Qué Quiere Decir Danza Urbana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿Qué quiere decir danza urbana?

El baile urbano o baile callejero (en inglés: urban dance o street dance) es un estilo de baile,
independientemente del país de origen, el cual evolucionó fuera de los estudios de baile en
cualquier espacio abierto disponible como calles, fiestas de baile, fiestas de barrio, parques,
patios escolares, raves y clubes

El baile urbano se originó en el sur del Bronx, Nueva York, a principios del año 1970 como la
forma no violenta que encontró la comunidad latina y afroamericana para resolver los
enfrentamientos de pandillas y crear lazos sociales, además de ser una forma de expresión,
desafiándose en la calle
HIP HOP
nace en los sectores marginales de la ciudad de New York en los años 70; sus habitantes, sin
posibilidades de asistir a discotecas costosas, solían reunirse en lugares llamados: “Block
Parties“
La palabra hip hop es un anacronismo, es decir, cada una de sus letras es la inicial de una
palabra. ¿Lo sabías? Así, hip hop significa Her Infinite Power Helping Opressed People, algo así
como «el infinito poder para ayudar a gente oprimida».
¿Cuáles son las principales características del hip hop?
Los cuatro elementos originales de la cultura hip-hop son fundamentales: El DJ, el MC (o rap), el
arte del graffiti y el breaking (también conocido como breakdance, b-boying y b-girling). El DJing
sentó las bases musicales, con DJs que experimentaban con breakbeats y tocadiscos para crear
un flujo continuo de música.
Las cuatro ramas de la cultura hip-hop (el rap, el grafiti, el breakdance y el discjockeo)
Bounce. Son movimientos que se realizan de arriba abajo. ...
Rocking. En este movimiento de hip hop el cuerpo se balancea de atrás hacia adelante.
RUNNING MAN (HOMBRE CORRIENDO)

STEVE MARTIN
PARTY MACHINE
PREP
ROGER RABBIT
HAPPY FEET
THE FILA
WALK IT OUT
KRISS KROSS
BART SIMPSON

¿Qué es el breaking?
El breaking es una forma de danza acrobática nacida en las calles del Bronx en los años 70. El
breaking se distingue fácilmente de otros estilos de baile, ya que gran parte de la danza tiene
lugar en el suelo y los bailarines pueden incluso girar sobre sus manos, espalda o cabeza. Los
bailarines que hacen breaking se llaman B-Boys, B-Girls o simplemente breakers.
Elementos del breaking
El breaking tiene un rico vocabulario de movimientos, que se clasifican en Top Rock, Go Downs,
Footwork, Freezes y Power Moves. Muchos breakers enriquecen su baile con Trucos y Flips.
Los principales géneros musicales que bailan los breakers son el breakbeat, el funk, el rap y el
soul.
Historia del baile Locking
El estilo Locking fue creado en la década de los 60’por Don Campbell el cual invento este estilo
por accidente, dándose cuenta que sus amigos se mofaban por unos malos movimientos que
hacía en algunos pasos como el “Funky Chicken” o el “Shuffle Robot”, estos eran movimientos
rápidos que cuando los ejecutaba terminaba en una posición estática o “lock”, en base a esto
creó un nuevo estilo original llamado “Locking”.

El locking, como cualquier danza callejera, puede ser ejecutado en cualquier lugar aunque se
necesita un espacio medianamente amplio para algunos movimientos, y consiste en una serie de
movimientos acentuadamente rápidos en brazos, manos y muñecas, y más relajados en las
piernas y caderas, siendo común ver una pareja de bailarines ejecutando el baile
sincronizadamente.
La característica principal del Locking es que combina elementos de teatro como mímica y
gestualidad al ritmo de la música y con otros movimientos del hip-hop y funk, dándole ese estilo
divertido alegre donde los bailarines pueden lucir una sonrisa en su rostro mientras ejecuta
entretenidos pasos que en algunas ocasiones interactúan con el público, como el caso del “Give
me five”.
A diferencia de otros bailes callejeros, la alteración o invención de nuevos movimientos no forman
parte de esta cultura, que tiende a preservar su formas originales.

Alpha/applejax: Esta acrobacia comienza con un pateo/patada (kick) hacia delante, desde una
posición agachada, mientras el resto del cuerpo se echa hacia detrás, soportado por ambos
brazos.
Skeeter Rabbit:Combinación de patada y salto, al tiempo que el cuerpo se desplaza y se
abren/cierran las piernas.
Crazy horse: Patadas alternas a ambos lados, con ambas piernas, mientras el tren superior
permanece inmóvil, con los brazos al frente, como agarrando las riendas de un caballo.
Hop kick: Mientras una pierna se mantiene estirada, la otra patea arriba (high kick) rápidamente.
Generalmente los brazos juegan también un papel activo, cubriendo un costado o colocando la
mano sobre la gorra o sombrero, entre otros.
Lock: Flexión de brazos por delante del tronco, con los brazos formando unap posición circular,
como si estuvieran levantando un objeto pesado. Existen diferentes tipos de locks, todos
partiendo del Campbellock original de los 70.
Scooby doo: Antes o después (en origen) de un up-and-lock se realiza un salto con las piernas
flexionadas, alternándolas.
Scooby walk: Caminar hacia delante con las piernas flexionadas hacia el frente.
Stop-and-go: Paso hacia atrás, rotación (parte de las caderas) del tronco a un lado u otro, y
vuelta hacia delante. El stop queda detrás, y el go es el que lleva el cuerpo adelante.
Which-a-way: Paso basado en el Crazy Horse original.
Wrist roll o Twirl: Literalmente, “giro de muñeca”, mientras el brazo se desplaza. En los
desplazamientos que parten de una posición neutra (de pie), es importante que el twirl que sube
lo haga lo más próximo posible al costado.
Uncle Sam points (pointing): Señalar rápidamente y con el brazo extendido. Tradicionalmente se
mantenía durante un corto período, para enfatizar el paso.
Knee Drop: Caída de rodillas al suelo, con las rodillas mirando hacia dentro.
Groove Walk or Rock-Steady: Caminando hacia delante, la cadera se balancea desde el pie que
está situado delante al que está atrasado, y llevada de nuevo hacia delante, mientras se realiza
un nuevo paso, esta vez con el pie retrasado. De ahí que se desprenda ese aire groovy en este
paso.

También podría gustarte