El Citoplasma 2
El Citoplasma 2
El Citoplasma 2
Alumnos:
Antonio Enóc Chávez Espejo
Carlos Josué Meléndez Canales
Johan Estefano Chamorro Reyes
Dangelo Daniel Tello Reyes
Profesor:
Cristian Moreno Sevillano
Trujillo – La Libertad
Perú
El Citoplasma
¿Qué es el citoplasma?
Se denomina citoplasma al interior de las células (protoplasma),
que ocupa el área entre el núcleo celular y la membrana
plasmática.
Comúnmente el citoplasma puede dividirse en dos partes:
Ectoplasma: La región mas externa del mismo, cercana a la
membrana plasmática, y de contextura mas gelatinosa .
Endoplasma: La región mas interna del citoplasma , organizada
alrededor del núcleo, y en donde están la mayoría de organelos
celulares.
Función del Citoplasma: El citoplasma cumple con diversas
funciones, la más elemental de las cuales es constituir el interior
de la célula, su “cuerpo”. Además, allí se albergan los distintos
orgánulos celulares y se da entre ellos la comunicación, y tienen
además lugar diversas reacciones metabólicas celulares, muchas
de las cuales ocurren en los retículos endoplasmáticos.
Estructura del Citoplasma:
Núcleo: En las células eucariotas, existe un núcleo bien
definido que alberga todo el material genético y tiene un
papel clave en la reproducción celular. El núcleo se envuelve en
una membrana a su vez y está rodeado
de nucleoplasma, permitiendo así el intercambio de materia con el
citoplasma
Membrana Plasmática: Es una membrana con
permeabilidad selectiva, que recubre a la célula y separa su
adentro del afuera, dando ingreso a sustancias deseadas y
salida a desechos metabólicos.
Pared Celular: Las células vegetales y de los hongos tienen una
pared celular rígida, fuera de la membrana
plasmática, compuesta de celulosa (vegetales) o quitina (hongos).
Mitocondrias: Son los centros energéticos de la célula, donde ocurre la
síntesis del ATP (Adenosintrifosfato, la molécula de energía
química), empleando los nutrientes del medio ambiente. A esto se le conoce
como respiración celular.