A3 Ost
A3 Ost
A3 Ost
VERACRUZ
ACTIVIDAD 3. REPORTE
MATERIA:
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO
SUSTENTABLE
ALUMNO:
OLIVIER SAMBERINO TAMAYO
FECHA:
10 DE SEPTIEMBRE 2023
Introducción
La sociedad está formada a base de valores que se nos inculcan en favor de
contribuir con el constante desarrollo y mejoramiento de nuestra comunidad, y uno
que es fundamental para el funcionamiento correcto y coordinado de cada elemento
que la conforma es el de la responsabilidad.
En esta investigación desarrollaremos en dos ámbitos a la responsabilidad, siendo
específicos, la responsabilidad social ambiental y la responsabilidad social personal,
cómo se desenvuelven e influyen en nuestra sociedad actual, y cómo uno mismo
puede involucrarse en el mejoramiento de nuestra comunidad.
Desarrollo
Responsabilidad social ambiental
Se puede entender como el conjunto de mecanismos de producción más limpia
aplicados por las empresas públicas o privadas, para minimizar su impacto al medio
ambiente en el espacio donde desarrolla sus actividades de producción,
contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los alrededores.
Las empresas comprometidas con la aplicación de la Responsabilidad Ambiental
Empresarial (RAE) obtienen beneficios tanto cualitativos como cuantitativos que son
importantes destacar:
• Rendimiento económico y financiero.
o Estudios comprueban que las empresas con prácticas de
Responsabilidad Ambiental Empresarial obtienen tasas de retorno a
sus inversiones muy superiores a las expectativas.
• Reducción de costos de producción.
o La práctica de RAE logra bajar costos significativamente, reduciendo
gastos y costos derivados del desperdicio de recursos.
• Aumenta la reputación e imagen de la marca.
o Hoy en día se considera que los consumidores se inclinan hacia las
empresas que promueven el cuidado del medio ambiente.
• Atracción de inversiones.
o Este tipo de empresas son atractivas a los inversionistas por sus
probabilidades de crecimiento.
• Innovación y competitividad.
o Las empresas están cambiando su mentalidad sobre invertir en medio
ambiente y ya no lo ven únicamente como un gasto innecesario sino
como una inversión productiva.
Un ejemplo es la compañía ADIDAS, ya que destaca en su responsabilidad
ambiental. En este caso, se consigue el objetivo empezando ya por el proceso de
fabricación.
El sistema de fabricación es circular, tomando como referencia la reutilización de
materiales. Con esta filosofía, se reduce el impacto ambiental resultante de las
actividades extractivas. Por lo tanto, esta es una posibilidad sumamente interesante
que, desde el principio, reduce las emisiones. Muchas veces, es la propia filosofía
de fabricación la que contribuye a minimizar el impacto.
Hay que señalar que esta política se aplica, no solo en las materias primas, sino
también en las zapatillas acabadas. Por lo tanto, estamos ante una política de
Responsabilidad Ambiental doblemente útil.
Hablar de responsabilidad ambiental es necesario para que aquellos que tienen
vínculos con la actividad productiva tomen conciencia y pongan en práctica
alternativas que minimicen el daño que se está provocando al medio ambiente.
Cualquier directivo o gerente empresarial debe orientar el enfoque de la
organización en conseguir que la empresa sea “verde” o limpia, y el medio ambiente
sea el pilar del desarrollo de todas las actividades. De esta manera, poco a poco irá
permeando la cultura del cuidado del medio ambiente en toda la organización.
Referencias
Aranda, M., & Aranda, M. (2021). Beneficios de la responsabilidad ambiental
empresarial. Aranda Software. https://arandasoft.com/blog/beneficios-de-la-
responsabilidad-ambiental-
empresarial/#:~:text=La%20Responsabilidad%20Social%20Ambiental%20se,calid
ad%20de%20vida%20de%20los
¿Cómo demostrar la responsabilidad ambiental? (2019, 27 noviembre). SGSCorp.
https://www.sgs.com/es-mx/noticias/2019/11/como-demostrar-la-responsabilidad-
ambiental