Taller de Los Dos Reyes y Los Dos Laberintos
Taller de Los Dos Reyes y Los Dos Laberintos
Taller de Los Dos Reyes y Los Dos Laberintos
Busca en internet el cuento “Los dos reyes y los dos laberintos” del escritor argentino Jorge Luis
Borges y resuelve las siguientes actividades en el cuaderno de español.
1. Consulta los datos biográficos del autor
2. Busca el significado de las siguientes palabras
- Congregar
- Perplejo
- Sutil
- Simplicidad
- Afrentado
- Declinación
- Proferir
- Alcaides
- Estragar
- Vedar
3. “Los dos Reyes y los dos Laberintos” es un breve relato que trata dos temas: la
soberbia y la venganza. Explica con tus palabras como se reflejan los dos temas y utiliza
citas textuales para sustentar la explicación
A. Alá, el rey de Babilonia y el rey de Arabia B. Dios, el rey de Babilonia y el rey de Arabia
C. El rey de Babilonia y el rey de Arabia D. rey de Babilonia, el rey de Arabia y el desierto
4). El comienzo del texto “cuentan los hombres dignos de fe (…) que en los primeros días hubo
rey” hace referencia a:
A. Congregar a sus magos, escoger el terreno, mandar construir un laberinto y recorrer el laberinto
con el rey de los árabes
1
B. Congregar a sus magos, mandar construir el laberinto con el rey árabe y dejar encerrado al rey
árabe
C. Congregar a sus magos. Mandar construir el laberinto y hacer entrar al rey árabe al laberinto
D. Congregar a sus magos, mandar construir el laberinto con el rey árabe al laberinto
A. Amenazar al rey babilónico, invadir babilonia, destruir el laberinto, apresar y llevar al rey
babilónico al desierto para dejarlo allí
B. Guardar silencio, invadir babilonia, apresar al rey babilónico, llevarlo al desierto y dejarlo allí
C. Guardar silencio, invadir babilonia, apresar al rey babilónico y encerrarlo en un laberinto
D. Repudiar al rey de babilonia, invadir la ciudad, apresar al rey y encerrarlo en las prisiones de su
palacio
8). El pronombre “lo” se utiliza en el texto para no repetir palabras. En la expresión; “lo amarró
encima de un camello veloz y lo llevó al desierto”, el pronombre “lo” se utiliza para evitar repetir:
10). En la oración “sus labios no profirieron queja ninguna”, la palabra en cursiva se puede
remplazar por:
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
2
C. Sus súbditos los rescataron D. Los magos de Babilonia lo ayudaron
A. Los arquitectos árabes superaban a los babilónicos B. Era más suntuoso y complejo
C. Era tan simple como el desierto D. Era creación de Dios
COMPETENCIA PROPOSITIVA
18). Cuál de estas posibilidades escogerías para dejar una enseñanza en el rey babilonio:
A. Lo conducirías al desierto, pero lo rescatarías dos días después para que el rey babilonio se
arrepienta y pida perdón
B. Destruirías a Babilonia, excepto el laberinto, para encerrar allí su rey
C. Pedirías que apareciera Dios en el desierto para salvarlo
D. Vengarías su acto con la muerte
19). De acuerdo con el texto, la afirmación: “la gloria sea con aquel que no muere” se podía
sustituir por: