Proyecto 4 Español 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE LA EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS

SECUNDARIAS GENERALES
SUPERVISION ZONA ESCOLAR 10
ESCUELA: SECUNDARIA TELPOCHCALLI GRADO: 3° GRUPO:A,B,C,D,E
PLANEACIÓN DIDÁCTICA PROFRA. LAURA MARIANA JUÁREZ TOLEDO
"Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia"

Fase: 6 Grado: 3 Fecha: Del 12 al 29 de febrero del 2024


Disciplina: Español Campo Formativo: LENGUAJES Metodología: ABP
Propósito: Sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de erradicar la violencia a través de la comunicación asertiva y dialógica.

Problema del contexto: La presencia de expresiones de violencia en la comunidad y la falta de conciencia sobre su impacto negativo.
Disciplina de base Articulación con otras disciplinas
Procesos de Desarrollo de Aprendizaje
Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia. Disciplinas: Español, Educación para la Ciudadanía,
Educación Artística.
*Discute de forma colectiva y diseña una estrategia sobre la importancia de
sensibilizar a la comunidad acerca de la violencia.

*Redacta un texto informativo acerca de la importancia de erradicar la violencia y


realiza de manera formal las gestiones necesarias para compartirlo con la
comunidad.

Producto central por lograr: Foto reportaje


Investiga y comparte con el grupo características y función, así como ejemplos de distintos foto reportajes
Ejes articuladores:

Inclusión Pensamiento Interculturalidad Igualdad Vida Apropiación de las Artes y experiencias estéticas
crítico crítica de género saludable culturas a través de la
lectura y la escritura
Promover la Analizar la Sensibilizar a la Abordar la Promover Use la escritura como Utilizar el foto-reportaje como
participación importancia de comunidad sobre violencia entornos herramienta para forma de expresión artística
de todos los erradicar la la importancia de de género libres de difundir información para comunicar el mensaje
estudiantes violencia y respetar y valorar como una violencia sobre la importancia de sobre la importancia de
en la reflexionar la diversidad. expresión para el erradicar la violencia. erradicar la violencia.
discusión y sobre sus de bienestar
diseño de consecuencias. violencia a de todos.
estrategias. erradicar.
Momento Actividades Evaluación (instrumento e
indicadores basados en los PDA)

NOS MOTIVAMOS Actividades:

Se busca que los estudiantes se - Inicio: Presentar el proyecto y su propósito. Realice una lluvia de Observar la participación y
motiven a resolver el problema y ideas sobre la importancia de sensibilizar a la comunidad acerca de colaboración de los estudiantes en la
lograr el producto central. Esto la violencia. discusión y diseño de estrategias.
se acompaña de la identificación
- Desarrollo: Discutir en grupos y diseñar una estrategia para
de los saberes previos, para
sensibilizar a la comunidad acerca de la violencia.
fortalecer la motivación.
- Cerrar: Compartir las estrategias diseñadas por cada grupo y
reflexionar sobre su efectividad.

PLANIFICAMOS Actividades: Observar la capacidad de


investigación y escritura de la guía
El docente lleva al grupo un plan - Inicio: Investigar y compartir características y ejemplos de foto-
para el foto-reportaje.
general del proyecto y busca que reportajes.
los estudiantes lo comprendan y
- Desarrollo: Escribir una guía que oriente la construcción del foto-
complementen con sus aportes.
reportaje, considerando objetivo, lugares, horarios y escenas a
retratar.

- Cierre: Organizar una presentación en el aula sobre los foto-


reportajes y elegir uno para escribir un texto interpretativo.

INDAGAMOS Actividades: Observar la capacidad de análisis y


reflexión de los estudiantes sobre los
Los alumnos indagan - Inicio: Leer y analizar reportajes y foto-reportajes sobre el tema
fotorreportajes investigados.
información en diferentes de la violencia.
fuentes para resolver el
- Desarrollo: Realizar inferencias sobre el tema tratado, lo que
problema, y esto incluye
procesos de lectura, como comunica y la importancia de los recursos visuales y el contexto en
también el abordaje del libro de los fotorreportajes investigados.
texto y consulta a personas de su
- Cerrar: Compartir las inferencias y reflexionar sobre la
familia
importancia de los recursos visuales en la comunicación.

RESOLVEMOS Actividades: Observar la capacidad de recepción y


aplicación de la retroalimentación
Se acompaña a los alumnos a - Inicio: Implementar una dinámica de intercambio entre equipos
para mejorar la producción del foto-
resolver el problema, o, por lo para recibir comentarios sobre las producciones de foto-reportajes.
reportaje.
menos, a plantear una solución a
- Desarrollo: Realizar la selección de fotografías, organizar e
éste, mediante la colaboración.
imprimir las imágenes, construir la narrativa y redactar los pies de
imágenes.

- Cerrar: Revisar y mejorar la producción del foto-reportaje en base


a la recepción recibida.

PRODUCIMOS Actividades: Observar la capacidad de escritura y


reflexión de los estudiantes en el
Se orienta a los alumnos a - Inicio: Escribir un texto con las ideas y emociones que provocan el
texto sobre el foto-reportaje.
generar el producto central a foto-reportaje seleccionado, así como su interpretación de lo que
partir de las actividades comunica.
anteriores. Esto implica buscar
- Desarrollo: Revisar y mejorar el texto, considerando la
nueva información y autoevaluar
coherencia, cohesión y corrección gramatical.
el proceso para mejorar.
- Cierre: Compartir los textos escritos y reflexionar sobre las
interpretaciones realizadas.

SOCIALIZAMOS Actividades: Observar la capacidad de


retroalimentación y reflexión de los
Se comparte el proceso y el - Inicio: Organizar una exposición en el aula de los foto-reportajes y
estudiantes sobre las producciones
producto generado con los pares los textos escritos.
expuestas.
y la familia para recibir
- Desarrollo: Realizar una retroalimentación entre los estudiantes
retroalimentación sobre los
sobre las producciones expuestas.
logros y tener nuevas ideas para - Cierre: Reflexionar sobre la importancia de la comunicación
mejorar asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.

Recursos Libro de texto, páginas web, periódicos, revistas impresas o digitales, material impreso para recortes, cámaras
fotográficas o dispositivos móviles con cámara, papel y lápices para dibujos.

Subdirector Profesora

Mtra. Miguel Ángel Rodríguez Sanciprian Profra. Laura Mariana Juárez Toledo

También podría gustarte