Proyecto N 15 Aã Os 2023
Proyecto N 15 Aã Os 2023
Proyecto N 15 Aã Os 2023
El aula de 5 años “A” de la Institución Educativa N° 15031 Monseñor Luis Pacheco WILSON, Se observa durante la hora de juego libre y toda la jornada
diaria, que en los sectores que los niños y niñas manipulan los materiales, los dejan desordenado, así mismo no respetan turnos, son pocos tolerantes al
momento de compartir, generando malestar en los estudiantes que luego no encuentran los materiales, al culminar el proyecto el propósito es desarrollar
adecuadamente la estrategia del juego libre en los sectores, así como la elaboración de los acuerdos que permitan una mejor convivencia y clima positivo
en el aula.
ENFOQUES TRANSVERSALES.
Enfoque Valor
generalmente participa y
responde en forma pertinente a
lo que le dicen.
MATEMATICA Resuelve problemas referidos a .Establece relaciones entre los objetos de su entorno
relacionar objetos de su entorno según sus características perceptuales al comparar y
según sus características agrupar aquellos objetos similares que le sirven para
perceptuales; agrupar, ordenar algún fin, y dejar algunos elementos sueltos.
resuelve Realiza una
problemas de hasta el quinto lugar, seriar comparación para
cantidad. hasta 5 objetos, comparar evaluar los
cantidades de objetos y pesos, trabajos realizados
agregar y quitar hasta 5
elementos, realizando
representaciones con su cuerpo,
material concreto o dibujos.
Expresa la cantidad de hasta 10
objetos, usando estrategias
como el conteo. Usa
cuantificadores: “muchos”
“pocos”, “ninguno”, y
expresiones: “más que” “menos
que”. Expresa el peso de los
objetos “pesa más”, “pesa
menos” y el tiempo con nociones
temporales como “antes
o
movimiento en situaciones de
juego.
lenguaje corporal. En un
intercambio,
generalmente participa y
responde en forma pertinente a
lo que le dicen.
sus
Anecdotario
crea proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
Elaboración de carteles y nombres para los sectores, organización de los materiales, establecer acuerdos en el aula: normas de
convivencia, cuadro de responsabilidades, palabras mágicas de respeto y grupos de trabajo.
X.- PLANIFICACIÓN DOCENTE
Producto: Elaboración de carteles y nombres para los sectores, organización de los materiales, establecer acuerdos en el aula: normas
de convivencia , cuadro de responsabilidades, palabras mágicas de respeto y grupos de trabajo
Elaborar carteles
● Definimos el nombre de cada espacio con la participación de los niños. ● Cartulinas, cinta adhesiva
del aula
La maestra escribe los nombres de dichos espacios. blanca, plumones, crayones.
para organizarnos
● Diseñamos y elaboramos los carteles para registrar la asistencia,
las responsabilidades y el calendario.
Establecer acuerdos
● Encontramos las dificultades de las primeras semanas y en asamblea ● Revistas, papeles de
de convivencia.
decidimos qué tenemos que hacer para solucionar aquellas colores, plumones,
dificultades, llegando a acuerdos que se deben cumplir por todos. cartulinas.
● Escribimos los acuerdos del salón (los niños dictan, la maestra escribe).
Evaluamos el proyecto
● Observamos cómo está el aula. ● Papelote con la planificación
del proyecto.
PROYECCION DE ACTIVIDADES (ABRIL)