Informe Lab Org 01
Informe Lab Org 01
Informe Lab Org 01
2024
1
ÍNDICE
2
Resumen
Las normas de seguridad son fundamentales para proteger la salud de quienes trabajan en
este entorno y prevenir accidentes. Además son esenciales para garantizar la integridad y el
bienestar de quienes trabajan en este entorno.
Como objetivo se debe preservar la salud de los estudiantes frente a los posibles peligros o
riesgos que se corren en los espacios del laboratorio. Además se conocerán las causas de
los accidentes y cómo prevenirlos. En otras palabras, las normas de seguridad buscan
minimizar los riesgos y promover la seguridad en el laboratorio, contribuyendo así al
bienestar de todos los involucrados.
Para ello, están los pictogramas de peligrosidad, son símbolos gráficos que se utilizan para
comunicar de manera rápida y efectiva los riesgos asociados con sustancias químicas o
situaciones específicas. Estos pictogramas se utilizan en etiquetas de productos químicos,
envases y documentos de seguridad, siendo así se debe consultar las etiquetas y fichas de
seguridad para comprender los riesgos asociados con las sustancias químicas que manejas
en el laboratorio.
3
Introducción
La importancia de la práctica de las normas de seguridad en el laboratorio radica en
su papel fundamental para el desarrollo de habilidades científicas y la aplicación de
conocimientos teóricos. Al realizar experimentos y realizar pruebas en un entorno
controlado, los estudiantes adquieren experiencia práctica en la manipulación de
equipos, sustancias y el uso de técnicas específicas. Esto les permite comprender
en profundidad los conceptos teóricos y fortalecer su comprensión de los principios
científicos. Además, la práctica en el laboratorio fomenta el pensamiento crítico, el
trabajo en equipo y la resolución de problemas, habilidades indispensables para
cualquier científico. Asimismo, la práctica ayuda a desarrollar la capacidad de
realizar mediciones precisas, llevar registros detallados y analizar datos
experimentales, aspectos cruciales en el campo de la investigación científica.
4
Principios teóricos
El laboratorio de química es un lugar potencialmente peligroso si no se siguen las reglas
básicas de trabajo. La mayoría de los productos químicos son dañinos de alguna manera,
pero si se manejan adecuadamente, no afectarán a nadie.
Las normas de seguridad son fundamentales al entrar a un laboratorio, ya sea de biología,
química o física. Por tanto, para minimizar posibles accidentes en el laboratorio, es
necesario tener en cuenta las normas de seguridad.
Se deben considerar las reglas básicas de seguridad del laboratorio, las precauciones que
siempre se deben seguir y las acciones que no se deben tomar.
SÍMBOLO DE RIESGO
Para manipular los productos químicos de forma segura, se clasifican según sus
peligros.
● Sustancias explosivas
Son sustancias que pueden explotar en determinadas condiciones.Las precauciones
básicas incluyen evitar golpes, vibraciones, fricción, flamas o fuentes de calor.
Cualquier inquietud o pregunta sobre estas sustancias debe abordarse de manera
rápida y adecuada para garantizar la seguridad de las personas en el laboratorio.
● Sustancias inflamables
Se trata de sustancias como gases, líquidos y sólidos inflamables que se encienden
fácilmente tras un breve contacto con una fuente de fuego.
5
● Líquidos inflamables
Que un líquido se queme fácilmente depende de su punto de inflamación.
● Químicos tóxicos
Se trata de sustancias nocivas para los organismos por inhalación, ingestión o
absorción, provocando muchas veces enfermedades orgánicas graves e incluso la
muerte.
● sustancias oxidantes
Los compuestos oxidantes pueden encender materiales inflamables o promover la
propagación del fuego, dificultando su extinción.
● Sustancia nociva
Sustancias que pueden suponer un riesgo grave limitado por inhalación, ingestión o
penetración en la piel.
● Sustancias corrosivos
Son sustancias que en contacto con los tejidos vivos pueden ejercer sobre ellos una
acción destructiva.
● Sustancias irritantes
Son aquellas sustancias no corrosivas que pueden provocar reacciones
inflamatorias en contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o mucosa.
6
Conclusiones
Durante la clase de laboratorio, se observó que seguir las normas de seguridad es
fundamental para prevenir accidentes y proteger tanto a los estudiantes como al
entorno de trabajo. Se destacó la importancia de utilizar el equipo de protección
personal (EPP) adecuado en todo momento. Esto incluye gafas de seguridad,
guantes, bata de laboratorio y calzado cerrado.
Recomendaciones
● Es importante que los estudiantes se mantengan al día con las últimas
normas y procedimientos para asegurar un ambiente de trabajo seguro.
● Si ocurre algún accidente, es crucial informar al profesor inmediatamente.
● Se aconseja promover una cultura donde la seguridad sea lo más importante
tanto para los estudiantes como para el personal del laboratorio.
7
Preguntas
1. ¿Cuál es la importancia de las medidas de seguridad e
higiene en el laboratorio?
8
5. Mencione algunas diferencias entre estos pictogramas.
¿Qué creen que significan? ¿Por qué son necesarios?
Estos pictogramas son necesarios para comunicar información importante de manera rápida
y clara a personas de todas las lenguas y niveles de alfabetización. Son esenciales para la
comunicación universal, independientemente de las barreras del idioma.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.unirioja.es/servicios/sprl/pdf/rec_alumnos_quimica.pdf