Sesión 02 - Preparación Vía Crucis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ministerio de Dirección Regional de Dirección de

PERÚ Educación Educación del Callao Gestión Pedagógica


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN No 02

TUTORIA – LA COMUNIDAD BASADRINA SE PREPARA A VIVIR Y


CELEBRAR LA SEMANA SANTA
I. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Tutores ÁREA Tutoria NIVEL SECUNDARIA
CICLO VI - VII GRADO 1°2°3°4° SECCIÓN A, B y C

PERIODO I BIMESTRE Fecha de 18 MARZO Fecha de 22 DE MARZO
ESCOLAR Inicio Finalización

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


Propósito:
Las sesiones de tutoría se desarrollan de manera permanente, planificada garantizando el acompañamiento socioafectivo de los adolescentes a
lo largo del año escolar. Este acompañamiento se define como la interacción entre el docente y el estudiante, la que sustenta en la construcción
de un vinculo afectivo. El docente busca el bienestar de los estudiantes orientándolos a la toma de decisiones autónomas, a la construcción de
su proyecto de vida, al desarrollo de competencias socioafectivas Y cognitivas.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES

Igualdad de genero Pone en práctica de los valores y actitudes para la convivencia y buenas relaciones entre docentes y
Orientación al bien común estudiantes con empatía y respeto
Busqueda de la excelencia Participa activamente en la construcción de sus propias posiciones sólidas a problemas éticos, dando
Ambiental solución de manera responsable
De derechos Aporta y actúa de manera interrelacionada con sus pares en todos los espacios y ambientes con
Inclusivo o de atención a la diversidad respeto, empatía y responsabilidad en el cuidado del bien común
Intercultural

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


Momentos Descripción (considerar estrategias, recursos y materiales) Tiempo
INICIO La docente saluda cordialmente a los estudiantes dándole la bienvenida a una 20
nueva semana de estudios, les pregunta sobre ¿Por qué hay feriados la semana
que viene? ¿Qué se celebra? ¿A quién y qué vamos a recordar?
Luego de las respuestas la docente les indica que vamos a celebrar la semana
santa que el personaje central de esta celebración es Jesús, el Hijo de Dios y que
como creyentes nos unimos a estas celebraciones.
La docente preguntará Y ¿Cómo podemos nosotros unirnos a esta celebración
como comunidad educativa ?

DESARROLLO La docente invita a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia e vivir 40


nuestra fe, de cómo es nuestra relación con Dios, que esta semana es una
oportunidad para acercarnos a Dios, para darnos la oportunidad de hacer una
revisión de nuestro actuar para meditar y renovarnos asumiendo actitudes
positivas de cambio para ser mejores, por eso el área de religión ha programado
realizar el VIA CRUCIS, un momento especial en el que recordamos ese camino
de dolor, de sufrimiento pero a la vez es la demostración más grande de amor
para todos los hombres, ya que es para nuestra salvación. Por ello , este año se
realizará el vía crucis dentro de las aulas, el procesional irá recorriendo cada
estación y los estudiantes participarán con recogimiento y respeto para que se
realice esta actividad con éxito.
La docente organiza a sus estudiantes quienes realizaran las siguientes
actividades para el día de la celebración del vía crucis.
1) Elaborarán el cartel con el nombre de la estación
2) Colocarán un pequeño altar con una imagen religiosa
Ministerio de Dirección Regional de Dirección de
PERÚ Educación Educación del Callao Gestión Pedagógica
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

3) Elegirá un estudiante para que sea el lector


4) Elegirá 3 estudiantes : uno porte la cruz, el segundo la vela y el tercero el
cartel con la palabra vía crucis.
5) Los demás estudiantes participan con el canto correspondiente a su estación
La docente les dice a sus estudiantes: ¿Cómo se sienten? ¿Alguna pregunta? Se
resuelve las consultas o dudas de los estudiantes acerca de todo lo organizado

CIERRE La docente motiva a los estudiantes a asumir su compromiso como ser 20


espiritual a participar con mucha devoción, recogimiento y respeto en esta
actividad religiosa que nos acerca a Dios.
¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo lo organizamos? ¿Por qué lo hacemos?

También podría gustarte