Enfermeriayvacunas 3
Enfermeriayvacunas 3
Enfermeriayvacunas 3
PROGRAMA
Tabla 1.
Papel de los profesionales de Atención Primaria en los programas de
vacunación
Funciones
Suministro de vacunas, • Recepción de vacunas
recepción y • Mantenimiento de la cadena de frío
mantenimiento de la • Contabilización de las vacunas
cadena de frío • Gestión de pedidos.
• Aplicación de los calendarios vacunales y
recomendaciones de uso de las vacunas.
• Captación de la población diana.
Aplicación de los
• Educación: Reforzar la confianza de usuarios y
calendarios vacunales y
profesionales en las vacunas
recomendaciones de
• Administración de vacunas. Protocolización del acto
uso de las vacunas,
vacunal.
captación de la
• Gestión de contraindicaciones.
población diana,
• Información sobre seguridad de las vacunas.
administración de
vacunas • Tratamiento de las reacciones adversas inmediatas.
• Pautas de vacunación en casos especiales.
• Evitar oportunidades perdidas de vacunación. Adaptación
de procesos administrativos.
Farmacovigilancia de • Detección precoz de los posibles efectos adversos
efectos adversos • Notificación
Vigilancia
epidemiológica de • Detección precoz de posibles casos
enfermedades • Notificación.
inmunoprevenibles
• Contabilidad de vacunas
• Control de la cadena de frío
Registros • Registro vacunal nominal
• Registro de acontecimientos adversos de las vacunas
• Registro de enfermedades inmunoprevenibles.
• Participación en investigaciones cuantitativas y
cualitativas. Ensayos clínicos.
Investigación • Estudios de la eficacia de medios diagnósticos.
• Estudios de la efectividad de actividades. Gestión de la
consulta.
Fuente: Modificado de Hernández Merino A. Rev Pediatr Aten Primaria 2005; 7 Supl 4:S29-41.
Formación Continuada para Enfermería 8
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
DIFTERIA
Agente causal
La difteria es una enfermedad respiratoria aguda, infectocontagiosa, producida por
cepas toxigénicas del bacilo aerobio gramnegativo Corynebacterium diphteriae. Es
resistente a la luz y a la desecación y muestra sensibilidad al calor y a los antisépticos
usuales.
Epidemiología
El reservorio del C. diphteriae es exclusivamente humano, habita en la boca, nariz y
garganta de las personas infectadas y se contagia por vía respiratoria, a través de la
tos y/o estornudos. El periodo de incubación es de 2 a 10 días aunque el periodo de
transmisión se prolonga entre 14 y 21. En ausencia de tratamiento, su contagiosidad
se puede ampliar hasta en 6 semanas.
Es una enfermedad infectocontagiosa y si se abandona la vacunación, puede
reemerger, como ya ocurrió en los años 90 en los países de la antigua Unión
Soviética, con más de 150.000 casos y más de 5.000 muertes. Afectó sobre todo a los
adultos, lo que reveló la importancia de reforzar la vacunación en este grupo
poblacional. Ésta fue la última epidemia de difteria en el mundo.
En la era prevacunal fue una de las principales causas de morbimortalidad infantil.
Desde la introducción de la vacuna, en la década de 1940, la difteria prácticamente ha
desaparecido en los países desarrollados, en los que solo se detectan casos
esporádicos o pequeños brotes en poblaciones marginales.
El padecimiento de la enfermedad no confiere inmunidad, por lo que en los casos de
difteria hay que iniciar la vacunación tan pronto como sea posible.
En el último informe de la OMS se documentan 4680 casos de difteria en el mundo en
el año 2013. Los países con más casos comunicados en 2014 fueron India, (3133
casos), Pakistán, Indonesia, Irán y Nepal.
En España, la incidencia en 1941 era de 1000/100.000 habitantes y tras introducirse la
vacunación en 1945, la tasa cayó drásticamente hasta 0,1/100.000. El último caso de
difteria declarado en España se detectó en un niño no vacunado, en mayo de 2015,
tras casi 30 años (1986) sin ninguna notificación de esta enfermedad en nuestro país.
En las zonas endémicas afecta sobre todo a menores de 15 años no vacunados,
predominando durante los meses fríos del año, aunque en países con climas
húmedos, en verano pueden aparecer brotes de predominio cutáneo.
La difteria es una enfermedad de declaración urgente obligatoria individualizada.
Formación Continuada para Enfermería 10
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Clínica
Existen distintas formas clínicas:
‐ Difteria nasal anterior: Se inicia como un cuadro catarral, pero rápidamente
aparece secreción nasal mucopurulenta, que en ocasiones puede ser
sanguinolenta. Es más habitual en lactantes y no suele ser grave.
‐ Difteria faríngea: Es la forma más frecuente. Su inicio es insidioso: decaimiento,
odinofagia, anorexia y fiebre. A los 2-3 días aparecen membranas blanco-
grisáceas o incluso negruzcas (por la existencia de restos hemáticos) que
pueden cubrir amígdalas y paladar. Estas membranas sangran con facilidad si
se desprenden y pueden extenderse por contigüidad desde la cavidad nasal a
la tráquea, agravando el cuadro. En niños mayores de 6 años suele ir
acompañado de adenopatías submaxilares y cervicales, que pueden ser de
gran tamaño.
Desde esta localización, la toxina invade a menudo el torrente sanguíneo aumentando
la gravedad del cuadro. La afectación del estado general es intensa, como
consecuencia de la absorción de la toxina: hay palidez, pulso filiforme y taquicardia no
relacionada con la temperatura corporal.
Si la enfermedad avanza, la toxina puede ocasionar complicaciones neurológicas,
renales y cardiacas pudiendo desencadenar la muerte.
‐ Difteria no respiratoria (cutánea, conjuntival, ótica) raras y de escasa gravedad.
La letalidad de la difteria no tratada es del 5-10%, siendo del 20% en menores de 5
años.
Su diagnóstico precoz es esencial para la instauración de un adecuado tratamiento,
así como para poner en marchas las medidas preventivas pertinentes en los posibles
contactos.
Apuntes sobre la vacuna
En España preocupa la posible reaparición de la difteria desde que se han detectado
casos en Europa, provenientes de países de la antigua Unión Soviética, donde por las
circunstancias sociales y económicas de los últimos años, ha descendido la cobertura
vacunal para esta y otras enfermedades prevenibles y han aparecido brotes de difteria.
A esto, se le suman los grupos anti-vacunas que sostienen que la disminución de la
incidencia de esta enfermedad no tiene nada que ver con la vacunación sistemática, si
no con el hecho de la mejora en la higiene y condiciones de vida. Por ello, estos
grupos consideran que esta vacuna no es necesaria.
Inmunogenicidad, eficacia y efectividad
Unas concentraciones de anticuerpos ≥0,01UI/ml se consideran totalmente protectoras
y superiores a 1,0 UI/ml suponen niveles de protección duradera.
Después de la primovacunación con tres dosis de vacuna en adultos y 4 en niños, se
alcanzan niveles protectores de antitoxina en más del 95% de los casos.
Formación Continuada para Enfermería 11
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
TÉTANOS
Agente causal
El tétanos es una enfermedad grave ocasionada por una neurotoxina del Clostridium
Tetani.Es un bacilo anaerobio estricto, grampositivo, móvil, esporulado y sin cápsula
que produce dos toxinas: tetanolisina y tetanoespasmina.
La función de la primera es desconocida, siendo la tetanoespasmina la responsable de
las manifestaciones clínicas del tétanos, de hecho, es una de las neurotoxinas más
potentes que se conocen, pudiendo ser letal incluso en concentraciones muy bajas.
Epidemiología
Las esporas de Clostridium Tetani están ampliamente difundidas en la naturaleza:
suelo, polvo, excrementos y órganos abdominales de animales. Su mayor reservorio
es el intestino de los caballos, de otros animales y del hombre.
La enfermedad se transmite cuando las esporas penetran en heridas contaminas por
tierra, heces, etc. Las quemaduras, las heridas con importante cantidad de tejidos
desvitalizados y las punciones traumáticas profundas, ofrecen las mejores condiciones
para la germinación de las esporas y la elaboración de la toxina tetanoespasmina,
causante de la enfermedad. Por tanto, el tétanos no se transmite de persona a
persona.
Su período de incubación oscila entre 4 días y varias semanas. La incubación más
corta se asocia con una mayor contaminación de la herida y una mayor gravedad del
caso. El tétanos neonatal, se manifiesta entre los 4 y 14 primeros días de vida.
La incidencia del tétanos en una población, refleja la efectividad de sus programas de
vacunación. A nivel mundial, la incidencia del tétanos está en declive desde la
introducción de la vacuna frente al toxoide tetánico en 1940.
A pesar de esto, sigue siendo una situación común en países de baja renta, mientras
que es excepcional en los industrializados (<0,2 casos/100.000 habitantes).
Formación Continuada para Enfermería 12
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
TOS FERINA
Agente causal
La tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa causada por un pequeño coco-
bacilo gramnegativo: Bordetella Pertussis. Su patogenicidad deriva sobre todo de la
liberación de sustancias antigénicas, que se produce tras la adherencia del
microorganismo a los cilios del aparato respiratorio.
Epidemiología
El reservorio es exclusivo del hombre. Se contagia a través de contacto cercano de las
gotitas aerosolizadas por la tos o las secreciones. El período de incubación es de 7 a
10 días, pero puede llegar hasta 21.
Formación Continuada para Enfermería 14
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Clínica
La tos ferina se desarrolla en tres fases:
‐ Fase catarral: cuadro anodino y leve del tracto respiratorio superior, que suele
durar de una a dos semanas. Hay congestión nasal y conjuntival, estornudos,
febrícula ocasional.
‐ Fase paroxística o de estado: golpes de tos, de predominio nocturno, y un
silbido característico al pasar el aire por la glotis (“gallo”), finalizando a veces
con vómitos, que se prolonga de 4 a 6 semanas. En recién nacidos,
prematuros y lactantes menores de 2 meses la clínica puede consistir en
episodios de apnea y cianosis sin tos. Los demás lactantes suelen sufrir crisis
de tos muy intensas, con crisis de apnea. En niños y adultos inmunizados, la
tos puede ser menos aparatosa y pasar más desapercibida.
‐ Fase convaleciente: los golpes de tos van desapareciendo progresivamente.
Dura de 2 a 3 semanas, pero puede prolongarse hasta 10.
Las complicaciones inciden sobre todo en los lactantes menores de 6 meses de edad.
Incluyen apneas, sobreinfecciones respiratorias bacterianas, encefalopatía con
convulsiones, desnutrición e incluso muerte súbita inesperada. La letalidad en
lactantes menores de 2 meses es de alrededor del 1% y del 0,5% en lactantes
mayores.
Apuntes sobre la vacuna
En España la vacunación sistemática comienza en 1964 en forma combinada DTPa
(pertussis de pared completa o entera). Se trata de la primera vacuna combinada que
se instauró para combatir tres agentes infecciosos en un solo acto vacunal.
En 1981, un grupo de investigadores japoneses purifican e inactivan con formaldehído
la pertussis celular convirtiéndola en pertussis acelular, comprobando su eficacia y
menor reactogenicidad que la de pared entera.
A finales de 1991, se comienza a vacunar con pertussis acelular en EE.UU. a niños
mayores de 15 meses y 6 años para posteriormente incluirla también en los lactantes
después de observar los buenos resultados obtenidos.
En España, en el año 2000, se autoriza la vacuna combinada dTpa (difteria de adultos,
tétanos y pertussis acelular de adultos) como dosis de recuerdo (no en calendarios
sistemáticos).
En marzo de 2004, se introduce de forma sistemática en los calendarios de nuestro
país la vacuna combinada con DTPa (pertussis acelular) que le confiere menor
reactogenicidad y efectos secundarios por tener menos endotoxinas que las pertussis
de pared completa o entera.
Recientemente se están estudiando nuevas vacunas con nuevos componentes
antigénicos o con nuevas vías de administración como el uso de vacunas vivas
atenuadas intranasales.
Formación Continuada para Enfermería 16
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
3.2 HEPATITIS A Y B
HEPATITIS A
Agente causal
El virus de la hepatitis A (VHA) es un virus ARN perteneciente al grupo de los
Picornaviridae, género Hepatovirus. Se ha clasificado como enterovirus tipo 72.
El VHA es muy resistente a la inactivación, permanece infeccioso después de meses a
temperatura ambiente. También resiste el calor moderado (60ºC durante una hora) y
no es destruido en alimentos poco cocinados.
Se inactiva mediante la cocción (durante al menos cinco minutos), radiaciones
ultravioleta y tratamiento con cloro y formaldehido.
Epidemiología
El único huésped natural del VHA es el hombre. Se transmite por la vía oro-fecal, por
transmisión directa de persona a persona, a través de las heces, o indirecta por los
alimentos o agua contaminada. Hay otros modos de transmisión mucho menos
frecuentes: transfusiones de sangre y hemoderivados, uso en común de jeringuillas o
determinadas prácticas sexuales.
Por tanto, la principal medida preventiva es el lavado cuidadoso de manos.
La epidemiología de la enfermedad se relaciona directamente con el nivel
socioeconómico de la población y por las condiciones socio-sanitarias de cada país: la
incidencia es mayor en áreas geográficas con malas condiciones higiénico-sanitarias.
La OMS ha dividido las diferentes zonas geográficas de acuerdo a tres patrones de
endemicidad de la enfermedad:
a)Área de endemicidad alta: la mayoría de los infectados son niños (menores
de 14 años) que permanecen asintomáticos, siendo raro el riesgo de
epidemias, mientras la incidencia de la enfermedad permanece alta. Tasa de
infección: 41-150/100.000 habitantes.
b) Área de endemicidad intermedia: corresponde a países en vías de desarrollo
y a algunas regiones de países industrializados. Suele ocurrir en adolescentes
y jóvenes. Tasa de infección: 11-40/100.000 habitantes.
c) Área de endemicidad baja: existe un descenso notable en la incidencia de la
enfermedad pero gran parte de la población, sobre todo adultos, es susceptible
de contraer la enfermedad y por tanto existe una posibilidad alta de epidemias.
Tasa de infección: <10/100.000 habitantes.
HEPATITIS B
Agente causal
El virus de la hepatitis B pertenece a la familia Hepadnaviridae. Los tres antígenos
principales de este virus son:
- Antígeno de superficie (HBsAg): es el marcador esencial en el diagnóstico de
infección por virus de hepatitis B. Es detectado en suero de 30 a 60 días tras la
infección. Todas las personas con HBsAg positivo son infecciosas y pueden
transmitir la infección.
- Antígeno del core (HBcAg): no es detectado en suero por estar fijado al
hepatocito.
- Antígeno e (HBeAg): se asocia con una elevada replicación viral y
contagiosidad.
Formación Continuada para Enfermería 25
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
VACUNACIÓN HEPATITIS A Y B
Composición y nombres comerciales
Tabla 5. Composición y nombres comerciales vacuna hepatitis.
EDAD
NOMBRE COMPONENTES ANTÍGENOS ADYUVANTES LABORATORIO AUTORIZADA
Virosomas,
Epaxal® HA VHA inactivados formaldehido y Berna ≥1 año
fosfolípidos
Hidróxido de
Havrix 720® HA VHA inactivados Aluminio, GSK 1 – 18 años
formaldehido y
neomicina
Hidróxido de
Havrix 1440® HA VHA inactivados Aluminio, GSK ≥19 años
formaldehido y
neomicina
Formación Continuada para Enfermería 29
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Sulfato
Vaqta 25 HA VHA inactivados hidroxifosfato de SPSMD 1 – 17 años
Unidades® aluminio amorfo,
borato de sodio y
látex
Sulfato
Vaqta 50 HA VHA inactivados hidroxifosfato de SPSMD ≥18 años
Unidades® aluminio amorfo,
borato de sodio y
látex
Al (OH)3, Cloruro de
Engerix-B 10 HB HBsAg Na, Fosfato de Na, GSK ≤15 años
microgramos recombinante Látex
(enémbolojeringa),
Levadura
ENGERIX-B 20
microgramos Al (OH)3, Cloruro de GSK ≥16 años
HB HBsAg Na, Fosfato de Na,
recombinante Látex
(enémbolojeringa),
Levadura
Fendrix HBsAg AIPO4, ASO4,
HB recombinante Cloruro de Na, GSK ≥15 años
Levadura
HBVAXPRO 10 Al (OH)3, AL(SO)4,
microgramos Borato Na, Cloruro Sanofi-Pasteur
HB HBsAg de Na, ≥16 años
recombinante Formaldehido,
Látex (en tapón
vial), Levadura,
Tiocianato de K
HBVAXPRO 40 Al (OH)3, AL(SO)4,
microgramos HB HBsAg Borato Na, Cloruro Sanofi-Pasteur
recombinante de Na, ≥18 años
Formaldehido,
Látex (en tapón
vial), Levadura,
Tiocianato de K
HBVAXPRO 5 Al (OH)3, AL(SO)4,
microgramos HB HBsAg Borato Na, Cloruro Sanofi-Pasteur ≤15 años
recombinante de Na,
Formaldehido,
Látex (en tapón
vial), Levadura,
Tiocianato de K
HBsAg Al (OH)3, ALPO4,
Twinrix recombinante, Cloruro deNa, GSK >16 años
Adultos HB+HA V.hepatitis A Levadura,
inactivados Neomicina
HBsAg Al (OH)3, ALPO4,
Twinrix recombinante, Cloruro deNa, GSK ≤15 años
pediátrico HB + HA V.hepatitis A Levadura,
inactivados Neomicina
*En nuestro país la vacuna contra el VHB se administra combinada con otros antígenos en el calendario de vacunación
sistemático: Infanrix Hexa®, que protege frente a Hib, hepatitis B, polio y difteria-tétanos-tos ferina.
Formación Continuada para Enfermería 30
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
esfínteres. El uso de la vacuna podría ampliarse a los niños para su propia protección
y la de sus familiares.
El CAV-AEP, además, recomienda la vacunación frente a la hepatitis A, como
profilaxis preexposición, a los niños con elevado riesgo de infección que pertenecen a
estos grupos:
- Niños inmigrantes que visitan sus países de origen que tienen una endemicidad
intermedia o alta para la infección por el virus de la hepatitis A.
- Residentes en instituciones cerradas y sus cuidadores.
- Síndrome de Down y sus cuidadores.
Las indicaciones como profilaxis postexposición, en los 14 días siguientes a la misma,
incluyen:
- Contacto domiciliario con un caso agudo de infección por virus de la hepatitis A.
- De forma preferente, ante la presencia de brotes en guarderías. En España, la
importancia de las guarderías en la difusión del virus de la hepatitis A está
subestimado. Los niños mayores de 12 meses que acuden a guardería
deberían beneficiarse de la administración de dicha vacuna e idealmente, la
vacunación debería realizarse antes del acceso a dicho establecimiento.
En conclusión, el CAV-AEP mantiene la recomendación de vacunar contra la Hepatitis
A a aquellas personas con un riesgo incrementado de infección, a la vez que
considera que, la vacunación universal en todos los niños, idealmente, podría ser la
mejor estrategia para la eventual eliminación y control de esta enfermedad.
Edad de vacunación y número de dosis. HEPATITIS B.
El esquema dependerá del preparado vacunal utilizado, por lo que es muy importante
comprobar la pauta aconsejada por el laboratorio fabricante.
En nuestro medio la pauta más común para la vacunación en los adolescentes y
adultos para los preparados monocomponentes más habituales (Engerix B® y
HBVaxPro®) es de tres dosis administradas a los 0,1 y 6 meses (pauta A).
La presentación pediátrica de esta vacuna es utilizada en niños entre 1-15 años. A
partir de los 16 años, debe utilizarse la presentación de adultos.
Para esta presentación de adultos está aprobada la administración de una pauta
acelerada:
- 1ª dosis: 0 meses (en ese mismo momento).
- 2ª dosis: 7 días.
- 3ª dosis: 14-21 días.
- 4ª dosis: 12 meses (dosis adicional recomendada).
Esta pauta acelerada podría utilizarse también con la vacuna combinada de hepatitis
A+B (Twinrix adultos).
En la actualidad, no es necesario añadir dosis de recuerdo por la memoria
inmunológica que presenta la vacuna, a pesar de que los anticuerpos inducidos por la
vacunación disminuyen con el tiempo, la inmunidad frente a la infección no se pierde.
Formación Continuada para Enfermería 33
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Indicaciones. HEPATITIS B.
Efectos adversos
Se ha demostrado que ambas vacunas son muy seguras.
Por lo general, los efectos adversos suelen ser leves y autolimitados, siendo los más
frecuentes las reacciones a nivel local, en el punto de inyección: eritema, induración,
dolor, etc.
Las reacciones sistémicas son más raras, pudiendo presentar fiebre, malestar,
alteraciones gastrointestinales, etc.
Interacciones
No se han descrito en ninguna de las dos vacunas.
Vía de Administración y lugar anatómico
Se administran por vía intramuscular en vasto externo o deltoides, siguiendo
recomendaciones según la edad.
Posología
En la vacunación contra el VHB, la dosis recomendada depende de la edad y de la
presentación comercial. El preparado debe agitarse con energía para obtener una
suspensión blanquecina o ligeramente opaca.
La vacuna contra el VHA se presenta en suspensión inyectable o en emulsión
inyectable, ambas en jeringas precargadas. 0,5 ml por dosis.
Conservación
Conservar entre +2ºC y +8ºC. No congelar y preservar de la luz.
Formación Continuada para Enfermería 36
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
3.3 NEUMOCOCO
Agente causal
El Streptococcus pneumoniae o neumococo, es un diplococo grampositivo. Su
virulencia está producida por la cápsula polisacárida que rodea la pared bacteriana. En
la actualidad, existen 93 serotipos inmunológicamente distintos, que difieren según la
estructura de su cápsula de polisacáridos. Dicha cápsula es esencial para la virulencia
de la bacteria y de ella depende la inmunidad tipoespecífica.
Los distintos serotipos neumocócicos difieren en las propiedades biológicas, la
capacidad invasora, los síndromes que producen, su capacidad para colonizar la
nasofaringe y las resistencias a antibióticos que ocasionan.
Los serotipos 1, 5, 7F y 14, entre otros, tienen una gran capacidad invasora. Antes del
uso de vacunas conjugadas, los serotipos 6B, 6A, 9V, 14, 19A, 19F y 23 eran los que
con más frecuencia producían resistencia a antibióticos.
Actualmente, en muchos países en los que se ha introducido la vacuna
antineumocócica, el serotipo más resistente es el 19, que es el responsable de la
mayoría de las multirresistencias.
La selección de cepas resistentes ocurre, sobre todo, en los serotipos que colonizan la
nasofaringe, al estar expuestos, de forma repetida, a la acción de los antibióticos. En
cambio, los serotipos que no colonizan, como el 1 y el 5, son habitualmente
susceptibles a los antibióticos.
Epidemiología
El reservorio del Streptococcus pneumoniae es humano. Se transmite de persona a
persona por contacto de las gotitas respiratorias de aquellos que poseen el
microorganismo en el tracto respiratorio. De hecho, la colonización nasofaríngea es la
piedra angular de la epidemiología de las infecciones neumocócicas: es el paso previo
a la infección, representa el reservorio de la enfermedad y condiciona la selección de
resistencias. Se estima que entre un 25% y un 60% de los niños menores de 4 años
están colonizados. En el caso de los adultos, la colonización es menos frecuente, pero
ésta aumenta en aquellos que conviven con niños.
El rango de edad más vulnerable para padecer la enfermedad es en menores de 2
años y mayores de 50. En los niños menores de 2 años, la incidencia es mayor que en
cualquier otra etapa de la vida, pero la mortalidad es relativamente baja y asociada,
casi de forma exclusiva, a meningitis. Sin embargo, en los adultos la mortalidad se
debe sobre todo a neumonía. En los ancianos o personas con enfermedades
subyacentes, la mortalidad puede ser superior al 20%.
Las infecciones neumocócicas son una de las principales causas de muerte en los
países en vías de desarrollo, donde se cuentan más de 150 millones de neumonías
infantiles al año. De hecho, la OMS indica que la enfermedad neumocócica es la 1º
causa de muerte prevenible mediante vacunación en el mundo.
Formación Continuada para Enfermería 37
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Aproximadamente dos millones de niños mueren anualmente por esta causa en dichos
países, lo que supone el 20-25% de todas las muertes infantiles. La OMS ha estimado
que la neumonía neumocócica es causante de entre 1 y 2 millones de muertes
infantiles cada año.
En los países industrializados, las infecciones neumocócicas afectan a las edades
extremas de la vida: en menores de 5 años, los serotipos 1, 3, 5, 6A, 7F y 19A
representan entre el 15,6% y el 59,7% de las enfermedades invasivas, dependiendo
del país.
Durante las dos últimas décadas el serotipo 1 ha aumentado progresivamente en
muchos países, entre ellos España. Dicho serotipo afecta sobre todo, a niños mayores
de 2 años y, frecuentemente, causa enfermedades pulmonares, como neumonías y
empiemas.
El serotipo 19A se distribuye en todas las edades, causando en niños menores de 2
años neumonía bacteriémica, y en los mayores de esta edad produce neumonías y
empiemas.
Antes del uso de las vacunas antineumocócicas conjugadas, el neumococo era el
responsable del 30-35% de las neumonías entre la población pediátrica.
Las meningitis neumocócicas, que ocurren sobre todo en niños menores de 2 años,
están causadas por un gran abanico de serotipos, pero hasta la introducción de la
Vacuna neumocócica conjugada 13 valente (VNC13) el 19A era el responsable de
hasta el 15-25% de los casos.
La vacunación universal con la VNC13 se acompaña de una reducción drástica de los
casos de meningitis por 19A. En los países donde se usa esta vacuna, la mayoría de
los casos de meningitis están causados por serotipos que no están contenidos en
ninguna de las tres vacunas conjugadas. En la Comunidad Autónoma de Madrid, por
ejemplo, la vacunación universal con la VNC13 se ha acompañado de una marcada
reducción del serotipo 19A con la consiguiente reducción de resistencias a antibióticos.
En 2011, un tercio de las cepas analizadas de personas mayores de 18 años
pertenecen a tan sólo 3 serotipos (3, 19A y 7F). Aunque, en general, los serotipos que
causan Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en niños son los mismos que en
adultos, hay algunas diferencias significativas: el serotipo 3 y el 8 son más frecuentes
en adultos (13,5% y 4,1% respectivamente, frente al 6,1% y 1,1% en niños), mientras
que el serotipo 1 es más prevalente en niños (18,1%) que en adultos (4,2%).
Clínica
El neumococo puede provocar dos tipos de enfermedades: invasora y no invasora.
La ENI consiste en el aislamiento de neumococo de sitios normalmente estériles. En
los niños, las formas más frecuentes de ENI son la bacteriemia oculta, los empiemas y
la neumonía bacteriémica. La meningitis es la forma invasiva de mayor gravedad, con
una mortalidad de hasta el 20% y secuelas hasta en el 40% del total de los casos.
Otras formas de ENI son mastoiditis, artritis, peritonitis, etc.
En adultos, la neumonía bacteriémica es la forma de presentación más frecuente de
ENI (aproximadamente el 80% de los casos), seguida de la bacteriemia sin foco y la
meningitis.
Formación Continuada para Enfermería 38
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Vacunación en adultos:
Dos vacunas están autorizadas para adultos contra la enfermedad neumocócica:
‐ VNC13: aprobada en España su administración en mayores o iguales de 18
años. Pauta de vacunación una única dosis.
‐ VNP23: administrar una única dosis de la vacuna. La revacunación no se
recomienda de forma rutinaria. Sólo se administrará una única dosis de
refuerzo (2.ª dosis) en individuos vacunados hace más de 5 años que cumplan
las siguientes circunstancias
– Personas >60 años que recibieron la vacuna por alguna de las
indicaciones anteriores antes de los 60 años.
– Personas de cualquier edad con alto riesgo de enfermedad
neumocócica grave. Dentro de las patologías enumeradas estas
personas son: las que están en situación de asplenia, fallo renal
crónico, síndrome nefrótico o cualquier otro tipo de inmunosupresión.
Administración secuencial de VNC13 y VNP23:
En aquellos casos en los que esté recomendada la administración de ambas vacunas,
la pauta vacunal recomendada consiste en:
1º. Administración en primer lugar de una única dosis de VNC13 en personas no
vacunadas previamente con vacuna antineumocócica.
2º. Administración de VNP23 con un intervalo mínimo de 8 semanas con respecto
a la dosis administrada de VNC13.
En personas vacunadas previamente con VNP23 se recomienda administrar la
VNC13 con un intervalo de 12 meses con respecto a la VNP23
Formación Continuada para Enfermería 43
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
El CAV-AEP recomienda que todos los niños de riesgo que hubieran recibido ya la
VNP23, reciban 1 dosis de VNC13 separada, al menos, por 8 semanas de la VNP23
ya recibida(aunque se recomienda esperar 12 meses, el intervalo mínimo es de 8
semanas).
Indicaciones
‐ Vacuna antineumocócica conjugada:
El CAV-AEP recomienda la vacunación frente al neumococo de forma sistemática
en todos los niños menores de 5 años y estima que la VNC13 es la que mejor
cobertura proporciona actualmente frente a los serotipos circulantes y la que mayor
impacto puede tener en el control de la enfermedad neumocócica en España.
Además se hace especial hincapié en la vacunación de los niños y adolescentes
pertenecientes a grupos de riesgo para el padecimiento de ENI.
Las Sociedades Científicas Españolas, en su documento de consenso sobre la
vacunación anti-neumocócica en el adulto con patología de base, recomiendan
vacunación con VNC13 de los adultos pertenecientes a alguno de los siguientes
grupos de riesgo:
• Pacientes inmunodeprimidos:
o Enfermedad de Hodgkin, leucemia, linfoma.
o Mieloma múltiple.
o Enfermedad renal crónica estadio 4-5
o Enfermedad renal crónica estadio 3 con riesgo aumentado (síndrome
nefrótico, diabetes mellitus o tratamiento con inmunosupresores)
o Transplante de órgano sólido o de células hematopoyéticas
o Tratamiento quimioterápico o inmunosupresor
o Infección por VIH
o Enfermedad reumatológica inflamatoria autoinmune
o Enfermedad inflamatoria intestinal (incluye enfermedad de Crohn y
colitis ulcerosa)
• Pacientes con fístulas del LCR
• Implantes cocleares
• Pacientes con asplenia anatómica o funcional
Formación Continuada para Enfermería 44
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Precauciones y contraindicaciones.
Contraindicaciones y precauciones generales de las vacunas.
‐ VNP23: Contraindicada en menores de 2 años de edad.
‐ VNC13: En prematuros menores de 28 semanas, especialmente con historia de
afectación respiratoria, debe ser considerado el riesgo de apnea y la necesidad
de monitorización respiratoria, independientemente de esto, no se debe impedir
ni retrasar la vacunación en este grupo.
Efectos adversos:
El perfil de seguridad y de reacciones adversas es similar en ambas vacunas: en las
conjugadas puede aparecer dolor, eritema o induración. También fiebre de bajo grado,
irritabilidad, disminución del apetito, aumento o disminución del sueño. En general,
todas las vacunas antineumocócicas tienen un perfil de seguridad bastante bueno.
Los efectos secundarios leves aumentan con la edad y tras la dosis de refuerzo.
Interacciones:
No se han descrito interacciones ni la necesidad de mantener ningún intervalo mínimo
en la administración de otras vacunas, gammaglobulinas o hemoderivados.
Vía de administración y lugar anatómico:
La VPN23 se administra por vía intramuscular o subcutánea. Las vacunas conjugadas
(VNC10 y VNC13) se administran por vía intramuscular.
Formación Continuada para Enfermería 47
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Posología
Jeringa precargada de 0,5 ml.
Conservación
Entre +2 y +8º C. No congelar.
Formación Continuada para Enfermería 48
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Vacunación en adultos
Por encima de los 5 años, la indicación de una dosis de vacuna se llevaría a cabo en
individuos sin antecedentes de vacunación que presenten factores de riesgo de
infección invasora por Hib, excepto en el caso de receptores de trasplante de
progenitores hematopoyéticos, que deberán recibir una pauta de 3 dosis.
Formación Continuada para Enfermería 52
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Indicaciones
La administración de esta vacuna está recomendada a todo niño sano de edad
comprendida entre los 2 meses y los 5 años. En mayores de 5 años sanos no está
recomendada ya que la mayoría de estos niños son inmunes a Hib, probablemente por
infecciones asintomáticas previas.
Sin embargo, en los niños mayores (más de 5 años) y adultos que no hayan sido
vacunados y que presenten algún factor de riesgo de padecer enfermedad invasora
por Hib, si está recomendada la vacunación:
- Personas con asplenia anatómica o funcional y déficit de complemento.
- Inmunodeficiencias congénitas.
- Personas VIH positivas sintomáticas o asintomáticas.
- Personas en otras situaciones de inmunosupresión, como trasplante de médula
ósea, quimioterapia, radioterapia, etc.
Precauciones y Contraindicaciones:
Contraindicaciones y precauciones generales de todas las vacunas.
Efectos adversos:
Las reacciones adversas son raras y cuando se producen, en general, son leves y sin
complicaciones. Las más comunes son las que se observan a nivel local, como dolor,
tumefacción o inflamación que suelen resolverse en 12 – 24 horas y aparecen en un
porcentaje entre el 5 y el 30% de los casos. Más excepcional es la aparición de
reacciones sistémicas siendo la principal la fiebre, somnolencia e irritabilidad.
Los estudios post-registro de estas vacunas permiten concluir que presentan una
excelente tolerancia.
Interacciones
No se objetivan interacciones con otras vacunas, hemoderivados o inmunoglobulinas.
Si se debe tener en cuenta que la administración profiláctica de paracetamol para
evitar los efectos adversos anteriormente expuestos, puede disminuir la
inmunogenidad de la vacuna.
Vía de administración y Lugar a anatómico:
Se administra por vía intramuscular en vasto externo o deltoides siguiendo las
recomendaciones según la edad.
Posología:
La dosis es de 0,5cc.
Conservación:
Conservar entre +2 y +8ºC, proteger de la luz y no congelar.
Formación Continuada para Enfermería 53
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
3.5 GRIPE
Agente causal
El virus de la gripe pertenece a la familia de los Orthomyxoviridae y al género Influenza
virus.
Se trata de un virus con genoma ARN que consta de tres tipos antigénicos: influenza
A, influenza B e influenza C.
El virus influenza A es el causante de las grandes pandemias y epidemias, pudiendo
afectar también a aves y mamíferos. Este virus sufre mutaciones constantemente.
El virus influenza B es el causante de brotes más limitados y menos graves. Este virus
muta de forma más lenta y su reservorio es exclusivamente humano.
El virus influenza C es el más benigno, ya que solo causa infecciones que cursan sin
cuadros clínicos característicos y sin sintomatología.
Existen dos mecanismos que dan lugar a cambios antigénicos de los virus gripales: los
cambios antigénicos menores (deriva antigénica o drift), que dan lugar a los brotes
epidémicos anuales, y los cambios antigénicos mayores (salto antigénico o shift)
responsables de la aparición de pandemias (este último cambio solo se produce en los
virus influenza A).
En el niño, el virus de la gripe, puede cursar de forma subclínica y, en ocasiones, con
extrema gravedad, así como complicarse con sobreinfecciones bacterianas graves.
Epidemiología
La gripe se contagia de persona a persona a través de las secreciones respiratorias. El
período de transmisibilidad del virus se produce entre 24-48 horas antes del inicio de
los síntomas, y se prolonga hasta 5-6 días después.
Es una enfermedad altamente contagiosa que aparece en forma de epidemias anuales
y, ocasionalmente pandemias cada cierto período de tiempo. Se puede afirmar que el
virus de la gripe es el peor virus de la historia de la humanidad, ya que ha originado a
lo largo de la historia 30 pandemias y más de 300 epidemias.
Los niños son un factor fundamental en la cadena de transmisión, debido a que
excretan virus durante más tiempo y presentan una carga viral mucho mayor que los
adultos, siendo su incidencia más alta en la infancia. Esto produce un elevado
consumo de recursos sanitarios con un importante impacto socioeconómico, ya que
provoca un acusado absentismo escolar en los niños y laboral en los padres, bien por
enfermar al ser contagiados por sus hijos, o bien por cuidarlos mientras están
enfermos.
Las tasas de hospitalización asociadas a la gripe varían según grupos de edad, siendo
más elevadas en los primeros meses de vida. En niños sanos menores de 2 años las
tasas de hospitalización son similares o incluso superiores a las de las personas
mayores de 65 años.
La letalidad suele estar ocasionada por complicaciones respiratorias, siendo muy
superior en personas de edad avanzada (mayores de 65 años) o con enfermedades
de base que condicionan un alto riesgo de infección.
Formación Continuada para Enfermería 54
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Clínica
Se trata de una enfermedad contagiosa de origen respiratorio que se transmite por las
gotitas de secreciones infectadas. No existe un portador crónico para esta patología.
El comienzo del cuadro gripal puede ser súbito y viene acompañado de los siguientes
síntomas: fiebre superior a 39⁰ C (con una duración media de entre 48 y 72 horas),
cefalea, dolores musculares (espalda y extremidades), anorexia, astenia, fotofobia,
secreción y congestión nasal, dolor torácico y tos. En ocasiones, puede venir
acompañada de trastornos gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea.
En el niño puede cursar con extrema gravedad, asociándose en ocasiones, además de
los síntomas anteriores; cuadros convulsivos, encefalitis y/o encefalopatía.
En neonatos y lactantes, la gripe puede presentarse como un síndrome febril sin foco,
con síntomas poco específicos, apnea y rechazo del alimento. Otras veces, debuta
mediante cuadros respiratorios de laringotraqueitis o bronquiolitis.
Las complicaciones causadas por la gripe pueden dar lugar a sobreinfecciones
bacterianas graves (como la neumonía bacteriana), deshidratación, agravamiento y
descompensación de enfermedades crónicas como la insuficiencia cardíaca
congestiva, asma o diabetes.
El riesgo de complicaciones aumenta en los pacientes menores de 6 meses, mayores
de 65 años y en todas aquellas personas de cualquier edad con enfermedades
crónicas o inmunosupresión.
Apuntes sobre la vacuna
Debido a los cambios que se producen en los virus, la composición exacta de las
vacunas que se utilizan cada año es recomendada por la OMS y está basada en la
información disponible acerca de la prevalencia de aislamientos de cepas concretas
que circulan en todo el mundo. En consecuencia, las vacunas de la gripe se preparan
utilizando estas recomendaciones.
Hasta ahora, todas las vacunas antigripales disponibles eran trivalentes, conteniendo
dos subtipos del serotipo A y una cepa del serotipo B. Actualmente, se dispone de
vacunas inactivadas tetravalentes, que contienen además de los dos subtipos del
serotipo A, los dos linajes principales del virus gripal B. Los casos de gripe C son
mucho menos frecuentes. Se pretende que los subtipos que contiene la vacuna de
cada temporada presenten concordancia con los circulantes.
Inmunogenicidad, eficacia y efectividad
• Inmunogenicidad
Tras la vacunación, la mayoría de los niños y adultos jóvenes desarrollan
elevados niveles de anticuerpos que protegen contra la infección por cepas
similares a las incluidas en la vacuna. Los ancianos y las personas con
enfermedades crónicas pueden desarrollar niveles más bajos, por lo que pueden
permanecer susceptibles a la infección del tracto respiratorio superior. Sin
embargo, incluso en estas personas, la vacuna puede ser eficaz en la prevención
de las complicaciones secundarias (reduciéndose en un 60%) y en la reducción
del riesgo de hospitalización y de muerte (un 80%).
Después de la inmunización, los niveles de anticuerpos pueden requerir entre 10 y
14 días para adquirir niveles protectores. Se indica iniciar la vacunación
previamente a la aparición de los primeros casos de gripe.
Formación Continuada para Enfermería 55
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
La cepa A/H1N1 elegida para esta campaña procede de la cepa H1N1-2009 que ha
sido empleada desde entonces en todas las campañas.
Las cepas A/H3N2 y B (linaje Yamagata) propuestas para las vacunas trivalentes, son
distintas de las de la campaña 2014- 2015. En cambio, la cepa B (linaje Victoria)
adicional recomendada para las vacunas tetravalentes es la misma que la empleada
en las campañas 2013- 2014 y 2014- 2015.
Formación Continuada para Enfermería 56
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
EDAD POSOLOGÍA
De 6 meses a 8 • Entre 6 y 35 meses: ½ dosis (0,25 ml), aunque hay estudios que demuestran
años una mayor inmunogenicidad al aplicar la dosis completa (0,5 ml).
• ≥ 36 meses :0,5 ml
• Número de dosis: dependerá del antecedente de vacunación antigripal en
temporadas anteriores:
‐ 2 dosis, separadas por, al menos, 4 semanas; para asegurar una
protección óptima. La 1ª dosis debe administrarse tan pronto como la
vacuna esté disponible, para asegurar que ambas dosis puedan ser
recibidas antes del inicio de la actividad gripal, ya que la protección
es mayor cuando ambas dosis se administran durante la misma
temporada de gripe.
‐ 1 dosis: sería suficiente una sola dosis en el caso de haber recibido,
al menos, 2 dosis de vacuna con anterioridad. No es necesario que
las 2 dosis previas hayan sido administradas en temporadas
consecutivas.
≥ 9 años 1 única dosis de 0,5 ml (independientemente de los antecedentes de vacunación
antigripal en temporadas anteriores).
Indicaciones
La vacunación antigripal tiene como objetivo reducir la mortalidad y morbilidad
asociada a la gripe y el impacto que tiene la enfermedad sobre la comunidad. Por ello,
las recomendaciones van dirigidas fundamentalmente a proteger a las personas que
tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe, a las
que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de
complicaciones y a aquellas que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales
en la comunidad.
Así, los grupos de población en los que se recomienda la vacunación antigripal son los
siguientes:
1) Personas de edad mayor o igual a 65 años, con especial énfasis en aquellas
personas que conviven en instituciones cerradas.
2) Personas menores de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones
derivadas de la gripe:
• Niños(mayores de 6 meses) y adultos con enfermedades crónicas
cardiovasculares (excluyendo hipertensión arterial aislada) o
pulmonares, incluyendo displasia broncopulmonar, fibrosis quística y
asma.
• Niños (mayores de 6 meses) y adultos con:
‐ Enfermedades metabólicas crónicas, incluida la diabetes mellitus.
‐ Insuficiencia renal.
‐ Hemoglobinopatías y anemias.
‐ Asplenia funcional o anatómica.
Formación Continuada para Enfermería 58
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Agente causal
La enfermedad meningocócica es una infección grave y potencialmente letal, causada
por Neisseria meningiditis, un microorganismo diplococo gramnegativo que se clasifica
en 13 serogrupos. Los principales serogrupos causantes de patología son: A, B, C,
W135 e Y; siendo los más predominantes en Europa el B y el C.
Las formas más comunes de presentación de la enfermedad invasiva producida por
meningococo son la meningitis, seguida de la sepsis o una combinación de ambas.
Otras formas menos frecuentes de presentación son: neumonía, endocarditis,
pericarditis, artritis, conjuntivitis, uretritis, faringitis y cervicitis.
La vacunación contra la enfermedad es la mejor forma de controlarla. Actualmente,
están disponibles las siguientes vacunas antimeningocócicas:
‐ Vacuna monovalente conjugada frente al meningococo C.
‐ Vacuna tetravalente conjugada frente a los meningococos A, C, W135 e Y.
‐ Vacuna monovalente frente al meningococo B, recientemente comercializada
en farmacias.
Epidemiología
El meningococo es la única causa de meningitis bacteriana que puede causar
epidemias. Esto, junto a su capacidad de causar una enfermedad de comienzo súbito
y, en ocasiones, mortal en personas previamente sanas, han sido los dos factores que
han hecho que sea una patología que cause gran alarma en la población.
La enfermedad meningocócica es de distribución universal, siendo el hombre el único
reservorio. La transmisión se realiza de persona a persona al estar en contacto con las
secreciones respiratorias de portadores asintomáticos o por contacto directo con
pacientes con enfermedad meningocócica. El período de incubación normalmente
suele ser de 3- 4 días (aunque el rango puede ampliarse hasta de 1 a 10).
La letalidad de la enfermedad meningocócica invasiva (EMI) es del 10% y de hasta un
25% en adolescentes y adultos. Entre el 10 y el 30% de los supervivientes a la
enfermedad desarrollan secuelas graves.
Las formas clínicas más graves son en forma de sepsis, con o sin meningitis asociada,
que tiene una evolución rápida y puede llevar al fallecimiento de un niño sano en
pocas horas.
En la mayoría de los países la enfermedad es endémica. La OMS registra 500.000
casos anuales en todo el mundo con 50.000 muertes. Su incidencia y la distribución de
serogrupos no es uniforme a lo largo del mundo, predominando en Europa los
serotipos B y C; y en África (“cinturón de la meningitis”), el meningococo A, causante
también de las grandes epidemias del mundo.
En España, durante la temporada 2012- 2013, se notificaron 348 casos de enfermedad
meningocócica (0,74 casos/ 100.000 habitantes) de los que se confirmaron 271
(77,9%), con una incidencia sobre casos confirmados de 0,59/100.000 habitantes.
Actualmente, en España, el principal serogrupo circulante productor de enfermedad
meningocócica es el meningococo B.
Formación Continuada para Enfermería 62
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
ESQUEMA: 1 ó 2 +1+1
Edad de Número Pauta recomendada Intervalo mínimo entre dosis Edad mínima
primovacunació de dosis de vacunación
n
2-11 meses 1ó2 2 y 4 meses o 4 2 meses 2 meses
meses solamente,
según preparado
vacunal.
Asplénicos o con déficit de los < 12 meses MenC 2 dosis separadas 2 meses.
componentes del complemento A partir de los 12 meses de vida, 1 dosis de
MenC y un recuerdo a los 12 años. Valorar
revacunaciones periódicas cada 5 años*
Personas con riesgo aumentado de Entre 2 y 55 años Vacuna tetravalente conjugada: 1 dosis y un
exposición recuerdo a los 3 años en menores de 7 años, y
(Viajeros a zonas hiperendémicas y a los 5 en los de 7 o más (en caso de persistir el
personas de laboratorio que trabaja con riesgo)
N. meningiditis)
* A partir del año, valorar sustituir la vacuna monovalente por la tetravalente conjugada.
3.7 MENINGOCOCO B
Agente causal
(Ver Meningococo C)
Epidemiología
(Ver Meningococo C)
Clínica
(Ver Meningococo C)
Inmunogenicidad, eficacia y efectividad
Los ensayos clínicos realizados para el desarrollo de esta vacuna han demostrado que
es inmunógena, segura y que induce memoria inmunológica tanto en niños como en
adultos.
La demostración de la eficacia y efectividad en la prevención de una enfermedad poco
frecuente, como la infección invasora por meningococo B, es complicada. Solo la
introducción de la vacuna en calendarios sistemáticos y el seguimiento epidemiológico
permitirán evaluar la efectividad, tanto en población vacunada como no vacunada.
Características de la vacuna
La única vacuna disponible en España frente al meningococo B (Bexsero®) fue
autorizada en el año 2013. Bexsero® es una vacuna tetraantigénica recombinante
obtenida por tecnología de “vacunología inversa”, que contiene tres antígenos
subcapsulares del meningococo B combinados con vesículas de membrana externa
de la cepa Neisseriameningiditis.
Composición y nombres comerciales
Además de Bexsero®, existe otra vacuna frente al meningococo B autorizada en USA
llamada Trumenba®, indicada para la prevención de enfermedad meningocócica B en
personas de entre 10 a 25 años.
Indicaciones
• Vacunación en personas con alto riesgo de padecer enfermedad meningocócica
invasora (EMI):
‐ Personas con asplenia o disfunción asplénica grave.
‐ Personas con déficit de properdina o de factores terminales del
complemento.
‐ Personas que sufrieron un episodio de EMI.
‐ Personal de laboratorio que trabajen con muestras que potencialmente
puedan contener N. meningiditis.
• Vacunación de casos y contactos en brotes
Con los datos actualmente disponibles, el Comité Asesor de Vacunas de la AEP
recomienda:
‐ Administrar la vacuna frente al meningococo B separada del resto de las
vacunas inyectables del calendario, con una pauta de 3,5 y 7 meses o con un
intervalo de, al menos, 2 semanas respecto a las vacunas habituales. Con esta
pauta no sería necesario el uso profiláctico del paracetamol.
‐ La dosis de refuerzo, en el caso de los primovacunados en el primer año de
vida, se administrará entre los 13 y 15 meses, para evitar su coincidencia con
la vacuna frente al meningococo C.
‐ En caso de que se haga coincidir Bexsero® con otra vacunas, se aconseja la
administración profiláctica de paracetamol en el momento previo a la
Formación Continuada para Enfermería 68
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Precauciones y contraindicaciones
Las comunes a todas las vacunas.
No existen datos sobre su uso en:
‐ Personas inmunodeprimidas.
‐ Personas mayores de 50 años.
‐ Embarazo y lactancia.
Efectos adversos
‐ En niños menores de 24 meses de edad, las reacciones adversas locales y
sistémicas más frecuentes fueron: dolor y eritema en el lugar de inyección,
fiebre e irritabilidad.
‐ Los ensayos clínicos demuestran que cuando la vacuna se administra
simultáneamente con otras vacunas de calendario, entre el 69% y el 79% de
los lactantes presentan fiebre (≥ 38 oC), frente a un 44- 59% que desarrollan
esta reacción adversa cuando se administran las vacunas habituales sin
Bexsero®.
‐ Cuando Bexsero® se administra sola, la incidencia de fiebre es similar a la del
resto de vacunas (< 40%).
‐ En los casos en los que aparece fiebre, no suele ser elevada y normalmente se
presenta en las primeras 6 horas y desaparece entre las 36- 48 horas.
Interacciones
La vacuna frente al meningococo B puede administrarse de forma simultánea con el
resto de vacunas de los calendarios oficiales, salvo con la vacuna frente al
meningococo C, a la espera de la finalización de un estudio cuyos resultados estarán
próximamente disponibles. También es compatible su administración con la vacuna
antineumocócica conjugada, el rotavirus y la varicela.
Vía de administración y lugar anatómico
La vacuna se administra mediante inyección intramuscular profunda, preferiblemente
en la zona anterolateral del muslo en niños pequeños, o en el deltoides en niños
mayores, adolescentes y adultos.
Bexsero® se presenta como una suspensión en jeringa precargada, con una dosis de
0,5 ml. Debe agitarse antes de usar para formar una suspensión homogénea.
Conservación
Conservar en nevera a una temperatura entre 2 y 8 oC
Formación Continuada para Enfermería 69
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
3.8 VARICELA
Agente causal
El agente infeccioso causante de la varicela es el virus varicela- zoster, perteneciente
a la familia de los herpes viridae. Existe un solo serotipo. La infección primaria produce
varicela y su posterior reactivación, sobre todo en situaciones de inmunosupresión,
puede originar el herpes zoster.
Epidemiología
La varicela es una enfermedad de distribución universal altamente contagiosa, siendo
el hombre su único reservorio. El contagio de la enfermedad es fundamentalmente
directo, a través de las gotitas de Pflügge emitidas por los enfermos o al estar en
contacto con las lesiones cutáneas. Existe también la posibilidad de transmisión
vertical, intrauterina y perinatal.
Cuando la madre padece varicela entre 5 días antes y 2 días después del parto, se
puede producir la varicela perinatal en un 15-30% de los recién nacidos, la cual suele
ser grave y tener una alta letalidad de hasta un 30%.
La varicela es muy contagiosa y, sin vacunación, prácticamente todas las personas se
contagiarán en algún momento de su vida. El período de incubación oscila entre 14 y
21 días, presentando el sujeto mayor riesgo de contagio desde dos días antes del
inicio del exantema hasta pasados los 5 días de su aparición, aunque las lesiones
siguen siendo contagiosas hasta que se convierten en costras.
En ausencia de vacunación sistemática, la incidencia anual de varicela es
aproximadamente igual que el número de niños que nacen cada año; en España unos
450000. Es una infección que predomina en la infancia, produciéndose la mayoría de
los casos entre los 2 y 14 años, sobre todo entre los 2 y los 6. Actualmente, más del
95% de la población menor de 40 años muestra serología indicativa de haber padecido
la infección. En los últimos años, el número de casos se ha reducido a menos de la
mitad probablemente por la extensión de la vacunación, aunque también es probable,
la infranotificación de la enfermedad.
Presenta su máxima actividad en invierno y primavera.
En España, se producen cada año entre 1000-1500 hospitalizaciones y 5-6
fallecimientos por varicela. Esto origina un elevado coste sanitario y social derivado no
solo de los gastos directos empleados en su asistencia, sino también de los indirectos
generados por la pérdida de escolaridad de los niños y de las jornadas laborales de
sus padres, entre otros.
Las complicaciones derivadas de la enfermedad pueden ser muy graves e incluso
mortales, especialmente en inmunodeprimidos y en recién nacidos. Si la enfermedad
se produce durante el embarazo puede afectar al feto ocasionando malformaciones
congénitas o varicela en el recién nacido, a veces de curso muy grave.
Los adultos presentan cifras más elevadas de ingresos hospitalarios y un mayor
número de complicaciones que los niños.
Formación Continuada para Enfermería 70
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Clínica
Como se ha comentado en el apartado anterior, la enfermedad tiene un período de
incubación de entre 14 y 21 días. Tras un breve catarro de vías altas, fiebre variable,
cefalea y malestar general; aparece una erupción típica, pruriginosa, que predomina
en el tronco y la cara y se extiende hacia extremidades y cuero cabelludo.
Las lesiones son primero maculosas (manchas rojizas) y después pápulas (lesiones
rojas sobreelevadas), que posteriormente se transforman en vesículas (ampollas) de
contenido claro, rodeadas de un halo inflamatorio rojizo. A continuación, las vesículas
se rompen, se secan y dan lugar a costras. El proceso dura habitualmente 4-5 días.
Al desprenderse las costras pueden quedar manchas claras u oscuras durante
semanas o meses. Solo dejan cicatrices definitivas las lesiones sobreinfectadas.
En la mayoría de las ocasiones, la varicela confiere inmunidad permanente, aunque en
algunos casos es posible un 2º episodio.
En niños, suele ser bien tolerada; normalmente solo yendo acompañada de fiebre y
molestias leves, siendo lo más incómodo el prurito. En niños mayores y sobre todo en
adultos, el cuadro es más severo, con más vesículas y molestias generales
significativas.
Los efectos secundarios graves de la enfermedad se producen en individuos
infectados durante la adolescencia y la edad adulta.
La causa principal de muerte en adultos por varicela es la neumonía. Además de la
neumonía, entre las complicaciones más habituales de la varicela destacan: la
trombocitopenia, encefalitis, meningitis, otitis media, endocarditis, artritis séptica o
hepatitis.
La reactivación del virus de la varicela da lugar al llamado herpes zóster, que se
caracteriza por una erupción muy molesta y a menudo extremadamente dolorosa, que
aparece siguiendo el territorio de un nervio sensitivo, muchas veces un nervio
intercostal, en forma de erupción vesiculosa sobre la base inflamatoria que rodea en
forma lineal un lado del tórax (lo que se denomina “culebrilla”).
El virus puede quedarse latente, pero puede reactivarse cuando el individuo entra en
una bajada de defensas como consecuencia de la edad, inmunodeficiencia o por
contacto intrauterino.
Apuntes sobre la vacuna
Las 2 vacunas disponibles frente a la varicela son intercambiables en la pauta de 2
dosis recomendada y en cualquier orden, aunque siempre que sea posible debe
usarse el mismo preparado para completar el esquema vacunal.
Inmunogenicidad, eficacia y efectividad
Los niños vacunados contra el virus de la varicela que contraen la enfermedad,
desarrollan un cuadro más leve que los no inmunizados (menor número de vesículas,
fiebre inapreciable y curación en pocos días), siendo el total de los niños vacunados
que desarrollan la enfermedad menor de un 5%.
Formación Continuada para Enfermería 71
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Una sola dosis de vacuna monocomponente frente a la varicela en niños con una edad
comprendida entre 12 meses y 12 años, induce seroconversión en el 98% de los
casos. En cambio, en mayores de 12 años y adultos, la seroconversión con una sola
dosis estaría en torno al 75-95%, pero al administrar una segunda, la seroconversión
asciende al 100% de los casos.
Estudios postcomercialización han estimado que la efectividad de una dosis única de
la vacuna frente a la varicela es del 80-85% para cualquier forma de la enfermedad,
pero que dicha efectividad decae, sobre todo, después de 5 años de la vacunación.
De ahí, que en la actualidad se destaque la necesidad de administrar 2 dosis de
vacuna en niños después de los 12 meses de edad, ya que así se aumenta la
protección y disminuye el riesgo de sufrir varicela en vacunados.
Característica de la vacuna
Las vacunas frente a la varicela son vacunas de virus vivos atenuados. Actualmente,
disponemos en España de 2 vacunas monocomponentes frente a la varicela (Varivax®
y Varilrix®). Está autorizada también una tercera, asociada a las vacunas frente al
sarampión, rubeola y parotiditis (vacuna tetravírica, ProQuad®), pero aún no está
comercializada.
Varilrix está autorizada desde el año 2009 por la Agencia Española del Medicamento y
de Productos Sanitarios solo como medicamento de uso hospitalario, por lo que su
administración queda restringida a los servicios de farmacia de los hospitales.
Composición y nombres comerciales
Tabla 20. Composición y nombres comerciales varicela
linfocitos sea de, al menos, 1200 por mm3, o no exista otra evidencia de
falta de competencia inmunitaria.
‐ Pacientes con un trasplante programado de órgano: debe realizarse la
vacunación 4-6 semanas antes de la administración del tratamiento
inmunosupresor.
‐ Pacientes con enfermedades crónicas: trastornos metabólicos y
endocrinos, enfermedades pulmonares crónicas y cardiovasculares,
mucoviscidosis y anormalidades neuromusculares.
‐ Contactos inmediatos sanos: esto incluye a padres y hermanos, personal
sanitario y personal de educación infantil, otras personas que estén en
contacto estrecho con pacientes con varicela o pacientes de alto riesgo.
La pauta de vacunación en grupos de riesgo será de 2 dosis con un intervalo de
tiempo de al menos 4 semanas entre dosis.
Precauciones y contraindicaciones
• Contraindicaciones:
Además de las comunes a todas las vacunas, deben señalarse las siguientes:
‐ Alergia grave a gelatina y neomicina.
‐ Personas con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas de tipo
celular o mixto en fase activa de la enfermedad.
‐ Tratamientos inmunosupresores: no debe administrarse la vacuna
hasta que hayan pasado, al menos, 3 meses después de la
finalización del tratamiento.
‐ Niños en tratamiento con altas dosis de corticoides. No administrar
la vacuna hasta transcurrido, al menos, un mes desde la finalización
del tratamiento.
‐ Niños VIH positivos con menos del 25% de linfocitos CD4 en niños
de 12-35 meses, y menos del 15% en los de 36 meses o más.
‐ Personas con leucemia, tumores sólidos malignos, que estén en
programas de trasplante, no vacunar hasta que hayan transcurrido,
al menos, de 18 a 24 meses.
‐ No es recomendable la vacunación en personas con tuberculosis
activa.
‐ Madres lactantes por el riesgo de transmisión al lactante.
‐ Embarazadas.
• Precauciones:
‐ Debe evitarse el embarazo entre la 1ª y la 2ª dosis de vacuna y en el mes
siguiente a la recepción de la 2ª dosis.
Formación Continuada para Enfermería 74
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Agente causal
El herpes zóster es una enfermedad neurocutánea causada por la reactivación del
virus varicela- zóster a partir de una infección latente en los ganglios sensoriales,
siendo reconocido como una importante causa de morbilidad, especialmente entre las
personas de más edad.
El agente responsable de este proceso es el virus varicela- zóster, un virus único para
dos situaciones clínicas diferentes, varicela y herpes zóster. Pertenece a la familia
Herpes viridae que agrupa entre más de 100 virus a los 8 tipos diferentes de virus
herpes que afectan al ser humano.
El reservorio y la fuente de infección de este virus son exclusivamente humanos. Es
altamente contagioso, transmitiéndose a través del tracto respiratorio y antes de la
edad adulta, también por contacto; siendo un paciente contagioso desde 2 días antes
de las primeras manifestaciones de la enfermedad hasta prácticamente la
desaparición de las lesiones. Aunque habitualmente el virus se transmite por vía aérea
a través de las secreciones respiratorias, también puede permanecer en la saliva y en
la sangre después de padecer herpes zóster, por lo que la exposición a estos fluidos
constituye una vía de transmisión a tener en cuenta.
Epidemiología
El virus varicela- zóster es uno de los virus más frecuentes en la especie humana.
Antes de los 18 años, un 95% de la población ya ha sido infectada por él.
La tasa de infectividad media es del 75%, siendo máxima a las 24- 48 horas antes del
inicio del exantema y continuando los 3-4 días siguientes.
El herpes zóster es la enfermedad neurológica con mayor incidencia, afectando
aproximadamente a un 20% de la población a lo largo de su vida. La incidencia y la
gravedad del herpes zóster aumentan con la edad, debido a la disminución de la
respuesta inmune específica. También se produce un mayor número de casos en
mujeres y en pacientes con enfermedades que causan inmunosupresión.
Clínica
La reactivación del virus de la varicela da lugar al llamado herpes zóster, que se
caracteriza por una erupción muy molesta y a menudo extremadamente dolorosa, que
aparece siguiendo el territorio de un nervio sensitivo, muchas veces un nervio
intercostal, en forma de erupción vesiculosa sobre la base inflamatoria que rodea en
forma lineal un lado del tórax (lo que se denomina “culebrilla”). El dolor y las
parestesias preceden a las lesiones cutáneas entre 1 y 7 días. Este pródromos varía
desde un prurito leve hasta sensación de hormigueo, ardor o dolor lancinante,
constante e intermitente.
El período eruptivo se inicia con la aparición de un exantema maculopapuloso y
eritematoso donde rápidamente aparecen pequeñas lesiones típicamente herpéticas,
con la peculiaridad de que su distribución es metamérica y unilateral (no supera la
línea media), siguiendo el trayecto del nervio. En 24- 72 horas, las vesículas se
vuelven purulentas y a los 7-10 días aparecen costras pardo- amarillentas que pueden
persistir durante 2- 3 semanas, dejando eritema, pigmentación y, a veces, cicatrices
deprimidas.
Formación Continuada para Enfermería 76
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Aunque puede afectar a cualquier raíz nerviosa, las localizaciones más frecuentes son:
torácica, cervical, territorio del trigémino y región lumbosacra. El exantema suele
situarse en la misma zona donde la afectación de la varicela previa fue más intensa.
Inmunogenicidad, eficacia y efectividad
La vacuna ha demostrado reforzar la inmunidad frente al virus varicela zóster,
mecanismo por el que se protege frente al herpes zóster y sus complicaciones.
La eficacia clínica de la vacuna ha mostrado los siguientes resultados:
‐ Descenso de la carga de enfermedad del 61,1%.
‐ Disminución de la incidencia de neuralgia postherpética en un 66,5%.
‐ La eficacia global de la vacuna asciende al 51%.
Varios estudios de seguimiento de la vacuna muestran persistencia, aunque también
descenso de los beneficios de la vacunación a lo largo del tiempo. La duración de la
protección tras la vacunación no se conoce por el momento, aunque se han
demostrado al menos 4 años, pero es incierta por encima de los 5. No se ha
establecido, por el momento, la necesidad de revacunación.
Características de la vacuna
En la actualidad, solo existe una vacuna autorizada frente al herpes zóster, Zostavax®.
Se trata de una vacuna viva atenuada derivada de la cepa Oka/Merck (cepa del virus
varicela zóster). Por tanto, presenta la misma cepa que la vacuna de la varicela pero
de mayor potencia.
Composición y nombres comerciales
La vacuna disponible frente al herpes zóster, Zostavax®, se presenta en forma de
polvo y disolvente para suspensión inyectable en jeringa precargada.
Después de la reconstitución, 1 dosis contiene 0,65 ml de vacuna.
Actualmente, existe otra vacuna en desarrollo frente al herpes zóster del laboratorio
GSK, que se encuentra en la fase II de los ensayos clínicos.
Edad de vacunación y número de dosis
La vacuna está indicada para la prevención del herpes zóster y de la neuralgia
postherpética en personas de 50 años o más.
Pauta de vacunación: 1 dosis única
Actualmente, se desconoce la necesidad de una segunda dosis.
Indicaciones
• Recomendación de vacunación en relación con la edad:
Vacunación en personas a partir de los 50 años debido al aumento de la
incidencia de herpes zóster y de neuralgia postherpética. Por otro lado, la edad
es un factor que se asocia a un mayor riesgo de enfermedades agudas y
crónicas, y aunque no todas ellas están relacionadas directamente con un
mayor riesgo de sufrir herpes zóster, el hecho de padecerlo puede interferir y
agravar patologías de base o interaccionar con tratamientos crónicos,
representando un compromiso adicional para el paciente.
Formación Continuada para Enfermería 77
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Efectos adversos
Las reacciones adversas más frecuentes de la vacuna son las siguientes:
‐ Reacción local en el lugar de la inyección: eritema, dolor al tacto, inflamación,
prurito, calor, hematoma e induración.
‐ Dolor de cabeza.
‐ Dolor de una extremidad.
Interacciones
‐ La vacuna puede ser administrada en el mismo acto vacunal con la vacuna
antigripal inactivada pero en distintos lugares anatómicos.
‐ No debe administrarse de forma concomitante con la vacuna antineumocócica
de polisacáridos 23 valente, ya que se produce una reducción de la
inmunogenicidad de Zostavax® cuando se administra conjuntamente.
‐ No hay datos de administración con otras vacunas.
Vía de administración y lugar anatómico
La vacuna debe ser administrada por vía subcutánea, preferiblemente en la región
deltoidea.
Un estudio reciente compara la administración de la vacuna por vía intramuscular o
por vía subcutánea, concluyendo que la inmunogenicidad y la frecuencia de efectos
adversos es similar entre las dos vías, aunque cuando se administra por vía
intramuscular suele presentar menos reacciones de tipo local. Sin embargo, la ficha
técnica de la vacuna no recoge la posibilidad de utilizar esta vía.
Conservación
La vacuna debe conservarse a una temperatura entre 2 y 8o C y permanecer protegida
de la luz.
Después de su reconstitución, debe ser utilizada inmediatamente o en un plazo
máximo de 30 min.
Formación Continuada para Enfermería 79
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Por otra parte, el calendario de vacunación infantil para el año 2016 propuesto por la
Asociación Española de Pediatría (AEP) es el siguiente:
Tabla 23. Calendario vacunación de la AEP 2016 Fuente: Asociación española de
pediatría.
Las personas con Síndrome de Down tienen una mayor predisposición a sufrir
infecciones, sobre todo, durante los 5 primeros años de vida, por lo que además de
recibir las vacunas indicadas en el calendario, también se recomienda:
‐ Las vacunas vivas atenuadas (triple vírica, varicela, herpes zóster, intranasal
de la gripe, BCG, oral frente a la fiebre tifoidea y fiebre amarilla) deberán
administrarse antes de las 4 semanas previas a la inmunosupresión. La vacuna
frente al rotavirus está contraindicada en la inmunodeficiencia combinada
grave.
‐ Las vacunas inactivadas son seguras en este tipo de pacientes, pero aun así,
se recomienda administrarlas, al menos, 2 semanas antes del inicio de la
inmunosupresión para lograr una mayor inmunogenicidad. También se
aconseja verificar la respuesta vacunal mediante serología, debido a que en
estos niños la respuesta suele ser de menor intensidad y duración que en
personas sanas
‐ Todas las personas que convivan con pacientes inmunodeprimidos deben tener
actualizado su calendario vacunal, haciendo especial hincapié en la vacuna
frente a la varicela, triple vírica y gripe.
Los pacientes en tratamiento con salicilatos no tienen por qué tener un mayor riesgo
de sangrado después de las inyecciones, debido a que habitualmente son dosis bajas.
Deben seguir la vacunación del calendario sistemático, sin embargo, hay que tener en
cuenta algunas consideraciones frente a la vacunación antigripal y frente a la varicela:
Calendario vacunal del adulto. Recomendaciones del Grupo del PAPPS 2014
c
Tétanos Tétanos Gripe Neumococo Triple virica Hepatiti Hepatiti HaemophillusInfl Varicela
difteria difteria sA sB uezae tipo b
d
tos ferina* Menigococo C
a b
Adultos <65 años X X R(1) R(2) Personal R(3) R(4) Personal
sanitario sanitario
susceptible susceptible
y nacidos
>1966
Adultos >65 años X X X
Mujer edad fértil X X
f
Embarazo X X X
er e
2º y 3 trimestre
Inmunodeprimidos A X X X
Inmunodeprimidos B X X X
Inmunodeprimidos C X X X R(5)
Inmunodeprimidos grupo A: virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Inmunodeprimidos grupo B: inmunosupresión severa no VIH.
Inmunodeprimidos grupo C: déficits inmunológicos limitados, incluido esplenectomizados.
* Grupo de Trabajo Tos Ferina 2012 de la Ponencia de Programas y Registro de Vacunaciones. Revisión del programa de vacunación frente a tos ferina en
España. Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2013.
Disponible en: http://msc.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/docs/TosFerina.pdf
a
Comprobar calendario vacunal en <18 años.
b
En España se recomienda la vacunación frente a la tos ferina en sanitarios en contacto con niños pequeños en riesgo desde el año 2004 y si la situación
epidemiológica en cuanto a hospitalizaciones y fallecimientos en el primer trimestre de la vida así lo aconsejara, la autoridad sanitaria deberá valorar una o
varias de las estrategias complementarias de vacunación (vacunación de la embarazada y de los contactos domiciliarios, preferiblemente antes del nacimiento
del niño).
c
Se recomendará en adultos nacidos con posterioridad a 1966, sin evidencia de vacunación o enfermedad, según las recomendaciones de cada comunidad
autónoma. Se recomienda a todo el personal sanitario sin evidencia de vacunación o enfermedad. Se hará un esfuerzo para vacunar a todas las personas
procedentes de países donde la vacuna triple vírica tiene un uso limitado. Recomendar evitar el embarazo durante 1 mes tras la administración de la vacuna.
d
Se utilizará vacuna meningococo C conjugada según las recomendaciones en menores de 25 años. En inmunodeprimidos puede valorarse el uso de esta
vacuna. También estaría indicada en contactos de casos con enfermedad y viajeros a zonas de elevada endemia.
e
En caso de pertenecer a un grupo de riesgo se puede administrar en el primer trimestre.
f
Se recomienda entre las semanas 27 y 32 de gestación si la situación epidemiológica así lo aconsejara
R(1): riesgo de gripe R(4): riesgo de hepatitis B
• Patología cardiovascular, pulmonar o metabólica de evolución crónica • Contactos íntimos o convivientes de portadores de HbsAg.
• Personal de servicios públicos • Residentes y trabajadores en instituciones para
• Personal sanitario, de residencias de ancianos y de hospitales de pacientes crónicos disminuidos mentales.
• Cuidadores o convivientes de personas de riesgo • Reclusos y personal de instituciones penitenciarias.
R(2): riesgo de neumococo • Homosexuales y heterosexuales con múltiples contactos.
• Patología cardiovascular, pulmonar o metabólica de evolución crónica • Personas con enfermedades de transmisión sexual de
• Asplenia anatómica o funcional repetición y sus parejas.
• Insuficiencia renal-hemodiálisis • Hepatopatías crónicas incluida hepatitis C.
• Cirrosis hepática • Personas que viajan a países endémicos por más de 6
• Diabetes mellitus. meses, o por menos tiempo si prevén tener relaciones
• Alcoholismo sexuales.
• Fístulas de líquido cefalorraquídeo • Receptores de transfusiones o hemoderivados de manera
• Susceptibles o portadores de implantes cocleares repetida.
• Neoplasias hematológicas • Insuficiencia renal preferentemente en fases iniciales y
• Trasplantados pacientes en hemodiálisis.
• Infección VIH • Trabajadores de salud y servicios públicos relacionados.
R(3): riesgo de hepatitis A • UDVP.
• Viajeros a zonas endémicas • Parejas sexuales de UDVP.
• Homosexuales y heterosexuales con prácticas de alto riesgo (oral-anal) • Personas que practican punciones percutáneas (tatuajes,
• Usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP) acupuntura, piercing, etc.).
• Receptores de transfusiones o hemoderivados de manera repetida • Grupos étnicos con elevada prevalencia y emigrantes de
• Trabajadores en contacto con aguas residuales no tratadas zonas de alta endemia.
• Personal de guarderías R(5): riesgo de Haemophilus infuenzae tipo b y meningococo C
• Personal de centros sanitarios y de día • Asplenia anatómica o funcional.
• Contactos domésticos con personas infectadas
• Hepatopatías crónicas incluidas hepatitis B y C
• Manipuladores de alimentos
• Enfermos mentales institucionalizados
• Candidatos a trasplantes de órganos
• Personal de laboratorio que manipule virus A o trabaje con primates
• Personal militar
Fuente: Grupo de expertos del PAPPS. Prevención de las enfermedades infecciosas. Aten Primaria. 2014;46(Supl 4):42-58
Formación Continuada para Enfermería 88
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Recomendaciones de vacunación en adultos con condiciones médicas o patologías de base de riesgo (SEMPSPH 2014)
Meningocócica C x X No es necesario
conjugada revacunar
Haemophilus x X No es necesario
influenzae tipo b revacunar
Hepatitis B x X X x -Dosis de 40 µg en
inmunodeprimidos
-Dosis de 40 µg o
vacuna adyuvada en
insuficiencia renal
crónica y en
hemodiálisis
- Sólo indicada en
diabetes
insulinodependiente
Las personas con asplenia son más susceptibles a padecer infecciones por bacterias
encapsuladas sobre todo por Streptococcu spneumoniae, Haemophilus influenzae tipo
b y Neisseria meningitidis, y otros microorganismos como E.coli, Malaria…
Con objeto de evitar las complicaciones infecciosas de los pacientes asplénicos es
importante poner en práctica una serie de medidas preventivas que incluyen una
adecuada inmunización, profilaxis antibiótica y medidas de educación sanitaria. En
estos pacientes se recomienda valorar el momento de la vacunación y valorar las
vacunas indicadas (pauta vacunal, intervalos mínimos de vacunación, consideraciones
especiales de vacunación y control de la respuesta vacunal).
Formación Continuada para Enfermería 103
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
Momento de la vacunación:
• Vacunación antimeningocócica:
o Vacuna Meningococo C: Se recomienda la administración de vacuna
conjugada antimeningocócica C de todo paciente, independientemente
de su edad.
La pauta vacunal dependerá del tipo de asplenia y situación:
- 105 -
Formación Continuada para Enfermería 106
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
- 106 -
Formación Continuada para Enfermería 107
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
- 107 -
Formación Continuada para Enfermería 108
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
- 108 -
Formación Continuada para Enfermería 109
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
- 109 -
Formación Continuada para Enfermería 110
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
- 110 -
Formación Continuada para Enfermería 111
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
- 111 -
Formación Continuada para Enfermería 112
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
6. BIBLIOGRAFÍA
- 112 -
Formación Continuada para Enfermería 113
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
- 113 -
Formación Continuada para Enfermería 114
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
15. Moreno Pérez D, Núñez Cuadros E, Vicente Martín MJ, Rivera M Cuello,
García Martín FJ. Protocolos de infectología AEP ed. Manejo de niños con
asplenia/ hipoesplenia.[consultado Oct 2015]. Disponible en:
a. http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/asplenia.pdf
- 114 -
Formación Continuada para Enfermería 115
ENFERMERÍA Y VACUNAS III
22. Vilca LM, Rodrigo JA, Campins M, Bayas JM. SEMPSPH. Protocolo de
vacunación de adultos con insuficiencia renal crónica y en programas de
diálisis renal. [consultado Oct 2015]. Disponible en:
http://www.sempsph.com/images/stories/recursos/pdf/protocolos/2013/Proto
colo_vacunacion_IRC%202012.pdf
- 115 -