Destrezas Matematica
Destrezas Matematica
Destrezas Matematica
AMIE 17H02399
AÑO LECTIVO
2023-2024
DISTRIBUCIÓN DE DESTREZAS
SUBNIVEL MEDIA
PRIMER TRIMESTRE
“Sucesiones crecientes y CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la Reproducir sucesiones con sumas, Aplica estrategias de cálculo de
decrecientes” tecnología, estrategias de cálculo y los restas y multiplicaciones, con adiciones, sustracciones,
algoritmos de la adición, sustracción, números naturales, a partir de multiplicaciones y divisiones con
multiplicación y división de números ejercicios numéricos. (Ref. números naturales. I.M.3.1.1.CM,
naturales, en el planteamiento y solución de M.3.1.1.)CM.CS CC, CD CS
problemas, la generación de sucesiones
numéricas, la revisión de procesos y la
comprobación de resultados; explica con
claridad los procesos utilizados.
“Lectura y escritura de CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la M.3.1.4. Leer y escribir números I.M.3.1.1. Aplica estrategias de
números naturales” tecnología, estrategias de cálculo y los naturales en cualquier contexto. cálculo, los
algoritmos de la adición, sustracción, CM.C.CS. algoritmos de adiciones,
multiplicación y división de números sustracciones,
“Números Naturales” CE.M.3.2. Aprecia la utilidad de las Reconocer términos y realizar I.M.3.1.1. Aplica estrategias de
relaciones de secuencia y orden entre divisiones entre números naturales cálculo, los algoritmos de adiciones,
diferentes conjuntos numéricos, así como el (con cinco cifras en el dividen- do sustracciones, multiplicaciones y
uso de la simbología matemática, cuando y dos en el divisor) con residuo, divisiones con números naturales, y
enfrenta, interpreta y analiza la veracidad de aplicando el algoritmo la tecnología en la construcción de
la información numérica que se presenta en correspondiente y con el uso de la sucesiones numéricas crecientes y
el entorno. tecnología. (Ref. M.3.1.11.) decrecientes, y en la solución de
situaciones cotidianas sencillas.CM,
CC, CD CS
“Perímetro” CE.M.3.8. Resuelve problemas cotidianos Calcular el perímetro de Deduce, a partir del análisis de los
-Paralelogramo que impliquen el cálculo del perímetro y el paralelogramos y trapecios en la elementos de polígonos regulares y
-Trapecio área de figuras planas; deduce estrategias de resolución de problemas. (Ref. fórmulas de perímetro y área; y las
solución con el empleo de fórmulas; explica M.3.2.4.)CM.CS aplica en la solución de problemas
de manera razonada los procesos utilizados; geométricos y la descripción de
verifica resultados y juzga su validez. objetos culturales o naturales del
entorno. (Ref.I.M.3.8.1.). CM CS
“Perímetro” CE.M.3.8. Resuelve problemas cotidianos Calcular el perímetro de Deduce, a partir del análisis de los
-Triángulos y Formulas que impliquen el cálculo del perímetro y el triángulos; deducir la fórmula para elementos de polígonos regulares y
área de figuras planas; deduce estrategias de calcular el área de triángulos. (Ref. fórmulas de perímetro y área; y las
“Conversiones” CE.M.3.9. Emplea, como estrategia para la Comparar el kilogramo, y la libra Resuelve situaciones problemáticas
-Kilogramo solución de problemas geométricos, los con las medidas de masa de la variadas empleando relaciones y
-Libra procesos de conversión de unidades; localidad en situaciones cotidianas. conversiones entre unidades,
justifica la necesidad de expresar unidades (Ref. M.3.2.18.) múltiplos y submúltiplos, en
en múltiplos o submúltiplos para optimizar medidas de masa; justifica los
procesos e interpretar datos y comunicar procesos utilizados y comunica
información. información. (Ref.I.M.3.9.2.). CM
CS
“Recolección, conteo de datos” CE.M.3.10. Emplea programas informáticos Analizar y representar, en tablas de I.M.3.10.1. Construye, tablas de
-Tabla de Frecuencias para realizar estudios estadísticos sencillos; frecuencias, diagramas de barra, frecuencias y diagramas
-Diagrama de barras, pastel formular conclusiones de in-formación datos discretos recolectados en el estadísticos, para representar y
estadística del en-torno presentada en entorno e información publicada analizar datos discretos del
gráficos y tablas; y utilizar parámetros en medios de comunicación. (Ref. entorno.I.M.3.10.1. CM CC CS
estadísticos, como la media, mediana, moda M.3.3.1.)CM.C.CS
y rango, en la explicación de conclusiones
“Recolección, conteo de datos” CE.M.3.10. Emplea programas informáticos Calcular medidas de tendencia Analiza, interpreta información y
-Medidas de tendencia para realizar estudios estadísticos sencillos; central (media y moda) de un emite conclusiones a partir del
formular conclusiones de in-formación conjunto de datos estadísticos análisis de parámetros estadísticos
“Fracciones” CE.M.3.11. Emplea combinaciones simples M.3.3.7. Establecer relaciones de I.M.3.11.7. Resuelve situaciones
-Semirrecta numérica y el cálculo de probabilidades como orden entre fracciones, utilizando cotidianas empleando como
estrategia para resolver situaciones material concreto, semirrecta estrategia de las fracciones con
cotidianas; explica y justifica de forma numérica y simbología ejemplos. CM CD CS
crítica y razonada los procesos y resultados matemática. CM.C.CS
obtenidos en el contexto del problema.
“Fracciones” CE.M.3.11. Emplea combinaciones simples Establecer relaciones de orden I.M.3.11.7. Resuelve situaciones
-Suma y resta de fracciones y el cálculo de probabilidades como entre fracciones, utilizando cotidianas empleando como
estrategia para resolver situaciones material concreto, suma y resta. estrategia de fracciones sumando y
cotidianas; explica y justifica de forma (Ref. M.3.3.8.) CM.C.CS restando con ejemplos. CM CD CS
crítica y razonada los procesos y resultados
obtenidos en el contexto del problema.