Formato AP y Alcantarillado 02 10

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 92

Tasa de crecimiento poblacional 0.

734% Poblacion 3976


Días/año 365 Consumo perc 100
Habitantes/V 5
DEMANDA DE AGUA POTABLE

Año 0 1 2 3
Cobertura Conexiones (1) 62% 75% 77% 78%
Miembros Familia (2) 5 5 5 5
Consumo Percapita (l/p/d)(3) 100 100 100 100
Pérdida de agua (4) 20% 20% 20% 20%
Población (5) 3976 4005 4034 4064
Población servida (6)=(1)*(5) 2465 3004 3106 3170
CONSUMO DE AGUA
lt/día (7)=(6)*(3) 246500 300400 310600 317000
m3/año (8)=(7)*365/1000 89973 109646 113369 115705
lt/seg (9)=(7)/86400 2.85 3.48 3.59 3.67
DEMANDA PRODUCCION DE AGUA
lt/día (10)=(7)/0.8 308125 375500 388250 396250
m3/año (11)=(8)/0.8 112466 137058 141711 144631
lt/seg (12)=(9)/0.8 3.57 4.35 4.49 4.59
Demanda Max Diaria (lt/seg)(12)*1.3 4.64 5.65 5.84 5.96
Demanda Max Horaria (lt/seg)(12)*2 7.13 8.69 8.99 9.17
Vol almacenamiento (10)/1000*0.25 77.03 93.88 97.06 99.06

OFERTA DE AGUA POTABLE


Sin Proyecto
SISTEMA Litro/seg Litro/día m3/Año
.(1) (2)=(1)*86400 (3)=(2)*365/1000
Bombeo 1.74 150,336 54,873
Manantial 0.70 60,480 22,075
TOTAL 2.44 210,816 76,948

Con Proyecto: Alternativa 1: Galeria F (15 años)


SISTEMA Litro/seg Litro/día m3/Año
.(1) (2)=(1)*86400 (3)=(2)*365/1000
Bombeo 0.50 42,808 15,625
Galería/Manantial 5.28 456,192 166,510
TOTAL 5.78 499,000 182,135

Con Proyecto: Alternativa 2: Bombeo (15 años)


SISTEMA Litro/seg Litro/día m3/Año
.(1) (2)=(1)*86400 (3)=(2)*365/1000
Bombeo 5.08 438,520 160,060
Manantial 0.70 60,480 22,075
TOTAL 5.78 499,000 182,135

BALANCE OFERTA DEMANDA

Año 0 1 2 3
DEMANDA (1)=(12) 3.57 4.35 4.49 4.59
OFERTA lt/seg
Sin Proyecto (2) 2.44 2.44 2.44 2.44
Con Proyecto (3) 2.44 5.78 5.78 5.78
BALANCE OFERTA DEMANDA lt/seg
Sin Proyecto (2)-(1)
Con Proyecto (3)-(1)
Perdida 20%
lt/seg 86400

4 5 6 7 8 9 10 11
79% 80% 81% 82% 83% 84% 85% 86%
5 5 5 5 5 5 5 5
100 100 100 100 100 100 100 100
20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20%
4094 4124 4154 4184 4215 4246 4277 4308
3234 3299 3365 3431 3498 3567 3635 3705

323400 329900 336500 343100 349800 356700 363500 370500


118041 120414 122823 125232 127677 130196 132678 135233
3.74 3.82 3.89 3.97 4.05 4.13 4.21 4.29

404250 412375 420625 428875 437250 445875 454375 463125


147551 150517 153528 156539 159596 162744 165847 169041
4.68 4.77 4.87 4.96 5.06 5.16 5.26 5.36
6.08 6.20 6.33 6.45 6.58 6.71 6.84 6.97
9.36 9.55 9.74 9.93 10.12 10.32 10.52 10.72
101.06 103.09 105.16 107.22 109.31 111.47 113.59 115.78

4 5 6 7 8 9 10 11
4.68 4.77 4.87 4.96 5.06 5.16 5.26 5.36
2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44
5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78
12 13 14 15 16 17 18 19
87% 88% 89% 90% 91% 92% 93% 94%
5 5 5 5 5 5 5 5
100 100 100 100 100 100 100 100
20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20%
4340 4372 4404 4436 4469 4502 4535 4568
3776 3847 3920 3992 4067 4142 4218 4294

377600 384700 392000 399200 406700 414200 421800 429400


137824 140416 143080 145708 148446 151183 153957 156731
4.37 4.45 4.54 4.62 4.71 4.79 4.88 4.97

472000 480875 490000 499000 508375 517750 527250 536750


172280 175519 178850 182135 185557 188979 192446 195914
5.46 5.57 5.67 5.78 5.88 5.99 6.10 6.21
7.10 7.24 7.37 7.51 7.65 7.79 7.93 8.08
10.93 11.13 11.34 11.55 11.77 11.98 12.20 12.42
118.00 120.22 122.50 124.75 127.09 129.44 131.81 134.19

12 13 14 15 16 17 18 19
5.46 5.57 5.67 5.78 5.88 5.99 6.10 6.21
2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44
5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78

Balance de oferta y demnada

7.00
6.00
5.00
4.00

lt/seg
3.00
2.00
1.00
0.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Años
20
95%
5
100
20%
4602
4372

437200
159578
5.06

546500
199473
6.33
8.22
12.65
136.63

20
6.33
2.44
5.78

DEMANDA (1)=(12)
Sin Proyecto (2)
Con Proyecto (3)

14 15 16 17 18 19 20
DEMANDA ALCANTARILLADO

Años 0 1 2 3
Poblacion (1) 3976 4005 4034 4064
Cobertura conexiones % (2) 0% 70% 70% 70%
Miembros/ familia (3) 5 5 5
Evacuación Percapita l/h/d (4) 0 80 80 80
Pob Serv c/Conex (hab) (5)=(1)*(2) 2804 2824 2845
Numero conexiones (6)=(5)/(3) 561 565 569
VOLUMEN DESAGUE
lt/dia (7)=(4)*(5) 224320 225920 227600
m3/año (8)=(7)*365/1000 81877 82461 83074
lt/seg (9)=(7)/86400 2.60 2.61 2.63

BALANCE OFERTA DEMANDA

Año
DEMANDA lt/seg (1)=(9) 0 2.60 2.61 2.63
OFERTA lt/seg
Sin Proyecto (2) 0 0 0 0
Con Proyecto (3) 0 3.41 3.41 3.41
BALANCE OFERTA DEMANDA lt/seg
Sin Proyecto (2)-(1)
Con Proyecto (3)-(1)
4 5 6 7 8 9 10 11
4094 4124 4154 4184 4215 4246 4277 4308
70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%
5 5 5 5 5 5 5 5
80 80 80 80 80 80 80 80
2866 2887 2908 2929 2951 2972 2994 3016
573 577 582 586 590 594 599 603

229280 230960 232640 234320 236080 237760 239520 241280


83687 84300 84914 85527 86169 86782 87425 88067
2.65 2.67 2.69 2.71 2.73 2.75 2.77 2.79

2.65 2.67 2.69 2.71 2.73 2.75 2.77 2.79

0 0 0 0 0 0 0 0
3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41
12 13 14 15 16 17 18 19
4340 4372 4404 4436 4469 4502 4535 4568
70% 70% 70% 75% 75% 75% 75% 80%
5 5 5 5 5 5 5 5
80 80 80 80 80 80 80 80
3038 3060 3083 3327 3352 3377 3401 3654
608 612 617 665 670 675 680 731

243040 244800 246640 266160 268160 270160 272080 292320


88710 89352 90024 97148 97878 98608 99309 106697
2.81 2.83 2.85 3.08 3.10 3.13 3.15 3.38

2.81 2.83 2.85 3.08 3.10 3.13 3.15 3.38

0 0 0 0 0 0 0 0
3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41

Balance oferta y demnada del alcantarillado

4
3
DEMANDA lt/seg (1)=(9)
lt/seg

2 Sin Proyecto (2)


1 Con Proyecto (3)

Años
20
4602
80%
5
80
3682
736

294560
107514
3.41

3.41

0
3.41

cantarillado

DEMANDA lt/seg (1)=(9)


Sin Proyecto (2)
Con Proyecto (3)
Cuadro 1
Requerimientos: Construcción galerias interconexión

Unidades
Nro. Tipo Nro.Periodos Descripción Costo unitario
Insumos y materiales de origen nacional
350 bolsa Cemento 20.65
77 m3 Hormigon 33.04
2 m3 Arena fina 33.04
30 m3 Piedra 33.04
12 pieza Tablas 8.26
30 varas Fierro de 1/2 28.91
15 varas Fierro de 3/8 28.91
45 kg Fierro de 1/4 3.3
8 ciento Clavos de 3 y 3.5 4.13
26.24 m3 Alambre Nro. 16 3.3
1 Paquete 3 meses Servicios (agua, luz, teléfono) 826
Insumos y materiales de origen inportado
85 paquetes Herramientas de construcción 1244.94
Remuneraciones
199 Personas Albañiles 16.0858
200 Personas Peones 4.83
Total

PROYECTO ALTERNATIVO 1: Construcción de galerias


Costo totales a precios de mercado C. Unitario
PRE INVERSIÓN E INVERSIÓN
Construcción galerias interconexión
Insumos y materiales de origen nacional 14,975
Insumos y materiales de origen importado 105,820
Remuneraciones 4,167
Ampliación redes y conexión a domicilio
Insumos y materiales de origen nacional 82,936
Insumos y materiales de origen importado 70,820
Remuneraciones 86,970
Intangibles
Insumos y materiales de origen nacional 35,000
Remuneraciones 30,000
Gastos preoperativos
Insumos y materiales de origen nacional 3,835
Insumos y materiales de origen importado 1,982
Remuneraciones 2,683
Control del medio ambiente
Insumos y materiales de origen nacional 1,000
Remuneraciones 2,000
Repos. material y eq. (estación bombeo)
Insumos y materiales de origen nacional 16,000
Insumos y materiales de origen importado 15,000
Remuneraciones 3,500
Subtotal
Gastos generales
Gastos por imprevistos

PROYECTO ALTERNATIVO 2: Uso de pozos


Costo totales a precios de mercado C. Unitario
PRE INVERSIÓN E INVERSIÓN
Ampliación redes y Sistema de bombeo
Insumos y materiales de origen nacional 82,936
Insumos y materiales de origen importado 70,820
Remuneraciones 86,970
Costos Intangibles
Insumos y materiales de origen nacional 35,000
Remuneraciones 10,000
Gastos preoperativos
Insumos y materiales de origen nacional 3,835
Insumos y materiales de origen importado 1,982
Remuneraciones 2,683
Control del medio ambiente
Insumos y materiales de origen nacional 1,000
Remuneraciones 2,000
Repos. material y eq. (estación bombeo)
Insumos y materiales de origen nacional 46,000
Insumos y materiales de origen importado 24,000
Remuneraciones 20,000
Subtotal
Gastos generales
Gastos por imprevistos
Costo total
14,975.06
7,227.50
2,544.08
66.08
991.20
99.12
867.30
433.65
148.50
33.04
86.59
2,478.00
105,819.90
105,819.90
4,167.07
3,201.07
966.00
124,962.04

Costo total
0
0

Costo total
0

0
Datos Generales
Tasa de Impuesto General a las Ventas (IGV) 18%
Coeficiente de rotación 12
Tasa descuento 10%
Tasa aplicable para gastos generales 6%
Tasa aplicable para gastos por imprevistos 1%
Tasa de impuestos directos a la mano de obra (IMO) 10%
Tasa impuestos combustibles 0.66

Factores de correción
Factor correción de bienes de origen nacional (impuesto indirecto IGV) FCBN=1/(1+IGV)
Factor correción Valor de Recuperacion de bienes origen nacional FCVRBN
Factor corrección de la divisa FCD
Arancel AR
Factor correción de bienes de origen importado FCBI=1/((1+AR)*(1+IGV))
Factor correción de mano de obra calificada FCMOC=1*(1-IMO)
MO No calificada - Sierra - Urbano FCMONC- SIU
MO No calificada - Sierra - Rural FCMONC- SIR
MO No calificada - Selva - Urbano FCMONC- SEU
MO No calificada - Selva - Rural FCMONC- SER
Factor correción de los combustibles FCCOMB
Bien Nacional - Cemento
P.mercado 17
IGV 2.59
P.social 14.41

P.social 14.41

Bien Importado - Computadora


P.mercado US$
P.social
0.84745763
1
1.08
12%
0.81719128
0.9
0.60
0.41
0.63
0.49
0.66
PROYECTO ALTERNATIVO 1: Construcción de Galerias
Costo totales a precios sociales C. Unitario Costo total
PRE INVERSIÓN E INVERSIÓN 0
Construcción galerias interconexión 0
Insumos y materiales de origen nacional
Insumos y materiales de origen importado
Remuneraciones
Ampliación redes y conexión a domicilio 0
Insumos y materiales de origen nacional
Insumos y materiales de origen importado
Remuneraciones
Intangibles 0
Insumos y materiales de origen nacional
Remuneraciones
Gastos preoperativos 0
Insumos y materiales de origen nacional
Insumos y materiales de origen importado
Remuneraciones
Control del medio ambiente 0
Insumos y materiales de origen nacional
Remuneraciones
Repos. material y eq. (estación bombeo) 0
Insumos y materiales de origen nacional
Insumos y materiales de origen importado
Remuneraciones
Subtotal 0
Gastos generales 0
Gastos por imprevistos 0

PROYECTO ALTERNATIVO 2: Uso de Pozos


Costo totales a precios sociales C. Unitario Costo total
PRE INVERSIÓN E INVERSIÓN 0
Ampliación redes y Sistema de bombeo 0
Insumos y materiales de origen nacional
Insumos y materiales de origen importado
Remuneraciones
Costos Intangibles 0
Insumos y materiales de origen nacional
Remuneraciones
Gastos preoperativos 0
Insumos y materiales de origen nacional
Insumos y materiales de origen importado
Remuneraciones
Control del medio ambiente 0
Insumos y materiales de origen nacional
Remuneraciones
Repos. material y eq. (estación bombeo) 0
Insumos y materiales de origen nacional
Insumos y materiales de origen importado
Remuneraciones
Subtotal 0
Gastos generales 0
Gastos por imprevistos 0
COSTO: ALTERNATIVA 1, AGUA POTABLE
Alternativa 1: Construcción de galerias filtrantes, interconectando los 2 sistemas de distribución y ampliando redes y conexiones

SIN PROYECTO
Costo anuales de O&M 19909
CON PROYECTO, Alternativa 1
Costo de inversión 0
Costos reposición c/5 años 0
Costos anuales de O&M CF CVU Demanda

Horizonte 0 1 2 3 4
Costos anuales de O&M

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE: ALTERNATIVA Nº 1


COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS PRIVADOS
(Nuevos Soles)

PERÍODOS
RUBRO 0 1 2 3 4
SITUACIÓN CON PROYECTO
A. Inversión 0
Construcción galerias interconexión 0
Ampliación redes y conexión a domicilio 0
Intangibles 0
Gastos preoperativos 0
Control del medio ambiente 0
Repos. material y eq. (estación bombeo)
Gastos generales e imprevistos 0
B. Costos de Operación / Mantenimiento
TOTAL COSTOS CON PROYECTO 0
SITUACIÓN SIN PROYECTO
A. Costos de Operación / Mantenimiento
COSTOS INCREMENTALES 0

Intangibles: Saneamiento Físico Terrenos, Capacitación y educación ambiental


Gastos Preoperativos: Expediente Técnico

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE: ALTERNATIVA Nº 1


COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES
(Nuevos Soles)

PERÍODOS
RUBRO 0 1 2 3 4
SITUACIÓN CON PROYECTO
A. Inversión
Construcción galerias interconexión
Ampliación redes y conexión a domicilio
Intangibles
Gastos preoperativos
Control del medio ambiente
Repos. material y eq. (estación bombeo)
Gastos generales e imprevistos
B. Costos de Operación / Mantenimiento
TOTAL COSTOS CON PROYECTO
SITUACIÓN SIN PROYECTO
A. Costos de Operación / Mantenimiento
COSTOS INCREMENTALES
s y conexiones

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20

15 16 17 18 19 20
15 16 17 18 19 20

0 0 0

0 0 0
0 0 0

0 0 0
0 0 0
COSTO: ALTERNATIVA 2, AGUA POTABLE
Alternativa 2: Incremento de horas de bombeo, ampliando redes y conexiones

SIN PROYECTO
Costo anuales de O&M 19909
CON PROYECTO, Alternativa 2
Costo de inversión 0
Costos reposición c/5 años 0
Costos anuales de O&M CF CVU Demanda
10352 0.1499

Horizonte 0 1 2 3
Costos anuales de O&M 30901 31599 32037

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE: ALTERNATIVA Nº 2


COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS PRIVADOS
(Nuevos Soles)

PERÍODOS
RUBRO 0 1 2 3
SITUACIÓN CON PROYECTO
A. Costos de Inversión 0 0 0 0
Ampliación redes y Sistema de bombeo 0
Costos Intangibles 0
Gastos preoperativos 0
Control del medio ambiente 0
Repos. material y eq. (estación bombeo)
Gastos generales e imprevistos 0
B. Costos de Operación / Mantenimiento 30901 31599 32037
TOTAL COSTOS CON PROYECTO 0 30901 31599 32037
SITUACIÓN SIN PROYECTO
A. Costos de Operación / Mantenimiento 19909 19909 19909
COSTOS INCREMENTALES 0 10992 11690 12128

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE: ALTERNATIVA Nº 2


COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES
(Nuevos Soles)
PERÍODOS
RUBRO 0 1 2 3
SITUACIÓN CON PROYECTO
A. Costos de Inversión 0 0 0 0
Ampliación redes y Sistema de bombeo 0
Costos Intangibles 0
Gastos preoperativos 0
Control del medio ambiente 0
Repos. material y eq. (estación bombeo)
Gastos generales e imprevistos 0
B. Costos de Operación / Mantenimiento 26188 26779 27150
TOTAL COSTOS CON PROYECTO 0 26188 26779 27150
SITUACIÓN SIN PROYECTO
A. Costos de Operación / Mantenimiento 16872 16872 16872
COSTOS INCREMENTALES 0 9315 9907 10278
4 5 6 7 8 9 10 11
32475 32919 33371 33822 34281 34753 35218 35697

4 5 6 7 8 9 10 11

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0

32475 32919 33371 33822 34281 34753 35218 35697


32475 32919 33371 33822 34281 34753 35218 35697

19909 19909 19909 19909 19909 19909 19909 19909


12566 13010 13462 13913 14372 14844 15309 15788
4 5 6 7 8 9 10 11

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0

27521 27898 28280 28663 29051 29451 29846 30251


27521 27898 28280 28663 29051 29451 29846 30251

16872 16872 16872 16872 16872 16872 16872 16872


10649 11026 11408 11791 12179 12579 12973 13379
12 13 14 15 16 17 18 19
36182 36668 37167 37660 38173 38686 39206 39726

12 13 14 15 16 17 18 19

0 0 0 0 0 0 0 0

36182 36668 37167 37660 38173 38686 39206 39726


36182 36668 37167 37660 38173 38686 39206 39726

19909 19909 19909 19909 19909 19909 19909 19909


16273 16759 17258 17751 18264 18777 19297 19817
12 13 14 15 16 17 18 19

0 0 0 0 0 0 0 0

30663 31075 31498 31915 32350 32785 33225 33666


30663 31075 31498 31915 32350 32785 33225 33666

16872 16872 16872 16872 16872 16872 16872 16872


13791 14202 14626 15043 15478 15913 16353 16794
20
40259

20

40259
40259

19909
20350
20

34118
34118

16872
17246
COSTO: ALTERNATIVA 1, DESAGUE
Altrnativa 1: Construcción de lagunas de oxidación y de redes de alcantarillado con sus conexiones domiciliarias

SIN PROYECTO
Costo anuales de O&M 0
CON PROYECTO, Alternativa 1
Costo de inversión 0
Costos anuales de O&M 0 (año 1 al 20)

ALTERNATIVA Nº 1: CONSOLIDADO DE COSTOS DE REDES, CONEXIONES


DOMICILIARIAS Y PLANTA DE TRATAMIENTO A PRECIOS PRIVADOS
(Nuevos Soles)

COSTO DE INVERSIÓN COSTOS


GASTOS PREOPERATIVOS
EXPEDIENTE TÉCNICO
SANEAMIENTO FISICO DE TERRENOS Color Amarillo:
INVERSIÓN REDES Y CONEXIONES Color Blanco:
INVERSIONES EN TRATAMIENTO (LAGUNA DE OXIDACIÓN)
CAPACITACION
EDUCACIÓN SANITARIA
REFORESTACIÓN
TOTAL COSTOS DE INVERSIÓN

ALTERNATIVA Nº 1: CONSOLIDADO DE COSTOS DE REDES, CONEXIONES


DOMICILIARIAS Y PLANTA DE TRATAMIENTO A PRECIOS SOCIALES
(Nuevos Soles)

Factor de conversión de bienes de origen nacional 0.8474576

COSTO DE INVERSIÓN COSTOS


GASTOS PREOPERATIVOS
EXPEDIENTE TÉCNICO
SANEAMIENTO FISICO DE TERRENOS
INVERSIÓN REDES Y CONEXIONES
INVERSIONES EN TRATAMIENTO (LAGUNA DE OXIDACIÓN)
CAPACITACION
EDUCACIÓN SANITARIA
REFORESTACIÓN
TOTAL COSTOS DE INVERSIÓN
Inversión a Precios Sociales = ( Inversión a Precios de Mercado) * (0,84)

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA ALTERNATIVA 1 DE ALCANTARRILLADO - PRECIOS


(Nuevos Soles)
Años 0 1 2
Redes y Conexión Domiciliarias
Laguna de Oxidación
Total

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA ALTERNATIVA 1 DE ALCANTARRILLADO - PRECIOS


(Nuevos Soles)
Factor de conversión 0.8474576
Años 0 1 2
Redes y Conexión Domiciliarias
Laguna de Oxidación
Total
Inversión a Precios Sociales = ( Inversión a Precios de Mercado) * ( 0,84)
xiones domiciliarias

Color Amarillo: Inversión en redes y conexiones


Color Blanco: Laguna

Color Amarillo: Inversión en redes y conexiones


Color Blanco: Laguna
NTARRILLADO - PRECIOS PRIVADOS
(Nuevos Soles)
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

NTARRILLADO - PRECIOS SOCIALES


(Nuevos Soles)

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0

14 15 16 17 18 19 20
COSTO: ALTERNATIVA 2, DESAGUE
Altrnativa 2: Construcción de Tanques Imhoff y de redes de alcantarillado con sus conexiones domiciliarias

SIN PROYECTO
Costo anuales de O&M 0
CON PROYECTO, Alternativa 2
Costo de inversión 1071060
Costos anuales de O&M 2655 (año 1 al 20)

ALTERNATIVA Nº 2: CONSOLIDADO DE COSTOS DE REDES, CONEXIONES


DOMICILIARIAS Y PLANTA DE TRATAMIENTO A PRECIOS PRIVADOS
(Nuevos Soles)

COSTO DE INVERSIÓN COSTOS


0 6000
EXPEDIENTE TÉCNICO 15000
SANEAMIENTO FISICO DE TERRENOS 12000 Color Amarillo:
INVERSIÓN REDES Y CONEXIONES 609800 Color Blanco:
INVERSIONES EN TRATAMIENTO (TANQUE IMHOFF) 421260
CAPACITACION 3000
EDUCACIÓN SANITARIA 2500
REFORESTACIÓN 1500
TOTAL COSTOS DE INVERSIÓN 1071060

ALTERNATIVA Nº 2: CONSOLIDADO DE COSTOS DE REDES, CONEXIONES


DOMICILIARIAS Y PLANTA DE TRATAMIENTO A PRECIOS SOCIALES
(Nuevos Soles)
Factor de conversión de bienes de origen nacional 0.84745763

COSTO DE INVERSIÓN COSTOS


GASTOS PREOPERATIVOS 5085
EXPEDIENTE TÉCNICO 12712
SANEAMIENTO FISICO DE TERRENOS 10169 Color Amarillo:
INVERSIÓN REDES Y CONEXIONES 516780 Color Blanco:
INVERSIONES EN TRATAMIENTO (TANQUE IMHOFF) 357000
CAPACITACION 2542
EDUCACIÓN SANITARIA 2119
REFORESTACIÓN 1271
TOTAL COSTOS DE INVERSIÓN 907678

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA ALTERNATIVA 2 DE ALCANTARRILLADO - PRECI


(Nuevos Soles)
Años 0 1 2 3
Redes y Conexión Domiciliarias 0 0 0
Tanque Imhoff 2655 2655 2655
Total 2655 2655 2655

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA ALTERNATIVA 2 DE ALCANTARRILLADO - PRECI


(Nuevos Soles)
Factor de conversión 0.8474576
Años 0 1 2 3
Redes y Conexión Domiciliarias 0 0 0
Tanque Imhoff 2250 2250 2250
Total 2250 2250 2250
Inversión a Precios Sociales = ( Inversión a Precios de Mercado) * ( 0,84)
ones domiciliarias

Color Amarillo: Inversión en redes y conexiones


Color Blanco: Tanque

Color Amarillo: Inversión en redes y conexiones


Color Blanco: Tanque

LCANTARRILLADO - PRECIOS PRIVADOS


(Nuevos Soles)
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2655 2655 2655 2655 2655 2655 2655 2655 2655 2655 2655
2655 2655 2655 2655 2655 2655 2655 2655 2655 2655 2655

LCANTARRILLADO - PRECIOS SOCIALES


(Nuevos Soles)

4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250
2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250
15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0
2655 2655 2655 2655 2655 2655
2655 2655 2655 2655 2655 2655

15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0
2250 2250 2250 2250 2250 2250
2250 2250 2250 2250 2250 2250
1. NUEVOS USUARIOS
Se incorporan al servicio de agua potable domiciliario, antes sin proyecto, se abastecian de camiones cisterna, pozos, acequia
Beneficios:
1.1. Valor de los Recursos Liberados
Los usuarios liberan recursos al dejar de abastecerse de fuentes alternativas al sistema público. Se estima el costo alternativo
Datos Básicos:
Número de baldes consumidos por día/vivienda
Capacidad del balde (lt)
Tiempo de acarreo por viaje (minutos)
Número de baldes acarreados por
Madres
Hijos
Valor de 1 hora (propósito laboral) (S/./h)
Valor propósito no laboral
Adultos: 30%*S/. 4.96/h
No adultos: 15%*S/. 4.96/h

CONSUMO M3 DE AGUA ACARREADA POR FAMILIA POR MES


DATOS UNIDAD VALOR
Número de acarreos de agua por día/vivienda (1) Viajes 0
Volumen de balde (2) lt 0
Consumo promedio diario/vivienda (3)=(1)*(2) lt 0
Consumo promedio mensual/vivienda (3)*30/1000 m /mes
3
0

COSTO ECONOMICO POR ACARREO DE AGUA - NO CONECTADOS


Tiempo de Nro. De Tiempo total
Persona que acarrea acarreo por viajes/día acarreo (hrs)
viaje (min)
.(1) .(2) (3)=(1)*(2)/60
Madre
Hijo
TOTAL (S/./día)

Valor del tiempo de acarreo por vivienda al mes (S/./mes) 0.992*30


Cantidad acarreada al mes por vivienda (m3/mes)
VALOR TIEMPO DE ACARREO AL MES/M3 POR VIVIENDA (S/./M3)

VALOR DE RECURSOS LIBERADOS POR VIVIENDA (valor del área del rectángulo: 3*9.92)

1.2. Beneficios del Consumidor por Disponibilidad del Servicio


Esto es medido a través de su máxima disposición a pagar de los nuevos consumidores (área bajo la curva de demanda)
Datos Básicos:
El consumo de los conectados al sistema público m3/mes/conexión
Costo económico para los no conectados al sistema público m3/mes/conexión
No hay micro medición del consumo de agua potable
El consumo de saturación con tarifa marginal cero es 100 l/p/d equivalente a: (100 l/p/d*5 miembros-familia*30)/1000
DETERMINACION DE LA CURVA DE DEMANDA : Q = a + b * P; con el consumo de saturación : Q=15+b*P
El intercepto a: Si P=0, luego Q = 15+b*(0); entonces Q = a:
Pendiente de la curva b: Si P=9.92 y Q = 3, luego 3= 15+b*(9.92); entonces b:

La curva de demanda sera: Q = 15 - 1.21* P

Valor de Beneficios por Disponilidad del Servicio = El área del triángulo debajo de la curva de demanda, sera:
La base, o la cantidad consumida es: 15-3
La altura, o el costo económico (precio)

Valor de Beneficios por Disponilidad del Servicio, sera: S/./familias/mes

1.3. Consolidados de Beneficios: Nuevos Usuarios

Por liberación de recursos


Por disponibilidad del servicio
Total Beneficios /familia/ mes (S/.)
Total Beneficios /familia/ año (S/.) S/./familias/año

2. ANTIGUOS USUARIOS
Los que tenian el servicio antes del proyecto, con el proeycto esperan una mejora del servicio

2.1. Beneficio del Consumidor por mayor disponibilidad del servicio


Datos Básicos:
La ecuacion de la curva de demanda es: Q = 15 - 1.21* P
El consumo de saturación con tarifa marginal cero es 100 l/p/d equivalente a: (100 l/p/d*5 miembros-familia*30)/1000
El consumo de racionamiento estimado por el estudio es: 13 m3/vivienda/mes (diagnóstico)
La máxima disposición a pagar en soles por m3, con el nivel de consumo de racionamiento de 13 m3/mes es: 13=15-1.21*P;
No hay micro medición del consumo de agua potable
El número de conexiones antiguas es de: 490

Con los datos se otienen:

El valor de beneficios por mayor disponibilidad del servicio de agua potable por familia y por mes = Valor del área del triángulo
La base, o la cantidad con saturacon menos la con racionamiento es: 15-13
la altura, la máxima disposición a pagar asociada al consumo de racionamiento
El valor de beneficios por mayor disponibilidad del servicio de agua potable por familia y por mes =
El valor de beneficios por mayor disponibilidad del servicio de agua potable por familia y por año =
amiones cisterna, pozos, acequias; etc.

co. Se estima el costo alternativo, de las familias no conectadas al servicio de AP, que consumen aguas proveniente de pozos artesanos y

Valor del Valor de


tiempo tiempo de
hora (S/.) acarreo (S/día)
.(4) (5)=(3)*(4)

0
0
#DIV/0!

#DIV/0! S/./familia/mes

a bajo la curva de demanda)

mes/conexión
mes/conexión

mbros-familia*30)/1000 m3/mes/conexión
ión : Q=15+b*P
ntonces Q = a:
5+b*(9.92); entonces b:

demanda, sera:

mbros-familia*30)/1000 0 m3/mes/conexión
(diagnóstico)
e 13 m3/mes es: 13=15-1.21*P; luego P= S/./m3

mes = Valor del área del triángulo

S/./familia/mes
S/./familias/año
niente de pozos artesanos y del río Cunas.
Metodo: COSTO - BENEFICIO SOCIAL

BENEFICIOS SOCIALES DEL AGUA POTABLE

Horizonte 0 1 2 3 4
Población servidas, Conexiones (hab) (1)
Número miembros/familia (2)
Número de conexiones (3)=(1)/(2)
Número de viviendas conectadas
Antiguas (dato) (4)
Nuevas (5)=(3)-(4)
Beneficios por conexión (soles/conexiones)
Antiguas (cálculo) (6)
Nuevas (cálculo) (7)
Beneficios total por año (soles)
Antiguas (8)=(4)*(6)
Nuevas (9)=(5)*(7)
Total (10)=(8)+(9)

Alternativa 1: Construcción de galerias filtrantes, interconectando los 2 sistemas de


Horizonte 0 1 2 3 4

BENEFICIOS SOCIALES (1)=(10) 0 0 0 0

COSTOS A PRECIOS SOCIALES


Costos marginales de Inversión (2)
Costos marginales, operación y mantenimiento (3)
Costos marginales, inversion y O&M (4)=(2)+(3)

FLUJO NETO SOCIAL (5)=(1)-(4)

Tasa social de descuento


VAN SOCIAL Alternativa 1
TIR SOCIAL Alternativa 1

Alternativa 2: Incremento de horas de bombeo, ampliando redes y conexiones


Horizonte 0 1 2 3 4

BENEFICIOS SOCIALES (1)=(10)

COSTOS A PRECIOS SOCIALES


Costos marginales de Inversión (2)
Costos marginales, operación y mantenimiento (3)
Costos marginales, inversion y O&M (4)=(2)+(3)

FLUJO NETO SOCIAL (5)=(1)-(4)

Tasa social de descuento


VAN SOCIAL Alternativa 2
TIR SOCIAL Alternativa 2

SENSIBILIDAD ALTERNATIVA 1
Beneficios
-25% -20% -15% -10%
Inversion S/. 0 96481.9 102914 109346 115778
-25% 299920
-20% 319915
-15% 339910
-10% 359905
-5% 379899
0% 399894
5% 419889
10% 439883
15% 459878
20% 479873
25% 499867

SENSIBILIDAD ALTERNATIVA 2
Beneficios
-25% -20% -15% -10%
Inversion S/. 0 96481.9 102914 109346 115778
-25% 203554
-20% 217124
-15% 230695
-10% 244265
-5% 257835
0% 271405
5% 284976
10% 298546
15% 312116
20% 325686
25% 339257

Comportamiento del VAN ante cambio en la inversión

12

10

Column D
S/.

6
Column E
Comportamiento del VAN ante cambio en la inversión

12

10

Column D

S/.
6
Column E
4

Niveles de inversión

DECISIÓN: Construcción de galerias filtrantes, interconecta


5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

ndo los 2 sistemas de distribución y ampliando redes y conexiones


5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

s y conexiones
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
-5% 0% 5% 10% 15% 20% 25%
122210 128643 135075 141507 147939 154371 160803

-5% 0% 5% 10% 15% 20% 25%


122210 128643 135075 141507 147939 154371 160803

e cambio en la inversión

Column D
Column E
e cambio en la inversión

Column D
Column E

es, interconectando los 2 sistemas de distribución y ampliando re


16 17 18 19 20

16 17 18 19 20

0 0 0 0 0

16 17 18 19 20
n y ampliando redes y conexiones
Metodo: COSTO - EFECTIVIDAD (ICE)

ICE del subcomponente de alcantarillado - redes y conexiones domiciliarias


Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7

Población servida con alcantarillado (1)

COSTOS A PRECIOS SOCIALES


Costos de Inversión (2)
Costos operación y mantenimiento (3)
TOTAL COSTO SOCIAL (4)=(2)+(3)

Tasa social de descuento


Promedio Poblacional Beneficiada
VAN SOCIAL
ICE Alcantarillado- redes y conexiones

ALTERNATIVA 1: ICE del subcomponente de LAGUNA DE OXIDACION


Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7

Población servida con alcantarillado (1)

COSTOS A PRECIOS SOCIALES


Costos de Inversión (2)
Costos operación y mantenimiento (3)
TOTAL COSTO SOCIAL (4)=(2)+(3)

Tasa social de descuento 0%


Promedio Poblacional Beneficiada 0
VAN SOCIAL S/. 0
ICE Laguna de oxidación #DIV/0!

ALTERNATIVA 2: ICE del subcomponente de TANQUE IMHOFF


Horizonte

Población servida con alcantarillado (1)

COSTOS A PRECIOS SOCIALES


Costos de Inversión (2)
Costos operación y mantenimiento (3)
TOTAL COSTO SOCIAL (4)=(2)+(3)

Tasa social de descuento


Promedio Poblacional Beneficiada
VAN SOCIAL
ICE tanque Imhoff

EVALUACION SOCIAL
Como: #DIV/0! Menor 0

ICE Laguna de oxidación MENOR ICE Tanque Imhoff

ALTERNATIVA 1 MEJOR ALTERNATIVA 2

ICE, ALTERNATIVA 1: ICE Alcantarillado- redes y conexiones 0


ICE Laguna de oxidación ###
ICE Total ###

DECISIÓN: RED Y CONEXIÓN + LAGUNA DE OXIDACIÓN


miciliarias
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
IDENTIFICACIÓN
Peligros en la zona de ejecución del proyecto - Paita Baja
Formato Nro. 1, Parte A

2. ¿Existen estudios que pronostican la probable


1. ¿Existen antecedentes de peligros en la zona en
ocurrencia de peligros en la zona bajo análisis? ¿Qué
la cual se pretende ejecutar el proyecto?
tipo de peligros?

SI NO Comentarios SI NO Comentarios

Producidas por (a) las lluvias intensas La probabilidad de ocurrencia de una inundación
Inundaciones (FEN) que activan las quebradas que se Inundaciones
en Paita Baja durante el FEN es 100%
dirigen a la obra, y (b) por el desnivel
donde se ubica la obra.

Existen registros del FEN intenso. La recurrencia


Lluvias intensas histórica sugeriría un periodo efectivo promedio
de 15 años. Por lo tanto, en el año 2012, podría
presentarse el próximo FEN con de alta
Por efectos de un FEN. Lluvias intensas intensidad.
Heladas Heladas
Friaje / Nevada Friaje / Nevada

Se consideran dos cosas. Piura es


considerada Zona Sísmica 3 (mayor Ningún sismo de gran intensidad ha ocurrido en
exigencia en el diseño sismo resistente) y Piura en casi 40 años. En Piura, se encuentran
el suelo donde se ubica la obra amplifica las fallas geológicas en Lancones – Sullana,
Sismos las ondas sísmicas. Sismos Ayabaca y Huancabamba
Sequías Sequías
Huaycos Huaycos

En Paita Baja, ocurren en cualquier


momento al estar rodeada de taludes y
cerca de ellos hay afloramientos. Las
Derrumbes/ obras se encuentra a, por lo menos, 400 Derrumbes/
deslizamientos ml del talud más cercano. deslizamientos
Existen oleajes fuertes, pero afectan
únicamente a las familias, embarcaciones
e infraestructuras ubicadas en las franjas Sólo azotarían la zona costera hasta 50 ml dentro
Tsunami costeras. Tsunami de la zona urbana, lejos de las obras.
Incendios Incendios
Urbanos Como en cualquier zona urbana. Urbanos
Derrames Derrames
tóxicos tóxicos

Vientos Fuertes Vientos Fuertes


3. ¿Existe la probabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros señalados en las SI NO
preguntas anteriores durante la vida útil del proyecto?
X
4. La información existente sobre la ocurrencia de peligros naturales en la zona ¿Es SI NO
suficiente para tomar decisiones para la formulación y evaluación de proyectos?
X
IDENTIFICACIÓN
Características específicas de peligros
Formato Nro. 1, Parte B

Frecuencia (a) Intensidad (b) Resultado


Peligros S N B M A S.I. B M A S.I. (c)=(a)*(b)
Inundación
¿Existen zonas con problemas de inundación?
¿Existe sedimentación en el río o quebrada?
¿Cambia el flujo del río o acequia principal que estará involucrado con el proyecto?

Lluvias Intensas:

Derrumbes / Deslizamientos
¿Existen procesos de erosión?
¿Existe mal drenaje de suelos?
¿Existen antecedentes de inestabilidad o fallas geológicas en las laderas?
¿Existen antecedentes de deslizamientos?
¿Existen antecedentes de derrumbes?
Heladas:
Friajes/Nevadas
Sismos
Sequías
Huaycos:
¿Existen antecedentes de huaycos?
Incendios urbanos
Derrames tóxicos
Otros
FORMULACIÓN
Verificación sobre la generación de vulnerabilidad
Formato Nro. 2

Preguntas Si No Comentarios
A. Análisis de Vulnerabilidades por Exposición (localización)
1. ¿La localización evita su exposición a peligros?
2. Si se expone ¿es posible cambiar a zona menos expuesta?

B. Análisis de Vulnerabilidades por Fragilidad (tamaño, tecnología)


1. ¿La construcción sigue la normativa vigente, infraestructura que trate?
2. ¿Materiales construcción consideran características geográficas y físicas de zona?
3. ¿El diseño toma en cuenta las características geográficas y físicas de la zona?
4. ¿La decisión tamaño del proyecto considera características geográficas y físicas?
5. ¿La tecnología propuesta considera las características geográficas y físicas?
6. ¿Las fecha de inicio y ejecución toman características geográficas, climáticas?

C. Análisis de Vulnerabilidades por Resiliencia


1. ¿Existen mecanismos técnicos para hacer frente a desastres?
2. ¿Existen mecanismos financieros para hacer frente daños del desastres?
3. ¿Existen mecanismos organizativos para hacer frente daños del desastres?
4. ¿Incluye mecanismos técnicos, financieros y/o organizativos hacer frente daños?
5. ¿Población beneficiaria conoce potenciales daños por una situación de peligro?
FORMULACIÓN
Grado de vulnerabilidad
Formato Nro. 3

Grado de Vulnerabilidad
Factor Variable Evaluación
Bajo Medio Alto

(A) Localización de la obra respecto de la condición


de peligro
Exposición

(B) Características del terreno donde se sitúa la obra

(C) Tipo de construcción de la infraestructura actual


de la obra
Fragilidad

(D) Aplicación de normas de construcción en la


actual infraestructura

(E) Actividad económica en Paita

(F) Situación de pobreza en Paita

(G) Integración institucional en Paita

(H) Nivel de organización de la población


Resiliencia
(I) Conocimiento sobre ocurrencia de desastres por
parte de la población

(J) Actitud de la población frente a la ocurrencia de


desastres

(K) Existencia de recursos financieros para respuesta


a desastres
PRECIO DE MERCADO
Medidas para reducir riesgo: AGUA POTABLE

Alternativa 1: Construcción de galerias filtrantes, interconectando los 2 sistemas de distribución y

Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Medias para reducir impacto inundación
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0

Alternativa 2: Incremento de horas de bombeo, ampliando redes y conexiones

Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Medias para proteger casa de fuerza
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0

Medidas para reducir riesgo: ALCANTARILLADO


Alternativa 1: Laguna de oxidación y red de alcantarillado

Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Defensas maritinas
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0

Alternativa 2: Tanque Imhoff y red de alcantarillado

Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Protección de inundaciones
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0

PRECIO SOCIAL
Medidas para reducir riesgo: AGUA POTABLE

Alternativa 1: Construcción de galerias filtrantes, interconectando los 2 sistemas de distribución y

Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Medias para reducir impacto inundación
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Tasa descuento 10%
VAS (MRR) 0

Alternativa 2: Incremento de horas de bombeo, ampliando redes y conexiones

Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Medias para proteger casa de fuerza
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Tasa descuento 10%
VAS 0

Medidas para reducir riesgo: ALCANTARILLADO


Alternativa 1: Laguna de oxidación y red de alcantarillado

Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Defensas maritimas
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Tasa descuento 10%
VAS 0

Alternativa 2: Tanque Imhoff y red de alcantarillado

Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Protección de inundaciones
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Tasa descuento 10%
VAS 0
mas de distribución y ampliando redes y conexiones

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

mas de distribución y ampliando redes y conexiones

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Beneficios por introducir MRR
Menores pérdidas: vidas humanas y condiciones sociales
Menores casos de enfermedades
Costos evitados de rehabilitación y reconstrucción
Costos evitados de atender la emergencia
Beneficios directos por no interrumpir la actividad de proyecto
Beneficios indirectos por no interrumpir los servicios del proyecto

Dificultades para cuantificar monetariamente estos beneficios


Probabilidad de ocurrencia del peligro durante la vida útil del proyecto.
Intensidad de la situación de riesgo que podría afectar al proyecto, lo cual determina los daños y pérdidas que se generarían.
Período, dentro de la vida útil del proyecto, en el cual podría presentarse la situación de riesgo.

EVALUACIÓN
Identificación de posibles daños
Formato Nro. 4

Aspectos /Variables Si NO
1. ¿La ocurrencia de una situación de riesgo podría ocasionar la
pérdida de vidas humanas? ¿Qué porcentaje de la población o X
qué número de habitantes se podría ver afectado?
2. ¿La ocurrencia de una situación de riesgo podría ocasionar
personas heridas o enfermas? ¿Qué porcentaje de la población o X
qué número de habitantes se podría ver afectado?
3. ¿La ocurrencia de una situación de riesgo podría generar que
se requiera la rehabilitación y/o reconstrucción del proyecto?. De
ser necesario, ¿en qué porcentaje sería necesario rehabilitar o X
reconstruir? ¿Cuánto podría costar dicha rehabilitación o
reconstrucción?
4. ¿La ocurrencia de una situación de riesgo podría generar la
interrupción de la capacidad del proyecto en brindar el bien o X
servicio? ¿Por cuánto tiempo?
5. Ante la ocurrencia de un desastre, ¿qué impactos podría
generar la interrupción de los servicios brindados por el proyecto? X
¿A quiénes? ¿Por cuánto tiempo?
6. ¿Qué aspectos del proyecto podrían verse afectados, si
algunos bienes o servicios que utiliza el proyecto son afectados X
por la ocurrencia de un desastre?
TOTAL

E(B) - E(A) = P*VA(Daño) - VA(MRR) >0 Rentable incluir MRR


E(B) - E(A) = P*VA(Daño) - VA(MRR) =0 Socialmente indiferente
E(B) - E(A) = P*VA(Daño) - VA(MRR) <0 No es socialmente rentable

Probabilidad 10%
20%
30%
40%
50%

Probabilidad 10%
20%
30%
40%
50%
te estos beneficios

o, lo cual determina los daños y pérdidas que se generarían.


sentarse la situación de riesgo.

Comentarios Costos

Número de personas muertas: 5 cuando se cayó un alud en la zona

Número de personas heridas: 5% de la población de la zona específica 200 172 34,310


de influencia.

Costo de las reconstrucción (precios sociales), que equivale al 50% del 0 1 0


valor de la infraestructura original.

Se considera una paralización de 2 meses para reconstrucción, 700 42,000 2 84,000


familias comprar agua 3 cilindros mensual (S/. 20 c/u).

Imposibilidad de cobrar las tarifas de S/. 20 mensual a las 700. La 14,000 2 28,000
paralización es por 2 meses.

La salud de las personas enfermas (1 semana) que deben atenderse en 200 50 10,000
el centro de salud y por tanto tenerse una mayor ausencia laboral
156,310
Galerias filtrantes

Bombeo de pozo
0
Horizonte 0 1 2 3
Menores pérdidas: vidas humanas y condiciones sociales
Menores casos de enfermedades
Costos evitados de rehabilitación y reconstrucción
Costos evitados de atender la emergencia
Beneficios directos por no interrumpir la actividad de proyecto
Beneficios indirectos por no interrumpir los servicios del proyecto
FLUJO DAÑO 0 0 0 0

Tasa descuento 11%


VA (Daño) 0
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17 18 19 20

0 0 0 0
Alternativa 1: Construcción de galerias filtrantes, interconectando los 2 sistemas de
Incluye MRR
Horizonte 0 1 2 3 4

BENEFICIOS SOCIALES
Evitar daño
COSTOS A PRECIOS SOCIALES
Costos marginales de Inversión
Inversión para MRR
Costos marginales, operación y mantenimiento
Costos O&M para MRR
FLUJO NETO SOCIAL 0 0 0 0 0

Tasa social de descuento 0%


VAN SOCIAL Alternativa 1 S/. 0

Alternativa 2: Incremento de horas de bombeo, ampliando redes y conexiones


Incluye MRR
Horizonte 0 1 2 3 4

BENEFICIOS SOCIALES

COSTOS A PRECIOS SOCIALES


Costos marginales de Inversión
Inversión para MRR
Costos marginales, operación y mantenimiento
Costos O&M para MRR
FLUJO NETO SOCIAL

Tasa social de descuento 0%


VAN SOCIAL Alternativa 2 S/. 0
o los 2 sistemas de distribución y ampliando redes y conexiones

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

y conexiones

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0

15 16 17 18 19 20
Alternativa 1: Laguna de oxidación y red de alcantarillado + Incluye MRR
Periodos 0 1 2 3 4
Costos de inversión
Costos de inversión con RR
Costos O&M
Costos O&M con RR
Flujo de costo total 0 0 0 0 0

Tasa social de descuento 0%


Promedio Poblacional Beneficiada 0
VAN SOCIAL S/. 0
ICE Laguna oxidación con RR #DIV/0!

Alternativa 2: Tanque Imhoff y red de alcantarillado + Incluye MRR


Periodos 0 1 2 3 4
Costos de inversión
Costos de inversión con RR
Costos O&M
Costos O&M con RR
Flujo de costo total 0 0 0 0 0

Tasa social de descuento 0%


Promedio Poblacional Beneficiada 0
VAN SOCIAL S/. 0
ICE Laguna oxidación con RR #DIV/0!
cluye MRR
5 6 7 8 9 10 11 12

0 0 0 0 0 0 0 0

5 6 7 8 9 10 11 12

0 0 0 0 0 0 0 0
13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0

13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0
Situación sin medidas de Reducir el Riesgo
1. Sin desastres
Datos
Beneficios anuales de población 120
Costos anuales de operar el PIP 60
Inversión en el PIP 250

Horizonte 0 1 2 3 4
Beneficios 0 0 0
Costso O&M 0 0 0
Inversión
Flujo 0 0 0 0 0
Tasa descuento 11%
VAN 0.00

2. Probable desastres
Datos
Beneficios anuales de población 120
Costos anuales de operar el PIP 60
Inversión en el PIP 250
Costos Rehabilitación y Reconstrucción 200
Costos de daños y pérdidas 110
Beneficios se restablecen a partir 80
Beneficios se incrementan en 10

Horizonte 0 1 2 3 4
Beneficios 0
Costso O&M 0 0
Inversión
Costos Reh y Rec
Daños y pérdidas
Flujo 0 0 0 0 0
Tasa descuento 11%
VAN 0.00

Situación con medidas de RR


3. Sin desastres
Datos
Beneficios anuales de población 120
Costos anuales de operar el PIP 60
Costo reducir el riesgo 5
Inversión en el PIP 250
Inversión reducir el riesgo 60

Horizonte 0 1 2 3 4
Beneficios 0 0 0
Costso O&M 0 0 0
Costo red riesgo 0 0 0
Inversión
Inversión red riesgo
Flujo 0 0 0 0 0
Tasa descuento 11%
VAN 0.00

4. Probable desastres
Datos
Beneficios anuales de población 120
Costos anuales de operar el PIP 60
Costo reducir el riesgo 5
Inversión en el PIP 250
Inversión reducir el riesgo 60
Beneficios no perdidos del PIP 120
Costos evitados de Rehabilitación y Recons 200
Horizonte 0 1 2 3 4
Beneficios 0 0 0
Costso O&M 0 0 0
Costo red riesgo 0 0 0
Inversión
Inversión red riesgo
Beneficios no perdidos
C. evitados Reh y Rec
Flujo 0 0 0 0 0
Tasa descuento 11%
VAN 0.00
el Riesgo

5 6 7 8 9 10
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

5 6 7 8 9 10
0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0

5 6 7 8 9 10
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0
5 6 7 8 9 10
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

También podría gustarte