S3. La Biblia y Sus Partes
S3. La Biblia y Sus Partes
S3. La Biblia y Sus Partes
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias/capacidades Criterios de evaluación Evidencias Instrumentos
de evaluación
Construye su identidad como persona - Explica el amor de Dios presente - Clasifica los libros del
humana, amada por dios, digna, libre y Escala de
en la Creación y se compromete a Antiguo y nuevo
trascendente, comprendiendo la doctrina de su valoración
cuidarla. testamento en un
propia religión, abierto al diálogo con las que le esquema.
- Reconoce el amor de Dios
son cercanas
presente en la Historia de la - Explica las partes de la
-Conoce a dios y asume su identidad religiosa Salvación respetándose a sí mismo y Biblia con claridad.
y espiritual como persona digna, libre y a los demás
trascendente.
- Expresa su amor a Dios y al
-Cultiva y valora las manifestaciones prójimo realizando acciones que
religiosas de su entorno argumentando su fomentan el respeto por la vida
fe de manera comprensible y respetuosa humana.
manera comprensible y respetuosa.
Enfoques Actitudes o acciones observables
transversales
Orientación al bien Compartir bienes comunes, demostrar apoyo entre compañeros ante una situación de
común dificultad y comprender sus circunstancias.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
PROPOSITO DE LA SESIÓN ¿Qué esperamos que aprendas al desarrollar esta actividad?
Conocer sobre la biblia, como está formada y que gracias a ella fortalecemos nuestra fe espiritual.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Se saluda a los estudiantes con afecto y se da la bienvenida a la clase de hoy.
Realizamos una oración inicial agradeciendo a Dios por la vida y los regalos de la creación, y por todo lo que nos
da cada día.
Mostramos a los estudiantes una Biblia y motivamos a explorar.
Luego observan la Biblia.
Luego de responder a las interrogantes se les pregunta, rescatando los saberes previos:
¿En dónde encontramos la palabra de Dios?
¿Qué es la biblia?
¿A qué se llama capitulo, versículo en la biblia?
Los alumnos responden mediante una lluvia de ideas.
CONFLICTO COGNITIVO:
Luego de responder a las interrogantes se les pregunta:
¿Quién escribió la Biblia?
¿De qué nos habla la Biblia?
¿Qué libros conformaran la Biblia?
¿Crees que es importante conocer lo que dice la biblia? ¿por qué?
El docente presenta el tema escribiendo el título en la pizarra
El propósito del día de hoy es:
DESARROLLO
VER
Responde a preguntas. ¿Qué cantamos? ¿Les gusto esta canción? ¿Por qué creen que cantamos?
La docente dialoga con los estudiantes sobre la forma en que se ha ido elaborando el Libro Sagrado,
señalando que la Biblia es una obra inspirada por Dios para dar a conocer su plan a todos los
hombres y mujeres que conforman su creación.
Se brinda acompañamiento a los diversos grupos para cumplir con la consigna dada y preparen su
material para socializar.
JUZGAR:
Promovemos la reflexión de los estudiantes sobre la sesión realizada, dando énfasis a la iimportancia
de conocer la obra a inspiración de Dios.
Se refuerza el aprendizaje de los estudiantes guiándolos en el propósito de conocer la Biblia y las
diversas historias que cada uno de los libros contiene para fortalecimiento espiritual, debiendo para
ello responder a las siguientes preguntas: ¿Qué me pueden decir sobre una Biblioteca?, ¿Todos
tienen biblioteca?, ¿Será importante la biblioteca? ¿Por qué? ¿Cómo tú cumples la palabra de Dios?
¿por medio de quien se ha manifestado Dios? Por lo tanto ¿en dónde encontramos la palabra de
Dios?
Propiciamos a la lectura solicitando que observen las imágenes.
Luego dialogamos sobre el texto leído para fortalecer la comprensión. Para ello, formulo las siguientes
preguntas:
1. ¿En cuántas partes está dividida la Biblia?
2. ¿De qué trata el A.T?
3. ¿Cuántos libros contiene el A.T?
4. ¿Qué libros las conforman?
5. ¿Qué historias encontraremos en el A.T? ¿Conoces alguna de ellas?
6. ¿De qué trata el N.T?
7. ¿Cuántos libros contiene el N.T?
8. ¿Qué libros las conforman?
9. ¿Qué historias encontraremos en el N.T? ¿Conoces alguna de ellas?
10. ¿Qué diferencias encuentras entre el A.T y N.T?
11. ¿Por qué será importante leer la Biblia?
Formamos grupos y reflexionamos.
Nombrar cosas que Dios usa para hablar con nosotros (la Biblia, los padres, nuestros amigos, los
líderes de la iglesia, los profesores, etcétera).
Los estudiantes presentan sus conclusiones y el docente aclara sus dudas. Luego leen la información
de la ficha de trabajo sobre el tema y subrayan las ideas principales. Mediante un esquema, escriben
e concepto y libros de la Biblia en su
cuaderno.
Se profundiza el tema mediante la explicación de la docente.
ACTUAR:
Reflexionan a través de sus propias experiencias de vida, respondiendo, ¿Lees la Biblia en familia?
¿Cómo lo realizas? ¿Por qué será importante conocer la Biblia y sus partes? ¿Con qué frecuencia
debemos leer la Biblia?
Escriben una oración de agradecimiento Dios por compartirnos sus sagradas escrituras en la Biblia.
EVALUAR:
Mediante un esquema recordamos brevemente lo aprendido el día de hoy.
CELEBRAR:
Al finalizar realizamos una oración final agradeciendo a Dios por la vida, nuestra familia y la salud.
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
__________________________ ____________________
Profesora de aula subdirectora
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
Criterios de evaluación
Lee un texto sobre Explica porque Completa un
el antiguo y debe leer la esquema del
nuevo Biblia y antiguo y nuevo
testamento. agradece con testamento.
Nº una oración
Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1 ALBORNOS PERALTA FRABRIZIO FABIANO