T3 - GTH
T3 - GTH
T3 - GTH
I. Unidad de aprendizaje
Unidad : III.
Nombre de la Unidad : Programa de gestión del talento humano.
Saberes esenciales : T3
Logro de la sesión :
Al término de la sesión de aprendizaje virtual, el estudiante resuelve un ejercicio
sobre la elaboración de un plan de carrera profesional, aplicando los principios
teóricos de la gestión profesional de carreras, presentándose de manera
estructurada en un informe, argumentando con coherencia y precisión su
propuesta de solución, para el manejo adecuado del diseño de programas de
desarrollo de personal.
I PARTE:
El equipo debe entrevistar a un(a) psicólogo(a) que trabaje en una empresa privada o
institución pública para que provea los datos y documentos necesarios para la
elaboración de su plan de carrera profesional.
Actividad de aplicación
II PARTE
1. Introducción.
El grupo redacta la introducción del plan de carrera individual
Para que la introducción sea más comprensible, los autores pueden dividir
en tres partes:
En el entorno laboral actual, caracterizado por su dinamismo y constante evolución,
el desarrollo de un plan de carrera individual se ha convertido en una herramienta
crucial tanto para empleados como para empleadores. Este plan permite a los
profesionales trazar un camino claro y definido hacia sus objetivos laborales y
personales, optimizando sus capacidades y potenciando sus oportunidades de
crecimiento. La importancia de este tema radica en que, al planificar y gestionar
activamente su carrera, los individuos pueden adaptarse mejor a los cambios del
mercado laboral y alcanzar un mayor nivel de satisfacción y éxito profesional.
Diversos estudios han destacado la relevancia de los planes de carrera en la gestión
del talento y el desarrollo profesional. Por ejemplo, Hall D. (2002) argumenta que los
planes de carrera bien estructurados contribuyen significativamente a la satisfacción
laboral y al rendimiento organizacional. Según London M. (2014), la planificación de
la carrera facilita la identificación y el desarrollo de competencias clave que son
esenciales para el avance profesional. Además, un estudio reciente de Clarke M.
(2018) demuestra que los individuos que siguen un plan de carrera tienen más
probabilidades de alcanzar puestos de liderazgo y obtener mayores niveles de
ingresos.
Implementar un plan de carrera individual ofrece múltiples ventajas. No solo permite a
los profesionales tener un mayor control sobre su trayectoria laboral, sino que también
ayuda a las organizaciones a retener y desarrollar talento, reduciendo la rotación y
aumentando la motivación y el compromiso de los empleados. Asimismo, un plan de
carrera bien definido puede impulsar el desarrollo continuo, fomentar la autoevaluación
y proporcionar una hoja de ruta clara para el éxito a largo plazo.
Generales
Específicos
● Definir rutas de promoción y requisitos para avanzar en la organización.
● Evaluar competencias actuales para identificar fortalezas y áreas de mejora.
● Crear una matriz que detalla acciones, recursos y tiempos para alcanzar
objetivos profesionales.
3. Datos de la organización
Nombre de la organización: Historia y evolución de la organización:
Misión Visión
Brindar soporte emocional y Ser un centro de referencia reconocido por la
consejería psicológica a la excelencia y la efectividad de nuestros servicios, y
población vulnerable y de escasos seguir contribuyendo a la creación de una comunidad
recursos económicos con la más saludable y resiliente.
finalidad de mejorar el estado
mental de dicha población.
Director del centro psicológico Como director: coordinar con las áreas, actividades,
seguimiento del área de voluntariado, soporte académico y
entrenamiento en habilidades de intervención
psicoterapéutica. Área clínica se encarga de la atención
psicoterapéutica a adolescentes, adultos, adultos mayor,
parejas y familia. También realiza terapia grupal.
Organigrama
Entrevistado
Upskilling: Respuestas:
¿Qué habilidades que ya posee El enfoque de gestalt acoplarlo a otras especialidades,
las ha logrado especializar en desde el entorno psicoterapéutico, poder aperturar el
su profesión? tema emocional, profundizar en aspectos del trauma,
como heridas emocionales, duelos, situaciones
inconclusas, diálogos internos, patrones limitantes,
esquemas rígidos, figuras parentales con vínculos
quebrantados. Se relaciona con la gestalt, aceptación y
compromiso, terapia breve, clínica hipnótica, un poco
de sugestiva, colaborativo, narrativo, lógico, sistémico.
Debido a la habilidad que posee como psicoterapeuta
logra ir al ritmo del paciente y avanzar en la terapia.
Reskilling: Respuestas:
¿Cuáles son las habilidades La psicología integrativa, más la parte corporal,
completamente nuevas que dinámica, como la biodanza. Desde la gestalt se
debe aprender en su maneja la parte integrativa con el apoyo dinámico
profesión? corporal para ayudar a la persona a conectar con sus
emociones o sanar, requiere mucho dinamismo o solo
diálogo. Terminar la especialidad psicologia integrativa
Cuerpo-mente
Cuadro resumen de habilidades (Se completa en base a las respuestas del entrevistado, por nuestra
propia cuenta)
Habilidades duras Habilidades blandas Habilidades tecnológicas
Empatía
Terapias como la Gestalt, Uso de software para la
Narrativa, entre otras. gestión terapeútica.
Adaptabilidad
Integración de enfoques Manejo de plataformas
terapéuticos a la necesidad para terapias en línea.
del paciente.
Escucha activa
Tratamiento de Traumas y Herramientas de
Heridas Emocionales evaluación psicológica
digital
Comunicación Efectiva
Enfoque Integrativo y Recursos multimedia para
Corporal terapias dinámicas
Paciencia
Facilidad para la Terapia Manejo de Redes Sociales
Colaborativa y Narrativa y Presencia en Línea