Semana 03 Huella de Carbono

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Carrera de Ingeniería Industrial

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Unidad 1: Problemática Ambiental y Sostenibilidad

Gestión de la Huella de Carbono


Semana 3

Gestión Ambiental
2022-2
Eventos

Huella de Carbono
Personas

La huella de carbono se define como la


cantidad total de GEIs causados directa o
indirectamente por una organización, un
Organizaciones producto o un servicio. Es por tanto un
inventario de GEIs, que se mide en toneladas
de CO2 equivalente y que tiene en cuenta los
seis tipos de gases considerados en el
Protocolo de Kioto (CO2, CH4, N2O, PFCs, HFCs
y SF6).

Productos
Normas Internacionales

Una distinción entre los distintos estándares radica en la escalabilidad que se


le quiera dar a la huella de carbono. En este sentido, se puede realizar con el
fin de conocer las emisiones relacionadas tanto a la organización, como al
producto o un servicio en particular.

Aquellos que analizan el inventario de gases a nivel organizacional son el GHG


Protocol y la norma ISO 14064. Mientras que los estándares que analizan los
productos y servicios son la norma ISO 14067 y la PAS 2050.
Normas Internacionales

ISO 14064-1:2018. Gases de efecto invernadero — Parte 1:


Especificación con orientación a nivel de organización para la
cuantificación y notificación de las emisiones y absorciones de
gases de efecto invernadero
ISO 14064
Esta es una norma
internacional elaborada por ISO 14064-2:2019. Gases de efecto invernadero — Parte 2:
la Organización Internacional Especificación con orientación a nivel de proyecto para la
de Normalización (ISO) y se cuantificación, el seguimiento y la notificación de reducciones
centra en el diseño y de emisiones de gases de efecto invernadero o mejoras en la
desarrollo del inventario de eliminación
GEI de la organización.

ISO 14064-3:2019. Gases de efecto invernadero — Parte 3:


Especificación con orientación para la validación y verificación
de declaraciones sobre gases de efecto invernadero
Normas Internacionales
GHG Protocol

Es una de las herramientas más utilizadas para el cálculo y comunicación del inventario de
emisiones en las organizaciones. Este estándar nació para evitar la pluralidad de
iniciativas que existían, brindando cierta homogeneidad entre los distintos mecanismos;
es por eso que es uno de los más utilizados.

El GHG Protocol cuenta con una metodología de implementación que se basa en los
siguientes puntos:

• Determinación de límites de la organización


• Determinación de los límites operacionales
• Seguimiento de las emisiones a través del tiempo (permite comparación de resultados
históricos). Siempre fijando un año base.
• Identificación y cálculo de las emisiones de GEI
• Gestión de calidad del inventario.
Normas Internacionales
PAS 2050
Sus iniciales, que en español quieren decir especificación pública (Publicy Available Specification). Esta
especificación establece los requisitos requeridos para realizar un análisis del ciclo de vida de los Gases de
Efecto Invernadero (GEI) de un producto o servicio.

La metodología descrita por la PAS 2050 tiene algunos principios básicos a seguir:

Relevancia
Integridad
Consistencia
Precisión
Transparencia

Distingue la implementación según la aplicabilidad que tenga; a saber, si se trata de un ciclo de vida en
función a un producto dentro de B2B (Business to Business) o B2C (Business to Customer).
Completa……

ISO 14064 GHG Protocol PAS 2050


Organización responsable

Recomendaciones para la Si No No
reducción
Recomendaciones para la No No No
compensación

Gases considerados Todos los GEI 6 incluidos en el 6 incluidos en el


protocolo de Kioto protocolo de Kioto
(CO2, .. (CO2, ..

Escala
Uso internacional Si Si SI
Certificación No
Huella de Carbono en las Organizaciones

Pasos generales para el cálculo de la Huella de Carbono

1. Definición de 2. Identificación 3. Cálculo de las 5. Comunicación


4. Verificación
los límites de las emisiones emisiones de resultados
GHG Protocol
Huella de Carbono en las Organizaciones

1. Definición de los límites

Enfoque de participación accionaria


La empresa contabiliza las emisiones de GEI de
acuerdo a la proporción que posee en la
estructura accionaria. Control Financiero

Enfoque de Control
La empresa contabiliza el 100% de sus
emisiones de GEI atribuibles a las
operaciones sobre las cuales ejerce el Control Operacional
control
BP (British Petroleum): Reportando con el enfoque de participación accionaria

Los reportes de emisiones de GEI de la empresa BP se basan en un enfoque de participación


accionaria. Se incluyen las operaciones en las cuales BP tiene intereses, aunque no funja como
operador. Para determinar el alcance del límite de reporte de la participación accionaria, BP busca
conseguir un alineamiento muy estrecho con los procedimientos de contabilidad financiera. El
límite de la participación accionaria de BP incluye todas las operaciones desarrolladas por la
empresa, tanto de manera directa como por sus subsidiarias, alianzas e iniciativas asociadas, como
lo determine su planteamiento de contabilidad financiera. No se incluyen las inversiones en activos
fijos sobre las cuales BP tiene una influencia limitada. Las emisiones de GEI provenientes de
instalaciones en las cuales BP posee alguna participación accionaria se estiman de acuerdo a los
requerimientos de los Lineamientos de Reporte Corporativo de BP para Desempeño Ambiental (BP,
2000). En aquellas instalaciones en las que BP tiene participación accionaria, pero no es el
operador de las mismas, la información de emisiones puede obtenerse de manera directa de la
empresa operadora utilizando una metodología consistente con los Lineamientos de BP. En su
defecto, BP calcula las emisiones de esa operación a partir de información de actividades
proporcionada por el operador. BP reporta anualmente sus emisiones con base en el criterio de
participación accionaria. Desde el año 2000 ha sido auditada por verificadores externos, quienes
han expresado que los reportes totales de BP están libres de cualquier distorsión relevante (o
discrepancia material), con respecto a los propios Lineamientos de BP.
Tomado de GHG Protocol. https://ghgprotocol.org/sites/default/files/standards/protocolo_spanish.pdf
2. Identificación
de las emisiones

Importante:
seleccionar año
base
GHG Protocol
Huella de Carbono en las Organizaciones

3. Identificación y Cálculo de Emisiones de GEI Método de Cálculo:


1. Monitoreo de concentración y flujo
Identificar Fuentes 2. Balance de masa o fundamento
estequiométrico específico para una planta
o proceso
Seleccionar Método de Cálculo 3. Aplicación de factores de emisión
documentados.

Recolectar datos y escoger factores de emisión


Factores de emisión:
• Nacionales
Aplicar herramientas de cálculo • Internacionales

Enviar los datos al nivel corporativo


GHG Protocol
Factores de emisión
Los factores de emisión deben ser tomados de:
• Valores de los inventarios nacionales de GEI
DEFRA: Greenhouse gas reporting: conversion factors 2021 del Perú, oficialmente publicados en el
https://www.gov.uk/government/publications/greenhouse- infoCarbono.
gas-reporting-conversion-factors-2021
• Valores por defecto del IPCC, alguna
metodología basada en este o específica del
Infocarbono sector y reconocida internacionalmente.
https://infocarbono.minam.gob.pe/
• Government emission conversion factors for
greenhouse gas company reporting
(Department for Business, Energy &
Industrial Strategy: DEFRA)
¿Cómo se calcula la
Huella de Carbono?

Ejemplo:
𝐻𝐶 = (𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑)(𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑒𝑚𝑖𝑠𝑖ó𝑛)
Viaje Lima – Madrid (clase económica)
Distancia: 9,508 km
Factor de emisión (por persona) : 0.1384453 KgCO2eq/km

HC = 1,316.33 KgCO2eq
Calcula la HC del
consumo de
energía electrica
en tu casa.

Factor de emisión:
0.615 kgCO2/kWh
Practiquemos….
• Con la información que tengas
disponible, calculemos la HC:

• Recibo de consumo de Energía


eléctrica
• Recibo de consumo de agua
• Kilometros viajados:
• Auto propio (km)
• Transporte público (km)
• GLP (litros por mes)
GHG Protocol
Huella de Carbono en las Organizaciones

4. Verificación

La verificación es una La contratación del verificador puede


valoración objetiva de la ocurrir en distintos momentos del
precisión e integridad de la proceso de preparación y reporte del
información sobre GEI inventario de GEI. Algunas empresas
reportada, y de la conformidad pueden establecer un equipo semi-
de esta información con los permanente de verificación interna
principios de contabilidad y para asegurar que los estándares de
reporte de GEI previamente datos de GEI se cumplan y mejoren
establecidos. de manera permanente.

Además: Guia para la remoción y compensación


ISO 14064
Huella de Carbono en las Organizaciones

Metodología de Implementación

Definición de límites Límites organizacionales


Límites operativos

Selección del año base

Emisiones directas
Identificación de las Emisiones indirectas (Energía)
emisiones Otras emisiones indirectas

Cuantificación de emisiones
Cuantificación de las Cuantificación de remociones
emisiones Herramientas de cálculo

Informe de emisiones
ISO 14064
Huella de Carbono en las Organizaciones
Identificación de emisiones

Fuente: Guía metodológica para la aplicación de la norma UNE-ISO 14064-1:2006 para el desarrollo de inventarios de Gases de Efecto Invernadero en
organizaciones
Gestión de la Huella de Carbono
Permite la detección de ineficiencias en los procesos
productivos de las empresas.
1. Calcula la 2. Reduce la 3. Compensa la
Huella de Carbono Huella de Carbono Huella de Carbono La gestión del carbono tiende a modificar los
comportamientos de las personas que son parte de la
empresa.

Contar con procesos y productos que generen menos


emisiones constituye un factor de diferenciación en los
mercados internacionales.
Gestión de la
Huella de Carbono Brinda un camino para generar oportunidades de avanzar
en otros temas ambientales como la gestión de los
residuos y del agua.

Contribuye a la sustentabilidad del negocio. En el caso de


Beneficios : los alimentos —y especialmente en la agricultura—, éste
es un aspecto vital. Una menor emisión de GEI colabora
en aminorar o retardar los efectos del cambio climático,
Compensando la Huella: PAS 2060
La implementación de la norma PAS 2060 requiere dar los siguientes pasos:

1. Escoger el sujeto para el que se quiere alcanzar la neutralidad en emisiones (Organización)


2. Cuantificar la huella de carbono del sujeto utilizando una metodología reconocida.
3. Desarrollar el Plan de Gestión de la Huella de Carbono y realizar la declaración de
compromiso.
4. Poner en marcha las acciones necesarias para reducir la huella de carbono del sujeto.
5. Recalcular la huella de carbono siguiendo la misma metodología que se utilizó
anteriormente.
6. Introducir medidas de compensación de emisiones para reducir las emisiones residuales de
GEI, emisiones que no es posible reducir con las acciones puestas en marcha anteriormente.
7. En el momento de alcanzar la neutralidad en emisiones, realización de la declaración de
consecución de la neutralidad en emisiones.
Compensando la Huella: PAS 2060
Al cumplir con todos los requerimientos previstos por la metodología, la empresa puede alcanzar la
certificación de neutralidad en base al documento de declaración de neutralidad:

1. Plan de Gestión de la Huella de Carbono. En él se describirán como la organización pretende alcanzar


la neutralidad para el sujeto escogido.

2. La declaración de consecución de la neutralidad en emisiones requiere que la organización haya


logrado reducir la huella de carbono del sujeto escogido y haya compensado las emisiones restantes.
Esta declaración ha de estar firmada por la máxima autoridad de la entidad. Tiene validez de un año
desde su firma. Transcurrido este periodo la cuantificación de las emisiones debe ser renovada.

Los esquemas de compensación reconocidos internacionalmente:


• Mecanismos de Desarrollo Limpio.
• Gold Standard
• Estandar de Carbono voluntario

https://www.youtube.com/watch?v=CXyKHgkCuCY
Compensando
la Huella:
MDL
Ejemplos

https://www.youtube.com/watc
h?v=9OZ75AnyKkM&t=221s

https://www.youtube.com/
watch?v=bl_y4Rctsn4&t=85s
Aprendamos un poco más…

MDL: https://www.neoenergia.com/es-es/te-interessa/medio-
ambiente/Paginas/mecanismo-desarrollo-limpio-que-es-ccmo-funciona.aspx

REDD+ https://elperuano.pe/noticia/120605-conozca-redd-el-
mecanismo-para-cuidar-los-bosques-amazonicos

http://www.globalcarbonatlas.org/es/outreach

Conoce la Historia del Carbono

También podría gustarte