Personal Social, Asumimos Responsabilidades
Personal Social, Asumimos Responsabilidades
Personal Social, Asumimos Responsabilidades
ASUMIMOS RESPONSABILIDADES
DATOS INFORMATIVOS:
Institución educativa: …………………………………………..
Director: ……………………………………………………………
Fecha: ………………………………………………………..……..
Docente: ………………………………………………………….
Grado: ……………………………………………………………..
Sección: ………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
Orientación al bien El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
común intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
Preparación de la sesión
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
- Preguntamos:
- ¿Qué actividades están realizando las personas de la imagen?
- ¿Qué pasaría si no cumplieran esas responsabilidades?
- ¿Qué podemos hacer para cumplir con nuestras responsabilidades?
- Escuchamos sus intervenciones.
- Preguntamos:
- ¿Qué es una responsabilidad?
- ¿Por qué son importantes?
- ¿Para qué nos pueden servir?
- ¿Qué podemos hacer para recordarlas y no olvidarnos de ellas?
- Planteamos a los estudiantes:
- ¿Cómo podríamos a hacer para que todos en el aula participen del cuidado y distribución de los
materiales, los sectores y las actividades del aula?
- Indicamos a los estudiantes organizarse en grupos para que dialoguen sobre las responsabilidades que
podrían asumir en el aula y que podrían hacer para que todos las cumplan.
- Entregamos un papelote para que elaboren un listado de responsabilidades que pueden asumir en el
aula.
- Pedimos que un representante del grupo lea a sus compañeros las responsabilidades que escribieron.
- Decimos que coloquen todas sus propuestas en un lugar para que puedan verlas en conjunto y
dialogar cuáles necesitan.
- Se promueve el diálogo para ver cuál de las responsabilidades que escribieron las pueden cumplir en
el aula y cuáles en otros espacios.
- Luego de la participación de los estudiantes en macrogrupo organizamos las responsabilidades que
podemos asumir en el aula.
- Para ello proponemos algunos formatos que podrían utilizar para registrar sus responsabilidades.
- Formato 1
Encargado (a) Responsabilidad Acciones que ¿Cumplimos?
implican
Individual Grupal
- Formato 2:
Evaluación
Responsabilidad Nombres
L M M J V
Repartir materiales
Entregar cuadernos y fólder
Limpiar el salón
Cuidar las plantas
Prestar libros
- Preguntamos:
- ¿Qué más podemos agregar a las tablas?
- ¿Por qué debemos hacerlo?
- Enseguida pedimos a los estudiantes elaborar en papelotes actividades para elaborar su cartel de
responsabilidades.
Grupos Actividad
Preparar el cartel
Escribir las responsabilidades
Dibujar las responsabilidades
Tarjetas que expresan Sí y No x
- Decimos a los grupos que reúnan todas la partes que han trabajado.
- Preguntamos:
- ¿En qué lugar del aula colocarán el cartel de responsabilidades del aula?
- ¿Qué dice nuestro croquis y los acuerdos de organización?
- Establecemos con los niños cuál será el tiempo de duración para el cumplimiento de las
responsabilidades por parte de los grupos o niños responsables.
- Podríamos rotar cada semana o quince días; antes del cambio se evaluará el cumplimiento de las
responsabilidades.
REFLEXIONAMOS
Leemos un dialogo:
Ahora descubrimos, lo que Miguel desea para este año escolar, observando las siguientes
imágenes:
¿Cómo se siente Miguel y su hermanita?
¿Qué quiere realizar Miguel?
¿Cómo logrará Miguel realizar las acciones que se ha propuesto?
¿Crees que lo que Miguel se ha propuesto son parte de sus responsabilidades?, ¿por qué?
¿Qué significa ser responsable?
¿Cómo puede ayudar a mis compañeros a cumplir con sus responsabilidades
La responsabilidad
El ser humano es capaz de trazarse metas y comprometerse con ellas. Siendo capaz de decidir
sobre su vida es a la vez responsalbe de ella.
¿Qué es la responsabilidad?
La responsabilidad se define como la cualidad que profesan las personas que ponen cuidado y
atención en lo que hacen o deciden. Es la capacidad de asumir las consecuencias de las acciones
y decisiones buscando el bien propio junto al de los demás.
Todo niño siente satisfacción cuando actúa responsablemente y recibe aprobación social, que a
su vez favorece su autoestima.
- Luego pegamos un papelote en la pizarra para que los estudiantes observen y elaboren un
organizador como la propuesta que se presenta para que la completen.
- Comentamos que cuando realizamos seguidamente una actividad durante algún tiempo, se
convierte en hábito.
- Los hábitos son muy importantes para organizarnos.
- Luego pedimos completar un cuadro de forma individual.
- Igualmente pedimos a los estudiantes elaborar en sus cuadernos qué actividades pueden realizar
en sus hogares para asumir sus responsabilidades durante la mañana y tarde.
- Respondemos a la pregunta:
- ¿Cómo pueden apoyarme los miembros de mi familia a cumplir con mis responsabilidades?
- Completamos la siguiente información:
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en tus compañeros y docente?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre el tema tratado?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la próxima clase me gustaría que observes juegos de ingenio matemático.
- Veo que haces bien tus respuestas, pero ¿qué tal considerarías poner más ejemplos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
FECHA
Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
CRITERIOS A EVALUAR
N° SI NO SI NO
_________________
Docente de Aula
FICHA DE APLICACIÓN
Una niña o niño responsable es…
Capaces de escoger
entre varias Realizan sus tareas sin
alternativas que haya que
recordárselo.
MI CUADRO DE RESPONSABILIDAD
Responsabilidad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Conteo
Tender la cama
Alimentar a la mascota
Poner la mesa
Evito peleas
Escribe las responsabilidades según corresponda: