Primer Periodo 2do y 3ro
Primer Periodo 2do y 3ro
Primer Periodo 2do y 3ro
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente: 27 de junio al 27 de julio 2023
Grado/Curso: 2do y 3ro Fecha: Fecha: 24 de ABRIL al 26 de JULIO/2023
Saludo de bienvenida.
Diná mica.
Observa el video para
seguir la secuencia de
patrones
Hoy aprenderemos que
son los patrones
Que es un patró n: Es
conjunto de elementos
ordenados segú n una regla
que al repetirse varias
veces forman una
secuencia.
Atreves de la observació n
lograran distinguir el
`patró n.
Completar las secuencias
segú n el patró n que te
indica
ACTIVIDADES A
REALIZAR
Aprendamos a distinguir
el patró n, podemos
practicar la secuencia
segú n el patró n que indica
Recuerda que puedes
dibujar y pintar la serie
siguiendo una secuencia
del patró n
Practicar con otros
ejemplos de la vida diaria.
Despedida.
Observar imágenes de I.CN.2.1.1. Texto del
CIENCIAS CN.2.1.1. personas Explica el ministerio
NATURALES Observar las Describe los gráficos del I.CN.2.1.1. ciclo vital del de
etapas del ciclo texto página 21 Explica el ser humano educación
vital del ser Destacar las ciclo vital del y grafica los
humano Observa en papeló grafo características de cada ser humano. cambios de Imágenes
y registrar las etapas del ciclo de vital uno de ellos (J.2., J.3.) CC acuerdo a la
gráficamente del ser humano Reconocer el sexo de las edad. Recurso
los cambios de personas personal
Señ alar con una x los
acuerdo Diferenciar las edades de
cambios de acuerdo con la
a la edad. las personas
edad
Explicar el ciclo vital de
Cuá les son las 7 etapas del los humanos
desarrollo del desarrollo Mencionar cuántos
humano meses nos lleva en el
vientre nuestra mamá
Dibuja cada una de las I.CN.2.1.2.
Mencionar el ciclo vital Explica la
etapas del ciclo de vida del Dibujar el ciclo de los importancia
ser humano y píntalas. seres humanos de los
Recorta y pega e identifica Reconocer e identificar animales (J.3.,
en qué etapa del ciclo I.2.) CC
las imá genes y ordena de nos encontramos
acuerdo al ciclo vital del
ser humano. Distinguir el ciclo vital de Texto
los seres humanos I.CN.2.1.1. integrado
CN.2.1.2. ¿Cuál es el ciclo vital de Explica el del
Observar e las plantas? ciclo vital del ministerio
identificar los Observar gráficos de ser humano
cambios en el plantas y plantas
ciclo Explicar el ciclo vital de (J.2., J.3.) CC Imágenes
vital de los seres humanos y
diferentes Observa el papeló grafo plantas Colores
animales con dichas imá genes. Ordenar de forma
(insectos, peces, secuencial el ciclo de las Tarjetas
Identifica que
anfibios, plantas
características cambian en
reptiles, aves y Colocar el orden del ciclo Papelote
mamíferos) y el ciclo de vida de los vital del ser humano y de
compararlos animales las plantas
con Cree usted que los Arma el rompecabezas
los cambios en animales experimenta del ciclo vital de las
el ciclo vital del cambios en el ciclo vital de plantas y humanos
ser humano. CC vida si o no. Compara los ciclos de los
seres humanos y las
Cuá les son las etapas del plantas
ciclo de vida vital de los
animales
Identifica las imá genes y
ordena de acuerdo al ciclo
vital de los animales.
Actividades que
realizamos en familia
Observar los gráficos
Mencionar actividades
que realizan en casa
Dibuja una actividad que
ayudas a realizar en casa
EFL.2.1.2 Good morning student Vocabulary: Learners can Papers
INGLES Recognize the Please note Weekdays]: días de la Learners can recognize
differences Recognize the diferent semana recognize differences Pencil
between where types of homes according mention the days of the differences between
people to the place where you week between where book
live among the live. write in Spanish where people people
regions of the write every day in live and write live and
country in order Identify the place where spanish and english about their write about
you live wether urban or own
to appreciate rural. colors surroundings, their own
their own Paint each of the Mention the primary as well ask surrounding
environment. differences of the colors simple s, as well ask
(Example: differences of the Write the colors questions. simple
house/apartme apartments within a Write in Spanish and (I.2, S.2) REF. questions.
nt. household English the colors (I.EFL.2.1.1) (I.2, S.2)
Country/city, cut out colored drawings CC REF.
etc.) Make a color collage (I.EFL.2.1.1)
Español CC
colores
Mencionar los colores
primarios
Escibir los colores
Escribir en español e
inglés los colores
recortar dibujos de
colores
Realizar un collage de los
colores
EDUCACIÓN EF.2.1.1. Diná mica. Mencionar juegos que I.EF.2.1.1. sacos
FISICA Identificar las Observar el papeló grafo practican Participa con pelotas
características, las características y ¿Qué juegos practican en I.EF.2.1.1. pares en conos
objetivos y roles objetivos de los diferentes la comunidad? Participa con diferentes recursos
de los Se enumerarán en orden pares en juegos naturales
tipos de juego.
participantes Escogerán sus parejas diferentes propios de la
Dibuja un juego que má s te juegos
en diferentes Escuchar las reglas del región CM
tipos de juegos haya llamado la atenció n juego propios de la CS
(de persecución, Realizaremos carreras en regió n, CM CS
Recordar rá pidamente los
de cooperación, distintos tipos de juego parejas
de relevos, con que existen Utilizar material del
elementos, Trabajaremos en medio como saco,
populares, desarrollo de los diversos cuerda, ula, ula
ancestrales, de Hidratarse después del I.EF.2.1.2.
juegos de persecució n. Mejora su
percepción, juego
entre otros) Menciona la importancia desempeñ o de EF.2.1.1.
como de realizar actividades al modo seguro Participa con
elementos aire libre en juegos pares en
necesarios para Calentamiento propios de la diferentes
Saludo de bienvenida. regió n C CS
mejorar Realizar movimientos de juegos
Observa el papeló grafo
el desempeño cintura propios de la
con los diferentes tipos
motriz en ellos. Saltar en el propio región CM
de juegos donde vamos
terreno CS
experimentar nuestras
. Realizar sapitos
vivencias de explorar.
EF.2.1.2. Sabías que los juegos son Saltar la cuerda
Reconocer las distintos a los que conoces Repetir las secuencias de
demandas a menudo , actividades de acuerdo a
(motoras, Ejercitar nuestro cuerpo la orden
conceptuales, es bueno para nuestra Realización de diferentes
actitudinales, salud. prácticas expresivas
entre otras) que Desarrollar destrezas del comunicativas.
presentan los movimiento corporal Motivar a formular
juegos y Respetar las reglas del conclusiones sobre las
explorar juego actividades cumplidas
distintos
modos de
responder a
ellas, para
mejorar el
propio
desempeño en
diferentes
juegos. CS
ADAPTACIONES CURRICULARES:
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
APRENDIZAJES
SOCIO- EMOCIONAL ANIMACION A LA LECTURA
Lengua y literatura Narración del cuento los 3 chanchitos
Dibuja la casa de cualquiera de los 3
LL.2.2.4. explora la formació n de palabras y chanchitos que más te haya llamado
oraciones, utilizando la conciencia lingü ística la atención en el cuento
(léxica, semá ntica sintá ctica y fonoló gica
Dictado con los fonemas vistos m p s
Técnica:
Observación
Instrumento:
Lengua y literatura Lista de Cotejo
LL.1.5.16.
Explorar la formación de palabras , utilizando la
conciencia lingüística con el fonema vistos