Guia 27

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

REFLEXION INICIAL

3.1

¿Cómo fue su experiencia en este proceso?

Fue buena, siempre y cuando los métodos sean organizados y se lleve de la mejor manera.

¿De qué manera participó en esta elaboración?

Estuve en el proceso como ayudante y otras veces como la persona que lo elaboraba.

¿Recuerda el tiempo que se demoró la fabricación?

El necesario según el producto a producir, estimado de 2/3 horas.

¿Cuántas personas participaron en la elaboración del producto? 2

personas.

¿Cuál fue su recompensa por haber contribuido en esta actividad?

Saber que el producto salió, como se esperaba

 Prepare de manera individual o con su Gaes, el postre de su predilección,


preferiblemente uno en el que tenga experiencia, liste los ingredientes usando la
ficha de costos.
MATERIA PRIMA
CLASIFICACION INGREDIENTES V. UNITARIO VALO DE 500 UND
C.V GALLETAS $ 1,500 $ 750,000
C.V MANTEQUILLA $ 7,000 $ 3,500,000
C.V AZUCAR $ 1,200 $ 600,000
C.V CANELA $ 500 $ 250,000
TOTAL MATERIA PRIMA $ 10,200 $ 5,100,000

MANO DE OBRA DIRECTA


CLASIFICACION INGREDIENTES V. UNITARIO VALO DE 500 UND
C.F CHEF $ 1,400,000 $ 1,400,000
C.F AUXILIAR $ 1,300,000 $ 1,300,000
TOTAL MANO DE OBRA $ 2,700,000 $ 2,700,000

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION


CLASIFICACION INGREDIENTES V. UNITARIO VALO DE 500 UND
C.V DEPRECIACION OLLA 2 1000
C.V D. HORNO 5 2500
C.V D. NEVERA 5 2500
C.V SERVICIOS PUBLICOS 3000 1500000
TOTAL MANO DE OBRA 3012 1506000

 Seguidamente, elabore un diagrama del proceso que desarrolla, identificando el


paso a paso para la preparación del mismo.

 Posteriormente, con base en el diagrama elaborado con anterioridad, realice la


preparación, identificando en cada uno de ellos, el tiempo que invierte en su
desarrollo, minutos o segundos según sea el caso.
 Clasifique si este tiempo fue de intervención directa, fue tiempo de algún
electrodoméstico o fue tiempo conjunto.

1 2

3
 Realice la sumatoria de tiempos correspondiente de manera individual sobre su
intervención directa, para los electrodomésticos y para el tiempo conjunto.
Adquiriendo un ritmo optimo y de manera, podríamos producir 3 postres grandes
diarios (ya que somos 3 empleados), trabajando de lunes a sábado, podríamos
producir 18 tortas a la semana al mes, podríamos hacer, 72 tortas al mes

 Finalmente establezca cuanto tiempo en total invirtió para la elaboración del postre.
Adquiriendo un ritmo optimo y de manera, podríamos producir 3 postres diarios (ya
que somos 3 empleados), trabajando de lunes a sábado, podríamos producir 18 tortas
a la semana al mes, podríamos hacer, 72 tortas al mes

3.3.1

CONCEPTO DEFINICION
¿Qué es tarjeta de tiempo? Es un formato que proporciona un registro de
la asistencia del personal que labora en la
empresa. Se utilizan individualmente para
cada trabajador y generalmente se requiere
que stos perforen la tarjeta al iniciar y al
terminar su trabajo
¿Qué es Tiempo estándar? el tiempo que necesita un operador
cualificado preparado y entrenado para
ejecutar una operación, trabajando a una
velocidad normal.
¿Qué es contrato de prestación de servicios? Están diseñados para satisfacer las
necesidades de un trabajo específico durante
un período determinado. No hay
subordinación ni exigencia de cumplir con
horarios fijos. Suelen especificar los términos y
condiciones de la relación entre la empresa y
el contratista.
¿Qué es maquila? Método de producción regulado por un
contrato según el cual el contratante paga al
fabricante una cantidad de dinero para que
este transforme la materia prima que aquel le
entrega.
¿Qué es operación satélite? extensiones físicas de una empresa que
operan fuera de su sede central o principal.

3.3.2

FACTOR BASE DE (%) DE


CONCEPT DEFINICIÓN LIQUIDACIÓN LIQUIDA FORMULA
O CIÓN
Vacaciones Las vacaciones A un trabajador le 4.17% Salario X días
laborales son el corresponden2,5 días de trabajados / 720
derecho que tiene todo vacaciones por cada mes.
trabajador a que el Esta cifra es el resultado
empleador le otorgue de dividir los 30 días de
un descanso vacaciones entre los 12
remunerado por el meses que conforman un
hecho de haberle año. Este es un cálculo
trabajado un muy sencillo y
determinado tiempo aproximado de los días
que, según nuestros
derechos, nos
corresponden cada año
Cesantías Las cesantías son un Se toma como base el 8.33% Cesantías = (días
beneficio legal y último laborados x salario)
prestación, que una salario mensual / 360
empresa o empleador devengado por el días
debe pagar a sus trabajador, siempre
trabajadores, a parte que no haya
del tenido variación en los
salario ordinario. Este últimos tres
monto es equivalente a meses. En caso
un mes de salario por contrario se
cada año trabajado del calcula el promedio de
empleado los salarios
obtenidos en el último
año.
Cuando el trabajador
lleva menos
de un año, se
promediará el
salario devengado
durante todo el
tiempo de servicios

Intereses a las los intereses de las Sobre éstas cesantías 12% Intereses =
Cesantías Cesantías se calcula cesantías *
corresponden el valor de los 12% * días
al 12% anual o intereses, con el trabajados /
proporcional a la 12% proporcional a 360
fracción los días
de año en la que se trabajados: Intereses
realizó tal ahorro = cesantías *
12% * días
trabajados / 360

Prima de la prima de servicios a prima de servicios 180 días Salario mensual X


servicios consiste en el pago de es una laborados. Se días
30 prestación social que deb trabajados /360
días de salario por consiste en e tomar el
cada el pago de 30 días de salario
día trabajado o, en el salario por base,
caso de quienes cada año trabajado, o multiplicarlo
trabajan en por el tiempo
menos de un año, una proporción al tiempo servido, es
suma proporcional. trabajado decir
cuando este es 180, y dividirlo
inferior a un año en
360

Vacaciones Las vacaciones son un El salario base para 4.17% del Vacaciones:
descanso remunerado; liquidar las vacaciones salario (Salario mensual
es decir que a pesar de será el que devengue el mensua básico * Días
que el trabajador se trabajador al momento de trabajados) / 720.
encuentra comenzar su disfrute, sin
descansando, sigue incluir auxilio de
recibiendo su salario. transporte, recargo por
trabajo en días de
descanso obligatorio, ni
horas extras
Salud Se debe efectuar una En la Seguridad Social 8.5% Salud= Salario *
deducción a los el valor de 8.5%
trabajadores del 4% del la cotización es
valor de su nómina; compartida entre
para empleador y
efectuar el pago total, trabajador, de la
el siguiente manera:
patrono debe aportar En Salud el 12.5% del
un Salario
8% para un porcentaje Base de Cotización
total del 12% (8.5%
empleador y 4%
trabajador)

Pensión Se debe realizar una El monto mensual de 12%


deducción a los la pensión
trabajadores del correspondiente al
3,625% número de semanas
del valor de su nómina; mínimas de
para efectuar el pago cotización requeridas,
total, el patrono debe será del
aportar el 10,875% equivalente al 65%,
para del ingreso
un porcentaje total del base de liquidación de
14% los
afiliados. Dicho
porcentaje se
calculará de
acuerdo con la
fórmula siguiente: r
= 65.50 - 0.50 s,
donde: r
=porcentaje del
ingreso de

Fondo de Se debe realizar una El monto mensual de Los pensionados


solidaridad deducción a los la pensión deben
Pensional trabajadores del correspondiente al aportar un 1 % al
3,625% número de semanas FSP cuando su
del valor de su nómina; mínimas de mesada pensional
para efectuar el pago cotizaciones requeridas, oscile
total, el patrono debe será del entre 10 y 20
aportar el 10,875% equivalente al 65%, smmlv, y
para del ingreso un
un porcentaje total del base de liquidación de 2 % cuando esta
14% los sea
afiliados. Dicho superior a 20
porcentaje se smmlv.
calculará de
acuerdo con la
fórmula siguiente: r
= 65.50 - 0.50 s,
donde: r
=porcentaje del
ingreso de liquidación
ARL ARL es la sigla para Para trabajadores con Para Cotización a la ARL
Administradora de salario independiente en el
Riesgos Laborales. integral: 70% del s: 2022 por 1 SMMLV
Corresponde a una salario integral 40% del valor Nivel de riesgo %
aseguradora de vida neto Cotización Valor a
con de los pagar 2019
autorización de una honorarios o Riesgo I0.522% $
autoridad competente de la 4.323
para la explotación del remuneración Riesgo II 1.044% $
ramo de seguros de por 8.646
riesgos laborales. los servicios Riesgo III 2.436% $
prestados. Es 20.173
obligación de Riesgo IV 4.350% $
la 36.023
empresa
contratante
descontar y
pagar
la cotización
de
independiente
s al
sistema. Para
trabajadores
con salario
integral
: 70%
del salario
integral
SENA está encargado de Los aportes 2% Los aportes
cumplir la función de parafiscales que parafiscales
invertir en el desarrollo realizan las empresas son una
social y técnico de los obligadas a contribución
trabajadores pagar este concepto obligatoria que
colombianos, por cada algunas
ofreciendo empleado con el que empresas y
y ejecutando la cuente. El empleador
formación profesional porcentaje del aporte deben realizar al
integral, para la es Sena.
incorporación y el equivalente al 2% de
desarrollo de las la nómina de
personas en la empresa
actividades
productivas que
contribuyan al
desarrollo
social, económico

ICBF es la entidad del El Instituto 3% Los recursos que


Estado Colombiano de financian a esta
colombiano que trabaja Bienestar Familiar entidad
por la prevención y tiene como provienen del
protección integral de objetivo propender aporte que
la por el bienestar hace toda empresa
primera infancia, de los niños de bajos o
infancia y recursos y empleador obligado
adolescencia, de la familia en a
el fortalecimiento de los general. Es una pagar aportes
jóvenes y las familias entidad encargada de parafiscales, y este
en proteger los aporte
Colombia derechos de los es equivalente al
menores de edad 3% del
que no cuentan con salario de cada
los recursos trabajador
necesarios para
procurarse los
cuidados mínimos
necesarios,
como el suministro de
alimentos,
vestido, vivienda o
educación

Caja de Estas entidades La empresa o 4% En el caso del


compensación privadas administran empleador que salario integral, la
prestaciones de esté obligado a pagar base para el
seguridad social. parafiscales cálculo de los
Pagan debe aportar el 4% aportes
varios beneficios y sobre el parafiscales es el
subsidios, y otorgan salario base por 70% de la totalidad
créditos sociales y concepto de del salario integral,
otras aportes a las cajas de para lo cual el total
prestaciones a sus compensación del
afiliados familiar. salario se multiplic
a por 0,7. Por
ejemplo, si el
salario integral es
de $10.000
3.3.4

 ¿Cuánto dinero desembolsaría un empleador o empresa que


contrate a una persona por un salario mínimo mensual, sin tener
en cuenta extras, comisiones, bonificaciones, primas o auxilios
extralegales y porque conceptos?
Cuando se contrata a un empleado con un salario mínimo, que en el 2024
es de $1.300.000, el empleador termina pagando mucho más que eso.
Recordemos que el empleador debe pagar mucho más que el salario,
pues a ello hay que sumarle la seguridad social, dotación, los parafiscales
y las prestaciones sociales, que sumados pueden superar el salario
mínimo en un 50% aproximadamente.
 ¿Cómo se clasifica la mano de obra?
según su nivel de participación en la elaboración del producto u objeto
de costo, defina cada una.

4 Mano de obra directa: es la mano de obra consumida en las áreas que


tienen una relación directa
5 con la producción o la prestación de algún servicio. Es la generada por
los y operarios calificados de
6 la empresa.
7 Mano de obra indirecta: es la mano de obra consumida en las áreas
administrativas de la empresa
8 que sirven de apoyo a la producción y al comercio. Mano de obra de
gestión: es la mano de obra
9 que corresponde al personal directivo y ejecutivo de la empresa
Mano de obra directa: es la mano de obra consumida en las áreas que
tienen una relación directa con la producción o la prestación de algún
servicio. Es la generada por los y operarios calificados dela empresa.
Mano de obra indirecta: es la mano de obra consumida en las áreas
administrativas de la empresa que sirven de apoyo a la producción y al
comercio. Mano de obra de gestión: es la mano de obra que
corresponde al personal directivo y ejecutivo de la empresa.

 ¿De qué forma se realiza el reconocimiento de la mano de obra


directa e indirecta en un proceso productivo?
10 Para medir con precisión el costo de la mano de obra directa, una entidad
debe tomar en
11 consideración todos los gastos y no simplemente los salarios. Por tanto,
la entidad generalmente
12 incluirá el costo relacionado con la seguridad social que paga el
empleador. -INDIRECTA: Esto se
13 realiza dividiendo los costos totales presupuestados, entre el total de las
horas de mano de obra
14 presupuestada, de esa forma se tendrá como resultado la tasa por obra.
Para medir con precisión el costo de la mano de obra directa, una
entidad debe tomar en consideración todos los gastos y no
simplemente los salarios. Por tanto, la entidad generalmente incluirá el
costo relacionado con la seguridad social que paga el empleador. -
INDIRECTA: Esto se realiza dividiendo los costos totales
presupuestados, entre el total de las horas de mano de obra
presupuestada, de esa forma se tendrá como resultado la tasa por
obra.

 ¿De cuantas horas se compone la jornada laboral ordinaria, diaria,


semanal y mensualmente?
Lo que se deben trabajar son 42 horas a la semana, con un límite de 10
horas diarias. Eso es lo que importa. En la semana se deben trabajar
sólo 6 días de 7 horas o 5 de 8.4 horas, y como el mes de 30 días tiene
aproximadamente 4,285 semanas, las horas que se deben trabajar
mensualmente son aproximadamente 180 horas.

 ¿Qué es un diagrama de proceso y cuál es su propósito?


El diagrama de procedimientos, denominado también diagrama de flujo
o flujograma, es la representación gráfica que muestra la secuencia de
actividades y operaciones de un determinado procedimiento; de manera
simultánea indica claramente él o los órganos administrativos que
intervienen en cada actividad descrita. Y se documenta el proceso con el
fin de lograr una mejora en la comprensión, el control de calidad y la
capacitación de los empleados. Estandariza un proceso para obtener
una eficiencia y rentabilidad optimas.

También podría gustarte