22-11-2023 Revisamos y Editamos La Cartilla

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Revisamos y editamos nuestra cartilla de


recomendaciones
I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : N° 20957


1.2. Unidad de Aprendizaje : “Cuidamos nuestra salud, promoviendo practicas saludable
1.3. Grado y Sección : 6° “C”
1.4 N° de Alumnos : 30
1.5 Profesor de Aula : Celia Túpac Huamán
1.6 Fecha : 18 – 04 – 2024

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


CRITERIOS DE INST.
COMPETENCIA y EVALUACIÓN EVIDENCIA EVA.
ÁREA DESEMPEÑO
CAPACIDAD PRODUCTO
Escribe diversos tipos de  Evalúa de manera permanente el  Revisa y escribe la redacción de Escriben la Lista de
textos escritos en su lengua texto, para determinar si se ajusta a su cartilla de recomendaciones. versión final de cotejo
materna. la situación comunicativa, si existe la cartilla de
 Adecúa el texto a la reiteraciones innecesarias o  Organiza sus ideas para redactar recomendacion
COMUNICACION

situación comunicativa. digresiones que afectan la su cartilla de recomendaciones es.


 Organiza y desarrolla las coherencia entre las ideas, o si el uso considerando el contexto y
ideas de forma coherente de conectores y referentes asegura proceso comunicativo.
y cohesionada. la cohesión entre ellas. También,  Desarrolla sus ideas y escribe su
 Utiliza convenciones del evalúa la utilidad de los recursos cartilla de recomendaciones
lenguaje escrito de forma ortográficos empleados y la utilizando el lenguaje y estructura
pertinente. pertinencia del vocabulario, para adecuada.
 Reflexiona y evalúa la mejorar el texto y garantizar su  Utiliza signos ortográficos y
forma, el contenido y sentido. mayúsculas en la elaboración de
contexto del texto escrito. su cartilla de recomendaciones.

IV. ENFOQUE TRANSVERSAL


ENFOQUES
VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO
TRANSVERSALES
Enfoque ambiental Solidaridad planetaria * Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes
y equidad y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
intergeneracional
Enfoque de Orientación al Bien Equidad y justicia *Comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos en el aula
Común Empatía. (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, etc.) con sentido de equidad y justicia
para una mejor convivencia durante todo el año escolar.

V.- ANTES DE LA SESIÓN:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Preparar los criterios para revisar su cartilla de recomendaciones. Hojas de colores, plumones, colores, imágenes,
Preparar lista de cotejo. Limpiatipo

Tiempo: 10 minutos.
VI. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO
 Saludo y oración
 Actividad física
 Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron al planificar su cartilla: ¿Qué es una cartilla? ¿Qué
saben sobre este texto? ¿Para qué vamos a escribir la cartilla? ¿Qué partes tiene una cartilla? ¿Qué tema
específico trataremos en la cartilla?
 Comunico el propósito de la sesión: “Hoy realizaremos la revisión y edición de una cartilla de recomendaciones
para el cuidado del medio ambiente”. Damos a conocer los criterios que serán evaluados y la evidencia que
presentarán en la clase.
 En consenso elegimos normas de convivencia para ponerlas en práctica durante el desarrollo de la sesión.
Tiempo 90’
DESARROLLO
TEXTUALIZACIÓN
 Antes de iniciar el borrador de la cartilla, revisamos con los estudiantes el cuadro donde organizaron sus ideas
para escribir la cartilla.
 Entrega unas hojas bond a cada estudiante para que escriba el primer borrador de la cartilla.
 Oriéntalos para que organicen sus ideas de acuerdo con el cuadro de planificación del texto y la estructura del
texto.
 Acércate a cada uno de los estudiantes, sobre todo a aquellos que más necesitan de tu ayuda, y acompáñalos en
este proceso de escribir el primer borrador de la cartilla.
 Recuérdales usar la coma, coma enumerativa, dos puntos, guiones y tildación, para dar claridad y al mensaje que
desean transmitir en la cartilla
 Dale un tiempo prudencial a cada uno de los niños para que terminen de escribir el su borrador.
 Pídeles que presenten la versión inicial de la cartilla.
REVISIÓN:
 Pide a los niños que intercambien con un compañero el borrador la cartilla e inicien la revisión del texto.
 Les entrego a cada uno de los niños una ficha para la revisión de la cartilla
 Se indica tener en cuenta esta ficha para revisar el texto de su compañero.
Mi cartilla… SI Puedo NO
Mejorar
¿Guarda relación con el plan de escritura?
¿Usó un lenguaje claro y directo?
¿La portada transmite la idea que contendrá la cartilla?
¿Tiene la presentación dando a conocer el cuidado del medio ambiente?
¿Presenta información de fuentes confiables desarrolladas en las actividades anteriores?
¿Tiene toda la información que presenta sobre el cuidado del medio ambiente?(imágenes y
textos)
¿Se hace visible con claridad las recomendaciones y sugerencias?
¿El uso de los conectores, así como de la coma y del punto, dan claridad al texto?
¿En la contraportada se expresa las ideas más importantes mensajes motivadores, eslogan,
entre otros?
¿Usó diferentes tipos de letra, tamaños y colores?
¿Utilizó de manera adecuada las letras mayúsculas?
EDICIÓN
 Se pide que escriban la versión final de su cartilla utilizando sus materiales, teniendo en cuenta su revisión.
 Se solicita la presentación de su cartilla terminada.
Tiempo 15’
CIERRE
 Dialogamos con los niños sobre las actividades que realizaron y cómo se sintieron al revisar y escribir la versión
final de su cartilla: ¿Qué pasos seguimos para escribir la versión final de su cartilla? ¿Qué criterios hemos tenido
en cuenta para realizar la revisión de la cartilla? ¿Qué nos ayudó a escribir? ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Por
qué? ¿Cómo las superamos?
 Responden a preguntas de meta cognición de sus aprendizajes: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo me sentí? ¿Para
qué me sirve lo que aprendí? ¿Escribí con facilidad la versión final de mi cartilla? ¿Cómo puedo mejorar?
 Felicito a todos por su participación y les estimulo con frases de aliento.
 Se revisan el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas y cómo pueden mejorarlas.
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Prepararse para la exposición de la información de su cartilla.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE: ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?
____________________________ _____________________ ____________________
Miner Juan SANTIBAÑEZ PEÑA César Torres Gutiérrez Celia Túpac Huamán
Director Sub director Profesora de Aula
LISTA DE COTEJO – COMUNICACIÓN
“Revisamos y editamos nuestra cartilla de recomendaciones”
Profesora: Celia Túpac Huamán Grado y Sección: 6to. “C” Fecha: 22 – 11 - 2023
Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Escribe la Planifica y Desarrolla sus Utiliza signos Observaciones
versión final de organiza la ideas y escribe ortográficos y
la cartilla de edición de la su cartilla de mayúsculas en
recomendacion cartilla de recomendacion la elaboración
es. recomendacion es utilizando el de la cartilla de
N° Apellidos y Nombres del es lenguaje y recomendacion
estudiante estructura es.
adecuada.

01 ALBERTO CHAHUAYO DANIEL


02 ALCAZAR ALDASAVAL CARLOS CALEB
03 ASCONA SALDAÑA CRISTIAN ORLANDO
04 CANDELA SANTIAGO JOSAFETH PATRIC
05 CARRASCO AYLLON THIAGO RONALDO
06 CASA MEZARES KHAN FRANCISCO
07 CAVERO CUBILLAS BENJAMIN ARTURO
08 CHAVEZ HUARCAYA JOSE MANUEL
09 CHILJE MEZA GIOVANNY ALEXANDER
10 ESPILCO FLORES DAIRON ALEXANDER
11 GALLEGOS SIMON DARWIN DEYVIT
12 GARCIA GARCIA JESUS ADRIAN
13 LA CHIRA AZCONA JOSUE DANIEL
14 LOZANO HUAMAN EDWARD DAVID
15 LUME VILLEGAS JOWEL ARTHUR
16 MEDINA FELICES JENKO BRAYAN
17 MENESES VALENCIA SANTIAGO ALONSO
18 OCHOA DIOSES WILSON DIDIER
19 OGOSI MENDOZA FELIX MIGUEL ANGEL
20 PACHAS YACTAYO SEBASTIAN ARTUROI
21 REJAS CARPIO FABRICIO JOEL
22 SAMAN ZAMUDIO GREGORI JESUS
23 SICHA ROMERO SAMIR ANDRES
24 SOTELO ENCISO STEVEN FERNANDO
25 SUPA MEZARES EMILIANO AYDAM
26 TAPIA VICENTE OSWALDO DAVID
27 VALLADARES SANCHEZ JUNIOR ALBERTH
28 VILLANUEVA CHAHUAYO YAREN
29 ZAMORA AGUADO MATEO CALET
30 ZAMORA QUISPE JUAN ARNOLD

Lo hace.  Lo hace con apoyo. No lo hace

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
Nombre y apellidos: __________________________________________________ Fecha: __________

Mi cartilla… SI Puedo NO
Mejorar
¿Guarda relación con el plan de escritura?
¿Usó un lenguaje claro y directo?
¿La portada transmite la idea que contendrá la cartilla?
¿Tiene la presentación dando a conocer el cuidado del medio
ambiente?
¿Presenta información de fuentes confiables desarrolladas en las
actividades anteriores?
¿Tiene toda la información que presenta sobre el cuidado del medio
ambiente?(imágenes y textos)
¿Se hace visible con claridad las recomendaciones y sugerencias?
¿El uso de los conectores, así como de la coma y del punto, dan
claridad al texto?
¿En la contraportada se expresa las ideas más importantes mensajes
motivadores, eslogan, entre otros?
¿Usó diferentes tipos de letra, tamaños y colores?
¿Utilizó de manera adecuada las letras mayúsculas?

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Nombre y apellidos: __________________________________________________ Fecha: __________

Mi cartilla… SI Puedo NO
Mejorar
¿Guarda relación con el plan de escritura?
¿Usó un lenguaje claro y directo?
¿La portada transmite la idea que contendrá la cartilla?
¿Tiene la presentación dando a conocer el cuidado del medio
ambiente?
¿Presenta información de fuentes confiables desarrolladas en las
actividades anteriores?
¿Tiene toda la información que presenta sobre el cuidado del medio
ambiente?(imágenes y textos)
¿Se hace visible con claridad las recomendaciones y sugerencias?
¿El uso de los conectores, así como de la coma y del punto, dan
claridad al texto?
¿En la contraportada se expresa las ideas más importantes mensajes
motivadores, eslogan, entre otros?
¿Usó diferentes tipos de letra, tamaños y colores?
¿Utilizó de manera adecuada las letras mayúsculas?

También podría gustarte