Significado
Significado
Significado
usuarios puedan consumir cuando les apetezca. Además, a través de ella también puedes
emitir vídeos en directo y grabarlos para compartirlos posteriormente.
Por ello, podríamos considerarla como un tipo de televisión a la carta, además de una red
social audiovisual, dado que puedes permitir que otros usuarios se suscriban a tu propio
canal y que comenten tus contenidos, para así obtener feedback de tus seguidores y
suscriptores.
Dada su facilidad de uso, podemos afirmar que éste es el portal de referencia para todo tipo
de público que buscan un rato de entretenimiento e incluso aprender sobre aquello que les
interesa y apasiona.
Por lo hasta ahora leído, seguro que también has intuido ya la utilidad fundamental de esta
plataforma, que no es otra que ver y emitir vídeos a través de Internet.
<span style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" data-mce-
type="bookmark" class="mce_SELRES_start"></span>
Como has podido ver en este vídeo de «Draw my Life», YouTube nació en febrero del
2005, de la mano de Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos trabajadores de
PayPal, que lo concibieron como plataforma para alojar contenidos audiovisuales.
Se dice que la idea surgió de las dificultades que tuvieron estos tres amigos para compartir
los vídeos que habían grabado en una fiesta. Para ello, decidieron crear y alojar una Web en
la que se pudiera compartir este tipo de contenidos.
Ya en el año 2006, quizás preveyendo el gran potencial que llegaría a tener esta página, fue
adquirido por Google por un precio de 1650 millones de dólares.
A día de hoy, podría decirse que el valor económico real de esta plataforma es incalculable.
Tanto si eres profesional freelance o formas parte de una empresa o negocio y tus servicios
son de tipo audiovisual, además de crear una Web o Blog donde muestres todas tus
creaciones, es posible que necesites realizar una muestra de todo aquello que sabes hacer de
manera más visual.
De este modo, podrías crear tu propio canal profesional y realizar video-tutoriales paso a
paso, a modo de «portfolio» demostrativo.
► Celebrar tu propio Congreso Online
En la línea del punto anterior, si como Marca o profesional independiente consideras útil
para tu público el hecho de organizar o hacer un Webinar donde dar a conocer con mayor
detalle algún área de tu especialidad.
O, inclusive, puedes aprovechar para dar promoción a uno de tus últimos productos.
Además, en mi caso, organizo dos congresos online anuales, los cuales son totalmente
gratuitos y donde se dan cita varios de los mejores profesionales de los Negocios en
Internet, además de poder asistir personas de todas las partes del mundo.
#Monetiza17
#Posiciona18
En ambos casos, la emisión en directo fue a través de YouTube, dada la facilidad para
acceder a ella desde cualquier lugar del mundo, en este caso, hispanohablante.
Se calcula que esta red recibe más de 1.900 millones de visitas al mes a nivel mundial, con
una cifra superior a los 5000 millones de reproducciones diarias de vídeos de media. Con
estas cifras, puedes deducir que en países desarrollados, cada ciudadano reproduce de
media 4 vídeos al día.
Algunos estudios sitúan a esta plataforma como la tercera web más visitada de todo el
mundo, por delante de otros buscadores como Yahoo o Bing. De hecho, en cuestión de
vídeos, las cifras de esta plataforma superan incluso las de Netflix.
Por ello, ésta podría ser la red donde subir los vídeos de tu negocio y dotarla de mayor
visibilidad en Internet, tanto en caso de que acabes de comenzar con tu emprendimiento
digital como incluso si ya eres un referente en tu sector.
Sin embargo, al igual que ocurre con los contenidos de tu Web con respecto a Google,
deberás optimizar tu Posicionamiento SEO, para que así la inversión en crear vídeos de
calidad sea lo más rentable posible.
» También te puede interesar: SEO en YouTube: ¿cómo posicionar tus vídeos en Google?
Por ello, de nuevo desde el punto de vista empresarial, podrías aprovechar estas
preferencias de los usuarios para subir a tu canal contenidos algo menos serios y más
desenfadados, acercándote a tu público objetivo de una manera diferente a la que los tienes
quizás acostumbrados con los artículos de tu blog corporativo.
Esto hará que incrementes la empatía con ellos y que mejore el branding a tu Marca.
Como ya te he adelantado anteriormente, esta red social no sólo te permite ver vídeos de
casi toda índole y temáticas. Tiene muchas otras posibilidades y funcionalidades.
Respecto a su funcionamiento interno, debo indicarte que se trata de un servicio digital que
aloja en la nube los vídeos que pretendas subir al canal que previamente hayas creado, al
igual que lo hace Google Drive o Dropbox.
Este aviso lo podrás ver cuando entre en la Web de YouTube o, incluso, como notificación
en tu dispositivo móvil, si así lo tienes configurado.
Se pueden hacer comentarios de los vídeos que se han visto, así como expresar la opinión
mediante el uso de likes o dislikes. De esta forma, puedes dar feedback a los responsables
del canal.
En caso de que tengas un blog y, por ejemplo, quieras ilustrar uno de tus artículos con una
explicación más visual de otro profesional que lo haya grabado previamente y creas que lo
complementa a la perfección tu contenido, también puedes hacerlo desde aquí.
Aún así, mi recomendación es que, siempre que uses un recurso de este tipo, al menos
menciones al autor del mismo. En caso contrario, podría parecer que estás atribuyéndote la
autoría del mismo.
4) Emitir en directo
» También te puede interesar: ¿Qué es un evento corporativo y cómo organizar uno para tu
empresa?
Por qué no, también se puede ganar dinero a través de esta plataforma, ya que ésta permite
tener una «Cuenta Partner», en la que integrar publicidad para conseguir unos ingresos
extra.
De hecho, estoy seguro que ya habrás oído acerca de los «YouTubers«, que no son más
que personas que se ganan la vida con los beneficios que les reporta este portal y que
además les da la posibilidad de trabajar desde casa de manera 100% online.
Por último, se puede elegir si el vídeo será público, privado o si estará oculto. Si se trata de
un vídeo público, aparecerá en las búsquedas de la plataforma.
Si se trata de un vídeo privado, será necesaria una contraseña para acceder a él. Mientras
que si está oculto, solo podrá ser visto estando en posesión del enlace que lleva al mismo.