Jose Agustin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

FR-05-06

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO QUE CELEBRAN


POR UNA PARTE LA EMPRESA “GRUPO SIMOSE S.A. DE C.V”, QUE EN LO SUCESIVO Y
PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LE DENOMINARÁ COMO “EL PATRÓN”,
REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. JORGE ANTONIO GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ,
EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, Y POR LA OTRA PARTE, EL(LA) C.
LOPEZ HERNANDEZ JOSE AGUSTIN POR SU PROPIO DERECHO, A QUIÉN EN LO
SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “EL TRABAJADOR”, DE CONFORMIDAD CON LAS
SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:”

D E C L A R A C I O N E S.

I.- Declara “LA EMPRESA” por conducto de su representante legal:

A. Ser una persona moral, constituida legalmente conforme a las leyes mexicanas, e inscrita
en el Registro Publico de Comercio de la Ciudad de México, y que cuenta con legal
capacidad para celebrar el presente contrato.

B. Que su Representante Legal acredita el carácter con el que comparece, declarando bajo
protesta de decir verdad que dichas facultades y poderes a la fecha no le han sido
modificadas, revocados ni limitados en forma alguna.

C. Que su Registro Federal de Contribuyentes es GSI050826829 y su domicilio fiscal se


encuentra ubicado en Avenida Insurgentes Sur número 1685, piso 2 oficina 204, Colonia
Guadalupe Inn, Alcaldía Álvaro Obregón, Código Postal 01020, Ciudad de México.

D. Que se encuentra inscrito en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados


u Obras Especializadas, a través del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados
u Obras Especializadas (REPSE), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS),
garantizando un control efectivo sobre el cumplimiento de sus obligaciones laborales,
fiscales y de seguridad social.

E. Que su objeto social y actividades especializadas son: la prestación de servicios de


seguridad privada, custodia, vigilancia y protección de las instalaciones, valores,
propiedades y bienes en general, de Instituciones oficiales y privadas de cualquier
naturaleza, así como de personas físicas y morales que requieran de tales servicios, la
compra-venta, instalación y prestación de equipos y servicios de seguridad privada, así
como la supervisión y control de entrega de bienes o mercancías, entre otros. Proporcionar
servicios de planeación, organización, urbanización, administración, remodelación,
conservación, mantenimiento, decoración e instalaciones en general en el ramo de la
prestación de servicios de limpieza e higiene, mantenimiento, fumigación, y conservación
general de oficinas, edificios, casas habitación, fraccionamientos, instalaciones eléctricas,
hidráulicas, hidrosanitarias o de cualquier índole similar.

II.- Declara “EL TRABAJADOR”, por su propio derecho:

A. Ser de nacionalidad MEXICANA sexo MASCULINO estado civil SOLTERO edad 60


AÑOS , con Clave Única de Registro de (CURP) LOHA620506HDFPRG09 y Registro
Federal de Contribuyentes LOHA620506 Direccion LAGO TAMA 137 , HUICHAPAN, MIGUEL
HIDALGO, CDMX, 00000
B. Que tiene conocimiento de las necesidades especiales de “EL PATRON” y que cuenta
con las aptitudes, capacidades y experiencia necesarias para desempeñar las labores
requeridas en los términos y condiciones pactados en el presente contrato.

1
FR-05-06

III.- Declaran “LAS PARTES” tener las facultades legales y la capacidad necesaria para la
celebración del presente contrato y para tales efectos se reconocen mutuamente la personalidad
jurídica con que se ostentan, manifestando así mismo, su consentimiento para celebrarlo al tenor
de las siguientes:
C L Á U S U L A S.

PRIMERA. - DURACION. - El presente contrato se celebra por tiempo indeterminado, iniciando su


vigencia el 03-04-2023. y solo podrá modificarse, rescindirse o terminarse en los casos y
condiciones especificadas en la Ley Federal del Trabajo.

En términos del artículo 39 A de la Ley Federal del Trabajo se establece un PERIODO A PRUEBA,
el cual abarca 30 días naturales, iniciando su vigencia a partir de la fecha de ingreso de “EL
TRABAJADOR”, con el único fin de verificar que “EL TRABAJADOR” cumpla con los requisitos y
conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo contratado.

Al término del periodo a prueba si “EL TRABAJADOR” a solicitud de “EL PATRON” no satisface
los requisitos, documentación y conocimientos necesarios para desarrollar sus labores se dará por
terminada la relación de trabajo, sin responsabilidad para “EL PATRÓN”.

SEGUNDA.- CATEGORIA.- “EL TRABAJADOR” se obliga a prestar bajo la dirección,


dependencia y subordinación de “EL PATRON”, sus servicios personales con la categoría de
GUARDIA DE SEGURIDAD obligándose a realizar todas aquellas labores que estén relacionadas
con dicha actividad, sin perjuicio de cuales quiera otras actividades que se le encomiende, y
manifiesta estar de acuerdo en que por las necesidades del trabajo “EL PATRON”, podrá
cambiarlo de centro de trabajo a cualquier lugar en donde la misma preste servicios.

En la inteligencia de que ambas partes están de acuerdo en que los servicios y actividades
anteriores se estipulan en forma enunciativa y no limitativa, por lo tanto “EL TRABAJADOR” se
obliga a desempeñar todas las labores anexas y conexas con su obligación principal que le ordene
“EL PATRON” o aquellas que en base a su capacidad de desempeñar diversas funciones se
requieran de acuerdo a las necesidades de la empresa.

TERCERA. - “EL TRABAJADOR” manifiesta bajo protesta de decir verdad, tener la capacidad,
experiencia, aptitudes y conocimientos necesarios para desempeñar el trabajo materia del presente
contrato, y asimismo declara que son ciertos los atributos que se le atribuyen en los certificados o
referencias que proporcionó “EL PATRÓN” con anterioridad.

CUARTA. - LUGAR DE PRESTACION DE SERVICIOS. - “EL TRABAJADOR”, prestará sus


servicios a “EL PATRON”, con la categoría señalada en la Cláusula Segunda, encentro FUNO
CLAVERIA Asimismo, reconoce que la relación de trabajo se establece única y exclusivamente
con “EL PATRON”, aún y cuando por necesidades del servicio y del objeto social de éste, pueda
prestar específicamente los mismos en otra u otras empresas distintas, pero siempre bajo las
órdenes, subordinación y dependencia de “EL PATRON”.

Asimismo “EL TRABAJADOR” se obliga a firmar cualquier medio de Control de Asistencia que
“EL PATRON” tenga en operación con objeto de verificar las horas de entrada y salida, llámese
Listas de Asistencia, Libros de Registro, Tarjeta Checadora, etcétera.

De lo que se desprende, queda expresamente prohibido al Trabajador, laborar tiempo


extraordinario, días de descanso semanal o días de descanso obligatorio, salvo que exista
consentimiento expreso por escrito de “EL PATRON”.

2
FR-05-06

QUINTA. - SALARIO. - El sueldo convenido como retribución a los servicios prestados a que este
contrato se refiere, será por la cantidad de $6,000.00 (SEIS MIL 00/100, M.N.), mensuales,
manifestando que dentro de su importe se encuentra incluido el pago correspondiente a los
séptimos días, conforme a lo dispuesto por el artículo 72 de la Ley Federal del Trabajo. El salario
será cubierto los días 2 y 17 de cada mes o en su defecto el día laborable más cercano a los antes
citados, en las oficinas administrativas de “EL PATRON”.

SEXTA. - DÍAS DE DESCANSO. - “EL TRABAJADOR”, gozará de un día de descanso semanal,


el cual causará salario de acuerdo a lo establecido en el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo.
En caso de que “EL PATRON” tenga necesidad de que éste labore algún día de descanso
obligatorio, se lo hará saber con dos días de anticipación, procediendo a su pago conforme lo
previene la Ley Federal del Trabajo. LA EMPRESA se obliga a proporcionar a “EL
TRABAJADOR” los días de descanso obligatorio que establece la Ley Federal del Trabajo en su
artículo 74.

SÉPTIMA. - VACACIONES. - Cuando “EL TRABAJADOR” tenga más de un año de servicios


disfrutará de un período anual de vacaciones pagadas de seis días laborables, que se aumentará
en dos días laborables hasta llegar a doce días por cada año subsecuente de servicios, en la
inteligencia de que a partir del noveno año de servicios dicho período se aumentará en dos días
por cada cinco años de servicios prestados.

Se faculta expresamente a “EL PATRON” para que determine el período de vacaciones que
deberá disfrutar “EL TRABAJADOR” de acuerdo con las necesidades de la empresa dentro de los
seis meses siguientes a que esta prestación sea exigible de acuerdo a su antigüedad. “EL
TRABAJADOR” recibirá un 25% de prima sobre el salario que le corresponda por los días de
vacaciones. Las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración.

Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, “EL TRABAJADOR”
tendrá derecho al pago proporcional al tiempo de servicios prestados.

OCTAVA. - AGUINALDO. - “EL TRABAJADOR”, percibirá un aguinaldo anual equivalente a


quince días de salario, mismo que deberá ser pagado antes del día 20 de diciembre de cada año.

NOVENA. - DURACION DE LA JORNADA. - La duración diaria de la jornada de trabajo será de


24X24 en la inteligencia de que, de acuerdo a las necesidades del trabajo, desde este momento
“EL TRABAJADOR” manifiesta su conformidad y autorización para que su jornada de labores sea
modificada siempre y cuando se le respeten en todo momento su categoría y salario.

Se prohíbe expresamente a “EL TRABAJADOR” que labore horas extras o días festivos o de
descanso obligatorio, salvo permiso previo y por escrito de “EL PATRON”.

DÉCIMA. – “EL TRABAJADOR”, conviene en someterse a los reconocimientos médicos que


periódicamente ordene “EL PATRON”, en los términos de la fracción décima del artículo 134 de la
Ley Federal del Trabajo; en la inteligencia de que el médico que los practique será designado y
retribuido por la misma.

DÉCIMA PRIMERA. – “EL TRABAJADOR” se obliga a prestar sus servicios exclusivamente a


“EL PATRON”, quedando estrictamente prohibido dedicarse a otras actividades por su propia
cuenta o por cuenta de otros. Cualquier violación de “EL TRABAJADOR” a esta cláusula será
causa justificada para que “EL PATRON” rescinda su contrato individual de trabajo sin
responsabilidad legal para la misma.

DÉCIMA SEGUNDA. – “EL TRABAJADOR” queda obligado a utilizar todo el esfuerzo material e
intelectual necesario a fin de facilitar las operaciones, procedimientos, políticas o niveles de
producción acordes a las necesidades de “EL PATRON” para la cual este preste el servicio.

DÉCIMA TERCERA. - CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO. – “EL TRABAJADOR” será


capacitado o adiestrado, en los términos de los planes y programas establecidos o que se
3
FR-05-06

establezcan por “EL PATRON” conforme a lo dispuesto en el Capítulo III Bis Título IV de la Ley
Federal del Trabajo. De igual forma estará obligada a integrar las comisiones mixtas de Seguridad
e Higiene y demás que se establezcan dentro del centro de trabajo, según lo previene la Ley de la
materia.
DÉCIMA CUARTA. - Los servicios objeto de la relación de trabajo deben prestarse en el lugar o
lugares que designe el patrón o sus representantes, quedando “EL TRABAJADOR subordinada a
su autoridad en todo lo concerniente al trabajo.

DÉCIMA QUINTA. – “EL TRABAJADOR” se obliga a desempeñar sus labores con la intensidad,
cuidado y esmero apropiados y en la forma y tiempo y lugar convenidos a que se refiere este
contrato y el Reglamento Interior de Trabajo. El incumplimiento de esta disposición se considera
falta de probidad de “EL TRABAJADOR” y de ocurrir esto, se sancionará de acuerdo a lo
establecido al efecto en la Ley Federal del Trabajo.

DÉCIMA SEXTA. - FALTAS DEL TRABAJADOR. - Cuando “EL TRABAJADOR” por cualquier
circunstancia se vea obligada a faltar a sus labores, deberá hacerlo del conocimiento de su jefe
inmediato, a más tardar dentro de las dos horas siguientes al inicio de la jornada. Dicho aviso no
justificará las faltas pues en todo caso “EL TRABAJADOR” al regresar a sus labores, deberá
justificar su ausencia con el comprobante respectivo, siendo en caso de enfermedad únicamente
válido el certificado de incapacidad que expida el Instituto Mexicano del Seguro Social, o en su
caso la Institución que otorgue la Seguridad Social. Si “EL TRABAJADOR” faltare a sus labores
por cualquier otra causa, deberá acreditarlo plenamente a “EL PATRON”, con los comprobantes
que a juicio de este sean necesarios.

Cuando “EL TRABAJADOR” solicite permiso sin goce de sueldo, deberá recabar constancia por
escrito del patrón, sin la cual dicha falta será injustificada.

DÉCIMA SEPTIMA. - Cuando la jornada deba prolongarse por circunstancias especiales, “EL
TRABAJADOR” se obliga a laborar el tiempo extraordinario necesario, en los términos del artículo
66 de la Ley Federal del Trabajo, en la inteligencia de que solo se considerarán y pagarán como
horas extraordinarias las que excedan del tiempo semanal pactado en este contrato y hayan sido
autorizadas en forma escrita por el patrón o sus representantes. Cuando la jornada se prolongue
por siniestro o riesgo inminente “EL TRABAJADOR” tendrá derecho a un salario igual al que
corresponda a las horas de labor ordinaria.

DECIMA OCTAVA. - Se conviene que los descuentos por deudas contraídas con el patrón, pagos
hechos con exceso, errores, pérdidas, averías o adquisición de artículos producidos por “EL
PATRON”, serán del 30% del excedente del salario mínimo general vigente de la zona económica
que corresponda.

DECIMA NOVENA.- “EL TRABAJADOR” reconoce que son propiedad exclusiva de la empresa,
los artículos, estudios, folletos, publicaciones, manuales, dibujos, trazos, fotografías o cualquier
otro trabajo intelectual que el mismo desarrolle, durante la relación del trabajo, y en general todos
los documentos e información, inclusive verbal que se le proporcione, o elabore, con motivo de la
realización de sus funciones, por lo que se obliga a conservarlos en buen estado, a no sustraerlos
del centro de trabajo salvo por necesidades del servicio y con la autorización del patrón, y a
entregarlos en el momento en que este lo requiera o bien al término del presente contrato por las
razones o motivos que fueran.

VIGÉSIMA. – CONFIDENCIALIDAD. – “EL TRABAJADOR” se obliga a no transmitir a algún


tercero ninguna información relativa a las personas y empresas receptoras de los servicios de “LA
EMPRESA”, y demás información referente a sus clientes, costos de los servicios, formas,
nombres, cifras, estadísticas, fórmulas, estudios, inventos, técnicas de venta, de producción,
procedimientos y métodos de trabajo acostumbrados dentro de “LA EMPRESA”.

Así mismo, “EL TRABAJADOR”, se obliga a guardar escrupulosamente los secretos técnicos,
comerciales, de formación, y distribución de los planes y productos a cuya elaboración concurra
directa o indirectamente, o de los cuales tenga conocimiento por razón del trabajo que desempeñe,
4
FR-05-06

así como los asuntos administrativos reservados cuya divulgación pueda ocasionar perjuicios a la
empresa.

El incumplimiento de esta cláusula será motivo de rescisión del Contrato Individual de trabajo
según lo dispuesto al efecto en los artículos 47 fracción IX y 134 fracción XIII de la Ley Federal del
Trabajo.

VIGÉSIMA PRIMERA. - En Caso de fallecimiento de “EL TRABAJADOR”, la persona o personas


que en su caso hubiera designado entre sus familiares que dependan económicamente de ella,
tendrán derecho a los beneficios por tal causa, en los términos y con la extensión establecida de la
Ley Federal del Trabajo y la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social.

VIGÉSIMA SEGUNDA. – “EL TRABAJADOR” se obliga a dar aviso por escrito al patrón cuando
cambie su domicilio en la inteligencia de que, si no lo hace así, cualquier notificación se le hará en
el domicilio señalado en los antecedentes de este contrato. Así mismo otorga su consentimiento
para que cada 6 meses se realice una visita domiciliaria por personal autorizado y plenamente
identificado.

VIGÉSIMA TERCERA. - Cualquier modificación al salario, horario, lugar de prestación de servicios,


así como cambio de categoría serán consignados en los anexos de este contrato debiendo recibir
“EL TRABAJADOR” copia del mismo y se glosará el original en su expediente personal.

VIGÉSIMA CUARTA. - Para los efectos de su antigüedad. Queda establecido que el trabajador
ingreso a prestar sus servicios e 03-04-2023
VIGESIMA QUINTA. - Ambas partes declaran expresamente que conocen el contenido y alcance
que les imponen respectivamente a “EL PATRON” el Artículo 132 y a “EL TRABAJADOR” el
Artículo 134, ambos de la Ley Federal del Trabajo, así como de las prohibiciones contenidas
respectivamente en los Artículos 133 y 135 del ordenamiento legal invocado, en la inteligencia de
que cualquier violación a los mismos será causal de rescisión del presente contrato.

VIGESIMA SEXTA. - Las partes convienen expresamente en que todas aquellas condiciones de
trabajo y prestaciones que se encuentren previstas en el presente contrato se regirán por las
disposiciones contenidas en la Ley Federal del Trabajo y para la interpretación, ejecución y
cumplimiento del mismo, se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de la Autoridad
Competente.

Leído que fue el presente contrato por las partes e impuestos de su contenido y fuerza legal, lo
firman por duplicado en esta CIUDAD DE MEXICO el 03-04-2023.un tanto en poder de cada una
de las que en él intervinieron.

“EL TRABAJADOR” “EL PATRON”

______________________ ______________________
GRUPO SIMOSE S.A. DE C.V.
LOPEZ HERNANDEZ JOSE REPRESENTADA POR JORGE ANTONIO
AGUSTIN GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ.

5
FR-05-06

ACTA ADMINISTRATIVA

En uso de la palabra del Lic. Daniel Arbide Maldonado, a quien en lo sucesivo se le


denominara como “EL JEFE INMEDIATO”, con cargo de Director de Operaciones de
Grupo Simose S.A. de C.V. manifiesta a “EL PATRON”, que LOPEZ HERNANDEZ JOSE
AGUSTIN quien en lo sucesivo se denomina como “EL TRABAJADOR”, quien a la fecha
desempeña el cargo de GUARDIA DE SEGURIDAD del área de Operaciones, ha
cometido las siguientes anomalías en el desarrollo de sus funciones en el cargo que
desempeña, de acuerdo a los siguientes hechos:

Por lo anterior “EL PATRÓN” determina que es necesario dejar antecedente escrito de las
faltas en las que ha incurrido “EL TRABAJADOR”, el cual formará parte del expediente
sobre el comportamiento con que se conduce en el ejercicio de sus labores, informándole
de inmediato y por escrito a “EL TRABAJADOR”.

Firman la presente Acta Administrativa, los que en ella intervinieron:

6
FR-05-06

“EL TRABAJADOR” “EL PATRON”

______________________ ______________________
LOPEZ HERNANDEZ JOSE AGUSTIN LIC. DANIEL ARBIDE MALDONADO
DIRECTOR DE OPERACIONES DE
GRUPO SIMOSE S.A. DE C.V.

ACTA ADMINISTRATIVA

En uso de la palabra del Lic. Daniel Arbide Maldonado, a quien en lo sucesivo se le


denominara como “EL JEFE INMEDIATO”, con cargo de Director de Operaciones de
Grupo Simose S.A. de C.V. manifiesta a “EL PATRON”, que LOPEZ HERNANDEZ JOSE
AGUSTIN quien en lo sucesivo se denomina como “EL TRABAJADOR”, quien a la fecha
desempeña el cargo de GUARDIA DE SEGURIDAD el área de Operaciones, ha cometido
las siguientes anomalías en el desarrollo de sus funciones en el cargo que desempeña,
de acuerdo a los siguientes hechos:

Por lo anterior “EL PATRÓN” determina que es necesario dejar antecedente escrito de las
faltas en las que ha incurrido “EL TRABAJADOR”, el cual formará parte del expediente
sobre el comportamiento con que se conduce en el ejercicio de sus labores, informándole
de inmediato y por escrito a “EL TRABAJADOR”.

7
FR-05-06

Firman la presente Acta Administrativa, los que en ella intervinieron:


“EL TRABAJADOR” “EL PATRON”

______________________ ______________________
LOPEZ HERNANDEZ JOSE AGUSTIN LIC. DANIEL ARBIDE MALDONADO
DIRECTOR DE OPERACIONES DE
GRUPO SIMOSE S.A. DE C.V.

ACTA ADMINISTRATIVA

En uso de la palabra del Lic. Daniel Arbide Maldonado, a quien en lo sucesivo se le


denominara como “EL JEFE INMEDIATO”, con cargo de Director de Operaciones de
Grupo Simose S.A. de C.V. manifiesta a “EL PATRON”, que el C. LOPEZ HERNANDEZ
JOSE AGUSTIN quien en lo sucesivo se denomina como “EL TRABAJADOR”, quien a la
fecha desempeña el cargo de GUARDIA DE SEGURIDAD del área de Operaciones, ha
cometido las siguientes anomalías en el desarrollo de sus funciones en el cargo que
desempeña, de acuerdo a los siguientes hechos:

Por lo anterior “EL PATRÓN” determina que es necesario dejar antecedente escrito de las
faltas en las que ha incurrido “EL TRABAJADOR”, el cual formará parte del expediente
sobre el comportamiento con que se conduce en el ejercicio de sus labores, informándole
de inmediato y por escrito a “EL TRABAJADOR”.

8
FR-05-06

Firman la presente Acta Administrativa, los que en ella intervinieron:

“EL TRABAJADOR” “EL PATRON”

______________________ ______________________
LOPEZ HERNANDEZ JOSE AGUSTIN LIC. DANIEL ARBIDE MALDONADO
DIRECTOR DE OPERACIONES DE
GRUPO SIMOSE S.A. DE C.V.

También podría gustarte