Evaluación Final - Proyecto Final
Evaluación Final - Proyecto Final
Evaluación Final - Proyecto Final
1. Introducción
Toma como referencia el siguiente enlace:
http://www.unap.cl/prontus_unap/site/artic/20150505/asocfile/20150505105
202/como_elaborar_una_introduccion_1.pdf
2. Desarrollo o cuerpo
El trabajo debe incluir:
a) Caso real de una microempresa
b) Ubicación (Domicilio donde funciona la microempresa). Utilizar google
maps acompañado con evidencias fotográficas), se recomienda el siguiente
enlace: https://app.prntscr.com/es/ para tomar las fotos con mayor facilidad sin
necesidad de hacer un cortado adicional. Descargar en su laptop o
computadora.
c) Información real para determinar el costo variable unitario.
Nota: Si un cálculo de un costo variable unitario debe redondear con seis
decimales. Debe realizarse el cálculo con el uso de calculadora y Excel.
d) Información real para determinar el costo fijo mensual de la microempresa.
e) Ecuaciones Costo Total, Ingreso y Utilidad
f) Cantidad de producción y venta para que la microempresa se encuentre en punto de
equilibrio. Utilizar emuladores para determinar el punto de equilibrio.
g) Interpretación del punto de equilibrio
h) Interpretación complementaria con ejemplos de “x” menores y mayores que el punto de
equilibrio
i) Tabulación para realizar el gráfico del punto de equilibrio en geogebra y emuladores.
j) Comprobación del punto de equilibrio.
k) Interpretación del punto de equilibrio en la gráfica
l) Aplicación de función cuadrática
m) Programación lineal
▪ Variable de decisión
▪ Función objetivo
▪ Conjunto de restricciones
▪ Región factible
▪ Gráfica de región factible
▪ Determinar el vértice que convenga a la función objetivo
▪ Comprobación con otros emuladores
▪ Interpretación
3. Análisis FODA de la microempresa
Positivas Negativas
Exterior Oportunidades Amenazas
Interior Fortalezas Debilidades
Subtítulo:
Fuente: Arial – negrita
Tamaño: 12 puntos
Alineación: justificado
Texto:
Fuente: Arial
Tamaño: 11 puntos
Alineación: justificado
Espacio interlineal: 1.5
Se debe entregar de forma virtual tres archivos:
• Informe (Word)
• Determinación del costo variable unitario y fijo (Excel)
• Gráfico del punto de equilibrio (Geogebra)
RESTAURANTE
“D-LICE” COMIDA COMO EN CASA
Fecha:
05 de noviembre de 2018
CONTENIDO
1. Introducción
2. Desarrollo del cuerpo
a) Caso real de una microempresa
b) Ubicación
c) Información real para determinar el costo variable unitario
d) Información real para determinar el costo fijo mensual de la microempresa
e) Ecuaciones Costo Total, Ingreso y Utilidad
f) Cantidad de producción y venta para que la microempresa se encuentre en
punto de equilibrio
g) Interpretación del punto de equilibrio
h) Interpretación complementaria con ejemplos de “x” menores y mayores que el
punto de equilibrio
i) Tabulación para realizar el gráfico del punto de equilibrio en geogebra y
emuladores
j) Comprobación del punto de equilibrio.
k) Interpretación del punto de equilibrio en la gráfica
l) Aplicación de función cuadrática
m) Programación lineal
▪ Variable de decisión
▪ Función objetivo
▪ Conjunto de restricciones
▪ Región factible
▪ Gráfica de región factible
▪ Determinar el vértice que convenga a la función objetivo
▪ Comprobación con otros emuladores
▪ Interpretación
4. Alternativas de solución
5. Evidencias fotográficas
1. INTRODUCCIÓN
La presente investigación se refiere al caso real de una microempresa del rubro de
restaurantes, en el que se preparan y sirven comidas; teniendo como especialidad las
comidas criollas.
Por otra parte, nuestro interés académico es profundizar el aprendizaje de hallar y resolver
con fórmulas matemáticas establecidas y aplicadas a los negocios; los cálculos completos
para determinar el rango de ganancia y pérdida económica del servicio que brinda la
microempresa.
b) Ubicación
El Restaurante D-Lice Comida como en Casa se encuentra ubicado en JIRÓN SAN
DIEGO en el distrito de SURQUILLO.
RUC: 10107007569 - UBICACIÓN: JIRÓN SAN DIEGO 324 – SURQUILLO
c) Información real para determinar el costo variable unitario
Seco de carne:
Frejoles:
Presentación:
1000
Cebolla 3 g 20 S/ 0.06
10/1000*10
1000
Ajos 10 g 10 S/ 0.1
1/250*25
S/ 0.1
Culantro 1 250 g 25
Chicha de jora 1 g 60 1/500*60 S/ 0.12
4.5/1000*25
Zapallo loche
rallado 4.5 g 25 S/ 0.1125
0.50/4.05*5
Sal 2 g 5 S/ 0.0100
TOTAL S/ 2.55978395
Presentación Cantidad Calculo Costo por
CV Ingredientes Precio (S/) Gramo o Unidad Unidad necesaria plato
Frejoles 8/1000*50
Camanejo
8 1000 g 50 0,4
Cuero de 4/500*20
Chancho
4 500 g 20 0,16
FREJOLES
Cebolla 3/1000*20
3 1000 g 20 0,06
Pimienta 0.50/4.05*1
Orégano 10/1000*10
10 1000 g 10 0,1
TOTAL S/ 0.84345679
Presentación Cantidad Calculo Costo por
CV Ingredientes Precio (S/) Gramo o Unidad Unidad necesaria plato
Arroz S/ 0. 17 S/ 0.17
170 50000 g 50
84 18000 g 5
10 1000 g 10
TOTAL S/ 0.84345679
Presentación Cantidad Calculo Costo por
CV Ingredientes Precio (S/) Gramo o Unidad Unidad necesaria plato
Sarsa de cebolla S/ 0.06 S/ 0.06
3 1000 g 20
3 1000 g 10
PRESENTACIÓN
2 1000 g 5
3 1000 g 30
2 200 unidad 10
TOTAL S/ 0.84345679
Costo variable unitario S/ 3.986574
Determinación del costo variable unitario (Excel) :
COSTOS VARIABLES
Precio Neto (S/)
Presentación Gramo o Cantidad
Ingredientes Precio (S/) Unidad Total
Unidad Gramo o Unidad Necesaria
Seco de carne
Carne 18 1000 0,018 g 80 1,44
Cebolla 3 1000 0,003 g 20 0,06
Ajo 10 1000 0,01 g 10 0,1
Culantro 1 250 0,004 g 25 0,1
Chicha de
1 500 0,002 g 60 0,12
Jora
Zapallo loche 4,5 1000 0,0045 g 25 0,1125
Pimienta 0,5 4,05 0,12345679 g 5 0,617283951
Sal 2 1000 0,002 g 5 0,01
Frejoles
Frejoles
8 1000 0,008 g 50 0,4
Camanejo
Cuero de
4 500 0,008 g 20 0,16
chancho
Cebolla 3 1000 0,003 g 20 0,06
Pimienta 0,5 4,05 0,12345679 g 1 0,12345679
Orégano 10 1000 0,01 g 10 0,1
Arroz
Arroz 170 50000 0,0034 g 50 0,17
Aceite 84 18000 0,004666667 g 5 0,023333333
Ajo 10 1000 0,01 g 10 0,1
Total 3,696574074
Precio Neto (S/)
Presentación Gramo o Cantidad
Ingredientes Precio (S/) Unidad Total
Unidad Gramo o Unidad Necesaria
COSTOS FIJOS
Costo
CF Concepto
mensual
Alquiler 900
Salario 1 cocinero 600
COSTO FIJO
MENSUAL
Salario 1 mesero
500
ayudante
Salario de la dueña 2500
Luz, agua, cable TV 150
Gas 80
UTILIDAD = 0
INGRESO = COSTO TOTAL
12x = 4730 + 3.986574x
8.013426x = 4730
x = 4730/ 8.013426
x = 590.2593972
https://mathcracker.com/es/calculadora-punto-equilibrio
U = 8.013426x – 4730
U = 8.013426(400) – 4730
U = -1710.1604
Por ejemplo, si produce y vende 700 platos de Frejoles con Seco de Carne,
entonces x = 700
U = 8.013426x – 4730
U = 8.013426(700) – 4730
U = 879.3982
CT = 4730 + 3,986574x
I = 12x → y = 12x
X I = 12x (x;y)
0 y = 12 (0) ( 0 ; 0)
M y = 12 (M) (M ; 7083.11)
j) Comprobación del punto de equilibrio en geogebra y otro emulador
En geogebra:
En emulador
https://www.plandemejora.com/calculadora-punto-equilibrio/
k) Interpretación del punto de equilibrio en geogebra
La empresa debe producir y vender aproximadamente 627 platos de frejoles con seco
de carne de res al mes para que este en equilibrio, es decir, no gana ni pierde. Con
esta producción el costo total y el ingreso coinciden en S/ 7083.11
a. ¿Cuál es la ecuación del ingreso? ¿A qué precio se debe de vender para maximizar
su ingreso? Graficar utilizando algún software y justificar.
b. ¿Cuál es la ecuación de la utilidad? ¿A qué precio se debe de vender para
maximizar su utilidad? Graficar utilizando algún software y justificar.
c. Compare la utilidad que se obtendría al vender a un precio que logre el máximo
ingreso vs el precio que logra que la utilidad sea máxima.
Ingreso= 𝐼(𝑃) = 𝑞𝑝
Como a < 0, la parábola es convexa, esto quiere decir que el vértice es un punto máximo.
Por lo tanto, el ingreso se puede maximizar.
Como a<0, la parábola es convexa, esto quiere decir que el vértice es un punto máximo.
Por lo tanto, la utilidad se puede maximizar.
Para maximizar la utilidad, se debe de vender a:
𝑈(9) = 3150
𝑈(12) = 6600
m) Programación lineal
3. Conjunto de restricciones:
Restricciones:
Restricción 1 Restricción 2 Restricción 3 Restricción 4
4. Región factible:
Tabulamos cuando x= 0 y cuando y= 0 para cada restricción:
Restricción 1 x y (x; y)
125x+150y =2000 0 ̂
13. 𝟑 ̂)
( 0 ; 13. 𝟑
16 0 ( 16 ; 0 )
Restricción 2 x y (x; y)
0 19.2 ( 0 ; 19.2 )
55x+25y =480
8.727 0 ( 8.727 ; 0 )
A (0;0) C (4.293;9.756)
B ̂)
(0;13.𝟑 D (8.727;0)
B ̂)
f( 0 ; 13.𝟑 ̂)
f(B)= 6(0) + 5 (13.𝟑 66.67
F O
• Rotación de
personal
• No hay publicidad
D A • Perder al personal
entrenado
• Variabilidad en los
permanente del precios de los
restaurante en la insumos
puerta • Competencia
• El restaurante se latente
comparte con otro
negocio por las
noches
Cuadro FODA
4. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
5. EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS
Anexo al informe escrito N°1