Cuadro Codigo Penal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ELEMENTO DEFINICION ASPECTO POSITIVO ASPECTO NEGATIVO

Ausencia de acción
- Fuerza irresistible, situación en la
Acción u omisión en la que se que el sujeto no tiene la posibilidad
comete el delito, conducta realizada de actuar de otra forma, es de gran
por el sujeto. importancia al Derecho penal,
Las formas de acción son: Elemento positivo del delito. porque excluye la acción del
- Omisión: dejar de hacer algo que Constituye la conducta humana individuo, ya que quita toda
se debía hacer, y se subdivide en: a) considera como base, núcleo voluntariedad a su conducta.
Propia: dejar de hacer algo que le central y sustrato material del - Movimientos Reflejos, no
CONDUCTA corresponde a toda la sociedad, sin delito, consistente en un constituyen acción ya que dichos
(ACCION) individualizar a nadie; b) Impropia: movimiento de su organismo condicionamiento de reflejos no
dejar de hacer algo que le destinado a producir cierto son controlados ni producidos por
corresponder cambio en el exterior del la voluntad de la persona.
a persona individualizada. La mundo. - Estados de inconsciencia, excluyen
persona que recibe el daño en este la acción por cuanto no interviene
caso se le la voluntad del sujeto y ello ocurre
llama garante. tanto en los casos ejecutados
- Comisión: consiste en hacer algo durante el sueño, embriaguez
letárgica, paralización del cuerpo.

Elemento positivo del delito


que consiste en el
La atipicidad
encuadramiento de la conducta
Elemento negativo del delito, en la
“Característica o cualidad que tiene humana en un tipo penal, nace
cual la conducta humana no encaja
una conducta (acción u omisión) de del principio de legalidad,
en la descripción del tipo penal,
escuadrar, subsumir o adecuarse a todos los delitos
TIPICIDAD dando lugar cuando la acción u
un tipo penal. Ahora bien, tipificar provocados por la acción u
omisión no está regulada en la ley,
es la acción de escuadrar la omisión voluntaria del sujeto,
y, cuando ocurre por caso fortuito
conducta en un tipo penal. deben estar regulados
en el cual hay acción, pero no hay
por la ley.
dolo ni culpa
Las causas de justificación
Elemento negativo del delito, son
situaciones que suponen normas
permisivas que autorizan, bajo
Elemento positivo del delito. La ciertos requisitos, la realización de
antijuridicidad es aquel actos generalmente prohibidos
desvalor que posee un hecho en ley.
típico contrario a las normas - Legítima defensa: Se repele una
del Derecho en general. Es lo agresión real, actual o inminente, y
contrario a Derecho, tiene sin derecho, en protección de
consecuencias jurídicas y no bienes jurídicos propios o ajenos,
debe tener causas de siempre que sea en defensa y
ANTIJURICIDAD justificación. La antijuridicidad racionalidad de medios utilizados,
formal, viola lo señalado por la no mediando provocación dolosa.
Ley, y la antijuridicidad - Estado de Necesidad: Se acciona
material, trata de una conducta por la necesidad de salvaguardar un
antisocial, sirve de fundamento bien jurídico, de un peligro
para la formal, de tal modo que inminente, no ocasionado
aquella conducta prohibida por dolosamente, siempre que el
la ley debe serlo porque peligro no sea evitable por otros
protege un bien jurídico. medios y el agente no tuviere el
deber jurídico de afrontarlo.
- Legítimo ejercicio de un derecho:
actúa en ejercicio legítimo del cargo
que desempeña.
Las causas de
inculpabilidad
Elemento negativo del delito, en el
cual no existe reproche de la
sociedad en virtud que cualquiera
Elemento positivo del delito. hubiera hecho lo mismo.
Acción tipificada en ley penal y Entre ellas están:
con carácter - Miedo Invencible, consiste en
antijurídico es reprochable violencia psicológica que se ejerce
hacia el sujeto activo del delito, sobre el sujeto
actúa contrario a - Fuerza Exterior, consiste en la
CULPABILIDAD Exigibilidad del delito.
derecho. La normativa en este violencia física que se ejerce sobre
caso, la culpa no se agota con el sujeto
psicología, y el dolo - Error, es la creencia equivocada de
y la culpa es un juicio una cosa
formulado sobre los juicios de - Obediencia Debida, realizar el
hecho. hecho atendiendo una orden del
superior, dentro del mismo ámbito
de atribuciones y que no sea
manifiesta la ilegalidad
- Omisión Justificada, no hacer en
virtud de imposibilidad.

También podría gustarte