Conversiones e Introduccion A Los Vectores Taller 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

COLEGIO AMERICANO DE BARRANQUILLA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Docente: Vladimir Molina Mass

Nombre _______________________________________ Curso __________ Fecha ______________

LA FÍSICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS EVENTOS DE LA NATURALEZA Y LOS


EXPRESA CUANTITATIVAMENTE, POR ESO MUCHOS LA LLAMAN “CIENCIA DE LA MEDIDA”

REALIZA LOS PROCESOS COMPLETOS PARA REALIZAR LAS CONVERSIONES PEDIDAS.


SE RESUELVE EN EL CUADERNO

1. Expresa en metros (m) las siguientes longitudes


A. 48,9 Km Rta/ 48 900 m
B. 538,34 cm Rta/ 5,3834 m
C. 6 790 mm Rta/ 6,79 m
D. 159’856 345 nm Rta/ 0,16 m

2. Expresa en segundos (s) los siguientes intervalos de tiempo:


A. 45 min Rta/ 2 700 s
B. 7 h Rta/ 25 200 s
C. 1 día Rta/ 86 400 s
D. 1 año Rta/ 31’536 000 s
E. 2’000 000 s Rta/ 2 s

3. Escribe V o F en cada una de las siguientes afirmaciones según corresponda:


A. La masa en el sistema Internacional “S.I.” se mide en gramos ( )
B. Sería lógico medir la longitud de tu lápiz en Km ( )
C. Tiene sentido decir que David pesa 1,75 m ( )
D. El primer metro se determinó con la diezmillonésima parte del meridiano terrestre ( )
E. Para medir distancias entre ciudades puede utilizarse el cm ( )
F. El c.g.s. es un sistema derivado del M.K.S. ( )
G. Para medir la distancia entre astros se usa el “AÑO LUZ” ( )
H. Es posible convertir metros a segundos ( )
I. El prefijo “MEGA” significa un millón de veces ( )
J. En el sistema Inglés la masa se mide en gramos ( )

4. La rapidez es la distancia que recorre un cuerpo en la unidad de tiempo. Expresa en m/s las siguientes
rapideces:
A. 100 Mll/h Rta/ 44,69 m/s
B. 456 cm/s Rta/ 4,56 m/s
C. la rapidez de un pez: 3,6 Km/h Rta/ 1 m/s
D. La rapidez de una mosca: 18 Km/h Rta/ 5 m/s

5. Piensa:
A. Qué cuerpo tiene más masa; ¿Un Kg de hierro o un Kg de algodón?
B. A la pregunta: “¿Cuánto tiempo tardas de tu casa al colegio?” Tres niñas responden:
- media hora
- 1 800 s
- 30 min
¿Cuál de las tres se demora más y por qué?
6. Calcula el MODULO o MAGNITUD y dirección de cada vector

7. Responde:

8. Dibuja las componentes rectangulares del vector a = 5u, en la dirección 30º respecto al semieje positivo de las x
y encuentra su valor.

9. Dibuja y encuentra los componentes x y y del vector B que tiene una magnitud de 7 unidades y un ángulo de 60°
con respecto al eje x.

10. Un objeto se encuentra en el punto (0,0) y se desplaza inicialmente al punto (3,1) y luego al punto (2,3).
REPRESENTA POR MEDIO DE VECTORES EN UN PLANO CARTESIANO la situación.

11. Tres personas tiran de una caja al mismo tiempo aplicando las siguientes fuerzas: F1 = 5N al Sur. F2 = 10N 30º
al Sur-Este y F3 = 7N 45º al Nor-Este. REPRESENTA LA SITUACION usando vectores.

También podría gustarte