Proyecto 4 Español 3
Proyecto 4 Español 3
Proyecto 4 Español 3
SECUNDARIAS GENERALES
SUPERVISION ZONA ESCOLAR 10
ESCUELA: SECUNDARIA TELPOCHCALLI GRADO: 3° GRUPO:A,B,C,D,E
PLANEACIÓN DIDÁCTICA PROFRA. LAURA MARIANA JUÁREZ TOLEDO
"Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia"
Problema del contexto: La presencia de expresiones de violencia en la comunidad y la falta de conciencia sobre su impacto negativo.
Disciplina de base Articulación con otras disciplinas
Procesos de Desarrollo de Aprendizaje
Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia. Disciplinas: Español, Educación para la Ciudadanía,
Educación Artística.
*Discute de forma colectiva y diseña una estrategia sobre la importancia de
sensibilizar a la comunidad acerca de la violencia.
Inclusión Pensamiento Interculturalidad Igualdad Vida Apropiación de las Artes y experiencias estéticas
crítico crítica de género saludable culturas a través de la
lectura y la escritura
Promover la Analizar la Sensibilizar a la Abordar la Promover Use la escritura como Utilizar el foto-reportaje como
participación importancia de comunidad sobre violencia entornos herramienta para forma de expresión artística
de todos los erradicar la la importancia de de género libres de difundir información para comunicar el mensaje
estudiantes violencia y respetar y valorar como una violencia sobre la importancia de sobre la importancia de
en la reflexionar la diversidad. expresión para el erradicar la violencia. erradicar la violencia.
discusión y sobre sus de bienestar
diseño de consecuencias. violencia a de todos.
estrategias. erradicar.
Momento Actividades Evaluación (instrumento e
indicadores basados en los PDA)
Se busca que los estudiantes se - Inicio: Presentar el proyecto y su propósito. Realice una lluvia de Observar la participación y
motiven a resolver el problema y ideas sobre la importancia de sensibilizar a la comunidad acerca de colaboración de los estudiantes en la
lograr el producto central. Esto la violencia. discusión y diseño de estrategias.
se acompaña de la identificación
- Desarrollo: Discutir en grupos y diseñar una estrategia para
de los saberes previos, para
sensibilizar a la comunidad acerca de la violencia.
fortalecer la motivación.
- Cerrar: Compartir las estrategias diseñadas por cada grupo y
reflexionar sobre su efectividad.
Recursos Libro de texto, páginas web, periódicos, revistas impresas o digitales, material impreso para recortes, cámaras
fotográficas o dispositivos móviles con cámara, papel y lápices para dibujos.
Subdirector Profesora
Mtra. Miguel Ángel Rodríguez Sanciprian Profra. Laura Mariana Juárez Toledo