TA2 RoblesDominguez
TA2 RoblesDominguez
TA2 RoblesDominguez
TAREA ACADÉMICA 2
INTEGRANTES:
PROFESORA:
CURSO:
Pruebas Psicológicas 2
I. DATOS GENERALES:
El ambiente es una sala bastante amplia , que es bastante iluminada, adecuada para una
entrevista y realización de la prueba correspondiente , sin ruidos o distractores externos
que perjudiquen a la concentración del evaluado.
• DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA:
V. RESULTADOS:
RESULTADOS CUANTITATIVOS:
RESULTADOS CUALITATIVOS :
• Por otra parte, dentro del análisis primario, el evaluado ha obtenido buenas
fortalezas en el subtest de semejanzas que está dentro del índice
comprensión verbal y en el punto más débil que pudo tener es en el índice:
viso espacial, como también en el subtest de: puzles visuales. Lo cual, dicho
de este modo, se puede decir que el evaluado tuvo buenas fortalezas como
también fuertes debilidades que se pudo evidenciar al realizarle la prueba
del Wisc V.
VI. CONCLUSIONES:
VII. RECOMENDACIONES:
a) Padres:
• Realizar ejercicios visuales que fortalezcan su habilidad viso espacial y
memoria.
• Involucrar a su hijo en actividades artísticas como dibujar, pintar, bailar o
esculpir. Estas actividades lo ayudarán a desarrollar su visualización y
relación espacial.
• Crearle hábitos de estudio adecuados para que así pueda mejorar las áreas
débiles de su rendimiento..
b) Alumno:
• Reforzar su memoria haciendo actividades cotidianas como letras de
canciones, aprendiendo algún idioma.
• Realizar actividades lúdicas como el jugar ajedrez, armar legos u armar
rompecabezas, estas son actividades divertidas que ayudarán a ejercitar sus
habilidades viso espaciales.
• Establecer horarios de estudio adecuados para mejorar sus calificaciones sin
dejar de lado los deportes.
c) Maestros:
• Implementar los ejercicios con piezas o bloques, existen diferentes tipos de
ejercicios tanto del área de ciencias como de matemáticas donde se puede
implementar el uso de estos.
• Hacer que las actividades en clase sean dinámicas y lúdicas para que sean
más entretenidas y captar la atención de los estudiantes.
• Realizar actividades que desafíen al alumno pero que sean didácticas como
rompecabezas, laberintos, crucigramas.
VIII. ANEXOS:
Consentimiento informado
Yo, JCM, de 38 años, aceptó de manera voluntaria que mi menor hijo participe en el proceso de
evaluación psicológica que será realizada por las estudiante Yoryana Nicolle, Robles Domínguez con
condigo U20221396 de la Facultad de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú. La evaluación
se realizará como parte del curso de Pruebas psicológicas II y tiene como finalidad evaluar a nivel de
inteligencia para niños y, al mismo tiempo para seguir la evolución de esta. El alumno(a) se
encuentra bajo la supervisión de la profesora Aurea Alarcia Mercedes López.
Me han informado que las condiciones del proceso de evaluación son las siguientes:
Robles Domínguez
Yoryana Nicolle.
DNI: 73532871