100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas7 páginas

Sesión de Ciencia Alimentos y Funciones

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre los alimentos y las funciones de los nutrientes. La sesión incluye actividades como una dinámica sobre frutas y verduras, observación de imágenes de alimentos, un video sobre alimentación saludable, y grupos que elaboran organizadores visuales sobre los nutrientes de los alimentos. El objetivo es que los estudiantes comprendan por qué es necesario consumir diferentes tipos de alimentos para mantener una buena salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas7 páginas

Sesión de Ciencia Alimentos y Funciones

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre los alimentos y las funciones de los nutrientes. La sesión incluye actividades como una dinámica sobre frutas y verduras, observación de imágenes de alimentos, un video sobre alimentación saludable, y grupos que elaboran organizadores visuales sobre los nutrientes de los alimentos. El objetivo es que los estudiantes comprendan por qué es necesario consumir diferentes tipos de alimentos para mantener una buena salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE

APRENDIZAJE - PRESENCIAL

1. TITULO DE LA SESIÓN: Los alimentos y funciones que cumplen en nuestro organismo


2. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN 6to “B”
DURACIÓN min FECHA /05/2022 AREA CURRICULAR CIENCIA Y
TECNOLOGIA
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE . Investigaremos sobre los alimentos y las
funciones que cumplen los nutrientes para
mantener una buena salud

COMPETENCIA Y CAPACIDADES CRITERIOS EVIDENCIAS


Explica el mundo físico basándose
en conocimientos sobre los seres Explica por qué es necesario - conozco los 
vivos, materia y energía, consumir diferentes tipos de alimentos y las
biodiversidad, Tierra y universo. alimentos. funciones que
cumplen en nuestro
Comprende y usa conocimientos  organismo
sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.

Evalúa las implicancias del saber y


del quehacer científico y tecnológico.

4. ENFOQUE TRANSVERSAL Los estudiantes asumen responsabilidades practicando el cuidado de


Orientación al bien común. su higiene y de su alimentación, tomando en cuenta su bienestar y la
de su familia.
5. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
la sesión? sesión?
 Seleccionar el propósito de la situación.  Cuaderno, lapicero.
 Elaborar las actividades.  Papelote con situación.
 Pelotita de trapo o plastico
6. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO Minutos

 Saludo amablemente a los estudiantes de forma afectiva e iniciamos el dialogo:


La docente hace que los estudiantes formen en círculo para realizar la dinámica de frutas
y verduras para lo cual se cuenta con una pequeña pelota .Primera ronda: La docente pide al
primer integrante del circulo que diga en voz alta el nombre de una fruta y el que sigue el
nombre de una verdura (no se puede repetir) y así sucesivamente hasta terminar con todos.
Luego,la docente lanza la pelota a cualquier de los estudiantes y el que lo reciba deberá
decir su nombre completo seguido de la frase ME GUSTA LA.. del nombre de la fruta que
eligió y así deberá decir y tirar la pelota a otro estudiante, que deberá decir lo mismo y así
sucesivamente.
Despues de la primera ronda,se cambia la frase por SOY UNA… (nombre de la fruta o
verdura que según haya elegido el estudiante) pierde el que no agarre la pelota o el que no
puede decir a tiempo su nombre y la frase indicada los perdedores realizan una acción
reparadora ejemplo: contando un chiste en el centro del circulo
Breve dialogo sobre el la dinámica.
Se propone los acuerdos de convivencia:
-Escuchar a sus compañeros cuando expresan sus opiniones.
- Levantar la mano para participar.

Observan una imagen de alimentos y realiza las siguientes preguntas:

¿Qué diferencias o semejanzas encuentran entre los alimentos de las imágenes?


¿Qué son Alimentos frescos?
¿Aque le llamamos alimentos balanceados?
Estos alimentos tendrán los nutrientes necesarios para mi cuerpo?

Los estudiantes expresan sus opiniones aportes y


aquellos que no son preciso son aclarados

Comunico el propósito de la sesión: . Investigaremos sobre los alimentos y


las funciones que cumplen los nutrientes para mantener una buena salud

DESARROLLO: TIEMPO 30 Minutos


Dialogamos con los estudiantes
La docente pide a los estudiantes que observen los alimentos que han traído de sus loncheras.
¿Qué alimentos consumieron ayer’?

Los estudiantes responden a la siguiente s preguntas


¿Qué alimentos creen que son los más nutritivos para
nuestro cuerpo?

Observaran un video PROMOVIENDO HABITOS DE


ALIMENTOSCION SALUDABLE

https://www.youtube.com/watch?v=QeXzKg95H8c&ab_channel=AndyOlivera

Luego de observar el video responden a las preguntas


¿Qué es un alimento?
¿Cómo nos alimentamos?
En que consiste una alimentación saludable
¿Qué es estar bien o mal nutrido?

¿En cuántas partes se clasifican los alimentos?


Sabes ¿Qué es una la pirámide alimenticia

Se entrega información impresa sobre los alimentos anexo 1


Se elaborará un organizador visual con la información dada
Refuerzan con un video
https://www.youtube.com/watch?v=NpEmkGTPEdA&ab_channel=LizEvelynLauraManrique
Cada grupo elabora un organizador y explicara porque es necesario alimentarse y
consumir los nutrientes de cada alimento.

Despues socializan su aprendizaje


completan la ficha de aplicación anexo 2

CIERRE TIEMPO 60 Minutos


Valoración del aprendizaje
Metacognición:
¿Qué aprendieron hoy?, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Qué dificultades tuviste?, ¿cómo las superaste?, ¿Para qué nos
servirá lo aprendido?

ACTIVIDAD Extensión
Elabora una lista de platos que con sumen durante la semana.(cuadro)

7. EVALUACIÓN INTRUMENTOS
Participación Activa. Lista de cotejo
LOS ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION

¿Qué son los alimentos?

El alimento para el ser humano es muy importante porque tiene nutrientes que proporcionan energía: los
alimentos aportan en cantidades variables nutrientes que
contienen calorías, tales como carbohidratos, grasas y
proteínas. Constituyendo el combustible para el
funcionamiento de los órganos, el crecimiento y la actividad
física

Todos sabemos que las personas que se alimentan de forma


saludable y equilibrada, y con alimentos variados, tienen una
mayor probabilidad de: crecer y desarrollarse sanos y fuertes;
tener más energía para trabajar y disfrutar de sí mismos; sufrir
menos infecciones y otras enfermedades.

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS

Los alimentos nos aportan nutrientes que son importantes para:

Función energética: Aportar la energía para el mantenimiento del cuerpo, decimos que
estos alimentos tienen función energética. (energético)

Función estructural: Aportar los elementos


formadores para el recambio y crecimiento de sus
estructuras biológicas, decimos que estos alimentos tienen función plástica o estructural.
(constructor)

Función reguladora: Aportar las sustancias


reguladoras, es decir, nos aportan los nutrientes
necesarios para el correcto funcionamiento del
organismo, decimos que estos alimentos tienen
función reguladora.(protectores)

Si son constructores, reguladores o energéticos


Colorea , señala y escribe a que grupo pertenece cada alimento

También podría gustarte