MAGNETISMO
MAGNETISMO
MAGNETISMO
Informe de Laboratorio N° 09
Integrantes:
Balvin Calcina, Adriana Mileth
Falen Quispe, Gianfranco Jesús
Fernández Ccaico, Juan Carlos
Urriburu De la Cruz, Valentina Aisha S.
Bellavista, Callao
Laboratorio de Física II
ÍNDICE
1. OBJETIVOS....................................................................................................................................... 3
1.1.Objetivos Generales ........................................................................................................................3
1.2. Objetivos Específicos..................................................................................................................... 3
2. FUNDAMENTO TEÓRICO.............................................................................................................4
3. EQUIPOS Y MATERIALES............................................................................................................ 7
3.1. Equipos y Materiales...................................................................................................................... 7
4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL......................................................................................... 8
5. DATOS Y CÁLCULOS..................................................................................................................... 9
5.1. Actividad A.....................................................................................................................................9
5.2. Actividad B.....................................................................................................................................9
6. CUESTIONARIO............................................................................................................................ 12
7. CONCLUSIONES............................................................................................................................14
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........................................................................................... 15
2
Laboratorio de Física II
1. OBJETIVOS
3
Laboratorio de Física II
2. FUNDAMENTO TEÓRICO
Campo Magnético: Es una propiedad física que ejerce fuerzas sobre objetos
magnéticos y corrientes eléctricas en movimiento. Se representa mediante líneas
de campo que indican la dirección y la intensidad del campo.
4
Laboratorio de Física II
5
Laboratorio de Física II
6
Laboratorio de Física II
3. EQUIPOS Y MATERIALES
7
Laboratorio de Física II
4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
- Otra manera de determinar los polos magnéticos es con ayuda de una brújula.
Acercaremos una brújula al imán donde si la flecha apunta al imán esto
indicará el polo sur del imán, y si la flecha apunta contrario al imán indicará el
polo norte del imán.
8
Laboratorio de Física II
5. DATOS Y CÁLCULOS
5.1. Actividad A:
0. 96 3. 798 1. 7
Donde:
5.2. Actividad B:
𝑁 1 2 3 4 5 6 7 8
𝑋 (𝑐𝑚) 0. 5 1. 0 1. 5 2. 0 2. 5 3. 0 3. 5 4. 0
𝐵𝐴𝐼𝑅𝐸 = 1. 25 𝐺
9
Laboratorio de Física II
● Gráfica 1
𝑁 −2 𝐵 (𝐺) 𝑡*𝐵 2
𝑡 (𝑐𝑚 ) 𝑡
1 4 215. 8 863. 2 16
2 1 102. 29 102. 29 1
4 0. 25 36. 07 9. 02 0. 062
5 0. 16 22. 77 3. 64 0. 026
6 0. 11 15. 17 1. 67 0. 0121
7 0. 08 10. 93 0. 87 0. 0064
8 0. 06 7. 84 0. 47 0. 0036
10
Laboratorio de Física II
8(1008.26)−(6)(472.46) (472.46)(17.304)−(6)(1008.26)
𝐾 = 2 ; 𝑏= 2
8(17.304)−(6) 8(17.304)−(6)
2
𝐾 = 51. 071 𝑐𝑚 * 𝐺 ; 𝑏 = 20. 754
● Gráfica 2
µ0 𝐾*4Π
𝐾 = 4Π
* (𝑄𝑚 * 𝐿) ⇒ 𝑄𝑚 = µ0*𝐿
2
(51.071 𝑐𝑚 *𝐺)*4Π
⇒ 𝑄𝑚 = −1 𝐺 𝑐𝑚
(4Π*10 𝐴
)*(1.7 𝑐𝑚)
⇒ 𝑄𝑚 = 300. 417 𝐴
11
Laboratorio de Física II
6. CUESTIONARIO
Brújula: Instrumento consistente en una caja en cuyo interior una aguja imantada gira
sobre un eje y señala el norte magnético, que sirve para determinar las direcciones de
la superficie terrestre.
No podemos hacer un imán con un solo polo . Cualquier imán tiene siempre dos
polos: norte y sur.
12
Laboratorio de Física II
13
Laboratorio de Física II
7. CONCLUSIONES
● Utilizando la brújula se logró identificar los polos del imán; está apuntaba
consistentemente hacia el polo norte cuando se acercaba al extremo sur
confirmando la ubicación precisa de los polos magnéticos, además de
demostrar la eficacia de medición que tiene la brújula.
● Se logró trazar las líneas del campo magnético; en donde se observó que está
formado por un patrón característico de líneas curvas que rodean al imán.
● Las mediciones realizadas mostraron que la intensidad del campo magnético
disminuye a medida que aumenta la distancia desde el imán, proporcionando
una comprensión cuantitativa del comportamiento del campo magnético en
función de la distancia.
14
Laboratorio de Física II
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Sears. Zemansky. Young. Fredman.: Fisica Universitaria, vol II, edit. Pearson
Educacion, Mexico, 2004. Undecima edición.
Resnick.Halliday.Krane:Fisica, vol II, edit. Grupo Patria Cultural SA, Mexico, 2002
Cuarta edición.
15