Trabajo de Campo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Propuesta de Sistema de Costeo para la empresa
TRANSPORTES PARIAN

Autor(es):
Andru Del Piero Ortiz Guillen - N00313398
Angie Maricielo Montañez Lopez - N00329071
Fredy Jean Carlos Gonzales Cotrina - N00332999
Mauricio Gabriel Gutarra Rebaza - N00339554
Melany Criss Baldeon Peñaloza - N00326750
Segundo Grabiel Maldonado Chunga - N00339315

Curso:
INFORMACIÓN DE COSTOS 2

Docente:
FERNANDO ARTURO WALTER SECHURAN
LIMA – PERÚ
2024-1
Trabajo de Investigación Aplicada -
TIA

Determinación del Costo de Producción y/o Servicio y Diseño de una estructura de costos de una
Empresa

Tabla de contenido
1. Resumen Ejecutivo ................................................................................................................................ 3
1.1. Resumen de resultados del Trabajo .............................................................................................. 3
2. Generalidades ........................................................................................................................................ 3
2.1. Descripción de la Empresa ........................................................................................................... 3
2.2. Descripción de sus servicios ....................................................................................................... 4
2.3. Situación Problemática ................................................................................................................. 4
2.4. Justificación ................................................................................................................................ 4
2.5. Alcances y Limitaciones .............................................................................................................. 5
Alcance:................................................................................................................................................. 5
Limitación: ............................................................................................................................................ 5
2.6. Marco Teórico .............................................................................................................................. 5
Antecedentes ......................................................................................................................................... 5
Bases teóricas ........................................................................................................................................ 5
Contabilidad de costos ........................................................................................................................... 5
Total de Costos de Producción: ............................................................................................................. 7
3. Diagnóstico - Determinación del Costo de Producción o del Servicio ................................................... 8
3.1. Definición de los Elementos del Costo de la industria o servicio ................................................. 8
Materiales directos ........................................................................................................................................ 8
Mano de obra directa ..................................................................................................................................... 8
Costos indirectos de fabricación .................................................................................................................... 8
3.2. Identificación y descripción de los procesos ............................................................................. 9
3.3. Flujo de Producción ................................................................................................................... 10
3.4. Acumulación de los Costos ........................................................................................................ 10
3.5. Distribución de los Costos Indirectos. Criterios. Bases .............................................................. 10
3.6. Sistema de costeo. Descripción y explicación ......................................................................... 11
3.7. Identificación y determinación del costo de producción mes de Mayo ...................................... 11
3.8. Identificación y determinación de los gastos del periodo del mes de Mayo ............................... 12
3.9. Determinación del costo total del mes de Mayo ......................................................................... 13
3.10. Costo estándar ............................................................................................................................ 13
3.11. Sistema de costos que utiliza. Descripción ................................................................................. 14

pág. 2
4. Propuesta - Determinación del Costo de Producción o del Servicio y Estructura de Costos ................ 14
4.1. Propuesta de plan contable del elemento 9 ................................................................................. 15
4.2. Punto de Equilibrio. ................................................................................................................... 15
4.3. Clasificación de los costos variables y costos fijos..................................................................... 15
4.4. Propuestas de reducción del Costo Total .................................................................................... 16
5. Conclusiones, Recomendaciones, Apreciación Crítica y Lecciones Aprendidas ................................. 16
6. Carta de respuesta de entrega de los resultados, emitido por la empresa evaluada .............................. 17
7. ANEXOS............................................................................................................................................. 19
8. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................. 24

1. Resumen Ejecutivo

1.1. Resumen de resultados del Trabajo

El sector del transporte interprovincial de carga en el Perú ha experimentado un


crecimiento constante en los últimos años, impulsado por el creciente comercio interno y
la demanda de servicios logísticos eficientes. Según el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, el transporte terrestre de mercancías representa más del 80% del total de
mercancías transportadas en el país.

Para la elaboración del presente trabajo se ha hecho un estudio a la empresa de Transportes


Parían S.A.C dedicada al transporte de carga interprovincial.

Transpar tiene una amplia experiencia en el sector del transporte interprovincial de


mercancías, con más de 40 años de trayectoria, cuenta con una moderna y cuidada flota de
vehículos, además cuenta con un equipo de profesionales capacitados y experimentados en
manipulación y logística de mercancías. También contamos con una extensa red de
distribución que cubre más de 15 regiones en todo el Perú.

A continuación, se muestra los resultados del estudio que se realizó a dicha empresa

2. Generalidades

2.1. Descripción de la Empresa

Transporte Parian S.A.C., también conocido como Grupo


Cidiesa (Cítricos Dieguito), es una empresa peruana
ubicada en El Agustino, Lima. Fundada el 13 de agosto de 2011, se dedica
principalmente al transporte de carga por carretera.

La empresa opera como una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) y tiene el RUC
20506945187.

pág. 3
Su domicilio fiscal,se encuentra en Av. Los Nogales 251, Departamento 503, Urb.
Los Nogales, El Agustino, Lima. Sin embargo alquilan una cochera en el distrito de
San Luis donde se quedan todos los vehículos.

Transporte Parian S.A.C. es gestionada por Maricarmen Litz Durand Parian, quien
ocupa el cargo de Gerente General desde octubre de 2021. Actualmente, cuenta con
un pequeño equipo de trabajadores que varía entre 4 y 9 personas según el mes de
Mayo

La empresa no tiene actividad de comercio exterior y su contabilidad es manejada,


a través de un tercero, una empresa A & M consultores . A lo largo de su
existencia, Transporte Parian S.A.C. ha mantenido un estado activo y su condición
de contribuyente es "habido".

2.2. Descripción de sus servicios

La empresa Transporte Parian S.A.C. brinda el servicio de carga interprovincial en


todo el Perú, transporta desde frutas, abarrotes, mudanzas, en gran magnitud. Uno
de sus principales clientes es la Empresa Grupo GPR, la cual requiere de sus
servicios, ya que es una empresa dedicada a la venta de frutas a los supermercados.
Transporte Parian S.A.C le brinda los servicios del traslado de su mercadería a los
establecimientos de los Supermercados y también realiza el traslado de la
mercadería de provincia.

2.3. Situación Problemática

La situación problemática de la empresa Transporte Parian S.A.C.se esta dando en


el mes de mayo está evaluando el costo de sus servicios, ya que hay muchas
irregularidades en cuanto a las ganancias por viajes ,se buscará identificar cada uno
de sus costos y gastos que realiza durante el servicio.

Por otro lado se está dando alta competitividad

Se realizará un análisis de costos, usando el método más adecuado, en este caso


usaremos el costeo estándar

2.4. Justificación

La investigación está motivada por la supervisión del servicio enfocado en el


servicio de transporte de carga. Nos estamos preparando principalmente para
promover el crecimiento y la mejora de esta instituciones y mejorar la calidad del
servicio que brindan.

El cliente es el único juez de la calidad del servicio.

El cliente es quien define la excelencia en el servicio y siempre quiere más.

pág. 4
La empresa debe “gestionar” las expectativas de sus clientes minimizando la
diferencia entre la realidad del servicio y las expectativas del cliente.

2.5. Alcances y Limitaciones

Alcance:

El estudio se enfoca en los costos de transporte solo en el ámbito nacional, con el


propósito de

comprar más vehículos modernos, y que nuestro servicio se expanda.

Limitación:

Falta de información estadística actual y detallada de servicios de transporte de


carga.

Alto número de camiones que transportan mercadería sin la seguridad


mantenimiento ni supervisión que este servicio requiere.

2.6. Marco Teórico

Antecedentes

• Esta investigación utiliza documentos, licencias, programas y presupuestos


brindados por la empresa. Este último es el cálculo de los costos de un proyecto
durante la planificación. Además, su veracidad depende principalmente de la
exactitud los precios de los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y
transporte utilizados.

Bases teóricas

• La base Teórica que tuvimos fue directamente de la empresa Transporte Parian


S.A.C, la cual nos proporcionó la información necesaria para realizar los informes
correspondientes.

Contabilidad de costos

PARCIAL TOTAL

COSTOS DIRECTOS 4,194.76

COMBUSTIBLE 11,499

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS 1,102

SALARIO CONDUCTOR 500

PEAJES 149.00

pág. 5
SEGURO 20,60.26

mantenimiento de local 372

COSTOS INDIRECTOS 2,163.60

fijo cable+internet 149.90

publicidad 200

depreciación 1,250 x mes

suministros de oficina 320.00

artículos de limpieza 243.70

COSTOS FIJOS 4,002.80

alquiler del local 3,504.80

Luz (luz del sur) 202

agua (Sedapal) 236

Servicio de fumigación 60

COSTOS DE ADMINISTRACIÓN 10,784.86

costo de personal 1,180.86

Costos de Tecnología de la 7700


Información

Servicio contables 700

Gastos Generales y Administrativos 1204

COSTOS DE IMPUESTOS 2,741

Impuestos Corporativos 2741

- Elementos del costo de producción y Costos de Servicios

- Clasificación de los costos

Materia Prima:

• Combustible: 11,499

• Neumáticos: 3000

• Lubricantes: 200

Mano de Obra:

● Salarios de Conductores: 500

● Salarios de Mecánicos: 1500

pág. 6
● Salarios del Personal de Logística: 1100

Costos Indirectos de Fabricación:

● Mantenimiento y Reparación de Vehículos: 1102

● Depreciación de Vehículos:

● Alquiler de Instalaciones:3500

● Servicios Públicos: 438

● Seguros: Salarios del Personal Administrativo: 1180.86

Total de Costos de Producción:

● Materia Prima: 13,699

● Mano de Obra: 2,700

● Costos Indirectos de Fabricación: 6,220.86

● Costo Total de Producción: 16,399

Estos elementos permiten a la empresa de transporte calcular el costo total de producción y, al


analizar estos costos, identificar áreas donde se pueden hacer mejoras para aumentar la eficiencia
y reducir los costos operativos.

Sistema de acumulación de costos

El costeo estándar en servicios de transporte implica establecer estándares para los principales
elementos de costo involucrados en la prestación del servicio. Aunque los servicios no implican la
producción física de bienes, como en la manufactura, se pueden identificar componentes
específicos para los cuales se establecen estándares. Estos pueden incluir:

Definición de Términos

1. Flete

Definición: Precio o tarifa que se paga por el transporte de mercancías de un lugar a otro.

2. Carga

Definición: Bienes o productos transportados de un lugar a otro, ya sea por carretera, aire,
mar o ferrocarril.

3. Transporte Intermodal

Definición: Uso de más de un modo de transporte (por ejemplo, camión y tren) para mover

pág. 7
mercancías desde su origen hasta su destino.

4. Logística

Definición: Planificación, implementación y control eficiente y efectivo del flujo y


almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada desde el punto de origen
hasta el punto de consumo.

5. Cadena de Suministro

Definición: Sistema completo de producción y entrega de un producto o servicio, desde el


abastecimiento de materias primas hasta la entrega al cliente final.

6. Vehículo de Carga

Definición: Vehículo diseñado y utilizado específicamente para el transporte de


mercancías.

7. Guía de Remisión

Definición: Documento que acompaña a la carga y que contiene información sobre el


remitente, destinatario, descripción de la mercancía y ruta del transporte.

8. Despacho

Definición: Proceso de salida de una carga desde el punto de origen hasta el punto de
destino, incluyendo todos los trámites administrativos y aduaneros.

9. Tarifa de Transporte

Definición: Precio establecido para el transporte de mercancías según la distancia, peso,


volumen o tipo de carga.

3. Diagnóstico - Determinación del Costo de Producción o del Servicio

3.1. Definición de los Elementos del Costo de la industria o servicio

Materiales directos

Son todos los elementos que se utilizan en la producción de bienes o en la prestación del
servicio, que pueden ser identificados y cuantificados fácilmente con el producto final.

Mano de obra directa

La mano de obra directa es el esfuerzo físico y mental llevado a cabo por un trabajador
para fabricar, reparar, o mantener un bien, como a la remuneración económica que dicho
trabajo implica, o sea, el precio de los servicios de trabajo.

Costos indirectos de fabricación

pág. 8
Son aquellos costos, que están relacionados con la producción o servicio de manera
indirecta. no intervienen directamente, pero cuyas actividades o realización son necesarias
para lograr los objetivos.

3.2. Identificación y descripción de los procesos

La empresa recibe la solicitud del servicio del cliente con las especificaciones a realizar, el
cliente envía las programaciones de rutas en determinadas fechas y/o se realizan las
coordinaciones para realizar el servicio. El gerente logístico planifica las asignaciones de
recursos a través de cronograma de viajes.

El jefe de operaciones con la información del cronograma de viajes registra el nombre del
conductor y las placas del transporte.

El jefe de almacén en coordinación con el coordinador de mantenimiento realiza las


inspecciones de las condiciones de la unidad antes de la próxima salida de camiones.

El jefe de operaciones coordina la preparación de camiones.

Los conductores antes de salir deben pedir al jefe de almacén las guías de remisión del
transportista de acuerdo con los puntos de entrega y las herramientas necesarias,
devolviéndole al retorno junto con las guías que no se usaron, y solicitan al jefe de
operaciones los gastos de viaje y el abastecimiento de combustible de la unidad.

Cuando se llega a las instalaciones del cliente, se realizan las coordinaciones respectivas
para que autoricen el ingreso a la sede y cargar los camiones con los productos.

Se realizan las verificaciones de la mercadería entregada por el cliente antes de la carga en


un conteo del producto para evitar faltantes o sobrantes en base a un listado de productos
que genera la guía de revisión.

Los estibadores realizan la carga de las unidades cuidadosamente colocando las cajas más
pesadas abajo, luego los conductores llenan la lista de control de calidad y se entrega al
jefe de operaciones para su control y firma.

Realizan revisión de llenados de guías, de todas las puertas del furgón y asegurar con
candado y/o barras de seguridad.

Durante el trayecto de punto de entrega, los conductores y el jefe de operaciones están en


comunicación permanente. Antes de llegar al destino se realizan todas las coordinaciones
necesarias con el operador de descarga para que prepare la logística apropiada a la llegada
de la unidad y se eviten demoras.

Al llegar al punto de entrega, los conductores presentan las guías de remisión y


transportista al operador encargado quien revisa la mercadería descargada por los
estibadores y da la conformidad.

pág. 9
3.3. Flujo de Producción

El flujo de producción es el conjunto de acciones encaminadas a generar, crear o fabricar


un bien o servicio en un determinado periodo.

La operación de la empresa “Transporte Parian” consiste en que, una vez recibida la


solicitud del servicio del cliente, se realizan las coordinaciones de las programaciones de
rutas en determinadas fechas para realizar el servicio.

Seguidamente, los conductores se encargan de revisar las guías de remisión del


transportista de acuerdo con los puntos de entrega, las herramientas necesarias, las
operaciones de los gastos de viaje y el abastecimiento de combustible de la unidad.

Cuando llegan a las instalaciones del cliente los estibadores realizan la carga de las
unidades cuidadosamente, los conductores llenan la lista de control de calidad y la
entregan al jefe de operaciones para su firma, control y firma.

Durante el trayecto de punto de entrega, los conductores y el jefe de operaciones están en


comunicación permanente. Antes de llegar al destino se realizan todas las coordinaciones
necesarias con el operador de descarga para que prepare la logística apropiada a la llegada
de la unidad y se eviten demoras.

Finalmente, al llegar al punto de entrega, los conductores presentan las guías de remisión y
transportista al operador encargado quien revisa la mercadería descargada por los
estibadores y da la conformidad.

3.4. Acumulación de los Costos

La empresa “Transporte Parián” en la actualidad utiliza el método de costeo estándar


debido a que se emplea un sistema de producción de pedidos, en este se establecen
estándares para los costos de mano de obra, materiales y otros recursos necesarios para
producir el servicio.

3.5. Distribución de los Costos Indirectos. Criterios. Bases

Los costos indirectos de fabricación son aquellos que no dependen directamente del
volumen de producción, pero que se asignan a los productos basándose en criterios
arbitrarios, como la proporción de mano de obra o el tiempo de máquina utilizado. Cada
vez es más necesario desarrollar una metodología precisa para medir la incidencia de estos
costos en los bienes y servicios producidos.

Estos costos están relacionados de manera indirecta con la producción. Aunque no


intervienen directamente en la fabricación, las actividades asociadas a estos costos son
esenciales para alcanzar los objetivos de producción. Ejemplos incluyen el mantenimiento
de maquinaria y equipo, limpieza, servicios de seguridad y preparación de materia prima y
materiales.

pág. 10
Es importante no confundir estos costos con los costos indirectos generales, que son
aquellos en los que incurre la empresa en otras áreas fuera de la producción, como
comercialización, marketing, publicidad, finanzas y administración.

La relevancia de los costos indirectos de fabricación radica en que las actividades que los
generan son fundamentales para el proceso productivo. Permiten un flujo continuo de
producción al proporcionar estructura, higiene y orden en el entorno de producción. En
esencia, preparan y mantienen el ambiente físico de la producción y de las áreas
directamente relacionadas con ella.

alquiler del local 3,504.80

Luz (luz del sur) 202

agua (Sedapal) 236

gas 25,000

fijo cable+internet 149.90

total 29,092.70

Gastos fijos

Servicio de fumigación 60

Mantenimiento de local 372

Mantenimiento de carros 1,102

total 2534

3.6. Sistema de costeo. Descripción y explicación

El sistema de costeo que se utiliza en Transporte Parián es un costeo estándar debido a que está
emplea un sistema de producción, en este sistema se establecen estándares para los costos de
mano de obra, materiales y otros recursos necesarios para producir un bien o servicio. Después se
compara el desempeño real con estos estándares para identificar variaciones y tomar medidas
correctivas.

3.7. Identificación y determinación del costo de producción mes de Mayo

PARCIAL TOTAL

COSTOS DIRECTOS 4,194.76

GASOLINA 11,499

pág. 11
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS 1,102

SALARIO CONDUCTOR 500

PEAJES 149.00

SEGURO 20,60.26

mantenimiento de local 372

COSTOS INDIRECTOS 2,163.60

fijo cable+internet 149.90

publicidad 200

depreciación 1,250 x mes

suministros de oficina 320.00

artículos de limpieza 243.70

COSTOS FIJOS 4,002.80

alquiler del local 3,504.80

Luz (luz del sur) 202

agua (Sedapal) 236

Servicio de fumigación 60

COSTOS DE ADMINISTRACIÓN 10,784.86

costo de personal 1,180.86

Costos de Tecnología de la 7700


Información

Servicio contables 700

Gastos Generales y Administrativos 1204

COSTOS DE IMPUESTOS 2,741

Impuestos Corporativos 2741

3.8. Identificación y determinación de los gastos del periodo del mes de Mayo
GASTOS DEL PERIODO

COSTOS DIRECTOS SI

COSTOS INDIRECTOS SI

COSTOS FIJOS SI

COSTOS DE ADMINISTRACIÓN SI

COSTOS OPERATIVOS SI

pág. 12
3.9. Determinación del costo total del mes de Mayo

COSTO TOTAL TOTAL

COSTOS DIRECTOS 4,194.76

COSTOS INDIRECTOS 2,163.60

COSTOS FIJOS 4,002.80

COSTOS DE ADMINISTRACIÓN 10,784.86

COSTOS OPERATIVOS 2,741

TOTAL 23,887.02

3.10. Costo estándar

pág. 13
3.11. Sistema de costos que utiliza. Descripción

El sistema de costeo que se utiliza en Transporte Parian es un costeo estándar debido a


que está emplea un sistema de producción, en este sistema se establecen estándares
para los costos de mano de obra, materiales y otros recursos necesarios para producir
un bien o servicio. Después se compara el desempeño real con estos estándares para
identificar variaciones y tomar medidas correctivas.

4. Propuesta - Determinación del Costo de Producción o del Servicio y Estructura de


Costos

pág. 14
4.1. Propuesta de plan contable del elemento 9
La empresa Transportes Parian tiene distribuido el elemento 9 del plan contable de la
siguiente manera
91 Costos por servicios
94 Gastos de administración
95 Gastos de ventas
97 astos financieros

4.2. Punto de Equilibrio.

El punto de equilibrio (PE) es un indicador financiero importante para las empresas.


Se denomina PE al volumen de ventas necesario para cubrir los gastos fijos y
variables, esto sin generar ganancias ni pérdidas. a continuación, los pasos necesarios
para hallar y analizar el PE

4.3. Clasificación de los costos variables y costos fijos

Identificar y clasificar los costos variables como los costos fijos es importante para la
toma de decisiones ya que con estos datos se podrá obtener el punto de equilibrio para
conocer las unidades a vender para evitar pérdidas y tener una rentabilidad.

4.3.1. Costos variables

Los costos variables son aquellos que varían en función de la cantidad de servicios.

4.3.2. Costos fijos

Son los costos que no están afectado por la variación del número de servicios
prestados

pág. 15
4.3.3. Margen de contribución

El margen de contribución es la diferencia entre el precio de venta unitario (Pvu) y el


total de costo variable unitario (Cvu).

4.3.4. Punto de equilibrio en unidades

Es la cantidad de productos o servicios que la empresa necesita vender para cubrir sus
costos, para poder conocer la cantidad solo se debe dividir los costos fijos con el
margen de contribución

4.3.5. Punto de equilibrio en soles

Es el precio a partir del cual la empresa no tiene ganancias ni pérdidas, para


saberlo tenemos que multiplicar el PE en unidades por valor de venta unitario

4.4. Propuestas de reducción del Costo Total


• Buscar otro proveedor de combustible que ofrezca el producto a un menor costo

• Contar con una cochera propia para reducir el costo total

5. Conclusiones, Recomendaciones, Apreciación Crítica y Lecciones Aprendidas

El estudio realizado a la empresa de Transportes Parian S.A.C. ha permitido identificar y


analizar de manera detallada los costos y gastos asociados a sus operaciones de transporte
interprovincial de carga en Perú. A continuación, se presentan las conclusiones más
relevantes:

Crecimiento y Demanda del Sector: El sector del transporte interprovincial de carga en Perú
ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsado por el incremento del comercio interno y la
demanda de servicios logísticos eficientes. Transportes Parian S.A.C.,

Estructura de Costos Identificada: Se ha logrado identificar y clasificar los costos de la


empresa en costos directos, indirectos, fijos, administrativos y operativos. Esta clasificación
permitirá a la empresa tener una visión clara de dónde se generan sus principales gastos y
cómo pueden ser gestionados de manera más eficiente.

Importancia del Costeo Estándar: La utilización del costeo estándar en Transportes Parian
S.A.C. ha demostrado ser una herramienta valiosa para establecer estándares de costos y
compararlos con el desempeño real. Esto facilita la identificación de variaciones y la
implementación de medidas correctivas oportunas.

pág. 16
Competitividad y Eficiencia: La empresa enfrenta alta competitividad en el mercado. El
análisis detallado de costos y la implementación de estrategias para reducirlos, como la
búsqueda de proveedores de combustible más económicos y la adquisición de una cochera
propia, pueden mejorar significativamente su competitividad y eficiencia operativa.

Punto de Equilibrio y Rentabilidad: El cálculo del punto de equilibrio ha proporcionado una


visión clara del volumen de ventas necesario para cubrir los costos fijos y variables. Esto es
crucial para la toma de decisiones estratégicas y la planificación financiera de la empresa.

Propuesta de Mejora de la Estructura de Costos: Se han propuesto recomendaciones para


optimizar la estructura de costos, incluyendo la identificación precisa de costos fijos y
variables y la implementación de un plan contable adaptado a las necesidades específicas de
la empresa. Estas medidas están orientadas a mejorar la gestión financiera y la rentabilidad de
Transportes Parian S.A.C.

Gestión de la Calidad del Servicio: La mejora continua en la calidad del servicio es


fundamental. La empresa debe seguir gestionando las expectativas de sus clientes y
asegurarse de minimizar la diferencia entre la realidad del servicio y las expectativas del
cliente. La satisfacción del cliente es clave para el éxito a largo plazo.

En resumen, el trabajo de investigación ha proporcionado a Transportes Parian S.A.C. un


análisis exhaustivo de su estructura de costos y gastos, así como estrategias claras para
mejorar su eficiencia y competitividad en el mercado de transporte interprovincial de carga en
Perú. La implementación de las recomendaciones propuestas permitirá a la empresa fortalecer
su posición y asegurar un crecimiento sostenible.

Agradecemos especialmente a la empresa Transporte Parian S.A.C que nos brindó la


información requerida y nos permitió recorrer sus instalaciones, lo cual fue fundamental
comprender en detalles de todos los costos y gastos en su servicio de transporte de carga.
Gracias a esta colaboración, pudimos llevar a cabo un análisis preciso y completo.

6. Carta de respuesta de entrega de los resultados, emitido por la empresa evaluada

pág. 17
pág. 18
Nº Fotografía/captura de pantalla, videos, audios de la reunión, etiquetas en RRSS

01

02

7. ANEXOS

7.1. DOCUMENTOS DE COSTOS: reporte de costos en combustible mes de mayo

pág. 19
pág. 20
7.2. INFORME DE VIAJES: detalles de cada viaje que realizan según el lugar

7.3. INFORME DE FACTURACIÓN MES DE MAYO: facturación del mes de mayo por
los servicios prestados.

pág. 21
7.4. INFORME DE BANCOS: Informe detallado de los ingresos y salidas mes de mayo
por bancos.

pág. 22
pág. 23
8. BIBLIOGRAFÍA

Alvear, C., & Rodríguez, S. (2006). Panorama Socioeconómico. Panorama Socioeconómico, 24,
48–57. https://www.redalyc.org/pdf/399/39903206.pdf

Arias, E. R. (2024, 11 mayo). ¿Qué es el punto de equilibrio? Fórmulas, gráficos y ejemplos.


Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/punto-de-equilibrio.html

Blocher, E. J., Juras, P. E., Smith, S. D.(2023). Administración de costos. Un enfoque estratégico.
McGraw-Hill Interamericana. https://ebooks724.bibliotecaupn.elogim.com:443/?il=31449

Cajal, A. (2021, 26 marzo). Tipos de costos. Lifeder. https://www.lifeder.com/tipos-costos/

Calderón, M., Casarrubia, B. (2020). Modelo de Costo Estándar en Compañías PYMES.


https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/16870/Trabajo%20
de%20Grado%20%28Sistema%20de%20costo%20Est%C3%A1ndar%20en%20PYMES%29
%20FINAL.pdf?sequence=1

Contabilidad y Finanzas. La clasificación de costos en contabilidad: Guia completa.


https://contabilidadfinanzas.com/contabilidad-de-costos/clasificacion-de-contabilidad-de-
costos/

Datos Peru. TRANSPORTE PARIAN S.A.C GRUPO CIDIESA 20506945187.


https://www.datosperu.org/empresa-transporte-parian-sac-20506945187.php

Universidad Peru. Transporte Parian S.A.C. | Grupo Cidiesa.


https://www.universidadperu.com/empresas/citricos-dieguito.php

Talavera, H. (2017, agosto 5). Costos de servicios - Proceso para su determinación.


AsesoraPYME. https://asesorapyme.org/2017/08/05/costos-de-servicios/

pág. 24

También podría gustarte