Puntillismo
Puntillismo
Puntillismo
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias/capacidades Criterios de evaluación Evidencias Instrumentos
de evaluación
Crea proyectos desde los Experimenta con la armonía y contraste de Hoy planificaremos y Lista de cotejo
lenguajes artísticos. colores utilizando plumones y regla para aplicaremos la técnica
-Explora y experimenta los aplicar las técnicas del puntillismo. del puntillismo y el
lenguajes del arte. rayado en dibujos
-Aplica procesos creativos Planifica y aplica la técnica del puntillismo y relacionados con el día
- Evalúa y comunica sus rayado sobre un dibujo del día de la madre. de la madre.
procesos y proyectos
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN Compartir bienes comunes, demostrar apoyo entre compañeros ante una situación
AL BIEN COMÚN de dificulta y comprende sus circunstancias.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
PROPOSITO DE LA SESIÓN ¿Qué esperamos que aprendas al desarrollar esta actividad?
Hoy planificaremos y aplicaremos la técnica del puntillismo y el rayado en dibujos relacionados con el día de la
madre.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Se saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un
nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Desafiar e inspirar mediante una situación significativa
Invitamos a los estudiantes a observar las siguientes imágenes.
Seguidamente le pregunto:
¿Qué podemos observar en las imágenes?
¿Qué notas en cada dibujo? ¿Cómo se ve el pintado?
¿Por qué crees que se ve así?
¿Qué crees que habrán usado para pintar?
¿Cómo crees que se llame la técnica usada en cada dibujo?
El propósito del día de hoy es:
Hoy planificaremos y aplicaremos la técnica del puntillismo
relacionados a la amistad.
¿Qué significa el puntillismo para los niños? ¿Cómo se llama la técnica de dibujo con rayas?
La técnica del puntillismo para niños consiste en Arte lineal, es una técnica de pintura, dibujo e
realizar un dibujo mediante una plantilla o trazando ilustración que consiste en crear una pieza utilizando
nosotros mismos los límites y utilizar solamente líneas de diferentes pesos, grosores, ángulos,
puntitos dando lugar a ilustraciones sorprendentes al direcciones y longitudes para demostrar forma y/o
combinar colores, crear sombras, dar profundidad. profundidad. ¡Es perfecto para aprender a dibujar!
PLANIFICAR
Vamos a planificar la ruta de trabajo.
Se motiva a los estudiantes a completar el cuadro planificador:
¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo lo vamos a ¿Qué necesitamos? ¿Qué debo tener en
hacer? cuenta en mi trabajo?
Aplicar 2 técnicas en Con entusiasmo y sketch book Trabajar con limpieza
dibujos. materiales que cada uno
traerá. Hojas bond Creatividad
Plumones delgados
Regla
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR
Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo y que exploren con los pulmones, que realicen rayas sobre una
hoja usando su regla y observen como al hacerlos más pegado se ve con mayor detalle el
color y cuando los hacen más separados no se notan mucho los colores con intensidad.
Igualmente sucede con la técnica del puntillismo.
¿Qué colores les gustaría usar cuando pinten su dibujo?
¿Cómo colocarán las rayas en su dibujo? ¿Horizontales? ¿Verticales? ¿Cruzadas?
PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES
Se les solicita revisar el dibujo en el cual aplicó cada técnica, para ello se les pide verificar acorde a los criterios de
evaluación.
Les pregunto lo siguiente:
¿Qué emociones estoy transmitiendo al aplicar la técnica para darle este detalle a mis amigos? ¿Fue fácil usar la regla
y tratar de no rayar en el mismo trazo?
¿Crees que esta técnica necesitó mucha tu concentración para hacer los puntos o rayas no tan separados ni tan
juntos?
Se supervisa por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también manteniendo el orden y limpieza
adecuado del espacio que están usando.
PRESENTAR Y COMPARTIR
Mediante la técnica del buceo, les pedimos que peguen sus dibujos en las zonas mencionadas por la docente,
cada técnica por separado.
Se invita a los estudiantes que observen los trabajos de sus compañeros, para luego dar sus sugerencias.
Al finalizar ordenan y limpiar su espacio de trabajo
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
_______________________ _______________________
Profesora de aula Subdirectora
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
1.-Observa el trabajo y realiza uno parecido.
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Crea Proyectos Desde Los Lenguajes Artísticos
Explora y experimenta los lenguajes del arte.
Aplica procesos creativos.
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos
Criterios
Experimenta con la Planifica y aplica Comparte y
armonía y contraste la técnica del comenta acerca
de colores utilizando puntillismo y del trabajo de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes plumones y regla rayado sobre el sus
para aplicar las día de la compañeros
técnicas. madre.
No lo Lo No lo Lo No lo
Lo hace
hace hace hace hace hace
1 ALBORNOS PERALTA FABRIZIO FABIANO