Practica Caja Chica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

CAJA CHICA

Práctica # 1
Registre las siguientes transacciones en el libro diario. La compañía registra las
diferencias en la cuenta “faltantes y sobrantes de caja chica”, pero tiene por política
cubrir faltantes solo por ¢3.000 cada vez que se repone el fondo. Si es más de
¢3.000 se le cobra al responsable del fondo de caja chica.

Setiembre 04 Se establece el fondo de caja chica por ¢150.000, por lo que


se gira el cheque correspondiente.

Setiembre 16 Se gira el cheque No 001678 para reponer el fondo de caja


chica en el que había un efectivo de ¢45.500. Además, se
decide disminuirlo a ¢120.000. En comprobantes había
¢103.250.

Setiembre 30 Se gira el cheque No 001692 para reponer el fondo de caja


chica en el que había un efectivo de ¢3.500 y como se agotó
rápidamente se decidió aumentarlo en ¢20.000. En
comprobantes había ¢117.000.

Práctica # 2
Realice los asientos de diario referentes al fondo de caja chica. La compañía
registra las diferencias en la cuenta “faltantes y sobrantes de caja chica”, pero cubre
faltantes solo por ¢4.000 cada vez que se repone el fondo.

Setiembre 01 Se expidió el cheque No 00889 por ¢300.000 a nombre de


Carlos Retana para establecer el fondo de caja chica. El
señor Retana será el responsable de la administración del
fondo.

Setiembre 02 Se pagó ¢52.500 por servicios de transporte sobre compras.

Setiembre 05 Se compraron timbres y estampillas postales por ¢13.000 que


fueron utilizadas inmediatamente.

Setiembre 06 Se pagaron ¢60.000 de reparaciones hechas al mobiliario y


equipo de oficina.

Setiembre 08 Se compró papelería y útiles de oficina por ¢85.000.

Setiembre 09 Se pagó combustible por ¢37.000 y fletes sobre compras por


¢40.000.

Setiembre 10 Se giró el cheque No 00915 para reponer el fondo de caja


chica. En el mismo se encontraba únicamente ¢1.500 en
efectivo. El cheque se giró por el importe suficiente para
aumentarlo a ¢500.000.

Setiembre 11 Se pagó ¢50.000 por la limpieza de las ventanas del edificio.


Setiembre 14 Se pagaron telegramas por ¢22.500 y publicidad por
¢60.000.

Setiembre 17 Se pagó ¢60.000 de fletes sobre compras.

Setiembre 22 Se compraron timbres fiscales por ¢32.500. Se utilizaron el


mismo día.

Setiembre 24 Se pagó ¢47.500 de fletes sobre compras.

Setiembre 27 Se pagó ¢70.000 de publicidad.

Setiembre 30 Mediante emisión del cheque No 00998 se reembolsa el


fondo de caja chica en el que se encontró un efectivo de
¢156.000.

Práctica # 3
Realice los asientos de diario referentes al fondo de caja chica. Es política de la
empresa no cubrir faltantes.

Setiembre 01 Se crea el fondo de caja chica por ¢100.000. Se entrega el


cheque No 034593 a nombre de la persona responsable de
la administración del fondo.

Setiembre 02 Se pagó ¢5.000 de un taxi.

Setiembre 05 Se compraron timbres y estampillas postales por ¢12.000. Se


utilizaron el mismo día.

Setiembre 06 Se pagó ¢20.000 de materiales de aseo y ¢30.000 de


publicidad.

Setiembre 09 Se pagó ¢20.500 de papelería y útiles de oficina.

Setiembre 10 Se repone y disminuye el fondo de caja chica a ¢80.000. En


el mismo existe ¢12.300 en billetes y monedas. Se gira el
cheque 034602 por la cantidad correspondiente.

Setiembre 12 Se pagó ¢15.000 por la limpieza de las ventanas del edificio


y ¢8.000 de materiales de aseo.

Setiembre 18 Se pagaron telegramas por ¢2.000.


Setiembre 20 Se pagó ¢11.000 de fletes sobre compras y ¢20.000 de
publicidad.

Setiembre 27 Se pagó ¢20.000 de viáticos.

Setiembre 30 Se decide eliminar el fondo de caja chica en el que existe


¢4.250 en billetes y monedas.

Práctica # 4
Una compañía realizó las siguientes transacciones de caja chica durante el mes de
diciembre del 2023. Es política de la empresa no cubrir faltantes.

Diciembre 02 Nombró a una de las empleadas de oficina, Ana Dean, como


encargada y responsable de caja chica. Expidió el cheque #
00672 por ¢25.000 y se le entregó a la encargada.
Diciembre 04 Compró especies fiscales por ¢6.500.
Diciembre 05 Pagó ¢5.000 de limpieza de ventanas.
Diciembre 08 Compró papelería y útiles de oficina por ¢3.500.
Diciembre 09 Pagó ¢3.250 de un flete sobre compras.
Diciembre 10 Pagó ¢5.000 de reparaciones al mobiliario.
Diciembre 11 Giró el cheque # 00691 para reembolsar el fondo de caja
chica. Se decide aumentar el fondo a ¢50.000. En efectivo
había ¢1.750.

Diciembre 12 Se pagaron viáticos por ¢10.000.


Diciembre 15 Se pagó un flete sobre compras por ¢4.750.
Diciembre 17 Se pagó ¢2.000 de taxi.
Diciembre 18 Se adquirieron especies fiscales por ¢13.000.
Diciembre 21 Se pagaron telegramas por ¢2.750.
Diciembre 27 Se pagó ¢6.250 de fletes sobre compras.
Diciembre 28 Se pagó ¢7.500 de reparaciones al equipo de oficina.
Diciembre 31 A esta fecha, Ana Dean tenía ¢3.000 en efectivo en el fondo
de caja chica y no podía localizar el faltante. Por lo tanto,
elaboró un vale de caja por el importe del faltante, logró que
se lo aprobaran y lo registró en su libro de caja chica. Se giró
el cheque #00745 para reponer el fondo.

Práctica # 5
La Cía. Rafaeleña abre un fondo de caja chica para gastos menores el 2 de marzo
del 2023 por un monto de ¢135.000. El responsable será el señor Rafael Bolaños.
Es política de la Cía. cubrir faltantes hasta ¢2.000.

Durante el mes de mayo realizó las siguientes operaciones con el fondo:

El 14 de marzo se repone el fondo. En el arqueo se encontró el siguiente desglose


de comprobantes:

Papelería 30.000
Servicio telefónico 36.000
Viáticos 14.100
Vale por adelanto de sueldos 54.000
Billetes y monedas 900

El 16 de marzo se decide aumentar el fondo en ¢65.000.

El 29 de marzo se repone el fondo, en el cual aparece lo siguiente:

Fletes sobre compras 48.000


Especies fiscales 45.000
Viáticos 24.000
Papelería 20.000
Vale por gasolina 10.000
Billetes y monedas 30.000

El 13 de abril se repone el fondo, en el cual aparecen comprobantes por lo


siguiente:

Comisiones 69.000
Servicio telefónico 39.000
Viáticos 26.000
Papelería 21.000
Gasolina 10.000
Billetes y monedas 34.000

Práctica # 6
El fondo de caja que mantiene la Compañía La Modelo para cada cajero, es de
¢17.500. Es política de la empresa no cubrir faltantes.

En las operaciones del día 18 de marzo del 2006, se encontraron los siguientes
casos:

CAJA CAJERO VENTAS (IVI) VALORES ENTREGADOS


1 Luis Robles ¢185.000 ¢202.600
2 María Aguilar 190.150 207.225
3 Esther Mora 176.550 193.996

Registre las ventas por separado para cada cajero.


RESPUESTAS:

PRÁCTICA # 1
Setiembre 4 Caja chica 150 000
Banco 150 000

Setiembre 16 Gastos 103 250


Faltantes y sobrantes 1 250
Caja chica 30 000
Banco 74 500

Setiembre 30 Gastos 117 000


Caja chica 20 000
Faltantes y sobrantes 500
Banco 136 500

PRÁCTICA # 2
Setiembre 1 Caja chica 300 000
Banco 300 000

Setiembre 10 Flete s/ compras 92 500


Especies Fiscales 13 000
Mantenimento de mobliario 60 000
Papelería y útiles oficina 85 000
Gasto Combustible 37 000
Faltantes y sobrantes 4 000
Cuentas por cobrar empleados 7 000
Caja chica 200 000
Banco 498 500

Setiembre 30 Servicios de limpieza 50 000


Gasto de comunicación 22 500
Gasto de publicidad 130 000
Flete s/ compras 107 500
Especies fiscales 32 500
Faltantes y sobrantes 1 500
Banco 344 000

PRÁCTICA # 3
Setiembre 1 Caja chica 100 000
Banco 100 000

Setiembre 10 Gasto por viáticos 5 000


Especies Fiscales 12 000
Materiales de aseo 20 000
Publicidad 30 000
Papelería y útiles de oficina 20 500
Cuentas por cobrar empleados 200
Caja chica 20 000
Banco 67 700
Setiembre 30 Servicios de limpieza 15 000
Materiales de aseo 8 000
Gasto de comunicaciones 2 000
Flete s/ compras 11 000
Publicidad 20 000
Gasto por viáticos 20 000
Banco 4 250
Caja chica 80 000
Faltantes y sobrantes 250

PRÁCTICA # 4
Diciembre 2 Caja chica 25 000
Banco 25 000

Diciembre 10 Especies fiscales 6 500


Servicios de limpieza 5 000
Papelería y útiles de oficina 3 500
Flete s/ compras 3 250
Mantenimiento mobiliario y equipo 5 000
Caja chica 25 000
Banco 48 250

Diciembre 30 Viáticos 12 000


Flete s/ compras 11 000
Especies fiscales 13 000
Gasto comunicaciones 2 750
Mantenimiento mobiliario y equipo 7 500
Cuentas por cobrar a empleados 750
Banco 47 000

PRÁCTICA #5
Mayo 2 Caja Chica 135 000
Banco 135 000

Mayo 14 Papelería y útiles oficina 30 000


Servicio telefónico 36 000
Viáticos 14 100
Cuentas por cobrar a empleados 54 000
Banco 134 100

Mayo 16 Caja chica 65 000


Banco 65 000

Mayo 29 Fletes sobre compras 48 000


Especies fiscales 45 000
Viáticos 24 000
Papelería y útiles oficina 20 000
Faltantes y sobrantes 2 000
Cuentas por cobrar a empleados 31 000
Banco 170 000
Junio 13 Comisiones 69 000
Servicio telefónico 39 000
Viáticos 26 000
Papelería y útiles oficina 21 000
Gasolina 10 000
Faltantes y sobrantes 1 000
Banco 166 000

PRÁCTICA #6
Marzo 18 Bancos 185 100
Ventas 163 717
Impuesto de ventas por pagar 21 283
Faltantes y sobrantes 100

Marzo 18 Bancos 189 725


Cuenta por cobrar empleados 425
Ventas 168 274
Impuesto de ventas por pagar 21 876

Marzo 18 Bancos 176 496


Cuenta por cobrar empleados 54
Ventas 156 239
Impuesto de ventas por pagar 20 311

También podría gustarte