Pa2 Informe de Resultados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

INFORME DEL TEST MINIMENTAL

ESTUDIANTE:

Sosa Del Maestro María Hilda

DOCENTE:

Reyes Cigüeñas, Johnny Frank

CICLO:

ASIGNATURA:

Intervención en Gerontología
I. DATOS DE FILIACIÓN:

Nombres y Apellidos : H.D.S.M.


Sexo : masculino
Edad : 66 años
Fecha de Nacimiento : 19 de diciembre de 1958
Lugar de Nacimiento : Olmos
DNI: 16420984
Grado de Instrucción : Superior incompleta
Número de Hermanos : 9 hermanos
Lugar que ocupa entre hnos. : 2° lugar
Ocupación : empleador público
Estado Civil : Casado
Número de hijos : 7 hijos
Fecha de Evaluación : 12 de febrero del 2024

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN:

Aplicación del test mini mental por curso académico de Gerontología.

III. PRUEBAS APLICADAS:

Mini-Mental State Examination (Folstein)

IV. OBSERVACIONES

DESCRIPCIÓN FÍSICA

El evaluado es aproximadamente, 1.65 cm de estatura , tez morena, cabello corto,


cara redonda, ojos marrones (refiere déficit visual, durante las evaluaciones nos
utilizaba anteojos) nariz perfilada, contextura gruesa.
Durante la sesión viste acorde a su edad y estación, con aseo adecuado. No
aparenta la edad que tiene.

OBSERVACIÓN CONDUCTA

El evaluado se mostró colaborador con disposición en realizar actividades que se le


solicitaban. Está ubicado en tiempo, espacio, manifiesta Iniciativa de diálogo, tono
de voz adecuado sin dificultad de articulación de palabras, no presenta problemas
de audición.

V. ANTECEDENTES PERSONALES

Dinámica familiar: Vive solo en Olmos por motivo de trabajo, buena comunicación
con su esposa e hijos. Recibe visitas frecuentes.

Enfermedades: diagnosticado hace 6 años con diabetes e hipertensión, las mismas


que están controladas con medicación.
Accidentes: Sufrió un accidente automovilístico hace 2 años junto a su esposa, a él
lo operaron de la clavícula

Historia laboral: Cursa actualmente estudios de Contabilidad para obtener su título.

Antecedentes relevantes: Hace dos años murió su madre y hace 6 meses su


padre, hechos que han causado heridas emocionalmente pero está superando la
etapa de duelo satisfactoriamente.

VI. ANÁLISIS DE RESULTADOS

- Orientación temporal
El evaluado obtiene una puntuación de 5 en esta sección, contestó las
preguntas correctamente sin ningún inconveniente.

- Orientación espacial
El evaluado obtiene una puntuación de 3 en esta sección, presentó dificultad
en ubicar la provincia y ciudad en la que nos encontrábamos.

- Fijación / recuerdo
Se le mencionó al evaluado repetir los tres nombres se que le iba a
mencionar, por lo que obtuvo un puntaje de 3 puntos ya que pudo mencionar
las palabras sin ningún inconveniente.

- Atención / cálculo
Se le pidió al evaluado realizar mentalmente sustracciones de siete en siete
iniciando desde el número cien. El evaluado respondió adecuadamente en 4
ocasiones.

- Recuerdo Diferido
Se le pidió al evaluado mencionar las tres palabras que habíamos indicado
con anterioridad por lo que se obtuvo un puntaje de 2 ya que una palabra no
recordaba.

- Lenguaje
Denominación: se le mostró los objetos al evaluado los cuales fueron lápiz y
el celular, el cual pudo nombrarlos con facilidad. Obteniendo 2 puntos.

Repetición: se le pidió repetir con exactitud la frase de cierta complejidad el


cual presentó problemas y no obtuvo ningún puntaje.

Comprensión: las indicaciones que se le dieron al evaluado fue de realizar


una tarea en tres pasos: tomar el papel, doblarlo y colocarlos en el suelo.
Pudiendo realizar con normalidad las acciones exigidas, por lo que obtuvo 3
puntos.

Lectura: el evaluado pudo leer y comprender la frase “Cierre los ojos”.


Obteniendo un puntaje.
Escritura: se pidió escribir una frase, obteniendo un puntaje de 1 punto
porque lo pudo realizar con normalidad.

Dibujo: se le asignó la tarea de copiar pentágonos entrelazados, el evaluado


no pudo realizar dicha actividad por lo que las figuras se muestran dispersas.
No obtuvo ningún puntaje.

El evaluado obtuvo un puntaje de 28 en el examen.

VII. CONCLUSIONES
Se concluye que el evaluado no presenta deterioro cognitivo.

VIII. RECOMENDACIONES
Se recomienda al paciente:
- Seguir desempeñando su actividades con la misma prudencia que la
realiza.
- Realizar crucigramas y pupiletras para la conservación de su
capacidad cognitiva adecuada.

ANEXOS
INFORME PSICOLÓGICO DE TEST DE INTELIGENCIA

I. DATOS GENERALES

Nombres y Apellidos : H.D.S.M.


DNI : 16420984
Sexo : masculino
Edad : 66 años
Fecha de Nacimiento : 19 de diciembre de 1958
Lugar de Nacimiento : Olmos
Grado de Instrucción : Superior incompleta
Fecha de Evaluación : 24 de febrero del 2024
Evaluadora : María Hilda Sosa Del Maestro

II. MOTIVO DE CONSULTA

Determinar el nivel de inteligencia a través de la aplicación del Test de


Inteligencia de Wechsler para adultos (WAIS IV) como parte del curso
Gerontología.

III. OBSERVACIONES GENERALES

3.1 Descripción física y de vestimenta

El evaluado es aproximadamente, 1.65 cm de estatura, tez morena, cabello corto,


cara redonda, ojos marrones (refiere déficit visual, durante las evaluaciones no
utilizaba anteojos) nariz perfilada, contextura gruesa. Durante la sesión viste
acorde a su edad y estación, con aseo adecuado. No aparenta la edad que tiene.

3.2. Observación de conducta

IV. INSTRUMENTOS Y PRUEBAS APLICADAS

- Observación

- Entrevista

- Test de Inteligencia de Wechsler par adultos (WAIS IV)

V. RESULTADOS

5.1. Resultados cuantitativos

ESCALAS SUMA PUNTUACIÓN PERCENTIL INTERVALO


PUNTUACION COMPUESTA DE
ESCALAR CONFIANZA

Comprensión verbal 41 120 93 113-128

Razonamiento perceptivo 44 129 97 120-134


Memoria de trabajo 18 94 34 87-102

Velocidad de 17 92 30 84-102
procesamiento

TOTAL 120 CIT 115 84 108-120

5.2.Resultados cualitativos

- Escala Comprensión verbal: el evaluado obtuvo una puntuación


compuesta de 120, ubicándolo en una categoría superior, existiendo una
alta probabilidad (95%) donde su C.I se sitúa entre los valores de 113 -
128, situándose en el percentil de 93. Indica que el evaluado posee una
formación de conceptos adecuada, evoca conocimientos adquiridos,
maneja un buen léxico, pensamiento coherente, capacidad receptiva para
adquirir, almacenar y recuperar información.

- Escala de Razonamiento Perceptivo, el evaluado obtuvo una


puntuación compuesta de 129, ubicándolo en una categoría
superior, existiendo una alta probabilidad de (95%), en donde su CI se
sitúa entre los valores 120-134 con un percentil 44, evidenciándose su alta
capacidad parar representar, analizar y manipular objetos
mentalmente. Analiza los estímulos visuales con facilidad, buena
coordinación y visomotora espacial, no presento dificultas alguna en
la prueba de rompecabezas visuales sin margen de error, asumiendo
que la memoria de trabajo es alta, así como su razonamiento perceptivo.

- Escala Memoria de Trabajo, el evaluado obtuvo una puntuación


compuesta de 94 ubicándolo en una categoría media, existiendo
una probabilidad (95%) donde su C.I se sitúa entre los valores 87-102 con
un percentil de 34, evidenciándose que su capacidad para captar y retener
o transformar información en un contexto inmediato, presento ciertas
dificultades para la resolución mental de problemas aritméticos por el poco
tiempo establecido, le resulta difícil memorizar dígitos.

- Escala Velocidad de Procesamiento, el evaluado obtuvo una


puntuación compuesta de 92, ubicándolo en la categoría media,
existiendo una probabilidad de (95%) donde su C.I se sitúa entre los
valores de 84-129 con un percentil de 30, se presentaron dificultados para
identificar la información visual de forma rápida, demora en el tiempo para
tomar decisiones acertada, limitación en cuanto a su atención y
concentración.

VI. CONCLUSIONES

- El evaluado presenta un CIT DE 120 ubicándose en la categoría superior.

- El evaluado destaca en las pruebas son: Comprensión Verbal (ICV) y


Razonamiento Perceptivo (IRP).
- El evaluado presenta fortalezas en las pruebas de cubos, puzles visuales

- El evaluado presenta debilidades en las pruebas dígitos, aritmética,


búsqueda de símbolos.

VII. RECOMENDACIONES

Se recomienda:

- El evaluado debe practicar sopa de letras, sudokus que refuercen su


memoria de trabajo.

- Resolver juegos visuales como rompecabezas.

- Seguir realizando sus labores de trabajo.

VIII. ANEXOS

También podría gustarte