DORIS DDHH
DORIS DDHH
DORIS DDHH
-UNIANDES-
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
TEMA: Consulta
AMBATO – ECUADOR
Resumen de la Clase
Tercera Generación:
Cuarta Generación
Quinta Generación
OBJETIVOS:
La OEA continúa progresando en todas las áreas importantes para las naciones
de las Américas incluyendo: el fortalecimiento de la democracia, protección de
los derechos humanos, promoción de la paz, justicia y seguridad, mejoras en la
educación, fomento del comercio y la lucha contra los complejos problemas
causados por la pobreza, el narcotráfico y la corrupción.
A través del proceso de las Cumbres de las Américas, los Jefes de Estado y de
Gobierno del Hemisferio han dotado a la OEA de importantes responsabilidades
y mandatos, entre ellos:
DESARROLLO
La Corte está integrada por siete Jueces, nacionales de los Estados miembros
de la OEA. Son elegidos a título personal “entre juristas de la más alta autoridad
moral, de reconocida competencia en materia de derechos humanos, que reúnan
las condiciones requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones
judiciales conforme a la ley del país del cual sean nacionales o del Estado que
los proponga como candidatos” (artículo 52 C.A.D.H.).
En relación con los efectos de la competencia del Tribunal, los fallos por éste
emitidos son “definitivo[s] e inapelable[s]”. Sin embargo, “en caso de desacuerdo
sobre el sentido o alcance del fallo, la Corte lo interpretará a solicitud de
cualquiera de las partes, siempre que dicha solicitud se presente dentro de los
noventa días a partir de la fecha de la notificación del fallo”
PROCEDIMIENTO
CONCLUSION
https://www.corteidh.or.cr/tablas/r34041.pdf
Feria Tinta, Mónica. “La víctima ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
a 25 años de su funcionamiento”. Revista Instituto Interamericano de Derechos
Humanos, vol. 43 (2006).