TAREA No. 3 Cultura y Riesgos
TAREA No. 3 Cultura y Riesgos
TAREA No. 3 Cultura y Riesgos
entrega 12 de junio
PARTICIPANTES
Nombre Carnet
ANGELA MARIA ARRIVILLAGA MENCOS 2104144005
PABLO ROGELIO GOMEZ HERNANDEZ 2104914019
JUAN CARLOS TUMAX SOTO 2104917014
CARLOS DAVID COJULUN GUERRERO 2104144008
JUAN FRANCISCO MEZA BONILLA 2104144006
Empresa No. 1: Empresa Hexcel, en esta empresa se dedica a fabricar materiales para la
industria de la
aeronáutica civil y militar, 95% de su actividad está centrada en aeronáutica y el otro
5% en otros mercados.
Empresa No. 2: Empresa fundada en 1966, ubicada en Alta Saboya, Francia,
especializados en la distribución y reparación
de automóviles. Hand Land
Empresa No. 1: Si existe una cultura de Seguridad, debido a que ellos se preocupan
primero por la
calidad de vida de sus trabajadores y ponen la vida de las personas por delante de las
maquinas. Para el uso de EPP han dejado que los empleados sean quienes soliciten, usen
y aprueben el equipo, con la intención de garantizar seguridad y comodidad para ellos.
Empresa No. 2: La política principal de la empresa es que se produzcan cero accidentes
Ante eso han implementado la política de prevención de los riesgos químicos.
2
Describa si el indicador asociado a cada
elemento es predictivo o de resultados, como se
puede conceptualizar/describir y medir. (tabla
con 3 columnas)
Columna 1 Columna 2 Columna 3
Evaluaciones preliminares Políticas de prevención ICS (índice de
comportamiento seguro)
Dentro de las evaluaciones La creación de una cultura
preliminares de riesgos de seguridad preventiva, Se supervisan actividades
podemos encontrar los APR permite que cada con constancia con la
(análisis preliminares de colaborador practique y finalidad de mejorar los
riesgos)en los cuales el objetivorealice actividades de procesos continuamente
principal según ambos videos forma correcta sin en la evaluación de actos
es evaluar la existencia de los exponerse, cuando los de riesgo previos a
riesgos existentes y su colaboradores trabajan de materializarse.
potencialidad, son trabajados forma segura porque ellos La contabilidad de actos
antes de que los colaboradores quieren y no porque se les inseguros permite
sean expuestos. solicita, es el momento en identificar las áreas de
el que la prevención mayor debilidad y refuerzo
En la reevaluación de riesgos alcanza sin máxima en temas específicos.
hacer la comparativa de análisis satisfacción.
anterior permite validar el
margen de prevención La forma de medir esta
implementado. relacionada en la cantidad
de actos inseguros
Análisis posteriores deben cometidos en el histórico
brindar una métrica de vs la actualidad.
resultado menor son los
controles implementados.
3
Escriba como mínimo 3 ideas, conceptualizando
en cada una, una línea de acción recomendada para
implementar un SST en una organización, empresa o
institución.