Beige Pastel Minimalist Thesis Defense Presentation

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

INFECCIONES

DEL TRACTO
URINARIO
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
HISTORIA NATURAL
Es una infección que puede afectar cualquier parte del sistema urinario, que incluye los riñones,
los uréteres, la vejiga y la uretra. La mayoría de las infecciones urinarias involucran la vejiga y la
uretra.

HUESPED: Humanos
Mujeres, Hombres mayores, Niños, Personas con
condiciones medicas.

AGENTE: Bacterias
-Escherichia coli solo Klebsiella sp, Proteus sp y
afecta el 75-95% Enterobacter sp.

AMBIENTE: Generalmente ocurre cuando las


bacterias ingresan al tracto urinario
PATOGENIA
Según la capacidad defensiva del
La patogenia de las IVU son huésped y su virulencia bacteriana,
complejas y existen múltiples la IVU se manifestará de forma más
o menos grave.
factores (bacterianos,
inmunológicos, anatómicos,
urodinámicos, genéticos, Cistitis
etc.) que pueden influir en la Bacteriuria
localización, curso y Asintomatica
Pielonefritis Aguda
pronóstico de la misma.
(PNA)
El microorganismo Escherichia coli
es de los principales causantes de Solo un pequeño porcentaje de infecciones
las infecciones de vías urinarias. El son producidas por cocos gram positivos
(Enterococcus y Streptococcus del grupo B
resto de las infecciones son
entre otros, los cuales afectan
causadas por enterobacterias; principalmente al recién nacido
Proteus mirabilis (la cual es más
frecuente en varones), Klebsiella
pneumoniae, Citrobacter, Los Staphyloccocus (aureus,
epidermidis y saprophyticus)
Enterobacter, etc.
también pueden producir una IVU.
La entrada de los gérmenes procedentes
del intestino (enterobacterias) se produce
a través de la uretra, de forma
ascendente. Una vez colonizada la zona
periuretral, los gérmenes alcanzan la
vejiga y desde ahi llegan a los riñones a
través de los uréteres.Solo durante la
etapa neonatal se produce por via
hematogena.
Las vias de introduction bacteriana pueden
ser: hematogena, ascendente o retrograda.
FACTORES DE RIESGOS
Sonda urinaria o autosondaje
Incontinencia (no poder controlar cuando va a orinar)
Problemas del tracto urinario, como un estrechamiento,
cálculos renales o incapacidad de vaciar la vejiga por
completo
No tener una circuncisión
Una ITU previa o cirugía del tracto urinario
Edad Avanzada
Obesidad o diabetes
COMPLICACIONES
Las complicaciones de una infección de las vías urinarias pueden incluir lo
siguiente:
Infecciones recurrentes, lo que Un estrechamiento de la uretra
significa que tienes dos o más en los hombres por tener
infecciones de las vías urinarias en infecciones recurrentes de la
un período de seis meses o tres o uretra.
más infecciones en un año. Las
mujeres son especialmente
propensas a presentar infecciones Septicemia, una complicación que
recurrentes. deriva de una infección y que pone
en riesgo la vida. Esta supone un
riesgo, especialmente si la infección
Daño renal permanente asciende por las vías urinarias hasta
Dar a luz a un bebé de los riñones.
por una infección renal
bajo peso o prematuro
debida a una infección de cuando se produce una
las vías urinarias que no infección de las vías
se trató. urinarias durante el
embarazo.
SINTOMAS
Las infecciones de las vías urinarias no siempre presentan síntomas. Cuando lo hacen,
suelen incluir lo siguiente:
Una fuerte necesidad de orinar que no desaparece
Una sensación de ardor al orinar
Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
Orina de aspecto turbio
Orina de color rojo, rosa brillante o amarronado (signos de sangre en la orina)
Orina con olor fuerte
Dolor pélvico en las mujeres, especialmente en el centro de la pelvis y alrededor de la
zona del hueso púbico
En adultos mayores, las infecciones de las vías urinarias pueden pasarse por alto o
confundirse con otras afecciones.
TIPOS DE INFECCIONES DE LAS VIAS
URINARIA
Cada tipo de infección de las vías urinariaspuede provocar síntomas más específicos. Los síntomas
dependen de la parte de las vías urinarias que esté afectada.
Parte afectada de las vías urinariasSignos y síntomas
Riñones
Dolor de espalda o en el costado
Fiebre alta
Temblores y escalofríos
Náuseas
Vómitos
Vejiga
Presión en la pelvis
Molestias en la parte
Uretra
Sensación de ardor al orinar
Secreciones
PREVENCION Y MANEJO
A continuacion se presentaran recomendaciones sobre higiene, dietas y algunas
infecciones recurrente para evitar una IVU.

Para prevenir una IVU en el futuro:

Bañarse en regadera en lugar de en tina. Evite los baños de aceites.


Mantener su zona genital limpia. Limpie sus zonas genitales y anales antes y
después de la actividad sexual.
Limpiarse de adelante hacia atrás después de usar el baño.
Evitar los pantalones apretados. Use ropa interior y pantimedias de tela de
algodón y cámbieselos al menos una vez al día
Dieta
Beba muchos líquidos, 2 a 4 cuartos de galón (2 a 4 litros) cada día.
No beba líquidos que irriten la vejiga, como el alcohol y la cafeína.

Infecciones recurrentes
Algunas mujeres tienen infecciones repetitivas de la vejiga. Su proveedor
puede sugerirle que:
Tome una dosis única de un antibiótico después del contacto sexual.
Tenga una tanda de antibióticos de 3 días en la casa para que los
utilice si desarrolla una infección.
Tome una sola dosis diaria de un antibiótico para prevenir infecciones.
Larana University | 2024
BIBLIOGRAFIA
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000391.htm
https://portal.guiasalud.es/egpc/itu-etiologia-etiopatogenia/

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/urinary-tract-
infection/symptoms-causes/syc-20353447

https://es.familydoctor.org/condicion/infecciones-del-tracto-urinario-
es/?adfree=true
GRACIAS POR
SU ATENCION

También podría gustarte