EPIDEMIOLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EPIDEMIOLOGIA

DAVID R CARDENAS R.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

PROGRAMA DE FISIOTERAPIA

2023
DEFINICIONES Y CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA EPIDEMIOLOGÍA.

La epidemiología es la ciencia que


estudia la distribución y los
determinantes de las enfermedades y
los eventos relacionados con la salud
en las poblaciones humanas.

Su objetivo es identificar los factores de


riesgo y las causas de las enfermedades,
así como evaluar las intervenciones para
prevenir y controlar los problemas de salud
pública.

Conceptos clave de la epidemiología


Se refiere al número de casos
de una enfermedad o evento
en una población y un periodo
Frecuenc
determinados. Se expresa
ia
mediante medidas como
proporción, tasa, incidencia y
prevalencia.
se refiere a la distribución de
una enfermedad o evento
según las características de
las personas (edad, sexo,
Patrón
raza, etc.), el lugar
(geográfico, urbano, rural, etc.)
y el tiempo (estacional, anual,
secular, etc.).
Riesgo se refiere a la probabilidad de
que una persona desarrolle
una enfermedad o sufra un
evento en un periodo
determinado. Se calcula
mediante medidas como
riesgo relativo, odds ratio y
atribuible.
se refiere a la relación entre una exposición (factor de
riesgo) y un resultado (enfermedad o evento). Se evalúa
Causalidad mediante criterios como temporalidad, fuerza, consistencia,
especificidad, gradiente biológico, plausibilidad, coherencia,
experimentación y analogía.

se refiere a las acciones dirigidas a evitar que una


enfermedad o evento ocurra o se propague. Se clasifica en
Prevención primaria (antes de la exposición), secundaria (después de la
exposición, pero antes del resultado) y terciaria (después del
resultado para reducir sus consecuencias).

se refiere a las acciones dirigidas a reducir la frecuencia o la


severidad de una enfermedad o evento ya existente. Incluye
Control
medidas como tratamiento, rehabilitación, aislamiento,
vacunación y educación sanitaria.

Cambio de los patrones de los


problemas sanitarios en la
comunidad
Según estudios realizados podemos observar los cambios en los patrones en
cuanto a la variable de enfermedad entre el año 1900 y 2014 como lo muestra la
gráfica.

Métodos y variables epidemiológicas

La epidemiología utiliza diferentes métodos para medir la frecuencia de las


enfermedades y los eventos en una población, así como para investigar sus
determinantes y sus efectos. Algunos métodos son:

Estudios descriptivos:
describen el patrón de una
enfermedad o evento según
las variables de persona, lugar
y tiempo. Utilizan fuentes de
datos como censos, registros,
encuestas y sistemas de
vigilancia. Permiten generar
hipótesis sobre posibles
factores de riesgo o causas.

 Recolección (información).
 Orden.
 Análisis.

Estudios analíticos: comparan grupos de


personas expuestas y no expuestas a un factor de
riesgo o causa potencial para evaluar su
asociación con una enfermedad o evento. Pueden
ser observacionales (cohortes, casos y controles, transversales) o experimentales
(ensayos clínicos).

Estudios ecológicos: analizan la relación


entre una variable ambiental o colectiva y
una enfermedad o evento a nivel de grupos
o poblaciones. Pueden ser exploratorios
(comparan áreas geográficas o períodos
temporales) o analíticos (ajustan por otras
variables confusoras).

Estudios de evaluación: miden el impacto


de una intervención para prevenir o controlar
una enfermedad o evento en términos de
eficacia (en condiciones ideales), efectividad
(en condiciones reales) y eficiencia (relación
entre costes y beneficios).

Variables epidemiológicas

Variables epidemiológicas

Dependientes Independientes

Se estudian por la influencia que tienen


Son el centro de la investigación.
en la variable dependiente.
Se modifican en relación con la variable Se modifican por la manipulación del
independiente. investigador.
Son los efectos de un fenómeno. Son las causas de un fenómeno.
Se representan con una y Se representan con una x.

También podría gustarte