El Mercurio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE SOLUCIÓN


TECNOLÓGICA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE DIÓXIDO DE
CARBONO

IEP: Mariscal Caceres

AREA: Ciencia y Tecnología

INTEGRANTES:
Meza
-Ochoa Xavi Mauro Matías

-Palomino Sandoval Karen Milenka

-Gómez Oriundo Neil Arturo

-Huamani Nuñez Karen Lyseth

-Romín Mendoza Romina Jovita

PROFESORA: Camasca Zaes María Elena

FECHA DE ENTREGA: 28/06/2024

28 de junio de 2024

El Mercurio
El mercurio es un elemento químico metálico conocido por su estado líquido a
temperatura ambiente y sus propiedades únicas con el símbolo Hg y el número
atómico 80. Es un metal pesado de color plateado que se encuentra en estado líquido
a temperatura ambiente. El a lo largo de la historia, ha sido utilizado en una variedad
de aplicaciones industriales y comerciales debido a sus características físicas y químicas
especiales, el mercurio se utiliza en termómetros, barómetros, lámparas fluorescentes
y en algunos procesos industriales. Sin embargo, es tóxico para los seres humanos y el
medio ambiente, por lo que su uso está restringido y regulado en muchos países, a
pesar de que la preocupación sobre la toxicidad del elemento ha llevado a los
termómetros y tensiómetros de mercurio a ser eliminados en gran medida en
entornos clínicos en favor de otras alternativas, como los termómetros de vidrio que
utilizan alcohol o galinstano, los termistores o los instrumentos electrónicos basados
en la medición de la radiación infrarroja.

Del mismo modo, manómetros mecánicos y sensores de calibradores de tensión


electrónicos han sustituido a los esfigmomanómetros de mercurio. El mercurio se
mantiene en uso en aplicaciones de investigación científica y
en amalgamas odontológicas, todavía utilizadas en algunos países. También se utiliza
en las luces fluorescentes, en las que la electricidad que atraviesa una lámpara que
contiene vapor de mercurio a baja presión produce radiación ultravioleta de onda
corta, que a su vez provoca la fluorescencia del fósforo que recubre el tubo,
produciendo luz visible.

En la literatura antigua era designado comúnmente como plata líquida y también


como azogue o hidrargirio

El mercurio aparece en depósitos en todo el mundo, principalmente


como cinabrio (sulfuro de mercurio). El pigmento rojo denominado bermellón se
obtiene triturando cinabrio natural o sulfuro de mercurio obtenido por síntesis.

Propiedades del Mercurio

1. Estado Físico:
El mercurio es un líquido plateado a temperatura ambiente, lo que lo distingue de la
mayoría de los demás metales que son sólidos bajo las mismas condiciones.

2. Densidad y Toxicidad:

Es extremadamente denso y tiene una alta capacidad de amalgamarse con otros metales.
Sin embargo, es tóxico y puede ser perjudicial para la salud humana y el medio
ambiente.

3. Conductividad:

Es un buen conductor de electricidad, por lo que se utiliza en algunos dispositivos


eléctricos y electrónicos.

Usos del Mercurio:


El mercurio tiene varios usos industriales y comerciales, aunque muchos están siendo
eliminados o reducidos debido a preocupaciones ambientales y de salud pública. Aquí
tienes algunos ejemplos de usos históricos y actuales del mercurio:

1. Industria de la minería: El mercurio se ha utilizado ampliamente en la


extracción de oro y plata de los minerales mediante el proceso de amalgamación.

2. Electrónica: Se ha utilizado en interruptores, relés y otros dispositivos debido a


su conductividad eléctrica y la facilidad con la que puede formar aleaciones.

3. Industria química: Se utiliza en la fabricación de productos químicos como


cloro y sosa cáustica.

4. Medicina: Históricamente, se usó en productos farmacéuticos, aunque estos


usos se han reducido significativamente debido a preocupaciones sobre la
toxicidad del mercurio.

5. Instrumentos científicos: En el pasado, se usaba en termómetros y barómetros


debido a su alto coeficiente de expansión.

6. Iluminación: Anteriormente se usaba en lámparas de vapor de mercurio, aunque


este uso está disminuyendo con la adopción de tecnologías más eficientes y
seguras.
7. Pinturas y pigmentos: Se utilizaba en pinturas como agente antimoho, aunque
su uso ha sido restringido o eliminado en muchas partes del mundo debido a sus
efectos nocivos para la salud y el medio ambiente.

Es importante destacar que muchos de estos usos están en declive o han sido eliminados
debido a la preocupación por los efectos adversos del mercurio en la salud humana y el
medio ambiente.

Consecuencias Negativas
En el Ambiente:

 Contaminación del Agua:

El mercurio liberado en la minería y la industria puede contaminar cuerpos de agua,


donde puede transformarse en metilmercurio, una forma altamente tóxica que se
bioacumula en los organismos acuáticos.

 Impacto en la Vida Silvestre:

El metilmercurio afecta especialmente a los peces y otros animales acuáticos,


provocando problemas neurológicos y reproductivos en aves y mamíferos que se
alimentan de ellos.

 Bioacumulación:

A través de la cadena alimentaria, el mercurio se acumula en concentraciones cada


vez mayores en organismos superiores, incluidos los seres humanos.

En las Personas:

 Toxicidad:

La exposición al mercurio, especialmente al metilmercurio a través del consumo de


pescado contaminado, puede causar daños graves al sistema nervioso central,
afectando el desarrollo neurológico en fetos y niños pequeños.

 Efectos en la Salud:

Los síntomas de intoxicación por mercurio incluyen temblores, insomnio, pérdida


de memoria, cambios de personalidad y problemas de visión y audición.

 Exposición Ocupacional:
Los trabajadores en industrias como la minería, la manufactura de productos
electrónicos y la atención dental están en riesgo de exposición ocupacional al
mercurio, lo que puede llevar a problemas de salud a largo plazo.

Impacto Global y Regulación


 Convenio de Minamata:

Es un tratado internacional diseñado para proteger la salud humana y el medio


ambiente de los efectos adversos del mercurio. Establece medidas para reducir las
emisiones y liberaciones de mercurio a nivel global.

 Regulaciones Nacionales:

Muchos países han implementado restricciones y prohibiciones en el uso de


mercurio, especialmente en productos de consumo y procesos industriales, buscando
reducir las emisiones y proteger la salud pública.

El Mercurio También afecta en:

Emisiones de mercurio a la atmósfera


El mercurio se convierte en un problema para el medio ambiente cuando se libera de las
rocas y termina en la atmósfera y en el agua. Estas emisiones pueden ocurrir de manera
natural. Tanto los volcanes como los incendios forestales envían mercurio a la
atmósfera. Sin embargo, las actividades humanas son responsables de mucha cantidad
de mercurio que se libera en el medio ambiente.

La quema de carbón, petróleo, madera y combustible pueden ocasionar que el mercurio


quede suspendido en el aire, así como también, la quema de residuos que contienen
mercurio. Este mercurio en suspensión puede caer a la tierra en forma de gotas de
lluvia, polvo o, simplemente, por la gravedad (conocido como "deposición
atmosférica"). La cantidad de mercurio depositada en un área específica depende de
cuánto mercurio se libera de las fuentes locales, regionales, nacionales e internacionales.

El mercurio es un metal que ha sido ampliamente utilizado en diversas industrias, pero


sus efectos adversos en el ambiente y la salud humana son significativos y bien
documentados. Reducir la exposición y los usos del mercurio es crucial para proteger la
salud pública y conservar los ecosistemas acuáticos. Las iniciativas globales como el
Convenio de Minamata son pasos importantes hacia un futuro más seguro y sostenible
en relación con este metal tóxico.

Emisiones de centrales eléctricas:


Dado que el mercurio aparece naturalmente en el carbón y otros combustibles fósiles,
cuando las personas queman estos combustibles para obtener energía, el mercurio
queda suspendido en el aire e ingresa en la atmósfera.

En Estados Unidos, las centrales eléctricas que queman carbón para generar
electricidad son la causa de alrededor de la mitad de todas las emisiones de mercurio
por parte del hombre

Conclusiones y Recomendaciones

El mercurio, a pesar de sus aplicaciones útiles, presenta serios desafíos en términos de


salud pública y sostenibilidad ambiental. Es crucial promover alternativas seguras y
sostenibles para reducir su uso y mitigar los impactos negativos en la salud humana y
el medio ambiente. La educación pública sobre los riesgos del mercurio y la
implementación de prácticas de manejo adecuadas son fundamentales para minimizar
su impacto y avanzar hacia un futuro más seguro y saludable.

Referencias
 United States Environmental Protection Agency (EPA)
 Organización Mundial de la Salud (OMS)
 Convenio de Minamata sobre el Mercurio

También podría gustarte