideal para pieles sensibles o cuando
tomamos el sol. Te contamos qué es y para todo lo que sirve.

Para abrir boca, Reme Navarro nos especifica algunos de sus


beneficios: "Mejora la función barrera de la piel. Reduce la inflamación
y protege a la piel de las bacterias. Ayuda a reducir la apariencia de
arrugas y líneas de expresión. Tiene una acción antioxidante. Disminuye
las rojeces y la irritación. Mejora el tono de la piel. Minimiza el tamaño
de los poros. Tiene efecto despigmentante".

Ahora que seguro ha despertado tu curiosidad, no pierdas el hilo porque


te lo contamos todo acerca de la niacinamida: qué es, sus propiedades
y cómo incorporarla en tu rutina de belleza.
¿Qué es la niacinamida?

Pero, ¿qué es exactamente la niacidamina y por qué es imprescindible


en nuestra rutina de belleza? “La niacinamida o vitamina B3 es una
molécula hidrofílica de tamaño muy pequeño capaz de penetrar en la
capa más superficial de la piel: la epidermis”, dice Marinesa Meca,
Responsable de Formación de Laboratorios SVR. “Sus múltiples
beneficios para nuestra piel y su alta tolerabilidad la han convertido en
un activo de referencia en las formulaciones cosméticas desde los años
90”, añade.

La niacinamida es una de las dos formas principales de la


vitamina B3: niacina (que se encuentran en los suplementos) y el
ácido nicotínico, una fórmula esencial y estable, soluble en agua y en
alcohol de esta vitamina; que no se sintetiza en el cuerpo y que para
disfrutar de sus beneficios debemos ingerirla o aplicarla en nuestra
piel. También es conocida como nicotamida.

Por su bajo peso molecular, penetra fácilmente en el estrato córneo, el


más superficial de la piel, participando como cofactor iniciador en
varias reacciones enzimáticas, que influyen positivamente en
diferentes procesos de la tez.

Cuando nos encontramos en busca de un nuevo producto de belleza


hay dos requisitos básicos: que sea versátil y que sea adecuado para
nuestra piel. Acto seguido aparece la niacinamida en escena. Un
ingrediente cosmético que te toma cierto tiempo repetirlo en voz alta
para pronunciarlo correctamente, pero que cuando lees la extensa lista
de sus beneficios te enamoras perdidamente de él.
BENEFICIOS DE LA NIACINAMIDA

Teniendo en cuenta que la niacinamida es tolerable en todo tipo de


pieles, cualquier persona puede aprovechar sus propiedades
beneficiosas. Las más interesantes son las siguientes:

HIDRATA LA PIEL

Uno de los grandes beneficios de la niacinamida es que hidrata tu piel.


La aplicación de este elemento aumenta la producción de colágeno para
reducir las arrugas y los signos del envejecimiento. Tu piel volverá a
estar mucho más elástica e hidratada gracias a que la niacinamida
forma una barrera cutánea contra los agentes externos.

OTRO BENEFICIO DE LA NIACINAMIDA ES QUE COMBATE Y


REDUCE EL ACNÉ Y LA PIEL GRASA

El acné es un trastorno de la piel provocado por la obstrucción de los


folículos pilosos con grasas, células muertas y otras impurezas. Se
suele dar más habitualmente entre los adolescentes, pero también hay
personas adultas que lo sufren. La niacinamida tiene propiedades
seborreguladoras y antiinflamatorias que combaten y reducen el acné y
la piel grasa al regular el sebo.

De hecho, se trata de un ingrediente que hidrata la piel en profundidad


y refuerza la creación de células nuevas para mantener tu rostro libre
de impurezas. Así pues, puede disminuir las características marcas que
deja el acné en la cara e incluso las manchas que se producen a su
alrededor.
LA NIACINAMIDA EN LA PIEL REDUCE LA IRRITACIÓN Y EL
ENROJECIMIENTO

La irritación y el enrojecimiento facial son dos trastornos que sufren las


personas que tienen la piel muy sensible. La niacinamida puede actuar
ante ellos. Se trata de un componente que hará que tu piel se vea más
bella y saludable, reduciendo el enrojecimiento de la piel, la sequedad
y el prurito que producen algunos trastornos.

No obstante, hay que saber elegir bien la concentración de niacinamida


para no causar el efecto contrario. Una concentración demasiado alta
puede provocar un enrojecimiento o irritación temporal de la piel durante
su aplicación.

PROTEGE CONTRA LOS EFECTOS DEL SOL

Los efectos de los rayos ultravioletas del sol son muy perjudiciales para
tu piel. Una sobreexposición de este tipo puede provocar que tu piel se
vuelva más seca y envejezca más rápidamente. La niacinamida, en
cambio, al ser antioxidante reduce el daño que el estrés oxidativo causa
en las células de tu piel, aunque debes recordar aplicar un protector
solar para evitar quemarte.

Pero la relación entre la niacinamida y el sol no se detiene aquí. Se trata


también de un componente que es capaz de reducir la pigmentación de
la piel y las manchas solares. El uso de este producto mantendrá tu piel
libre de rojeces, evitando así el fotoenvejecimiento.
LA NIACINAMIDA ES EFICAZ PARA TRATAR LA
HIPERPIGMENTACIÓN Y LAS MANCHAS EN LA PIEL.

Como ya adelantamos, la niacinamida es una excelente aliada cuando


se trata de combatir los efectos negativos del sol, pues reduce el daño
ocasionado por la radiación solar sobre las células. ¿Sabías que los
rayos solares son responsables del fotoenvejecimiento? El
fotoenvejecimiento, además de incluir arrugas y líneas de expresión,
también incluye las manchas solares (hiperpigmentación). Y es que
muchas mujeres que no se aplicaban protector solar de más jóvenes,
pueden ver cómo la piel se mancha a causa de la radiación solar.
Además, es muy común que debido a los cambios hormonales a lo largo
de la vida, se produzca la tan conocida hiperpigmentación en algunas
zonas de la piel.

La niacinamida es perfecta porque contribuye a reducir las manchas y


otros problemas de hiperpigmentación en la piel ocasionados por el sol,
el acné y otras imperfecciones, unificando el tono de la piel.

LA NIACINAMIDA Y SUS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES

Por último, hay que hablar de las propiedades antioxidantes de la


niacinamida. Su aplicación protege la piel de los radicales libres y los
agentes externos. Además, combate los signos del envejecimiento que,
precisamente, vienen motivados por los radicales libres, la
contaminación, los rayos solares, el frío, etc. La niacinamida se encarga
de reparar el ADN que haya podido ser dañado en tu piel. A su vez,
mejora y potencia la energía de las células y promueve la elasticidad y
la hidratación.
Como puedes comprobar, la niacinamida presenta una gran cantidad de
beneficios, ya que es un producto que se puede usar en todo tipo de
pieles y que es toda una tendencia dentro del mundo de la cosmética:
combate y reduce el acné, calma las irritaciones y el enrojecimiento,
hidrata y potencia la producción de colágeno. La niacinamida, en
definitiva, es uno de esos ingredientes que ayudará a que tu piel
parezca más joven, tersa y brillante.

Como subraya Meca, “la principal ventaja de este principio activo es su


gran tolerancia en pieles sensibles, por lo que las marcas expertas en
dermocosmética llevamos mucho tiempo incluyéndola en nuestras
formulaciones. Además, se formula a un pH neutro en su forma más
pura, a diferencia de otras vitaminas que necesitan un pH más ácido,
que puede ser irritante”, explica.

Un punto importante en el que también incide Reme Navarro, quien nos


cuenta que "otra de sus ventajas es que se tolera muy bien. Puede ser
utilizada en todas las pieles, pero se recomienda en aquellas que son
sensibles, con rojeces, tendencia acneica o que tienen signos de
envejecimiento. No es sensibilizante ni fotosensibilizante y se puede
utilizar durante el embarazo. Se puede usar tanto de día como de
noche". Mencionaremos los relacionados con el cuidado beauty de la
piel y con una aplicación tópica, ya que se ha encontrado que la ingesta
de comprimidos de niacinamida también ayuda a la prevención del
cáncer de piel, de acuerdo con un estudio hecho en 2015 por el New
England Journal of Medicine.
¿Quién puede usar la niacinamida?

Como mencionábamos previamente, la niacinamida es tolerante en


todos los tipos de piel. Especialmente en las sensibles (a diferencia de
otros ingredientes cosméticos que se suele recomendar mantener
alejados de estas pieles), con rojeces, pieles con alteración de la
pigmentación, tendencia acneica o las que presenten signos de
envejecimiento, como líneas de expresión y arrugas.

Mas como siempre recomendamos, es importante que sumes un nuevo


producto a tu rutina beauty que venga recomendado por un especialista
en la materia, que conozca tu piel y sus necesidades, principalmente
para evitar errores comunes (por desconocimiento) de querer usar todos
los productos que contengan este ingrediente, pero que quizá no sea la
mejor presentación para ti. Todos los cosméticos con niacinamida no
son para todas las pieles.

¿Cómo usar la niacinamida?

Tratamientos para mejorar tu piel

La gran mayoría de productos con niacinamida se pueden sumar a tu


rutina de belleza diaria sin ningún inconveniente.

Siguiendo las indicaciones del producto que hayas adquirido y de tu


esteticista o dermatólogo, pero es cierto que la mayoría de ellos se
pueden sumar a tu rutina de belleza diaria sin ningún inconveniente. Lo
más importante es saber que el resto de ingredientes que posea el
producto respalden este uso.
Conclusión

El único efecto secundario conocido de la niacinamida

La niacinamida es un ingrediente poderoso para la hidratación y el brillo


de la piel, pero cuando se usa en altas concentraciones puede causar
irritación en la piel. Por lo tanto, se recomienda usar concentraciones
bajas (1-2%) de vitamina B3. De lo contrario, podrías experimentar algo
de enrojecimiento o (peor aún) dermatitis.

La niacinamida es un ingrediente versátil y eficaz para el cuidado de la


piel. A continuación, te presento algunas conclusiones basadas en
estudios científicos sobre sus propiedades cosméticas cuando se aplica
tópicamente. La niacinamida tiene efectos antiinflamatorios que ayudan
a reducir el eritema post acné. Un estudio comparó un gel de
niacinamida al 5% con un gel de clindamicina al 2% (un tratamiento
típico para el acné leve a moderado). El gel de niacinamida fue al menos
tan efectivo como la clindamicina y no se asoció con cepas resistentes.

Es un tratamiento adecuado para el acné vulgar y presenta buena


tolerancia sin efectos secundarios. Reducción de manchas e
hiperpigmentación. Estudios clínicos demostraron que la niacinamida al
5% redujo la hiperpigmentación en la piel facial humana después de 12
semanas de uso.

Ayuda a mantener el rostro libre de impurezas y mejora la textura de la


piel.

En resumen, la niacinamida es beneficiosa para abordar problemas


como acné, hiperpigmentación, rosácea y líneas finas.

También podría gustarte