Tema 2 Grupo Grande
Tema 2 Grupo Grande
Tema 2 Grupo Grande
TEMA:
Estructura del juego y sus reglas aplicados
al deporte que el alumno escoge
ASIGNATURA
Baloncesto
CATEDRATICA
Mr. Maira Isnelia Lacayo Garcia
ALUMNO
NOMBRE N. CUENTA
German Jair Ortiz Gebauer 222070011
Katy Michelle Flores Funez 119070084
Diana Jasmín Mejía García 121070020
Roberto Carlos Ramos Andrade 122070090
Oviedo Alexander Cano Diaz 123070157
CAMPUS
TOCOA, COLON, UCENM
1 DE JUNIO DE 202
INDICE
Introducción..................................................................................................1
Objetivos...................................................................................................... 2
El Juego en la Cultura..................................................................................7
Deportes Colectivos.....................................................................................8
Conclusión....................................................................................................9
Introducción
informe se analizará la estructura del juego y sus reglas, así como su impacto en
los jóvenes.
P á g i n a 1| 13
Objetivos
formación de la personalidad.
Examinar las teorías psicológicas que explican el valor del juego y el deporte.
P á g i n a 2| 13
Estructura del Juego de Baloncesto
Terreno de Juego
metros de ancho. En cada extremo de la cancha hay un aro colocado a 3.05 metros
de altura. La cancha está marcada con diversas líneas que delimitan áreas
específicas, como la línea de tres puntos, la línea de tiros libres y las líneas de fondo
y laterales.
Equipamiento
juego.
Jugadores
Cada equipo está compuesto por cinco jugadores titulares en la cancha y varios
pívot, cada una con roles específicos tanto en ataque como en defensa.
P á g i n a 3| 13
Reglas Básicas del Baloncesto
El juego comienza con un salto entre dos jugadores en el círculo central. El árbitro
Puntuación
Los puntos se obtienen de diversas maneras: un tiro dentro del área de dos puntos
vale 2 puntos, un tiro desde fuera de la línea de tres puntos vale 3 puntos, y cada
Movimientos Permitidos
Los jugadores pueden driblar el balón (botarlo) mientras se mueven por la cancha.
Los pases y los lanzamientos al aro son esenciales para el juego ofensivo. Está
prohibido caminar o correr con el balón sin driblar, conocido como "caminata" o
"pasos".
Faltas y Penalizaciones
Las faltas pueden ser personales, técnicas o antideportivas. Una falta personal se
comete por contacto físico indebido, mientras que una falta técnica puede ser por
P á g i n a 4| 13
conducta inapropiada. Las faltas antideportivas son agresiones graves. Cada falta
Ofensivas
Las estrategias ofensivas incluyen el "pick and roll", donde un jugador bloquea al
Defensivas
Las tácticas defensivas pueden ser defensa en zona, donde cada jugador defiende
una zona específica de la cancha, y defensa hombre a hombre, donde cada jugador
P á g i n a 5| 13
Importancia del Juego Limpio
Deportividad
mutuo, seguir las reglas y aceptar las decisiones de los árbitros. La ética deportiva
Reglas de Conducta
campo de juego.
tiempo y espacio común, creando un ámbito donde las reglas siguen coordenadas
Piaget (1962) sostiene que el juego es una herramienta a través de la cual los niños
P á g i n a 6| 13
para manejar la realidad simbólicamente, facilitando la transición entre su mundo
El Juego en la Cultura
Huizinga (1938) argumenta que el juego es una actividad más antigua que la cultura
los humanos, sino que también se observa en animales, generalmente por razones
de supervivencia.
Deportes Individuales
Técnicas y Tácticas
P á g i n a 7| 13
La técnica en deportes individuales varía en importancia. Por ejemplo, el tenis
requiere un alto nivel técnico, mientras que en una carrera de fondo, la técnica
puede ser menos determinante (Singer, 2001). La táctica implica elegir la respuesta
cambiantes.
Deportes Colectivos
Organización y Reglas
jugadores. Las reglas dictan las acciones técnicas, el desarrollo del juego y las
jugadores con balón como sin él. Las acciones tácticas coordinan a todos los
P á g i n a 8| 13
Conclusión
los jóvenes.
P á g i n a 9| 13