Que Es Una Variable

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Módulo IV: ¿Incógnita?

Tema: Didáctica

Cuestionario

1. ¿Qué es una variable?

Variable (matemáticas), es un símbolo que puede ser remplazado o que toma un


valor numérico en una ecuación o expresión matemática en general.
Entiendo como variable a un símbolo que representa valores que cambian, valores
que varían y por eso se le llama variable.

2. ¿Cuáles son los tres usos de las variables?

Como número general que representa un número indeterminado involucrado en un


método o regla general; como relación funcional, representa números cuyos
valores se mueven dentro de ciertos rangos de manera interrelacionada; y como
incógnita específica, que representa un valor desconocido pero específico, que
puede determinarse con precisión tomando en cuenta las restricciones del
problema.

3. ¿Qué importancia tiene que el asesor del INEA conozca los diferentes
usos de las variables?

Considero que para aprender el álgebra primero se tiene que aprender a conocer
la variable como relación funcional como lo fue en este diplomado al empezar con
las secuencias y series numéricas , el asesor principalmente es el que tiene que
dominarlas y conocerlas ya que si desconoce de ellas simplemente su labor para
poder impartir un cursos de introducción al algebra sería imposible, muchas veces
se conoce como utilizas variables de una forma empírica pero siempre es mejor
tener los conceptos y buscar perfeccionar contantemente nuestro manejo de
variables. Su importancia es fundamental si no se conocen nunca se podría
plantear una ecuación de una forma razonable, como incógnita especifica que es
lo que consiste una ecuación entrar valores desconocidas, como numero general
para darle valor un símbolo y como relación funcional para expresar patrones.

4. ¿Cuáles son las principales dificultades que pueden tener los adultos
cuando estudian este tema en el módulo de Operaciones avanzadas?
Módulo IV: ¿Incógnita?
Tema: Didáctica

Me he dado cuenta cuando tiene que encontrar patrones numéricos en una


secuencia para muchos resulta fácil encontrarlos, pero casi imposible
representarlos numéricamente, es fácil para ellos expresármelos con palabras,
entonces en ese momento aplico lo que he aprendido en este diplomado y pongo
un poco de dedicación en enseñarles a representar una serie numérica de la
forma “a n + b “ , o de la forma “ y = x + b” para las funciones, me di cuenta que
desde que aprendí a graficarlas en este diplomado fue más fácil enseñar porque
ahora llevo mi laptop y grafico las funciones y como dicen una imagen dice más
que mil palabras.

5. ¿Cuáles son las principales recomendaciones para apoyar el aprendizaje


del álgebra?

Yo recomendaría que cuando se enseñe un curso de algebra fundamental, se


busque todas las maneras posibles para poder enseñarla con ejemplos prácticos
de la vida diaria, siempre decirle al educando para que sirve cada uno de las
operaciones algebraicas, un ejemplo muy útil para apoya al educando a que
empiece a tener una noción de variable, podría ser planteándole la siguiente
situación.

Supongamos que Maritza trabaja en un gran restaurants, su labor es ser mesera y


atender a los clientes de la mejor forma, bueno ella recibe un sueldo fijo de 20
pesos por hora de labor, pero como ella es muy buena atendiendo a los clientes
recibe un ingreso extra en sus propinas, pero resulta que hay horas del día
donde recibe apenas 20 pesos de propinas por hora, pero por ejemplo en la hora
de la comida se llena el restaurant y Maritza tiene mucho trabajo pero trabaja muy
contenta porque ahora resulta que recibe 50 pesos de propina por hora ,bueno
solo fueron dos hora de mucho trabajo ahora la gente se empieza a retirar y baja
su propina por hora ahora 20 pesos ahora solo recibe 30.

Con este ejemplo les puedo indicar que existe una forma de representar el sueldo
que gana con el álgebra, suponiendo que “X” es la variable, y como los
matemáticos no les gusta escribir mucho será “S” la letra que representara su
sueldo, los 20 pesos porque es el salario fijo por hora.

El sueldo que Maritza gana por hora se podría representar de esta forma

S= 20 + X
Módulo IV: ¿Incógnita?
Tema: Didáctica

Con este ejemplo quiero expresar que mis recomendaciones son siempre llevar
los problemas a la forma más cotidiana posible.

También podría gustarte