Manías y Obsesiones en Los Niños
Manías y Obsesiones en Los Niños
Manías y Obsesiones en Los Niños
costumbres y conductas que se repiten muy a menudo, y que ayudan al nio a controlar algunos acontecimientos externos. A medida que va creciendo estas rutinas algunas suelen seguir y reforzarse, y otras desaparecen ya que las manas que duran demasiado tiempo o que se refuerzan mucho pueden empezar a interferir en la vida diaria normal del nio, y convertirse en obsesiones. Las obsesiones son ideas o pensamientos repetitivos, inquietantes, desagradables y no deseados, que surgen reiteradamente y de forma incontrolable en la mente del nio, causndole un temor persistente y un alto grado de ansiedad. Las conductas obsesivo-compulsivas pueden manifestarse en cualquier edad. Las ms frecuentes en la infancia son: - Lavado o preocupacin por coger enfermedades - Las conductas repetitivas para acostarse o vestirse - A la hora de dormir necesitan que se le vuelvan a contar las historias y los cuentos ya conocidos, ya que esto los ayuden a estabilizar sus expectativas y la comprensin de su mundo. Los nios en el colegio suelen desarrollar rituales en grupo cuando aprenden a jugar, a hacer deportes en equipo. Los nios ms mayores y los adolescentes comienzan a coleccionar objetos y a desarrollar actividades favoritas. Son sntomas transitorios asociados al desarrollo, a la autoafirmacin y a la constitucin como sujeto. Cuando el nio sufre de obsesiones y compulsiones Se considera que los nios tienen un Trastorno cuando estas manas, obsesiones y compulsiones ocupan tanto tiempo al da, que les impiden el funcionamiento diario normal, e interrumpen de modo significativo sus actividades cotidianas. Cuando los nios no pueden hacerlo sufren una ansiedad desmedida, que ellos manifestarn en llantos, gritos, tirones de pelo, conducta agresiva con s mismo o hacia los dems, etc. En el Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en nios predominan los comportamientos compulsivos frente a los pensamientos obsesivos. Diagnstico y tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo El diagnstico precoz de la enfermedad as como la aplicacin de un tratamiento especial cuando se observan los primeros sntomas contribuye a aumentar la calidad de vida del nio y a prevenir que el trastorno se desarrolle a un estado ms serio. Para poder realizar el diagnstico es muy importante el apoyo y la implicacin de los padres. Para calmar la ansiedad provocada por el pensamiento obsesivo, se realiza la compulsin. Una compulsin es un comportamiento ritualizado que se lleva a cabo durante mucho ms tiempo de lo normal, de forma repetitiva y sin interrupcin. El tratamiento del TOC ms efectivo y recomendable sera combinar la terapia psicolgica y medicamentos. El tratamiento psicolgico incluye tcnicas cognitivas y conductuales: - Las tcnicas cognitivas ayudan al nio a identificar y comprender sus miedos y a aprender nuevas formas de resolverlos o disminuirlos sin sentir la ansiedad que le provocaban y le llevaban a la compulsin como evitacin; - Las tcnicas conductuales ayudan al nio y a sus familias a hacer contratos o poner pautas para
limitar o cambiar comportamientos. Los medicamentos que se usan para tratar el TOC son inhibidores selectivos de la reabsorcin de la serotonina que sirven para paliar los pensamientos obsesivos y por lo tanto mejorar las conductas compulsivas; y siempre deben ser indicados y tomados bajo supervisin del pediatra. Los padres juegan un papel de apoyo vital en cualquier proceso de tratamiento apoyando al nio en todas las etapas del trastorno y de su tratamiento.