Ejercicio Posnatal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

“ EJERCICIO POSNATAL ”

INTRODUCCIÓN : - Los ejercicios posnatales son importantes


para que usted recupere la fuerza de sus músculos abdominales,
después del nacimiento de su bebé, ya que los músculos fuertes ayudan
a prevenir lesiones en la parte baja de la espalda, evitan que los
órganos abdominales "caigan hacia adelante" debido a la falta de apoyo
y la ayudan a recuperarse. un estomago plano.
DEFINICIÓN:-
PERIODO POSTANATAL:- se refiere al tiempo desde la interrupción del
embarazo hasta los 42 días.
EJERCICIO:- es una actividad física planificada, estructurada y repetitiva
con el fin de acondicionar cualquier parte del cuerpo.
Los objetivos de los ejercicios posparto son:
1) Para mejorar el tono de los músculos que se han estirado
durante el embarazo y el parto, el
músculos abdominales y perineales.
2) Enseñar la postura correcta que se debe mantener al
levantarse de la cama y practicar los principios correctos de
levantar y trabajar.
IMPORTANCIA:-
Mejorar la circulación
Fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Prevenir el dolor de espalda
Fortalecer los músculos del abdomen.
BENEFICIOS DE LOS EJERCICIOS: -
1) Reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas,
diabetes y cáncer.
2) Reducir la presión arterial alta, el colesterol alto.
3) Reduce el peso corporal, la depresión, la ansiedad y mejora
el bienestar psicológico.
4) Desarrolla y mantiene saludables los músculos, huesos y
articulaciones.
INFORMACIÓN IMPORTANTE A CONSIDERAR AL
COMENZAR LOS EJERCICIOS: -
1) Use ropa holgada y de apoyo
2) Entorno ambientalmente estable
3) Nutrición: no hacer ejercicio con el estómago lleno
4) Seguridad: no haga ejercicio solo en la oscuridad
5) Es preferible el ejercicio de bajo impacto durante el período
posnatal.
PRINCIPIO DE EJERCICIO: -
1) FRECUENCIA
2) INTENSIDAD: se recomienda ejercicio leve a moderado.
3) Duración: 30 min de ejercicio al día.
TIPOS DE EJERCICIO POSNATAL: -
1) Ejercicio de pies y tobillos.
2) Ejercicio del suelo pélvico-kegal
3) Ejercicio de inclinación pélvica
4) respiración abdominal
5) Levantamiento de cabeza y hombros
6) elevación de piernas
7) rodar la rodilla
8) Enganche de cadera y acortamiento de piernas
1) EJERCICIO DE PIE Y TOBILLO
 Mantenga las rodillas relajadas para ambos ejercicios.
 Doble y estire los tobillos vigorosamente hacia arriba
y hacia abajo durante 30 segundos.
 Circula ambos pies 10 veces en cada dirección.
 Repita este ejercicio con frecuencia.
2) EJERCICIO DEL SUELO PÉLVICO: -

 Los músculos del suelo pélvico se estiran durante el


embarazo y el parto.
 Unos músculos fuertes del suelo pélvico son
esenciales para prevenir la pérdida de orina al
estornudar o toser, para disfrutar de las relaciones
sexuales y para dar un control total al intestino.
 Unos músculos fuertes también ayudarán a prevenir el
desarrollo de un prolapso de útero.
 Puedes hacer este ejercicio de pie, sentado o acostado.
 Tire del área alrededor de la vagina hacia arriba y
hacia abajo.
 La contracción debe mantenerse durante 10 segundos
(contando hasta 6 y repetir hasta 10 veces).
 El ejercicio debe continuar durante 2 a 3 meses.
 Este ejercicio es especialmente importante si la madre
tiene puntos.
 Ayuda a mejorar la circulación y ayudará a sanar
rápidamente.
3) EJERCICIO DE INCLINACIÓN PÉLVICA: -

 Acuéstese sobre una superficie firme con las piernas


dobladas y una almohada cómoda debajo de la cabeza.
 Contraiga su barriga (inhale, mientras exhala aplana la
espalda)
 Presione la parte inferior del respaldo hacia abajo
 Mantenga presionado durante varios segundos y repita
4) RESPIRACIÓN ABDOMINAL: -
 Esto es para fortalecer el diafragma.
 Respire profundamente, levante la pared abdominal y
exhale lentamente.
 Para garantizar el método correcto, pida mantener una
mano en el pecho y otra en el abdomen.

 mientras inhala, la mano en el pecho debe permanecer


estacionaria
 repite el ejercicio cinco veces

5) ELEVACIÓN DE CABEZA Y HOMBROS: -


 El día 2.º día posparto, acuéstese boca abajo y levante la
cabeza y los hombros de la cama y bájelos lentamente,
aumente gradualmente
6) LEVANTAMIENTO DE PIERNAS

 Comenzó el séptimo día posparto.


 Acostado en el suelo sin almohadas debajo de la cabeza.
 Apunte con el dedo del pie y levante lentamente una
pierna manteniendo la rodilla recta.
 Baja la pierna lentamente
7) RODILLA
 Esto es para fortalecer los músculos abdominales
oblicuos.
 Acostado boca arriba con las rodillas dobladas,
contraiga el abdomen y gire ambas rodillas hacia un
lado tanto como le resulte cómodo, manteniendo los
hombros planos.
 Devuelve las rodillas a la posición vertical y relaja el
abdomen.
 Tire hacia adentro nuevamente y gire ambas rodillas
hacia el otro lado.
 Realizar 10 veces
8) ENGANCHE DE CADERA O ACORTIAMIENTO DE
PIERNAS
 Acostado boca arriba con una rodilla doblada y la
otra rodilla recta
 Coloque el talón de la pierna estirada hacia abajo,
alargando así la pierna.
 Acorta la misma pierna levantando la cadera hacia
las costillas del mismo lado.
 Repetir hasta 10 veces
 Cambie al lado opuesto y repita

SEÑALES DE ADVERTENCIA
 Mayor faliga
 Dolores y dolores musculares
 Cambiar el color de los loquios: rosa a rojo.
 Flujo de loquios más intenso
 Los loquios comienzan a fluir nuevamente después
de que se detuvieron.

También podría gustarte