Módulo 12 Fisioterapia Simòn
Módulo 12 Fisioterapia Simòn
Módulo 12 Fisioterapia Simòn
Tema de multimedia
PDF
Introducción al trabajo de pilates MAT
El entrenador debe tener amplios conocimientos y experiencia en el trabajo de pilates a la
hora de aplicar correctamente los ejercicios en la práctica segura y eficaz de un programa de
ejercicio de rehabilitación1.
Dado que el trabajo en colchoneta (figura 1) es la base del sistema pilates es importante
empezar con el curl pélvico. Este ejercicio se centra en la estabilización del core, la articulación
de la columna y la movilización de la región pélvica, coordinando la respiración durante la
ejecución del movimiento1.
Sin embargo, el trabajo en colchoneta no es el más fácil de las diferentes formas de trabajo en
pilates. De hecho, puede ser el más difícil, ya que usar otros aparatos o materiales proporciona
estabilización, favoreciendo un trabajo más cómodo1. Por otro lado, el trabajo en colchoneta
es asequible, accesible y fácil de integrar en diferentes entornos. Se puede utilizar de varias
formas:
• Instrucciones: tumbarse en decúbito supino (figura 3) con las rodillas dobladas, las piernas
paralelas aproximadamente a la distancia de las caderas, los brazos relajados a los lados con
las palmas hacia abajo y la pelvis en una posición neutral. Inhalar previo al inicio, exhalar para
fijar el core y comenzar a curvar la pelvis y subir la columna. Inhalar y mantener el aire, la
pelvis debe estar en la máxima inclinación posterior y se debe sentir un estiramiento en los
flexores de la cadera3.
Puente
• Precauciones o contraindicaciones (figura 4): patología del disco cervical, dolor de espalda y
Plancha
• Objetivos (figura 6): estabilización del tronco, estabilización escapular, fuerza de la parte
superior del cuerpo y contracción de los abdominales y extensores de la espalda.
• Instrucciones: desde una posición cuadrúpeda (figura 7) con las manos directamente debajo
de los hombros y los dedos hacia adelante, establecer la columna en posición neutral y llevar
los omóplatos hacia abajo y hacia atrás. Posteriormente se exhala y se extiende la pierna hasta
la posición de plancha, manteniendo la pelvis lo más quieta posible.
Exhalar y extender la otra pierna hacia la posición de plancha, manteniendo los brazos y
piernas rectos.
Mantener esta posición durante unos segundos y centrarse en la conexión con los músculos
del core.
Luego llevar la rodilla opuesta hacia adentro para tocar la colchoneta ligeramente. Llevar esa
pierna hasta la posición de plancha y alternar lentamente ambos lados8.
• Objetivos: estabilización del tronco, estabilización escapular, fuerza de la parte superior del
cuerpo, contracción de los músculos del core y fuerza del extensor de cadera.
• Instrucciones: comenzando desde la posición deapoyo frontal (figura 8), levantar una pierna
ligeramente de la colchoneta con el pie en flexión plantar. Exhalar para elevar la pierna,
extendiendo la cadera sin perder la posición neutra de la pelvis. Inhalar para bajar la pierna y
tocar ligeramente la colchoneta. Repetir de 5 a 10 veces y luego cambiar de pierna
Abdominales
• Instrucciones: tumbarse en decúbito supino (figura 9) con las piernas en posición de mesa,
los tobillos alineados con las rodillas, los brazos en forma de T con las palmas hacia arriba y la
columna lumbar presionando contra la colchoneta manteniendo una ligera inclinación pélvica
posterior. Inhalar para realizar la rotación de la columna y mover la pelvis, bajando las piernas
a un lado. Exhalar para contraer los abdominales hacia adentro, volver a la posición inicial.
Realizar el ejercicio girando hacia un lado y el otro11.
Los cien
• Instrucciones: iniciar tumbado en decúbito supino (figura 11) con las piernas en la posición
de la mesa y los brazos por encima de la cabeza. Exhalar y levantar los brazos, la cabeza y el
pecho mientras las piernas se estiran y los brazos se bajan a los lados del cuerpo y paralelos a
la colchoneta. Inhalar para fijar el core y mantener la posición13.
• Instrucciones: tumbarse en decúbito supino (figura 12) con las rodillas dobladas en la
posición de mesa, la cabeza y el pecho levantados y una mano presionando hacia abajo en
cada rodilla.
Exhalar mientras una pierna se estira y ambas manos presionan la rodilla doblada. Luego
inhalar para cambiar de pierna, manteniendo los pies en el mismo plano horizontal y las
piernas cerca de la línea media. Repetir cambiando las manos a la rodilla doblada con cada
repetición15
Ejercicios de la zona de extensores de espalda Extensores de espalda y abdominales
Extinción de la espalda
• Instrucciones: tumbarse boca abajo (figura 13) con la frente descansando sobre un cojín
pequeño o una toalla enrollada pequeña, de modo que la columna cervical esté en una
posición alineada. Los brazos están estirados a ambos lados con las palmas de las manos
presionando contra el cuerpo. Ajustar la musculatura del core. Inhalar y mantener este ajuste
mientras la cabeza y la parte superior de la espalda se levantan ligeramente de la colchoneta.
Extensores de espalda, flexores profundos del cuello, trapecio inferior y serrato anterior
Postura de esfinge
• Principales músculos implicados (figura 14): extensores de espalda, flexores profundos del
cuello, trapecio inferior y serrato anterior.
• Objetivos: reeducar la activación del core superior y fortalecer los extensores de la espalda
de la región cervical y torácica.
• Instrucciones: tumbarse boca abajo (figura 15), apoyado sobre los antebrazos paralelos entre
sí con los codos ligeramente por delante de los hombros y las palmas hacia abajo. Mirar la
colchoneta para que el cuello esté ligeramente flexionado.
Mover el pecho hacia adelante entre los brazos y se presionan los hombros hacia abajo.
Presionar ligeramente la pelvis contra el suelo19.
Salto de cisne
• Objetivos: entrenar los músculos del core y fortalecer los extensores de la espalda.
• Instrucciones: tumbarse boca abajo con la frente apoyada en un pequeño cojín o una toalla
enrollada para que la columna cervical esté en la posición alineada (figura 16). Los brazos
deben estar en posición de poste (abducción del hombro de 90 grados y flexión del codo de 90
grados) y las palmas de las manos hacia abajo, las piernas deben estar juntas y rectas con los
pies en flexión plantar. Exhalar al elevarse e inhalar al bajar a la posición inicial1.
• Instrucciones: tumbarse boca abajo con los brazos extendidos por encima de la cabeza
(figura 17), las palmas hacia abajo y las piernas juntas con los pies en flexión plantar. Activar el
core. Mantener la cabeza alineada con la columna mientras levanta el pecho, los brazos y las
piernas de la colchoneta.
2019.
2. Sun L. Pixels. 2020. [Internet]. Disponible en: https://
www.pexels.com/es-es/foto/activo-adecuado-
adentro-apto-2294353/
verywellfit.com
https://breathepilatescr.wordpress.com/2012/12/21/
como-dormir-mejor-tips-de-joseph-pilates/pelvic-curl-
pilatesboll/
5. Quinn E.
verywellfit.com
com/fitness/a20696744/shoulder-bridge/
blogspot.com/2011/06/front-suppor tplank-
position-few-weeks.html
https://www.verywellfit.com
https://breecorbett.com/essential-pilates-exercises-
for-runners/
www.verywellfit.com
physioelementsny.com/blog/2017/03/01/pilates-
exercise-dissection-spine-twist-supine/
en: https://www.active.com/fitness/articles/7-pilates-
moves-for-a-bikini-ready-body
stretch-pilates/
verywellfit.com
gethealthyu.com/exercise/mid-back-extension/
verywellfit.com
sandyvojikpt.com/svptblog/2018/3/4/bulletproof-
your-shoulders?format=amp
popsugar.com/fitness/photo-gallery/44949758/
image/44949778/Cooldown-Pilates-Swimmi
Video infocus