TALLER 1 CIRCUITOS PLAN POR PROYECTO Comunitario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PLAN PROYECTO DEL TALLER DE DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

Ciclo Escolar

Periodo:
PROF.:

1. Reconocer la técnica como objeto de estudio de la Tecnología.


Propósitos 2. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses.
3. Identificar los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales, la energía, las
herramientas y las maquinas.

 Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses.


Aprendizajes  Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.
esperados  Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las
funciones que se delegan en ellas.
 Identifican los materiales de acuerdo con su origen y aplicación en los procesos técnicos.
 Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

Enfoque Se pretende trabajar el proyecto atendiendo a la convivencia escolar

PLANEACION DE APRENDIZAJE COMUNITARIO


PRIMER GRADO

Producto final: FIGURAS DECORATIVAS Criterios de evaluación:


Requerimientos para el profesor  Portafolio de Tareas. Tareas. 10
 Libreta de ejercicios (bitácora).
 Campaña escolar y comunitaria Libreta de ejercicios. 10
 Consultar diversas fuentes bibliográficas como libro del Requerimientos para el alumno:
maestro, libros de texto, páginas de internet, diccionarios Trabajo en equipo. 10
y leer la información adicional presentada en las  Elaboración de un portafolio de tareas.
planeaciones.  Trabajo activo en el aula. Ejercicios en clase. 10
 Contemplar la metodología y enfoque de convivencia  Desarrollo de tareas y ejercicios en
 Elaborar presentaciones en rotafolio o PowerPoint equipo e individualmente. Portafolio de tareas. 30
(copiar, ampliar o imprimir las imágenes incluidas en el  Traer a clase los materiales para la
material y agregar la información para el maestro, así realización de ejercicios en el aula. Proyecto de difusión 30
como las preguntas de reflexión para las plenarias).  Difusión de la campaña en la
 Copiar en Word e imprimir los materiales para los comunidad escolar y local
alumnos
 Pedir con anticipación a los alumnos los materiales para
ejercicios y tareas (hojas, tijeras, pegamento, etc.).

Argumentación y transversalidad

METODOLOGIA  AUTOR Lev Vygotsky es el impulsor TEMA TRANVERSAL O DE


del trabajo colaborativo y aprendizaje COYUNTURA
 VISUAL se muestran imágenes colectivo, los alumnos en todo
 AUDITIVA se proyecta video tutoriales momento estarán interactuando
 KINESTESICA elaboran figuras promoviendo valores y tomando en
 EXPOSITIVA exponen el tema cuenta ponerlos en práctica dentro de Época decembrina
 ECLECTICA favorece habilidades de lectura y escritura su entorno directo concientizando a la
durante la redacción de problemas a resolver y se pide comunidad escolar y local
den lectura en voz alta y de comprensión
 MEYEUTICA se realizan preguntas en todo momento

TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA FASE 1 PROYECTO COMUNITARIO RECURSOS


(ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
TEMA : Libreta
INICIO momento 1 y 2 Libro de texto
La técnica como sistema, clases El profesor explica a los alumnos las temáticas y modalidad con el que trabajarán el Internet
de técnicas y sus elementos proyecto con tipo de aprendizaje comunitario donde les pide abordar a la par las Fuentes de consulta etc.
comunes actividades y formar equipos para entregar un reporte escrito sobre el proyecto y las
evidencias

¿Qué técnicas se emplean en el diseño de circuitos eléctricos?


SUBTEMA ¿Qué es amarre eléctrico?
¿Qué es una conexión eléctrica?
Los componentes de las técnicas
como conjunto. Argumentación del porqué se eligió esta estrategia.
de acciones estratégicas,
instrumentales y de control. Es necesario conocer los conocimientos previos de los alumnos para tener un
parámetro de inicio, partir de sus saber anterior acerca del tema permite como
Las operaciones puestas docente establecer las actividades y estrategias adecuadas
En práctica en el diseño de
circuitos eléctricos: la toma de Así mismo permite conocer el nivel de participación de los alumnos y elaborar un
decisiones, la selección de diagnóstico previo de quienes son los que interactúan con mayor o menor frecuencia.
materiales y la ejecución de las
acciones.
Describe el proyecto :
DEBEN IDENTIFICAR EN CASA DE QUE MANERA ESTA LA INSTALACION
La instalación y operación de ELECTRICA Y TRASLADAR LA INFORMACION PARA REPRESENTARLA
circuitos en paralelo y en serie MEDIANTE MAQUETAS
como clases de técnicas.
Durante las sesiones se dará seguimiento y se registrara el avance y progreso del
reporte y maquetas se destinara tiempo y espacio en clase para diseñar armar cada
maqueta dejándola en el taller para evitar trasladarla y estropear el trabajo

A la par se seguirán revisando las temáticas para reforzar y despejar dudas en la


práctica en el laboratorio

DESARROLLO
Los alumnos se apoyarán en el siguiente video para realizar un amarre eléctrico.

https://www.youtube.com/watch?v=e4P1ezhgLVQ

El uso del vídeo está justificado porque es una herramienta que le permite al alumno
comprender de manera visual y auditiva en diferentes conceptos relacionados con la
materia de tecnología, además de que facilita la comprensión de distintos elementos y
complementa explicación del docente.
MOMENTOS 3 4 Y 5

realizarán los amarres eléctricos en el laboratorio de tecnología

los alumnos analizarán el siguiente diagrama

Según expertos las imágenes desarrollan la inteligencia visual-espacial incluye la


sensibilidad a los colores, líneas, formas, espacios y sus relaciones en una composición
gráfica; además de la habilidad para representar ideas de manera gráfica.

Posteriormente elaborarán un cartel en el que expliquen cada uno de sus componentes.

Los alumnos

Elaborarán un circuito eléctrico y cuando terminen pasaran al frente a explicar el


mismo.

Se podrán apoyar del siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=xzcE6r__2d0

El uso del vídeo está justificado porque es una herramienta que le permite al alumno
comprender de manera visual y auditiva en diferentes conceptos relacionados con la
materia de tecnología, además de que facilita la comprensión de distintos elementos y
complementa explicación del docente.

los alumnos definirán las características de un circuito eléctrico en el siguiente cuadro.

Definición de un circuito eléctrico

CIERRE

Terminarán con la siguiente practica:


https://www.youtube.com/watch?v=ExoCDgJT-WY

El uso del vídeo está justificado porque es una herramienta que le permite al alumno
comprender de manera visual y auditiva en diferentes conceptos relacionados con la
materia de tecnología, además de que facilita la comprensión de distintos elementos y
complementa explicación del docente.

Rubrica de la SEMANA
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Realización de las actividades
Análisis y reflexión de cada una de las actividades
Trabajo colaborativo

SEMANA

SECUENCIA DIDÁCTICA FASE 2 RECURSOS


TEMA Y SUBTEMA (ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
TEMA: INICIO Libreta
Origen, características y Momento 6 y 7 Libro de texto
clasificación de los materiales Activación de conocimientos previos Internet
Fuentes de consulta etc.
SUBTEMA : El docente activará los conocimientos previos de los alumnos a través de las maquetas
siguientes preguntas:
Los materiales en los procesos y
productos técnicos: en la casa, ¿De qué materiales están hechos los objetos de tu hogar?
oficina y laboratorio de ¿Qué características tienen estos materiales?
tecnología. ¿Cuál es la función de estos materiales?

Los materiales con que están La activación de conocimientos previos, es sumamente importante en el desarrollo de
hechas las herramientas y su actividades en la materia de circuitos eléctricos, ya que esta estrategia permite al
relación con los materiales docente socializar acerca de un tema, identificar el nivel de conocimiento que los
alumnos poseen de un tema en particular.
sobre los que actúan.

Los materiales, propiedades y


Los alumnos
usos:
Socializarán las respuestas a las preguntas anteriores en plenaria
Materiales aislantes
conductores de la electricidad
en los circuitos eléctricos. Posteriormente realizarán una tabla comparativa similar a la siguiente:
Resistencia al paso de la
corriente eléctrica.
Objeto Tipo de material que Función de este material
Aislantes naturales y sintéticos. utiliza
Reacciones químicas y la Los cuadros comparativos son una herramienta o muy útil para visualizar las
electricidad. La pila de semejanzas y/o diferencias entre dos o más datos, hechos, épocas o situaciones.
hidrógeno. Permite la organización y sistematización de la información a comprender,
constituyéndose por lo que es una estrategia importante para el aprendizaje
significativo.

DESARROLLO

Los alumnos realizarán un análisis grupal de las características de los siguientes materiales
así como de las herramientas que se utilizan para transformarlos por ejemplo:

Material Herramienta Producto terminado

 Arcilla
 Madera
 Aluminio
 Cobre

Realizarán un análisis de la siguiente herramienta utilizada en la asignatura de circuitos


eléctricos.

https://www.youtube.com/watch?v=cU46A7ZLW8w

El uso de videos en la materia de circuitos eléctricos está justificado en el sentido de


que es una herramienta tecnológica que facilita el aprendizaje de una gran diversidad
de temas, además abarca los diferentes estilos de aprendizaje que tienen los alumnos
los cuales son: Visual, auditivo y kinestésico.

Los alumnos realizarán pruebas de las propiedades eléctricas de materiales: conductores,


aislantes, semiconductores y superconductores, posteriormente redactarán un informe de
los datos observados, este puede ser en forma de tabla comparativa, ejemplo:
Aislantes Semiconductores Conductores Superconductores

Los cuadros comparativos son una herramienta o muy útil para visualizar las
semejanzas y/o diferencias entre dos o más datos, hechos, épocas o situaciones.
Permite la organización y sistematización de la información a comprender,
constituyéndose por lo que es una estrategia importante para el aprendizaje
significativo.

Los alumnos construirán una pila eléctrica a partir de un limón también utilizarán
electrodos de cobre y zinc para hacer funcionar un aparato eléctrico,

Posteriormente Y notificar las funciones técnicas en los circuitos eléctricos utilizando los
materiales antes mencionados, podrán apoyarse en los siguientes videos.

https://www.youtube.com/watch?v=gjBXyxq9w-k&t=13s

https://www.youtube.com/watch?v=31Wq-TlglQw

El uso de videos en la materia de circuitos eléctricos está justificado en el sentido de


que es una herramienta tecnológica que facilita el aprendizaje de una gran diversidad
de temas, además abarca los diferentes estilos de aprendizaje que tienen los alumnos
los cuales son: Visual, auditivo y kinestésico.

Los alumnos elaborarán un muestrario de las diferentes características de los conductores


utilizando la siguiente tabla.

Material Función Conductibilidad Resistencia porosidad flexibilida dureza


térmica y d
mecánica
Los cuadros comparativos son una herramienta o muy útil para visualizar las
semejanzas y/o diferencias entre dos o más datos, hechos, épocas o situaciones.
Permite la organización y sistematización de la información a comprender,
constituyéndose por lo que es una estrategia importante para el aprendizaje
significativo.
Moment0 11
Para acompañar el proyecto los estudiantes elaborarán en equipos una presentación de
PowerPoint en la que expliquen las aplicaciones de los diversos materiales utilizados
como recubrimientos aislantes de metales ejemplos:

 Pinturas
 Barnices
 fibra de vidrio
 silicones
 asbesto
 cinta de aislar
 porcelana
 chapopote
 vidrio
 mica
 Baquelita

Toman en cuenta recomendaciones para elaboración de las maquetas

Cierre

Entregan el reporte de proyecto

Expondrán su presentación y comentarán los resultados e impresiones de la


misma en plenaria.

Realizan la presentación de la maqueta


Se retroalimenta y da reflexión

la realización de exposiciones con el apoyo de materiales realizados por los


estudiantes le permite a los alumnos dar una explicación este fundamentada.

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Realización de maqueta
Realización del cuadro de doble entrada
Análisis del video
Exposiciones

También podría gustarte