ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 04 - Jueves 29 DE ABRIL
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 04 - Jueves 29 DE ABRIL
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 04 - Jueves 29 DE ABRIL
2. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
Desempeños (criterios a Evidencia de INSTRUMENTO
Competencia / Capacidades DE
evaluar) aprendizaje EVALUACIÓN
3. ENFOQUE TRANSVERSAL:
ENFOQUE
VALOR SE DEMUESTRA CUANDO…
TRANVERSAL
Docentes y estudiantes participan activamente en las actividades, para dar respuesta a la
DE DERECHOS Dialogo necesidad de cuidar su salud.
4. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Preparo el propósito del aprendizaje Computadora/Laptop
Preparar canción de bienvenida “Yo tengo un amigo que me ama” Cuaderno
Buscar las imágenes de los alimentos Lápiz, lapicero, colores, plumones
Elaborar ficha informativa Ficha informativa”
Preparar los materiales necesarios para esta sesión Lista de cotejo
A. POR SU ORIGEN:
Los alimentos según su origen pueden clasificarse en: alimentos de origen animal,
alimentos de origen vegetal y alimentos de origen mineral.
Alimentos ricos en vitaminas y minerales: yema de huevo (vitamina A), avena (vitamina
B1 o tiamina)7, espinaca y amaranto (vitamina C)7, hígado (fuente de hierro), leche (fuente
de calcio), pescado (fuente de yodo). El grupo de las frutas y las verduras también es rico
en vitaminas y minerales dependiendo de su color. Las verduras y frutas de color
anaranjado, amarillo y rojo, por ejemplo, se caracterizan por ser buena fuente de vitamina
A y C, entre otras. Las de color verde contienen, especialmente, vitaminas A, C, del
complejo B, E y K, y minerales como magnesio o hierro. Asimismo, las de color azul,
morado o púrpura contienen vitamina del complejo B y algo de vitamina C, mientras que
las de color blanco contienen vitaminas del complejo B y minerales como el potasio.
C. POR SU FUNCIÓN
1) Alimentos energéticos
Estos alimentos brindan a tu cuerpo calor y energía, la que pierdes al jugar,
correr, estudiar, caminar, etc. Estos alimentos sirven a tu cuerpo como el
combustible al automóvil. Constituyen dos grupos.
Los que contienen carbohidratos o glúcidos: nos proporcionan energía
que se consume rápidamente, ejemplos: cereales, arroz, trigo, maíz, avena,
legumbres, papas, azúcar y miel de abeja.
Los que contienen grasas: nos proporciona energía que se consume poco
a poco, por lo que van formándose depósitos, acumulándose en muchas
partes del cuerpo; ejemplos: embutidos, manteca de cerdo, aceites
vegetales, maní, almendras, nueces, tocino.
3) Alimentos reguladores
Son los encargados de mantener el buen funcionamiento del cuerpo, mejoran
la visión y mantienen saludable la piel; además, previenen enfermedades. Esta
clase de alimentos se encuentran principalmente en las vitaminas (frutas y
verduras) y sales minerales (Hierro, calcio, sodio, agua)
Ciencia y tecnología 5°
Ciencia y tecnología 5°