Archivotareasilabo 202281815543
Archivotareasilabo 202281815543
Archivotareasilabo 202281815543
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD
NOMBRE: TAREA_3
OBJETIVO: Acentuar los conocimientos sobre lo estudiado referente a las Fluctuaciones a corto plazo y política
macro-económica.
INSTRUCCIONES RECOMENDACIONES
<p>Elaborar un mapa mental y un resumen del artículo académico:
Macroeconomía para el desarrollo: políticas anti cíclicas y <p>1. Revisar todo el material de la Unidad</p> <p>2. Realizar
transformación productiva. El artículo lo podrá encontrar en el una lectura crítica del artículo mencionado en la
siguiente enlace:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/11457/104007035_es .pdf?sequence=1&a mp p;a
isrAtle
lowseu
dp=ye<r/p
io>r.</p> <p>3. Se puede apoyar con búsqueda
<p>1. El trabajo se debe realizar de forma grupal.</p> <p>2. Identificar las ideas principales adicional de información relacionada con el tema.</p>
y secundarias de cada uno de los artículos y realizar un mapa mental en base a lo <p>4. Utilizar buscadores académicos de relevancia.</p>
leído.</p> <p>3. Su redacción debe considerar el contenido del
artículo, el contenido de la Unidad y el criterio personal de cada integrante del <p>5. Considerar cada una de las instrucciones indicadas en la
grupo.</p> <p>4. La extensión del resumen será mínimo 3 tarea, el incumplimiento de cualquiera de ellas será
páginas y máximo 4 páginas, no debe contener tablas, penalizado en la calificación.</p> <p>6. Revisar la
gráficos, ni ilustraciones. Sin considerar la portada.</p> <p>5.Para el trabajo
utilizará la fuente Tahoma con un tamaño de de 12 pts e interlineado 1,5.</p> rúbrica de la tarea.</p> <p>7. El trabajo debe contener al
<p>7. El trabajo lo debe realizar en Microsoft Word, y subirlo a la plataforma en formato menos 8 referencias bibliográficas, adecuadamente
PDF.</p> <p>8. El trabajo debe contener una portada con los datos que correspondan,
colocar los nombres completos de cada integrante.</p> <p>9. Adjunte su documento en el citadas donde corresponda y detallas al final del documento en la
aula virtual en formato PDF para ser revisado por el sistema de similitud, el trabajo no sección REFERENCIAS en forma APA séptima
podrá exceder del 8% de similitud, caso contrario tendrá de edición.</p>
calificación automática 0.</p>
RÚBRICA DE LA TAREA:
SE SELECCIONARON
LAS IDEAS MÁS
EL RESUMEN FUE IMPORTANTES E EL RESUMEN ES
BREVE Y LAS IDEAS SE INCORPORA ALGUNA EXTENSO Y NO SE NO PRESENTA
RELACIONARON ENTRE SECUNDARIA DISTINGUE LAS IDEAS RESUMEN O ES UNA
SÍ EN UN SOLO TEXTO. INNECESARIA Y NO SE MÁS IMPORTANTES DE
ELEMENTOS PROPIOS SOLO FUERON RELACIONARON COPIA DE ALGÚN
DEL RESUMEN PLASMADAS LAS IDEAS COHERENTEMENTE, EL LAS IDEAS TEXTO.
MÁS IMPORTANTES. RESUMEN CARECE DE SECUNDARIAS.
SENTIDO EN ALGUNA [0.0]
PARTE. [1.0]
[3.0]
[2.0]
SE EVIDENCIAN 1 O 2
EL RESUMEN NO ERRORES TÍPICOS, PRESENTA 3 O 4 PRESENTA MÁS DE 4
ORTOGRAFÍA, PRESENTA ERRORES PERO EN GENERAL, LA ERRORES ERRORES
PUNTUACIÓN Y GRAMATICALES REDACCIÓN ES GRAMATICALES GRAMATICALES
GRAMÁTICA CORRECTA
[3.0] [1.0] [0.0]
[2.0]
EL ALUMNO NO HA
EL ALUMNO PARECE TRATADO DE
EL ALUMNO PARECE ESTAR ESCRIBIENDO EL ALUMNO RELATA TRANSFORMAR LA
ESTAR ESCRIBIENDO DE SU CONOCIMIENTO ALGO DE SU PROPIO INFORMACIÓN EN UNA
DE CONOCIMIENTO O O EXPERIENCIA, PERO CONOCIMIENTO O FORMA PERSONAL. LAS
EXPERIENCIA. HA HAY FALTA DE EXPERIENCIA, PERO NO IDEAS Y LA FORMA EN
APORTE PERSONAL TOMADO LAS IDEAS Y AÑADE NADA A LA QUE SON EXPRESADAS
LAS HA HECHO SUYAS. AUTORIDAD EN EL DISCUSIÓN DEL TEMA.
TEMA. PARECEN PERTENECER
A ALGUIEN MÁS.
[3.0] [2.0] [1.0]
[0.0]
INFORMACIÓN ADICIONAL