Formato AP y Alcantarillado 02 10
Formato AP y Alcantarillado 02 10
Formato AP y Alcantarillado 02 10
Año 0 1 2 3
Cobertura Conexiones (1) 62% 75% 77% 78%
Miembros Familia (2) 5 5 5 5
Consumo Percapita (l/p/d)(3) 100 100 100 100
Pérdida de agua (4) 20% 20% 20% 20%
Población (5) 3976 4005 4034 4064
Población servida (6)=(1)*(5) 2465 3004 3106 3170
CONSUMO DE AGUA
lt/día (7)=(6)*(3) 246500 300400 310600 317000
m3/año (8)=(7)*365/1000 89973 109646 113369 115705
lt/seg (9)=(7)/86400 2.85 3.48 3.59 3.67
DEMANDA PRODUCCION DE AGUA
lt/día (10)=(7)/0.8 308125 375500 388250 396250
m3/año (11)=(8)/0.8 112466 137058 141711 144631
lt/seg (12)=(9)/0.8 3.57 4.35 4.49 4.59
Demanda Max Diaria (lt/seg)(12)*1.3 4.64 5.65 5.84 5.96
Demanda Max Horaria (lt/seg)(12)*2 7.13 8.69 8.99 9.17
Vol almacenamiento (10)/1000*0.25 77.03 93.88 97.06 99.06
Año 0 1 2 3
DEMANDA (1)=(12) 3.57 4.35 4.49 4.59
OFERTA lt/seg
Sin Proyecto (2) 2.44 2.44 2.44 2.44
Con Proyecto (3) 2.44 5.78 5.78 5.78
BALANCE OFERTA DEMANDA lt/seg
Sin Proyecto (2)-(1)
Con Proyecto (3)-(1)
Perdida 20%
lt/seg 86400
4 5 6 7 8 9 10 11
79% 80% 81% 82% 83% 84% 85% 86%
5 5 5 5 5 5 5 5
100 100 100 100 100 100 100 100
20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20%
4094 4124 4154 4184 4215 4246 4277 4308
3234 3299 3365 3431 3498 3567 3635 3705
4 5 6 7 8 9 10 11
4.68 4.77 4.87 4.96 5.06 5.16 5.26 5.36
2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44
5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78
12 13 14 15 16 17 18 19
87% 88% 89% 90% 91% 92% 93% 94%
5 5 5 5 5 5 5 5
100 100 100 100 100 100 100 100
20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20%
4340 4372 4404 4436 4469 4502 4535 4568
3776 3847 3920 3992 4067 4142 4218 4294
12 13 14 15 16 17 18 19
5.46 5.57 5.67 5.78 5.88 5.99 6.10 6.21
2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44 2.44
5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78 5.78
7.00
6.00
5.00
4.00
lt/seg
3.00
2.00
1.00
0.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Años
20
95%
5
100
20%
4602
4372
437200
159578
5.06
546500
199473
6.33
8.22
12.65
136.63
20
6.33
2.44
5.78
DEMANDA (1)=(12)
Sin Proyecto (2)
Con Proyecto (3)
14 15 16 17 18 19 20
DEMANDA ALCANTARILLADO
Años 0 1 2 3
Poblacion (1) 3976 4005 4034 4064
Cobertura conexiones % (2) 0% 70% 70% 70%
Miembros/ familia (3) 5 5 5
Evacuación Percapita l/h/d (4) 0 80 80 80
Pob Serv c/Conex (hab) (5)=(1)*(2) 2804 2824 2845
Numero conexiones (6)=(5)/(3) 561 565 569
VOLUMEN DESAGUE
lt/dia (7)=(4)*(5) 224320 225920 227600
m3/año (8)=(7)*365/1000 81877 82461 83074
lt/seg (9)=(7)/86400 2.60 2.61 2.63
Año
DEMANDA lt/seg (1)=(9) 0 2.60 2.61 2.63
OFERTA lt/seg
Sin Proyecto (2) 0 0 0 0
Con Proyecto (3) 0 3.41 3.41 3.41
BALANCE OFERTA DEMANDA lt/seg
Sin Proyecto (2)-(1)
Con Proyecto (3)-(1)
4 5 6 7 8 9 10 11
4094 4124 4154 4184 4215 4246 4277 4308
70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%
5 5 5 5 5 5 5 5
80 80 80 80 80 80 80 80
2866 2887 2908 2929 2951 2972 2994 3016
573 577 582 586 590 594 599 603
0 0 0 0 0 0 0 0
3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41
12 13 14 15 16 17 18 19
4340 4372 4404 4436 4469 4502 4535 4568
70% 70% 70% 75% 75% 75% 75% 80%
5 5 5 5 5 5 5 5
80 80 80 80 80 80 80 80
3038 3060 3083 3327 3352 3377 3401 3654
608 612 617 665 670 675 680 731
0 0 0 0 0 0 0 0
3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41 3.41
4
3
DEMANDA lt/seg (1)=(9)
lt/seg
Años
20
4602
80%
5
80
3682
736
294560
107514
3.41
3.41
0
3.41
cantarillado
Unidades
Nro. Tipo Nro.Periodos Descripción Costo unitario
Insumos y materiales de origen nacional
350 bolsa Cemento 20.65
77 m3 Hormigon 33.04
2 m3 Arena fina 33.04
30 m3 Piedra 33.04
12 pieza Tablas 8.26
30 varas Fierro de 1/2 28.91
15 varas Fierro de 3/8 28.91
45 kg Fierro de 1/4 3.3
8 ciento Clavos de 3 y 3.5 4.13
26.24 m3 Alambre Nro. 16 3.3
1 Paquete 3 meses Servicios (agua, luz, teléfono) 826
Insumos y materiales de origen inportado
85 paquetes Herramientas de construcción 1244.94
Remuneraciones
199 Personas Albañiles 16.0858
200 Personas Peones 4.83
Total
Costo total
0
0
Costo total
0
0
Datos Generales
Tasa de Impuesto General a las Ventas (IGV) 18%
Coeficiente de rotación 12
Tasa descuento 10%
Tasa aplicable para gastos generales 6%
Tasa aplicable para gastos por imprevistos 1%
Tasa de impuestos directos a la mano de obra (IMO) 10%
Tasa impuestos combustibles 0.66
Factores de correción
Factor correción de bienes de origen nacional (impuesto indirecto IGV) FCBN=1/(1+IGV)
Factor correción Valor de Recuperacion de bienes origen nacional FCVRBN
Factor corrección de la divisa FCD
Arancel AR
Factor correción de bienes de origen importado FCBI=1/((1+AR)*(1+IGV))
Factor correción de mano de obra calificada FCMOC=1*(1-IMO)
MO No calificada - Sierra - Urbano FCMONC- SIU
MO No calificada - Sierra - Rural FCMONC- SIR
MO No calificada - Selva - Urbano FCMONC- SEU
MO No calificada - Selva - Rural FCMONC- SER
Factor correción de los combustibles FCCOMB
Bien Nacional - Cemento
P.mercado 17
IGV 2.59
P.social 14.41
P.social 14.41
SIN PROYECTO
Costo anuales de O&M 19909
CON PROYECTO, Alternativa 1
Costo de inversión 0
Costos reposición c/5 años 0
Costos anuales de O&M CF CVU Demanda
Horizonte 0 1 2 3 4
Costos anuales de O&M
PERÍODOS
RUBRO 0 1 2 3 4
SITUACIÓN CON PROYECTO
A. Inversión 0
Construcción galerias interconexión 0
Ampliación redes y conexión a domicilio 0
Intangibles 0
Gastos preoperativos 0
Control del medio ambiente 0
Repos. material y eq. (estación bombeo)
Gastos generales e imprevistos 0
B. Costos de Operación / Mantenimiento
TOTAL COSTOS CON PROYECTO 0
SITUACIÓN SIN PROYECTO
A. Costos de Operación / Mantenimiento
COSTOS INCREMENTALES 0
PERÍODOS
RUBRO 0 1 2 3 4
SITUACIÓN CON PROYECTO
A. Inversión
Construcción galerias interconexión
Ampliación redes y conexión a domicilio
Intangibles
Gastos preoperativos
Control del medio ambiente
Repos. material y eq. (estación bombeo)
Gastos generales e imprevistos
B. Costos de Operación / Mantenimiento
TOTAL COSTOS CON PROYECTO
SITUACIÓN SIN PROYECTO
A. Costos de Operación / Mantenimiento
COSTOS INCREMENTALES
s y conexiones
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20
15 16 17 18 19 20
15 16 17 18 19 20
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
COSTO: ALTERNATIVA 2, AGUA POTABLE
Alternativa 2: Incremento de horas de bombeo, ampliando redes y conexiones
SIN PROYECTO
Costo anuales de O&M 19909
CON PROYECTO, Alternativa 2
Costo de inversión 0
Costos reposición c/5 años 0
Costos anuales de O&M CF CVU Demanda
10352 0.1499
Horizonte 0 1 2 3
Costos anuales de O&M 30901 31599 32037
PERÍODOS
RUBRO 0 1 2 3
SITUACIÓN CON PROYECTO
A. Costos de Inversión 0 0 0 0
Ampliación redes y Sistema de bombeo 0
Costos Intangibles 0
Gastos preoperativos 0
Control del medio ambiente 0
Repos. material y eq. (estación bombeo)
Gastos generales e imprevistos 0
B. Costos de Operación / Mantenimiento 30901 31599 32037
TOTAL COSTOS CON PROYECTO 0 30901 31599 32037
SITUACIÓN SIN PROYECTO
A. Costos de Operación / Mantenimiento 19909 19909 19909
COSTOS INCREMENTALES 0 10992 11690 12128
4 5 6 7 8 9 10 11
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0
12 13 14 15 16 17 18 19
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
20
40259
40259
19909
20350
20
34118
34118
16872
17246
COSTO: ALTERNATIVA 1, DESAGUE
Altrnativa 1: Construcción de lagunas de oxidación y de redes de alcantarillado con sus conexiones domiciliarias
SIN PROYECTO
Costo anuales de O&M 0
CON PROYECTO, Alternativa 1
Costo de inversión 0
Costos anuales de O&M 0 (año 1 al 20)
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
14 15 16 17 18 19 20
COSTO: ALTERNATIVA 2, DESAGUE
Altrnativa 2: Construcción de Tanques Imhoff y de redes de alcantarillado con sus conexiones domiciliarias
SIN PROYECTO
Costo anuales de O&M 0
CON PROYECTO, Alternativa 2
Costo de inversión 1071060
Costos anuales de O&M 2655 (año 1 al 20)
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250
2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250 2250
15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0
2655 2655 2655 2655 2655 2655
2655 2655 2655 2655 2655 2655
15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0
2250 2250 2250 2250 2250 2250
2250 2250 2250 2250 2250 2250
1. NUEVOS USUARIOS
Se incorporan al servicio de agua potable domiciliario, antes sin proyecto, se abastecian de camiones cisterna, pozos, acequia
Beneficios:
1.1. Valor de los Recursos Liberados
Los usuarios liberan recursos al dejar de abastecerse de fuentes alternativas al sistema público. Se estima el costo alternativo
Datos Básicos:
Número de baldes consumidos por día/vivienda
Capacidad del balde (lt)
Tiempo de acarreo por viaje (minutos)
Número de baldes acarreados por
Madres
Hijos
Valor de 1 hora (propósito laboral) (S/./h)
Valor propósito no laboral
Adultos: 30%*S/. 4.96/h
No adultos: 15%*S/. 4.96/h
VALOR DE RECURSOS LIBERADOS POR VIVIENDA (valor del área del rectángulo: 3*9.92)
Valor de Beneficios por Disponilidad del Servicio = El área del triángulo debajo de la curva de demanda, sera:
La base, o la cantidad consumida es: 15-3
La altura, o el costo económico (precio)
2. ANTIGUOS USUARIOS
Los que tenian el servicio antes del proyecto, con el proeycto esperan una mejora del servicio
El valor de beneficios por mayor disponibilidad del servicio de agua potable por familia y por mes = Valor del área del triángulo
La base, o la cantidad con saturacon menos la con racionamiento es: 15-13
la altura, la máxima disposición a pagar asociada al consumo de racionamiento
El valor de beneficios por mayor disponibilidad del servicio de agua potable por familia y por mes =
El valor de beneficios por mayor disponibilidad del servicio de agua potable por familia y por año =
amiones cisterna, pozos, acequias; etc.
co. Se estima el costo alternativo, de las familias no conectadas al servicio de AP, que consumen aguas proveniente de pozos artesanos y
0
0
#DIV/0!
#DIV/0! S/./familia/mes
mes/conexión
mes/conexión
mbros-familia*30)/1000 m3/mes/conexión
ión : Q=15+b*P
ntonces Q = a:
5+b*(9.92); entonces b:
demanda, sera:
mbros-familia*30)/1000 0 m3/mes/conexión
(diagnóstico)
e 13 m3/mes es: 13=15-1.21*P; luego P= S/./m3
S/./familia/mes
S/./familias/año
niente de pozos artesanos y del río Cunas.
Metodo: COSTO - BENEFICIO SOCIAL
Horizonte 0 1 2 3 4
Población servidas, Conexiones (hab) (1)
Número miembros/familia (2)
Número de conexiones (3)=(1)/(2)
Número de viviendas conectadas
Antiguas (dato) (4)
Nuevas (5)=(3)-(4)
Beneficios por conexión (soles/conexiones)
Antiguas (cálculo) (6)
Nuevas (cálculo) (7)
Beneficios total por año (soles)
Antiguas (8)=(4)*(6)
Nuevas (9)=(5)*(7)
Total (10)=(8)+(9)
SENSIBILIDAD ALTERNATIVA 1
Beneficios
-25% -20% -15% -10%
Inversion S/. 0 96481.9 102914 109346 115778
-25% 299920
-20% 319915
-15% 339910
-10% 359905
-5% 379899
0% 399894
5% 419889
10% 439883
15% 459878
20% 479873
25% 499867
SENSIBILIDAD ALTERNATIVA 2
Beneficios
-25% -20% -15% -10%
Inversion S/. 0 96481.9 102914 109346 115778
-25% 203554
-20% 217124
-15% 230695
-10% 244265
-5% 257835
0% 271405
5% 284976
10% 298546
15% 312116
20% 325686
25% 339257
12
10
Column D
S/.
6
Column E
Comportamiento del VAN ante cambio en la inversión
12
10
Column D
S/.
6
Column E
4
Niveles de inversión
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
s y conexiones
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
-5% 0% 5% 10% 15% 20% 25%
122210 128643 135075 141507 147939 154371 160803
e cambio en la inversión
Column D
Column E
e cambio en la inversión
Column D
Column E
16 17 18 19 20
0 0 0 0 0
16 17 18 19 20
n y ampliando redes y conexiones
Metodo: COSTO - EFECTIVIDAD (ICE)
EVALUACION SOCIAL
Como: #DIV/0! Menor 0
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
IDENTIFICACIÓN
Peligros en la zona de ejecución del proyecto - Paita Baja
Formato Nro. 1, Parte A
SI NO Comentarios SI NO Comentarios
Producidas por (a) las lluvias intensas La probabilidad de ocurrencia de una inundación
Inundaciones (FEN) que activan las quebradas que se Inundaciones
en Paita Baja durante el FEN es 100%
dirigen a la obra, y (b) por el desnivel
donde se ubica la obra.
Lluvias Intensas:
Derrumbes / Deslizamientos
¿Existen procesos de erosión?
¿Existe mal drenaje de suelos?
¿Existen antecedentes de inestabilidad o fallas geológicas en las laderas?
¿Existen antecedentes de deslizamientos?
¿Existen antecedentes de derrumbes?
Heladas:
Friajes/Nevadas
Sismos
Sequías
Huaycos:
¿Existen antecedentes de huaycos?
Incendios urbanos
Derrames tóxicos
Otros
FORMULACIÓN
Verificación sobre la generación de vulnerabilidad
Formato Nro. 2
Preguntas Si No Comentarios
A. Análisis de Vulnerabilidades por Exposición (localización)
1. ¿La localización evita su exposición a peligros?
2. Si se expone ¿es posible cambiar a zona menos expuesta?
Grado de Vulnerabilidad
Factor Variable Evaluación
Bajo Medio Alto
Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Medias para reducir impacto inundación
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Medias para proteger casa de fuerza
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Defensas maritinas
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Protección de inundaciones
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
PRECIO SOCIAL
Medidas para reducir riesgo: AGUA POTABLE
Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Medias para reducir impacto inundación
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Tasa descuento 10%
VAS (MRR) 0
Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Medias para proteger casa de fuerza
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Tasa descuento 10%
VAS 0
Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Defensas maritimas
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Tasa descuento 10%
VAS 0
Horizonte 0 1 2 3 4 5 6 7
Costo de inversión
Protección de inundaciones
Medidas para proteger tuberias
Costos operación y mantenimiento
Participación en red
FLUJO MRR 0 0 0 0 0 0 0 0
Tasa descuento 10%
VAS 0
mas de distribución y ampliando redes y conexiones
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Beneficios por introducir MRR
Menores pérdidas: vidas humanas y condiciones sociales
Menores casos de enfermedades
Costos evitados de rehabilitación y reconstrucción
Costos evitados de atender la emergencia
Beneficios directos por no interrumpir la actividad de proyecto
Beneficios indirectos por no interrumpir los servicios del proyecto
EVALUACIÓN
Identificación de posibles daños
Formato Nro. 4
Aspectos /Variables Si NO
1. ¿La ocurrencia de una situación de riesgo podría ocasionar la
pérdida de vidas humanas? ¿Qué porcentaje de la población o X
qué número de habitantes se podría ver afectado?
2. ¿La ocurrencia de una situación de riesgo podría ocasionar
personas heridas o enfermas? ¿Qué porcentaje de la población o X
qué número de habitantes se podría ver afectado?
3. ¿La ocurrencia de una situación de riesgo podría generar que
se requiera la rehabilitación y/o reconstrucción del proyecto?. De
ser necesario, ¿en qué porcentaje sería necesario rehabilitar o X
reconstruir? ¿Cuánto podría costar dicha rehabilitación o
reconstrucción?
4. ¿La ocurrencia de una situación de riesgo podría generar la
interrupción de la capacidad del proyecto en brindar el bien o X
servicio? ¿Por cuánto tiempo?
5. Ante la ocurrencia de un desastre, ¿qué impactos podría
generar la interrupción de los servicios brindados por el proyecto? X
¿A quiénes? ¿Por cuánto tiempo?
6. ¿Qué aspectos del proyecto podrían verse afectados, si
algunos bienes o servicios que utiliza el proyecto son afectados X
por la ocurrencia de un desastre?
TOTAL
Probabilidad 10%
20%
30%
40%
50%
Probabilidad 10%
20%
30%
40%
50%
te estos beneficios
Comentarios Costos
Imposibilidad de cobrar las tarifas de S/. 20 mensual a las 700. La 14,000 2 28,000
paralización es por 2 meses.
La salud de las personas enfermas (1 semana) que deben atenderse en 200 50 10,000
el centro de salud y por tanto tenerse una mayor ausencia laboral
156,310
Galerias filtrantes
Bombeo de pozo
0
Horizonte 0 1 2 3
Menores pérdidas: vidas humanas y condiciones sociales
Menores casos de enfermedades
Costos evitados de rehabilitación y reconstrucción
Costos evitados de atender la emergencia
Beneficios directos por no interrumpir la actividad de proyecto
Beneficios indirectos por no interrumpir los servicios del proyecto
FLUJO DAÑO 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17 18 19 20
0 0 0 0
Alternativa 1: Construcción de galerias filtrantes, interconectando los 2 sistemas de
Incluye MRR
Horizonte 0 1 2 3 4
BENEFICIOS SOCIALES
Evitar daño
COSTOS A PRECIOS SOCIALES
Costos marginales de Inversión
Inversión para MRR
Costos marginales, operación y mantenimiento
Costos O&M para MRR
FLUJO NETO SOCIAL 0 0 0 0 0
BENEFICIOS SOCIALES
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
y conexiones
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0
15 16 17 18 19 20
Alternativa 1: Laguna de oxidación y red de alcantarillado + Incluye MRR
Periodos 0 1 2 3 4
Costos de inversión
Costos de inversión con RR
Costos O&M
Costos O&M con RR
Flujo de costo total 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
5 6 7 8 9 10 11 12
0 0 0 0 0 0 0 0
13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0
13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0
Situación sin medidas de Reducir el Riesgo
1. Sin desastres
Datos
Beneficios anuales de población 120
Costos anuales de operar el PIP 60
Inversión en el PIP 250
Horizonte 0 1 2 3 4
Beneficios 0 0 0
Costso O&M 0 0 0
Inversión
Flujo 0 0 0 0 0
Tasa descuento 11%
VAN 0.00
2. Probable desastres
Datos
Beneficios anuales de población 120
Costos anuales de operar el PIP 60
Inversión en el PIP 250
Costos Rehabilitación y Reconstrucción 200
Costos de daños y pérdidas 110
Beneficios se restablecen a partir 80
Beneficios se incrementan en 10
Horizonte 0 1 2 3 4
Beneficios 0
Costso O&M 0 0
Inversión
Costos Reh y Rec
Daños y pérdidas
Flujo 0 0 0 0 0
Tasa descuento 11%
VAN 0.00
Horizonte 0 1 2 3 4
Beneficios 0 0 0
Costso O&M 0 0 0
Costo red riesgo 0 0 0
Inversión
Inversión red riesgo
Flujo 0 0 0 0 0
Tasa descuento 11%
VAN 0.00
4. Probable desastres
Datos
Beneficios anuales de población 120
Costos anuales de operar el PIP 60
Costo reducir el riesgo 5
Inversión en el PIP 250
Inversión reducir el riesgo 60
Beneficios no perdidos del PIP 120
Costos evitados de Rehabilitación y Recons 200
Horizonte 0 1 2 3 4
Beneficios 0 0 0
Costso O&M 0 0 0
Costo red riesgo 0 0 0
Inversión
Inversión red riesgo
Beneficios no perdidos
C. evitados Reh y Rec
Flujo 0 0 0 0 0
Tasa descuento 11%
VAN 0.00
el Riesgo
5 6 7 8 9 10
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
5 6 7 8 9 10
0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
5 6 7 8 9 10
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
5 6 7 8 9 10
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0