CUESTIONARIO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

PRIMERA PARTE

1. Tuvalu
2. Kiribati
3. Islas Salomón
4. Islas Carteret
5. Palau
6. Micronesia
7. Sri Lanka
8. Brasil (se menciona en particular Puerto Alegre)
9. Ecuador (se menciona específicamente Guayaquil)
10. Panamá (se menciona sobre todo el archipiélago Guna)
11. Fiyi (relacionado con Tuvalu)
12. Argentina (se menciona específicamente Mar del Plata)

SEGUNDA PARTE

‘’Según una estadística, hay como 11 países que están viviendo al nivel del mar. El
nivel del mar está aumentando desde los años 90 por una cuestión ya no geológica sino
por una cuestión antropogénica, los gases de efecto invernadero están haciendo derretir
los glaciares’’.

‘’Hay varios países que tienen problemas, uno es Tuvalu, otro es Kiribati. Kiribati ya
está tratando de cultivar en tierras de Fiji, y hay otros países como el archipiélago
Solomon, las Islas Carteret, Palau y Micronesia, y también un país muy importante
porque tiene millones, que es Sri Lanka’’.

‘’Nosotros tenemos problemas en Sudamérica en ese ejercicio que hicimos con el panel
intergubernamental de cambio climático. Me tocó representar a Sudamérica y en ese
momento eran solo algunas localidades como los deltas de que afectan a Puerto Alegre,
los deltas que afectan a Guayaquil, el delta del Paraná’’.

‘’En algunos lugares se está acelerando. En los años 80 el aumento del nivel del mar es
una cuestión geológica, es decir, se derretían los hielos naturalmente y subía el nivel del
mar’’.
‘’El 84% de la energía que viene del sol lo procesa el mar y lo que estamos viendo es
que además hay un calentamiento del océano’’.

El impacto del cambio climático en el aumento del nivel del mar por cuestiones
antropogénicas, donde los gases de efecto invernadero causan el derretimiento de los
glaciares.

El cambio climático está provocando que nuestro océano se caliente y los glaciares se
derritan, lo que resulta en el aumento del nivel del mar. No es una situación que pueda
revertirse de acuerdo con el investigador, donde como mínimo el nivel del mar va a
subir en un mínimo 40 cm y como máximo unos 80 cm. Esto representa una amenaza
para los países y también para las ciudades costeras, acelerándose en algunos lugares.

La emisión de gases de efecto invernadero genera el calentamiento global y el posterior


derretimiento de los glaciares. En relación a los océanos y por el calentamiento de ellos,
existe una preocupación por el impacto del nivel del mar en las actividades pesqueras y
en los ecosistemas marinos.

TERCERA PARTE

 Emisión de gases de efecto invernadero: Como menciona el investigador, el nivel


del mar ha estado aumentando desde los años 90 debido a causas antropogénicas,
como es el caso de las emisiones de gases de efecto invernadero.
 Calentamiento global: El investigador menciona que se trata de una consecuencia
directa de las emisiones de gases de efecto invernadero, provocando el aumento de
la temperatura en la Tierra, lo que a su vez también impacta en los océanos, los
glaciares y el clima. Llamamos calentamiento global, como definición, a las
consecuencias que generan la liberación de esos gases de efecto invernadero.
Este fenómeno en realidad ha estado provocando un conjunto de cambios en los
patrones meteorológicos de la Tierra a largo plazo, donde, conforme la Tierra gira
cada día, el calor aumenta, cambiando en definitiva el ritmo del clima al que todos
los seres vivos nos hemos acostumbrado. Este calentamiento, contribuye al aumento
del nivel del mar y el derretimiento de los glaciares. El investigador menciona que
este proceso se ha estado acelerando, sobre todo desde los años noventa por causas
humanas.
 Aumento del nivel del mar: Como menciona el investigador, proporciona un
aumento mínimo de 40 centímetros y un máximo de 80 centímetros para el año
2100, de acuerdo con el intergubernamental de cambio climático. El cambio
climático está causando que nuestro océano se caliente y los glaciares en
consecuencia se derritan, lo que resulta en un aumento del nivel del mar.

CUARTA PARTE

 Cambio climático: Es el tema en cuestión de discusión, causado por la emisión de


gases de efecto invernadero, llevando al calentamiento global y el cambio climático.
 Aumento del nivel del mar: Efecto del cambio climático, causado principalmente
por el derretimiento de los glaciares, lo que tiene su impacto en los océanos y en la
biodiversidad marina.
 Causas humanas o antropogénicas: Factores humanos que han incidido
directamente en el cambio climático, impactando en la emisión de gases de efecto
invernadero, lo que ya no se trata de una causa geológica, sino que ahora es
realizada por el hombre, constituyendo causas antropogénicas.

QUINTA PARTE

Por el cambio climático, hemos tenido una mayor lluvia, tormentas más fuertes e
inundaciones mucho más frecuentes, donde todos estos factores contribuyen a un
aumento de la erosión, a medida que el agua y el viento desgastan lentamente la Tierra,
lo que puede generar daños peligrosos en la infraestructura, construcciones, carreteras y
edificios de los territorios. Por ejemplo, debido al aumento del nivel del mar, muchas
casas y edificios corren el riesgo de inundaciones o colapsos debido a la erosión costera.

Esto afecta, por ejemplo en la pérdida de playas, la erosión de la costa, la inundación de


tierras bajas y la destrucción de ecosistemas costeros, incluso, por el aumento del nivel
del mar, los ecosistemas marinos también se ven perjudicados. Los países deben
protegerse de los cambios ambientales, llegando a realizar acuerdos con organizaciones
internacionales y la implementación política para cuidar de los océanos, por ejemplo.
Esta problemática requiere de ayuda global para reducir las causas humanas
relacionadas con la emisión de gases de efecto invernadero para generar conciencia
sobre lo fundamental del cuidado del medio ambiente y de nuestro planeta.

CLARA SOMMA 5TO HUMANÍSTICO PREUNIVERSITARIO SAN FELIPE

También podría gustarte